Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
oy mi Marca Experiencia Inmersiva es un espacio propuesto para trabajar la Marca Personal, el Networking y el Posicionamiento.
Con tres speakers destacados, Soy Mi Marca es una jornada transformadora, pensada para potenciar la identidad personal, conectar con otros y posicionar la marca con propósito y estilo.
Soy Mi Marca tendrá lugar el sábado 2 de agosto en el Hotel Loi Suites de Puerto Iguazú.
Las entradas para participar de esta jornada están disponibles en TicketMisiones.com

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El día sábado 2 de agosto, no por casualidad hemos elegido uno de los mejores hoteles de Puerto Iguazú
00:06que está inmerso en las 600 hectáreas, un lugar mágico, un lugar que despierta muchas sensaciones
00:15y la idea es que este evento sea una experiencia inmersiva.
00:20¿Qué quiere decir? De que podamos desarrollar todos los sentidos,
00:25poner a disposición de lo que nosotros queremos lograr con el objetivo de este evento
00:30que es justamente la introspección, que si hablamos de marca personal está muy relacionado,
00:37el disfrute y también obviamente la conexión, las redes que se van a fomentar en ese espacio.
00:44Esto surge un poco de la necesidad o de la lectura que se hace de que hoy, digamos,
00:52ya no es una lección estar o no en las redes sociales, estamos dentro de un contexto totalmente tecnológico
01:01y donde ya no es una lección, entonces decimos hay que mostrar, hay que capacitar,
01:09hay que contar desde la experiencia de los speakers, cómo uno puede estar en las redes sociales
01:16y cómo uno puede hablar de marca personal.
01:20Nosotros tenemos tres speakers, cada uno fue elegido de manera estratégica,
01:27por ejemplo Silvio Leguía que va a hablar exactamente de qué es y nos va a enseñar a cómo desarrollar la marca personal.
01:33Después está Débora Miranda que ella es especialista en marketing y redes sociales,
01:37que también es como la otra pata y después Lorena Iglesias que ella viene de la ciudad de Ciudad del Este, Paraguay.
01:46Ella es la especialista, digo yo, en networking porque lleva una trayectoria de 20 años desarrollando eventos
01:54y ella nos va a contar cómo hacer networking, primero qué es y cómo hacer, cómo prepararse.
02:01En realidad el networking es ese contacto que nosotros hacemos para hacer negocios.
02:08Cuando vamos a alguna charla, congreso, evento, lo más rico de todo eso es conocer al otro
02:15y saber qué tiene el otro, a qué se dedica y qué puedo yo aportarle. Eso es networking.
02:23Y muchas veces eso también tenemos que primero aprender y después entrenar.
02:27¿Qué quiere decir entrenar? Que tenemos que irnos ya desde mucho antes preparados para estar en ese espacio.
02:37O sea, llevarte por ejemplo tu tarjeta, tu QR, tu speech de venta, o sea, quién sos, a qué te dedicas y qué estás buscando.
02:46Y bueno, también esto de entrenarse, es decir, cuando vos vas a ese tipo de evento,
02:50no sentarte al lado de tu amiga o al lado de tu vecino o la que conoces o tu socia o socio,
02:57sino que decir, bueno, es el momento que yo tengo para conocer a otras personas
03:01y ese es el objetivo, uno de los objetivos principales de este evento, hacer redes, o sea, contactos, negocios.
03:11Y en relación a eso entonces, ¿a quién va dirigido este evento?
03:15Bueno, nosotros cuando pensamos en el evento pensamos mucho en profesionales de diferentes áreas
03:22porque también sabemos que hoy ya no alcanza con ser buenos profesionales, tener conocimiento, ser los mejores
03:30y nosotros no sabemos comunicar, no sabemos mostrarnos, no sabemos posicionar eso.
03:35Ya no las personas, todos sabemos, buscamos un producto, un servicio, lo primero que hacemos es buscar en las redes.
03:41Entonces, esto está dedicado a esos profesionales y también, ojo, a esos corporativos, decimos nosotros,
03:50o esas personas que están trabajando en relación de dependencia, que están dentro de una organización
03:56y que también deberían entender la importancia de desarrollar su marca.
04:01Por más que vos pertenezca a una empresa, bueno, sos fulano de tal empresa, ¿sí?
04:08Sos, tenés nombre y apellido. Y la importancia de construir esa marca a través de todas las estrategias que vamos a compartirles.
04:19Bueno, y como mentor de negocios, hablando de la marca personal, esta necesidad de hacer networking,
04:25de tener todo un speech armado, ¿ves alguna valencia o necesidad en los profesionales de hoy en día?
04:31Creo que hay mucha gente muy talentosa o que tiene muy buenos productos y servicios y no lo está comunicando.
04:38Y yo siempre digo, quieras o no, la marca personal ya existe, ya está.
04:43Lo loco de todo esto es saber si lo que está hoy en las redes sociales es lo que te representa o es lo que vos querés vender.
04:51Porque, de hecho, todos estamos en Internet, ¿sí?
04:53Si yo pongo mi nombre y apellido, me aparece mucha información.
04:58Y yo siempre le digo, ¿estás de acuerdo? ¿Eso es lo que vos querés mostrar?
05:04Eso es como algo que uno tiene que ser consciente de que ya está.
05:08Y creo que la falencia es eso.
05:11Obviamente que las personas, nos pasa a todos, no tenemos tiempo.
05:15Ese es un gran tema.
05:16Lo que pasa es que yo no tengo tiempo de gestionar las redes, no tengo tiempo de subir contenido, no tengo tiempo de hacerme fotos.
05:25No hay tiempo. Es real.
05:27Pero tampoco no hay foco en donde es importante que estemos.
05:31Claro.
05:32Sí, es importante tener en cuenta las prioridades que tiene cada uno.
05:35Me imagino, uno puede no tener tiempo, pero tal vez esta buena, correcta gestión de las redes sociales te pueda abrir muchas puertas a cosas muy interesantes o propuestas.
05:44Sí, yo siempre digo, el espacio que vos no ocupás se está ocupando a otra persona.
05:50Y eso es un momento donde uno tiene que reflexionar.
05:53De todas maneras, por ahí el objetivo de este evento también es eso, es que tomemos conciencia.
06:00Porque muchas personas toman el posicionamiento, las redes sociales o la marca personal como algo banal, algo de, ah, sí, claro, le gusta mostrarse.
06:10En realidad tenemos que sacar ese estigma y descubrir de que es una gran herramienta poderosa para lograr posicionarse, vender, conectar, informar, porque también esto es bueno, ¿no?
06:24Si yo sé de un área específica, poder compartirlo, ¿sí? Poder compartir eso.
06:30¿Qué se van a encontrar las personas que vayan a Soy Mi Marca?
06:33Bueno, primero como organizadora me ocupé de que haya muchos detalles, va a haber muchas sorpresas.
06:44No va a ser solamente ir y escuchar a alguien que me viene a contar cómo gestionar mi marca o cómo posicionarse, ¿no?
06:52La idea es que se encuentren con un espacio donde se pueda disfrutar, donde se pueda hacer mucha introspección, donde podamos desarrollar también nuevas habilidades, disfrutar de una merienda de autor del hotel que nos propone de una muy buena degustación de vinos y buena música.
07:14Todo eso va a haber.
07:15Yo creo que llega un momento en la profesión o en la carrera que uno está haciendo dentro de su empresa o emprendimiento que uno dice, bueno, ya no sé más qué hacer, hago de todo, no logro llegar a mis objetivos o no logro posicionarse.
07:32Bueno, este espacio que hemos diseñado de aprendizaje les va a ayudar, les va a dar herramientas reales y les va a dar conexión y les va a dar mucho negocio, ¿sí?
07:44Estamos ubicados en las tres fronteras, no por nada se eligió ese lugar.
07:50Va a haber muchos profesionales y empresarios de Paraguay y también de Brasil, mucho también de Misiones y la idea es que vayamos, disfrutemos y hagamos muy buenos negocios.
08:03Bien, las entradas para Soy Mi Marca están disponibles en ticketmisiones.com.
08:08Recuerden, es en el Hotel Lloyd Suites, Puerto Iguazú, el 2 de agosto.
08:12A las 15 horas.
08:13A las 15 horas.

Recomendada