Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Sebastian Torres integrante de la Cámara Inmobiliaria de Misiones advirtió sobre los peligros de la “Ley de libertad inmobiliaria” impulsada por el diputado Alejandro Bongiovanni. Afirmó que desregular la actividad podría fomentar estafas y dejar a compradores e inquilinos a merced de la justicia ordinaria.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00No estamos de acuerdo, la verdad que particularmente y al igual que muchos colegas creemos que no sería conveniente, se habla mucho del tema, ya se viene hace un tiempo dando información sobre esta idea que tiene el gobierno, la verdad que creemos que no es conveniente para el sector, no es conveniente para los clientes que confían y realicen sus operaciones de compra o alquiler a través de las inmobiliarias.
00:28¿Y por qué no es conveniente?
00:31Porque si bien hay varios organismos que, no sé si llamarlo por ahí, que regulan, hace muy poco sí, se empezaron a crear lo que son los colegios de corredores inmobiliarios que son los que otorgan la matrícula para que podamos ejercer.
00:47Y después están las cámaras también, en este caso las cámaras inmobiliarias, pero son en este caso más asociaciones comerciales, son cámaras que asocian empresas inmobiliarias,
00:57no a la persona en sí, sino a la empresa, que acompañan de alguna manera mucho a lo que el colegio hace y regula.
01:08El colegio lo que pretende con la regulación de las matrículas es que la persona que está, digamos, de alguna manera ofreciendo un inmueble a la venta o un alquiler o realizando tasaciones,
01:22que es una tarea fundamental, importantísima para poder lograr una buena venta y un buen alquiler, que eso se haga bajo ciertas normas y bajo ciertos códigos de ética y de seguridad para el que está comprando o alquilando.
01:38Sabemos que en el mercado hoy existen personas que están trabajando en forma clandestina, que no están con matrícula, que no están capacitados, que no tienen título, que no han estudiado.
01:51Simplemente hacen un corretaje, muchos lo llaman el corretaje de comercio, y se dedican a eso cobrando comisiones.
01:59Mal llamada comisiones para nosotros.
02:01Nosotros que somos profesionales de la actividad, nosotros cobramos honorarios.
02:04Otras personas que se dedican a un corretaje y que interceden en un negocio, cobran una comisión que la pactarán entre ellos de alguna manera.
02:14Nosotros no tenemos regulado, por decirlo de una manera, que esté bien tabulado, pero sí los usos y costumbres, de alguna manera,
02:23tenemos establecidos cuáles son los honorarios que se cobran tanto por una venta como por un alquiler.
02:27Y además, el agente inmobiliario se tiene que hacer cargo, en este caso, del producto que está vendiendo, que sea un producto que esté en condiciones de ser vendido y luego transferido.
02:39Totalmente. La primera medida que se hace cuando ingresa una propiedad inmobiliaria es corroborar que la documentación esté bien y que sea, digamos, limpia, una escritura limpia, sin problemas,
02:53para poder ser trasladada al nuevo comprador.
02:58Y en caso de ser un alquiler, que esa persona que paga el alquiler también tenga la tranquilidad de que está pagando el alquiler a quien corresponde que se pague.
03:06Hay mucha gente que no hace ese control. Algunas empresas que pagan sus alquileres para, por ejemplo, un banco que paga el alquiler para un gerente o un empleado del banco,
03:18esos bancos solicitan copias de las escrituras para asegurarse que el banco está pagando el alquiler a quien corresponde que se pague.
03:26Que no haya juicio de por medio, porque si no el dinero puede ser que quede retenido de una cuenta y que no sea acreditado al propietario como corresponde.
03:33Entonces, ese propietario después le da lugar a reclamarle al banco algo que el banco pagó.
03:38Entonces, todo eso lo hacemos para darle tranquilidad al cliente que alquile o al cliente que compra de que no va a tener problemas y que no va a tener sorpresas en el camino.
03:47Y en el caso de los que lo hacen de forma particular informal, básicamente no hay nadie quien se haga cargo.
03:53Lastimosamente es así. Si esas personas que están haciendo en el mercado el negocio de inmobiliario de forma clandestina, se mandan alguna chanchada o alguna estafa, un fraude,
04:04no hay nadie que los pueda ir a correr. O sea, nuestro colegio no puede ir a actuar contra ellos.
04:13La persona que fue estafada tendrá que hacer la denuncia y quedará en manos de la justicia qué pueda pasar con esa persona que la haya estafado o haya hecho algún fraude
04:25o haya transferido un inmueble que no corresponde, alquilado o algo que estaba en no condiciones de ser alquilado.
04:32El proyecto dice que en otros países funciona esto de la desregulación total. ¿Tiene usted conocimientos?
04:39No estoy tan al tanto. Ellos hablan mucho de Estados Unidos, que estas grandes marcas, estas grandes cadenas, franquicias y demás, que no tienen regulación.
04:47En Estados Unidos no hay una... A ver, primero que nada, en Argentina tampoco tenemos un ente nacional que controle a los corredores inmobiliarios.
04:56Eso es mentira. O sea, no hay una institución o un colegio nacional que nos regule. No.
05:02Nosotros lo que tenemos es un colegio provincial en la provincia de Misiones, en este caso, que regula la actividad y que es la que otorga la matrícula.
05:10Otras provincias no lo tienen. Están en vía de, quizás, solicitar que sea así. Algunas tienen colegios que son, digamos, en forma conjunta con otra actividad, que es la del martillero.
05:23Nosotros tenemos un colegio que es únicamente de corredores inmobiliarios, que nos dedicamos al corretaje inmobiliario.
05:28Y ya en otros países, Estados Unidos, por ejemplo, no tiene quizás ese colegio, pero sí tiene requisitos, que es estar capacitado, cumplir con ciertos cursos que tienen que tenerlos.
05:38No sé la duración de esos cursos, pero tienen que cumplir con ciertos requisitos.
05:44Hay muchas asociaciones. La NAR, que es la National Association of Realtors, que es una de las más grandes del mundo.
05:50Tiene millones de asociados, porque si bien es norteamericana, tiene muchos socios alrededor del mundo.
05:58Y es una de las que regula mucho la actividad. Tienen códigos de ética y códigos de cómo trabajar.
06:05Y que si no se cumplen esos códigos, tienen sanciones.
06:10Y en Estados Unidos sabemos que en Estados Unidos la ley funciona un poquito mejor que acá, o bastante.
06:15Y una persona que se dedica al corretaje inmobiliario estafa a un comprador o a un inquilino que quiere adquirir una propiedad en Estados Unidos,
06:22tiene todo el peso de la ley.
06:23Entonces, quizás no tengan la regulación.
06:27Tienen ciertas condiciones, tienen ciertas normas, tienen que cumplir códigos.
06:30No tienen a alguien que le esté otorgando una matrícula.
06:33Eso quizás no, pero están controlados.
06:35Acá una cuestión así en la justicia podría durar más de una década, quizás.
06:41Sí, puede ser.
06:42La verdad que dependiendo de cómo sea la estafa, dependiendo del abogado que lo maneje,
06:48sabemos que en nuestra justicia en esos casos son lentos los tiempos y lentas las resoluciones.
06:54¡Gracias!
06:55¡Gracias!

Recomendada