Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
La película misionera Basilicia: Cuando la historia la escriben los que luchan sigue cosechando reconocimientos a nivel nacional. Esta vez, fue distinguida como Mejor Documental Ambiental en el marco del Festival Nacional de Cine y Video Documental por sus 30 años, realizado recientemente en la ciudad de Rosario, Santa Fe.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Venimos con una buena noticia, si bien Basilicia ya se había estrenado, se estrenó en el Gomón el 3 de abril de este año en Buenos Aires, que tuvo, inclusive tuvimos la suerte de tener una extensión de una semana más porque había mucho interés del público por esta historia de misiones, de las ligas agrarias, de la mujer rural, tiene mucho énfasis en eso, y bueno, y la masacre de Oberá, por supuesto, como punta a pie inicial para llegar hasta nuestros días.
00:28Después, bueno, ya se estrenó en misiones el 23 de abril en el IMAX y tuvo un recorrido por la provincia. Pensábamos que ya no íbamos a tener muchos más festivales porque había hecho su recorrido, había ganado ya algunos premios en distintos festivales.
00:43Contanos un poco qué significa para ustedes recibir este reconocimiento para la película y cuál fue la respuesta también por las personas que asistieron a este festival, y me imagino que también con otros directores, con otros actores que estuvieron mirando este documental, esta película misionera.
01:03Bueno, para nosotros, estos reconocimientos, nosotros entendemos el audiovisual, el cine, el documental como una tarea colectiva, por supuesto, y en este caso, cuando se tratan estas temáticas de la memoria histórica,
01:16fundamentalmente es un orgullo para ofrecer a la tierrita colorada, que tiene tan buenas producciones, ofrecer un paso más en esta importancia de producir con el apoyo del IAVIM.
01:34No esperábamos, a esta altura ya con la estrenada, tener la posibilidad de un nuevo premio, pero nos sentimos muy orgullosos, recibimos el premio a mejor documental ambiental, de temática ambiental, ahora en Rosario, y bueno, eso, como decía, es un hito importante también porque es un festival especializado, ¿no?
01:57Bueno, y contanos un poco también de Basilicia, ¿qué significa Basilicia y qué es lo que podemos ver en este documental, en esta película? ¿Cuál es la duración? ¿Los actores son misioneros?
02:10Bueno, es una docuficción, eso significa que reforzamos, exprimimos el lenguaje documental de alguna manera, con otras opciones narrativas, ¿no?
02:23Que es recrear partes de lo que es el inicio en el año 36, cuando se produce en las oleadas inmigratorias, la colonización en la zona centro, se produce la masacre de Oberá, ahí muere, entre otras personas, esta niña, adolescente, Basilicia Sabinsky,
02:43lo tomamos como una voz de la conciencia popular y de la memoria histórica, ¿no? Como una narrativa poética, mientras vamos dando datos para llegar a la actualidad.
02:54Nosotros quisimos hacer un énfasis muy grande en algo que no se habla regularmente, que es la tarea importantísima y en la participación que ha tenido en las luchas,
03:06y ya reivindicamos mucho eso a través de la familia de Basilicia también y de la familia rural, por supuesto, hasta llegar a la actualidad.
03:12La película dura 92 minutos, tiene, como la decía, secuencias recreadas de época, muchísimo archivo fílmico y fotográfico histórico, también de periódicos de la época, de distintos lugares del país,
03:30y por supuesto, testimonios que van atravesando toda la historia de quienes son referentes agrarios y quienes también pueden contar la historia todavía hoy vivos.
03:41¿Cuáles son las proyecciones a futuro? ¿Y dónde se puede mirar esta película?
03:46Bueno, la película está en pleno estreno todavía, girando en las salas Inca. Aquí en Misiones va a haber muchas más oportunidades, se ha pasado mucho,
03:55hemos hecho una gira por muchísimas localidades, tanto de la zona, digamos, del río Paraná como del río Uruguay, donde se produce también la historia, ¿no?
04:03Y en Resistencia, en algunas otras provincias, bueno, ahora se vio también el usuario, pero seguramente se va a acceder a través de varias dos sesiones,
04:15es decir, terminamos la gira en la Arbúntica Paraná. Ahora, justamente, hay una programación especial de evacuaciones en la biblioteca popular,
04:24y el 23 se pasa a Basilicia.
04:26Excelente, bueno, para quienes quieran ver la película Basilicia, el 23 en la biblioteca popular.
04:32Exactamente, a las 20 y 30 con entrada libre y gratuita.
04:35Excelente. Bueno, felicitaciones por el premio, Gustavo, y gracias por contarnos un poco sobre estas producciones misioneras
04:41que están saliendo a nivel nacional y están siendo premiadas.
04:45Bueno, muchas gracias a Misiones Online y en nombre de toda la productora Detrás del Sol y mis compañeras y compañeras de producción.
04:52Bueno, así estábamos con Gustavo Carbonell, quien es codirector del documental de la película Basilicia,
05:00que fue premiada en un festival de cine que se realizó en Rosario.
05:06Toda esta información la verán reflejada en nuestra página web.

Recomendada