El Parque del Conocimiento dio inicio a una semana repleta de propuestas para toda la familia. Talleres, ciencia, lectura y música coral para jugar, aprender y disfrutar. Todo con entrada libre y gratuita, para toda la familia.
00:00Hemos comenzado este martes hasta el día sábado de cada una de las semanas, terminando el día 26, en dos horarios.
00:08Le recalco lo de los horarios porque estamos trabajando a la mañana, que es un horario nuevo,
00:13que estamos incorporando a las vacaciones en el parque, de tres horas cada uno de los turnos, de 9 a 12 y de 15 a 18 horas.
00:22Todo esto pensado estratégicamente para que por la tarde, luego de las 17 horas que las personas pueden ingresar a las obras de teatro,
00:32en ambos teatros, antes diríamos venir a la biblioteca, al centro de arte, al observatorio y a cada uno de los espacios que tenemos aquí en el Parque del Conocimiento.
00:43Pero si hablamos de lo que es la biblioteca y todas sus actividades, la verdad que tenemos tantas actividades en cada uno de los pisos
00:50que hace casi imposible de renombrar. Pero sí les invitamos a que ingresen a través de las redes sociales
00:58o a través seguramente de los medios que tenemos de comunicación para que conozcan cada una de las actividades.
01:05Pero sí hay algo que recalcar que por la mañana, ahí durante martes y jueves de las dos semanas, de 9 a 12,
01:14tenemos en el segundo piso de la biblioteca, sala pedagógica, la mañana azul.
01:19Así que quedan invitados todos los papis o familiares para que puedan venir a pasar una linda mañana y de esa manera compartir en familia.
01:30Ahora estamos en la sala infantil donde se ha desarrollado curiosamente, por lo tanto está totalmente decorado estas instalaciones
01:38y así en cada uno de los pisos podemos tener distintas actividades recreativas de ocio
01:44y obviamente dentro de estas actividades tenemos especialmente lo que es lectura.
01:50Y a la mañana les contamos algo muy importante, que hay espacio de estudio,
01:56también de armar distintos talleres de actividades como club de lectura, ¿no es cierto?
02:01o actividades que tengan que ver con la lectura.
02:05Pero bueno, pueden venir, justamente tenemos familias que les convenía venir por la mañana,
02:10así que bueno, quedan todos invitados a compartir con nosotros este espacio.
02:14Bueno, esto que mencionas con respecto a la hora azul que se da dos veces en la semana,
02:19es también una forma de ser un poco más inclusivo, ¿no?
02:22Porque está pensado en un espacio más seguro, amigable, con niños que tienen por ahí el trastorno del espectro autista.
02:30Exactamente, esa es la intención.
02:32Ya el año pasado hemos armado la caja a la calma,
02:35por lo tanto el equipo de la biblioteca, que tenemos una psicopedagoga,
02:39es la que solicitó poder hacer estas mañanas a Azules,
02:43por eso lo determinamos dos veces a la semana.
02:46Es una gran oportunidad también de venir a la biblioteca,
02:50donde justamente están mucho más en calma las actividades en este espacio,
02:55y no así seguramente a la tarde que siempre se llena
02:57y que siempre hay mucha más cantidad de personas y familias.
03:00Bueno, y este año incorporando las actividades a la mañana,
03:04así que bueno, también van a redescubrir un nuevo público,
03:08qué expectativas tienen y por ahí también teniendo en cuenta vacaciones del año pasado,
03:12¿cómo es el movimiento acá en la biblioteca?
03:13La verdad que nos está sorprendiendo bastante,
03:16porque bueno, si bien es el primer día,
03:18muchos todavía no están conociendo esta novedad que estamos teniendo nosotros dentro del parque,
03:23pero bueno, en conversación reciente con familias que están compartiendo en la ludoteca,
03:28de la planta baja de la biblioteca,
03:30les resultó positivo este nuevo horario,
03:33por lo tanto ya ingresando a conocerlos,
03:37me llevé un buen panorama de lo que nosotros con sacrificio hacemos,
03:41porque hay que armar todo lo que son las actividades en ambos turnos,
03:45o sea, nos llevó un montón de tiempo de organización
03:49para que todo lo brindado por el parque, en este caso la biblioteca,
03:53sea como siempre de calidad.
03:55Y también importante, Iris, recordar que todo esto es gratuito, de acceso libre.
03:58Exactamente, todo libre y gratuito,
04:00y bueno, y aprovechar a conocer la Biblioteca Pública de las Misiones,