Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 11/7/2025
#shakara #2000ad #comics

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00Muy buenas inquietas e inquietos de los cómics a petición de un seguidor, hola Metal Knight,
00:08y por apetencia propia todo hay que decirlo, hoy analizamos una obra publicada originalmente
00:13en la revista ingresa de ciencia ficción 2000 AD Pro, sus autores, estilo y arte. Como seguro
00:20ya sabéis, la icónica 2000 AD fue cuna de Rogue Trooper o el juez Dredd, y como dije,
00:27una revista clásica que toca temas de ciencia ficción. ¡Comenzamos!
00:36Sakura es una encarnación casi indestructible de las almas de una raza de tiranos muerta
00:42hace mucho tiempo, los Sakura. Aparece sin previo aviso, cazando a una avariopinta multitud
00:49de seres y devastando cualquier cosa o persona que se interponga entre él y su presa.
00:57El comienzo es misterioso, simple y eficaz, además de atraer al lector con la muerte
01:03de la raza humana, el planeta Tierra, y la curiosa muerte del último ser humano en un
01:08mercado de esclavos. Una premisa que acaba resultando efectiva para todo el desarrollo
01:13de la obra, que bajo el prisma de la venganza nos muestra una conspiración de otros mundos
01:19cada vez más elaborada. La primera recopilación inglesa de Sakura constó de tres volúmenes
01:26que recogían el material publicado por 2000 AD Pro. El libro 1, Book One, recopiló el material
01:32publicado por 2000 AD en 2002 desde el número 1273 hasta el número 1279. El segundo libro,
01:43titulado The Assassin, recoge el material de 2000 AD Pro del 1441 al 1449. Y un último tomo,
01:55Book Three, titulado The Defiant, que recoge 2000 AD Pro del 2008 desde el número 1567 hasta el número 1573.
02:06Y un capítulo final, que se publicó en 2000 AD Pro, en el número 1727, titulado precisamente
02:14Sacara, el capítulo final. Posteriormente se reunió en dos tomos, Sacara el Vengador y Sacara el Destructor.
02:27El guión y argumento de Robbie Morrison tiene las patitas muy muy cortas. El Vengador que
02:33pronuncia sólo una palabra y extermina todo lo que se cruza en su camino es demasiado simple y llega
02:39muy rápido a callejones sin salida que va solventando con mayor diálogo de Sacara y explicaciones de quién es
02:45y por qué hace lo que hace, con una exploración cada vez más profunda de las causas, incorporando
02:52la historia del pueblo Sacara y su salvaje influencia en el universo, añadiendo una conspiración galáctica
02:57que deja al protagonista como único descendiente de su raza. Explicaciones que no voy a desgranar
03:04para no estropear la historia y que desembocan en el gran terror, acto perpetrado por la jerarquía,
03:11una alianza de diferentes especies alienígenas, enemigos de nuestro poco hablador protagonista
03:16y su raza.
03:17Y es aquí donde empieza el desfile de razas y derroche imaginativo, que por momentos me recordó
03:26a Nemesis de Warlock, también de 2000 AD, dando ese toque de atmósfera de otro mundo y manteniéndola,
03:34quizá por la falta de cualquier cosa que se parezca remotamente a un ser humano, excepto en los trazos
03:41más abstractos.
03:45Y entramos en lo que para mí es la puta pol de dibujo.
03:51Multa de un crédito por violación del estatuto de moralidad verbal.
03:55El dibujante Henry Flynn, con total libertad para definir su lienzo, exhibe una capacidad
04:01imaginativa a la hora de dibujar otras razas que está muy por encima de la media y a la altura
04:06de las circunstancias. Para mí el dibujo es una auténtica pasada. Su habilidad para dibujar
04:13diferentes seres y razas, su fondo muy elaborados, tanto de batallas espaciales como de interiores,
04:19que me recordaban en algunos casos los maravillosos fondos de su Tomu Niji en Blame y su construcción
04:27de páginas con recursos de viñetas rotas y viñetas exteriores que integra en páginas
04:32realmente espectaculares.
04:36Con un line-up grueso que deja ver los planos y el fondo, dejando una composición espacial
04:42muy limpia y elaborada. Toda una delicia de dibujo. Para mí, Flynn sostiene la obra
04:49con una serie de imágenes impresionantes, una imaginación fantástica y una narrativa
04:55gráfica atrepidante y espectacular.
04:57El guión de Morrison no es ni mucho menos tan impresionante y a menudo nos hace la putada
05:07de sobreescribir las viñetas cuando debería dejar que el arte de Flynn cuente la historia
05:13y detalla lo que ya el dibujante te está enseñando.
05:17Además, como buena obra de ficción hace referencia a un montón de conceptos previamente usados
05:24y tenéis una lista en una página web que os dejo en la descripción.
05:28El arte en tonos grises contrasta por el escaso uso de otros colores. Rojo, cuando sacara esta
05:37cerca, y verde y azul, infundiendo una atmósfera visual única que se nutre del estado de ánimo.
05:44Flynn tiene un talento notable para diseñar formas de vida, como ya he dicho, alienígenas,
05:49salvajes y visceralmente perturbadoras, y proporciona un flujo constante de ellas.
05:55Una obra, una space opera muy propia de la revista 2000AD, con un guión que no hace
06:08por desgracia justicia al dibujo, pero eso sí, muy interesante de leer y muy disfrutable
06:14en su apartado gráfico.
06:16¿Y tú, has leído la obra? Déjame tu opinión en comentarios, dale al like si te gustó el
06:21vídeo y suscríbete y enchufa a la campanita si quieres más de este contenido, que eso
06:26ayuda mucho a que lo siga generando.
06:29Nada más, espero que os haya gustado.
06:33Adiós.
06:33Adiós.
06:34Adiós.
06:35Adiós.
06:36Adiós.
06:37Adiós.
06:38Adiós.
06:39Adiós.
06:40Adiós.
06:41Adiós.
06:42Adiós.
06:43Adiós.
06:44Adiós.
06:45Adiós.
06:46Adiós.
06:47Adiós.
06:48Adiós.
06:49Adiós.
06:50Adiós.
06:51Adiós.
06:52Adiós.
06:53Adiós.
06:54Adiós.
06:55Adiós.

Recomendada

1:41:14
Próximamente