- 9/7/2025
#cyberpunk #comics #cienciaficcion #peliculas
Categoría
😹
DiversiónTranscripción
00:00Muy buenas inquietas e inquietos de los cómics, me disponí a hacer un vídeo sobre la adaptación
00:06del cómic de Neuromancer, William Gibson, pero ya algunos escritores me sugeristeis
00:12hablar primero del género Cyberpunk y de sus subgéneros, así que para una mejor comprensión
00:19de los vídeos, así voy a hacer. Vamos a explorar los rincones más oscuros y fascinantes
00:25del futuro. Acompáñame mientras les damos los secretos, definición y particularidades
00:31del Cyberpunk y todos sus subgéneros, a cual más insólito y sorprendente. Quédate conmigo
00:37hasta el final y comenzamos.
00:45El Cyberpunk es un subgénero de la ciencia ficción que nace en la década de los 60 con unas corrientes
00:51literarias bastante claras, encabezadas por Bruce Sterling, William Gibson y John Sirley.
00:57Aunque el término fue oficialmente acuñado por Garner Dossos, editor de la revista Isaac
01:04Abasimov, Science Fiction Magazine, en 1984, formado por dos términos, yo diría que indivisibles,
01:13los cyber, aludiendo claramente al contexto del ciberespacio, las redes informáticas e incluso
01:20los organismos cibernéticos que nacieron ya en 1960 con los cyborgs. La aparición del
01:26concepto cyborg en la ciencia ficción representó un precursor directo del Cyberpunk 20 años después
01:33y el término punk o punk, como prefiráis, que alude a la rebeldía del propio movimiento
01:40punk y a la transgresión de las normas.
01:42El hecho de que el término se acuñara en los años 80 no significa que no hubiera obras
01:51anteriores. Por ejemplo, Alfred Bester, junto con otros autores, crean la línea de pensamiento
01:57Cyberpunk. Las estrellas, mi destino. Es la novela considerada pionera del movimiento
02:03cyberpunk y fue publicada en 1957 y recoge ya las bases de este estilo literario.
02:09Aunque no fue hasta 1982 con la publicación de la colección de cuentos Burning Chrome
02:18de William Gibson y el posterior relato de Bruce Betke, Cyberpunk de 1983, que se generalizaría
02:25el empleo de este término. Ellos son posiblemente los autores más destacados del género cyberpunk,
02:31sobre todo Gibson, que oficialmente arrancaría la corriente cyberpunk con una obra que iba
02:36a tratar hoy. Bueno, en realidad su versión en cómic, Neuromancer, de 1984.
02:45La temática del género mantiene unas premisas comunes y constantes, como son el futuro distópico,
02:53como contrapunto a la utopía y como peor escenario para la sociedad. Seguro que recordaréis
02:58distopías muy famosas como 1984 o la novela Un Mundo Feliz. Y el contraste más radical
03:05de la decadencia social dominada por la desigualdad y el uso de la tecnología llevados al extremo.
03:12La influencia de las megacorporaciones como sustitutivos a los gobiernos, la descomposición
03:18ecológica y la expansión de la cultura pop suelen ser productos de ese abuso y desigualdad social.
03:25El mundo dominado por los sistemas informáticos se representa como un lugar sombrío, un lugar
03:32muy siniestro, donde las redes de comunicación controlan todos los aspectos de la vida y
03:38el gran hermano es un hecho.
03:39Y todo ello nos lleva al otro término, el PAC, la necesidad de subversión a ese sistema
03:52a lo socialmente establecido y el uso, entre comillemos esto, inadecuado de las tecnologías
03:58con la aparición de la figura del hacker en un escenario donde el humano se fusiona con
04:03la máquina a través de implantes mecánicos, electrónicos, cerebrales, en definitiva
04:07cibernéticos, para crear una nueva especie, lo que a día de hoy consideraríamos transhumanismo.
04:14Como dice Gibson en Burning Chrome, la calle encuentra sus propios usos para las cosas.
04:19El cyberpunk tiene y siempre ha tenido un punto contracultural, tiene su origen en la desconfianza
04:29en el uso de las nuevas tecnologías, que pueden aumentar los niveles humanos de comodidad,
04:35confort y eficiencia, pero también pueden alienar al individuo y ayudar a controlarlo.
04:41Los subgéneros nacen a partir de la premisa ¿Qué pasaría así?, permitiendo formar futuros
04:49o pasados bajo esta premisa con lo que nos topamos de bruces con el retrofuturismo, o
04:56cómo sería el futuro visto con los ojos de otras épocas, o cómo serían otras épocas
05:01con mayor tecnología.
05:02Por ejemplo, un futuro antes del incendio del Hindenburg, pues sería un futuro con tecnología
05:09de dirigibles, visto con los ojos de esa época, algo impensable a día de hoy, así que subgéneros
05:15en su mayoría altamente especulativos y basados en estéticas muy muy concretas.
05:25Como el steampunk, quizá el más famoso de todos los subgéneros, basado en la máquina
05:30de vapor en la época victoriana, o el dieselpunk, que se desarrolla en el periodo entre guerras donde
05:36el motor de explosión sustituye a la máquina de vapor, con estética en la mayoría de
05:41los casos muy nazi, como en Iron Sky o Wolfenstein.
05:45En el atomic punk se centra, al menos su ficticio inicio, en la tecnología durante los años de
05:53la Guerra Fría.
05:54Los supersónicos quizá podría ser un buen ejemplo.
05:57O el cassette punk, también conocido como cassette futurism, de principios de los 80, y con estética
06:03de los primeros PCs de IBM, y la estética ochentera de cinta magnética de lo más vintage.
06:10Los tres primeros quizá son los más reconocibles, sobre todo el steampunk, con cómics y películas
06:17como La Liga de los Hombres Extraordinarios, Full Metal Archemies o La Máquina del Tiempo.
06:23Menos conocidos, pero igual de interesantes, son los siguientes subgéneros.
06:28Como el biopunk, con una tecnología basada en la manipulación genética y en las biomáquinas
06:36orgánicas, al igual que el cyberpunk se cuestiona el uso tecnológico, y sin embargo
06:43lo que se cuestiona es la moralidad de la alteración genética.
06:47Comics como Doctor Sleepless, de Warren Ellis, o CyberSix, de los argentinos Carlos Trillo
06:54y Carlos Meglia, bien nos valdrían como ejemplo del noveno arte.
06:59En el cine encontramos tramas e historias de lo más floridas, variopintas como Gattaca,
07:04o incluso me atrevería a incluir Jurassic Park, pero es quizá H.R. Giggard, tenéis un vídeo
07:12de él pinchando en la esquina, y sobre todo David Cronenberg, para mí al menos, esto es una opinión
07:18personal, máximo exponente actual del género con películas como Videodrome, La Mosca, Existence
07:26o Crímenes del Futuro.
07:30El Scrap Punk posiblemente es el más punk de todos los géneros, donde nos presentan
07:37futuros posapocalípticos donde el mundo que conocemos se esfumó, y quedan ecos o resquicios
07:43en forma de tecnología, o mejor dicho, la chatarra de esa tecnología.
07:48Sociedades anárquicas levantadas sobre las ruinas y el óxido del viejo mundo, con la estética
07:54también más punk de todas, y como abanderados en el cine, pues podemos decir que todas las
08:00películas de Mad Max, y un manga con la misma estética y temática, pero con artes marciales
08:05añadidas, como puede ser El Puño de la Estrella del Norte, o Hojuto no Ken, como prefiráis,
08:11de que tenéis un vídeo pinchando en la esquina.
08:13En animación podemos encontrar una gran película, 9, y su descriptivo mundo en ruinas, o la serie
08:21de este mismo año basada en un videojuego, Borderlands.
08:26El Rai Punk es posiblemente el subgénero más ficticio, muy similar en su estética a Laton Punk,
08:34basada en estéticas de cómics de ciencia ficción de los años 60, con una visión idílica del futuro
08:40y tecnologías totalmente incomprensibles, más próximas a la fantasía que a la ciencia ficción,
08:46con usos pseudo-místicos y cargados de exotismo, siendo John Carter, cómics que pasaron, por cierto,
08:55desde él a Marvel y después a Dynamite, e incluso con película.
09:00También Flash Gordon, tenéis un vídeo de Flash Gordon pinchando en la esquina, que es bastante extenso,
09:06y yo incluiría bastantes obras de Moebius, como la caja de Pandora, o el garaje hermético,
09:12o la película Heavy Metal, de la cual también tenéis un vídeo pinchando en la esquina.
09:18El Rai Punk es un subgénero menos conocido, resultado de combinar sistemas mágicos con tecnología,
09:26y ojo, digo combinar sistemas mágicos con tecnología, hay en otros punk en los que aparecen
09:32tanto tecnología como magia, pero estos no se combinan.
09:36Yo particularmente siempre englobo el Rai Punk con el Steampunk, ya que suele tener tecnología del siglo XIX.
09:45Rai Punk de Netflix sería un buen ejemplo, y en cómic, el Arrow Smith de un enorme y añorado Carlos Pacheco,
09:54creo que serían unos buenos ejemplos.
09:56Voy a juntar el Candle Punk y el Sandel Punk, junto a ambos por su parecido estético.
10:08El Candle Punk es retrofuturismo a lo Steampunk, pero su escenografía es mucho más oscurantista,
10:16ya que la estética y en algunos casos la mentalidad corresponde al más oscuro medievo
10:20con todos los tintes futuristas que el autor le quiera dar.
10:24Seguro que ya hay muchos jugones que estáis pensando en la próxima saga,
10:28que no sé si contará con Herbie Fab Cavil, de Warhammer 40.000.
10:33Y es un buen ejemplo, una expansión humana por el universo con tintes fanáticos religiosos
10:38e incluso con espadas, motorizadas, eso sí, pero espadas al fin y al cabo.
10:43El Sandel Punk es pasado con acceso a tecnología más moderna o fuera de su tiempo,
10:49como en los juegos Wood of War o Assassin's Creed.
10:54El enfoque del Necropunk es el impacto que tienen los avances tecnológicos en la propia muerte,
11:03la prolongación de la vida e incluso la resurrección.
11:06Es un género fácilmente confundible, al menos para mí, con el Gotik Punk por su estética
11:12o el propio Biopunk por su temática.
11:14Tanto Clyde Barker con su Hellraiser como Cronenberg tienen esta onda,
11:20uno más biocientífico y el otro más demoníaco.
11:25El Seed Punk es un steampunk asiático, máquinas de vapor pero con una estética oriental
11:30y la verdad es que solamente se me ocurre avatar la leyenda de Korra como exponente del género.
11:36He dejado para el final el Solar Punk.
11:44Es el género más reciente de todos los subgéneros donde el mundo está impulsado por energías renovables
11:50y donde predomina la simbiosis con la naturaleza y el verde,
11:54que deriva a otro subgénero, el Didal Punk, centrado en los océanos.
12:01Solo incluyo este subgénero por el nombre, ya que particularmente no lo considero punk.
12:08No es retrofuturismo, es como vemos ahora el futuro y tampoco es una distopía, sino más bien una utopía.
12:25Nausicaa es posiblemente un buen exponente del género.
12:30Como digo, lo incluyo por el nombre, ya que no lo considero punk.
12:35Así como tampoco considero punk el gay punk, donde vemos una visión de superhéroes más realista,
12:41como en la película Chronicle.
12:43Para mí no deja de ser pijameo puro y duro, no un subgénero punk.
12:48O el mid-punk, que no deja de ser, al menos para mí, fantasía.
12:52Y ya está, dentro de esto incluiría los tan de moda y se caís.
12:56Como decía, si dejo fuera a estos y muchos más subgéneros del cyberpunk,
13:02es porque yo particularmente no les veo el punk por ningún sitio.
13:06Carecen de la temática distópica y de la subversión hacia el sistema,
13:11y por ello no los considero subgéneros del cyberpunk.
13:14Por último y para terminar, hay ocasiones en que, pese a tener la certeza de que una obra
13:23pertenece al género punk, no sabríamos decir a qué subgénero pertenece.
13:27Al menos a mí me pasa.
13:28Bioshock o la película Cáser no sabría en qué subgénero enmarcarlo.
13:33El biopunk, el dieselpunk, el cyberpunk a secas, no sabría decir.
13:38¿Es solo leveling un rai punk?
13:41A veces los límites de estos marcos son muy difusos y en muchas ocasiones decididos únicamente por su estética.
13:50Seguro que dejo algunos subgéneros en el tintero, como dije, porque no los considero particularmente punk.
13:57¿Te viene alguno a la cabeza?
13:59Si es así, ¿por qué lo consideras punk?
14:01Déjame tu opinión en comentarios, dale al like si te gustó el vídeo y suscríbete y enchufa la campanita
14:07si quieres más de este contenido, que eso ayuda a que lo sigas realizando.
14:11Y si quieres ver dos obras muy cyberpunk de los cómics, pues puedes pinchar en los enlaces que seguro que te van a gustar.
14:20Gracias por ver el vídeo.
Recomendada
1:03
|
Próximamente
2:14
2:17
2:39
0:30
4:14
1:00
2:04
1:35