00:00Muy buenas, inquietas e inquietos de los cómics.
00:05Las referencias culturales de Otomo nos llevan desde la novela Cyberpunk de William Gibson, Neuromancer,
00:12hasta Blade Runner de Ridley Scott, adaptaciones de novelas de Philip K. Dick, Pasando por la Cosa,
00:18The Thing de John Carpenter, Scanners de David Cronenberg, Mad Max de George Miller,
00:24Metropolis de Friedland, Tron de Steven Lisberger o la propia Guerra de las Galaxias,
00:29Star Wars de George Lucas de 1977.
00:33Concretamente, el propio Otomo ha declarado que Tetsuo tiene una gran influencia de Darth Vader.
00:39Incluso la famosa patada a un motorista Cloud por parte de Kaneda recuerda mucho a la patada de Jackie Chan en Armas Invencibles.
00:47Así que no es extraño que con tantísimas referencias a la cultura pop del momento,
00:52Akira diera como resultado un producto tremendamente atractivo que aún hoy en día sigue muy, muy vigente.
01:00¡Comenzamos!
01:07Akira fue el primer manga japonés en llegar a Occidente de la mano de Marvel Comics y su sello Epic,
01:13y es considerado el primer cómic a color digital.
01:16Se coloreó precisamente para Epic Comics.
01:18Fue la primera película animada japonesa en la que se grabaron los diálogos antes de animar el metraje.
01:27Proceso más común en las películas animadas estadounidenses, pero no en Japón,
01:31que habitualmente mantienen y repiten los planos de las caras cuando no hay un diálogo para ahorrar costos.
01:38El actor Leonardo DiCaprio posee los derechos de live-action de la versión cinematográfica de Akira.
01:52Otomo anunció en 2019 una versión animada de Akira completa.
01:57Recordemos que la película Akira se produjo sin haber terminado aún la serie de mangas.
02:01Aunque a día de hoy no sabemos nada, no cabe duda de que es un producto lo suficientemente atractivo para que reporte enormes beneficios.
02:10Aunque hay alguna recreación de la moto de Caneda, me refiero a la fabricada por Shinji Tejima,
02:16con la que recaudó fondos con fines benéficos,
02:19el diseñador Jim Quick hizo un diseño y una realidad la moto de Caneda para Ducati,
02:25con el nombre tan original como Ducati Akira.
02:28En live-action podemos encontrar una referencia en Robocop 3,
02:35donde Frank Miller nombró a un personaje Otomo por el creador de Akira.
02:40¿Os acordáis de él?
02:44En Ready Player One, Artemis usa la moto de Caneda en la primera carrera.
02:50Bueno, es una escena larga, muy molona y llena de acción, y sobre todo bien realizada.
02:58¡Suscríbete a la buena
03:01¡Suscríbete al canal!
03:31¡Suscríbete al canal!
04:01¡Suscríbete al canal!
04:31En Little Witch Academy encontramos otra referencia, en esta vez a Kaori aplastada por Tetsuo.
04:38En Pepudo encontramos a Pushicard en la moto de Kaneda y a Pepudo con la capa Alo Tetsuo.
04:44Hubo una versión simsonizada a modo de parodia y trailer que se puede ver en YouTube de título Barkira y también en cómics.
04:53¡Suscríbete al canal!
05:23Para los que seáis algo más jugones podemos reconocer las mutaciones de Tetsuo en el juego King of Fighter.
05:36En el vídeo musical de Kanye West, Stronger, podemos encontrar infinidad de similitudes con la película.
05:42Yo diría que a modo de homenaje ya que las alusiones son muy, muy obvias.
05:47También podemos encontrar parodias como la de American Akira, una serie bastante graciosa que podéis encontrar precisamente en esta plataforma, en YouTube.
06:07En cuanto al famoso derrape de Kaneda con su moto, bueno pues hay infinidad de homenajes y copias.
06:19Muchos de ellos incluyen exactos los mismos planos, el mismo encuadre, incluso la misma altura del horizonte.
06:28Os dejo con alguno de ellos, aunque seguro que hay más.
06:58Y hasta aquí todo, espero que os haya gustado.