Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
En la Cumbre de Gobernadores de 2024 que se realiza en Cartagena, el General Salamanca, Habló sobre las hechos y situaciones que se presentaron durante las marchas del 8 de febrero y confirmaron que los magistrados retenidos en el palacio, no estuvieron en peligro.

#noticiaspulzo #noticiascolombia #cumbredegobernadores

Suscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3o7WAMe
Encuentra noticias de Colombia y el mundo aquí: https://www.pulzo.com/

Nuestras redes sociales:

INSTAGRAM: https://www.instagram.com/pulzo_col/
TWITTER: https://twitter.com/pulzo
FACEBOOK: https://es-la.facebook.com/PULZO.COLOMBIA/
TIKTOK: https://www.tiktok.com/@pulzocolombia

Somos un medio digital que ofrece contenido sobre diversos temas.

Este video pertenece a PULZO y todos los derechos son reservados

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Primero felicitarlos a ustedes en el 10 periodista, a Carlos Cataño, a Erika, a todos ustedes.
00:05Ustedes tienen todo el respaldo de la Policía Nacional, admiramos su labor.
00:11Debo hacer, digamos, claridad con los hechos de ayer.
00:16La Policía Nacional diseña su plano operativo para atender, como suele suceder en Colombia,
00:22y acompañar o apoyar, blindar en materia de seguridad la protesta pacífica.
00:27A la 1 y 7 minutos de la tarde de ayer, yo llamo al presidente de la Corte Suprema de Justicia,
00:36al magistrado Chaver, le pregunto, magistrado, ¿cómo está la situación?
00:43¿Cómo observa el escenario?
00:47Si hay algún asumo de violencia, que no tengo esa información,
00:52yo puedo disponer, atendiendo los protocolos del diálogo previo,
00:56desalojar las personas del entorno del Palacio de Justicia.
01:02El presidente de la Corte me dice, General Salamanca, no es prudente hacerlo,
01:07yo le pido mesura, no hay ningún riesgo, no hay nada que nos preocupe.
01:13Veo, en la parte externa, porque su despacho comunica con la calle,
01:19que hay gente manifestándose, pero le pido, General, que no proceda.
01:25Tengamos en eso paciencia, yo creo que en dos horas las personas se pueden retirar a sus casas.
01:31Más sin embargo, a eso a las 2 y 40 de la tarde decido desplazarme a la Corte Suprema de Justicia,
01:38al Palacio de Justicia.
01:41Cuando el señor magistrado Chaverra me dice eso, 1 y 07 minutos de la tarde,
01:45yo le informo al ministro de Defensa, y él también considera,
01:48atendiendo a la solicitud del presidente de la Corte,
01:51mantengamos entonces la situación como está.
01:53La policía tuvo el control del Palacio de Justicia, sí.
02:00Inclusive en su parte interna, nunca estuvo en riesgo la vida y la integridad
02:06ni de los magistrados ni de los funcionarios.
02:092 y 40 de la tarde llego al Palacio de Justicia, ingreso, incluso sin esquema de seguridad,
02:16ingreso al Palacio de Justicia, pido hablar con el presidente de la Corte,
02:21él está reunido con dos, tres magistrados más,
02:23y yo insisto, presidente, la policía, si es el caso, interviene,
02:30porque él me dice que lleva dos horas sin almorzar,
02:34y le digo, presidente, procedamos, no tengo el único conveniente en agotar el diálogo,
02:39y la policía tiene todas las capacidades para desalojar a las personas.
02:43Y él, junto con los tres magistrados que se encuentran en su despacho,
02:47me pide que no lo haga, que no lo haga, que prefieren esperar,
02:52insisten en su mesura, en, digamos, en la paciencia.
02:57Observamos por la ventana que no hay nada diferente a personas, digamos, lanzando arengas,
03:05algunos mensajes, pero sí nos enteramos que minutos antes hubo un intento de unas personas
03:11de ingresar, que se neutralizó con las capacidades propias de la policía.
03:17Ellos piden entonces que se mantenga la policía en esa actitud para no disolver la manifestación,
03:27y allá cuando el señor presidente de la República, sobre las cuatro pasadas de la tarde,
03:31ordena que la policía intervenga.
03:34El doctor Carlos Ramón González se hizo presente,
03:37transmitió el mensaje del señor presidente de la República de respaldo,
03:42de respeto, de blindar a la justicia colombiana, al Palacio de Justicia.
03:49Y también pidió el doctor Carlos Ramón la consideración o la decisión de disolver la manifestación.
03:57Los magistrados prefieren mantener la calma y que no se proceda,
04:04pero ya cuando el señor presidente ordena disponer las actuaciones de la policía,
04:10la policía interviene, una intervención que duró siete minutos,
04:14lo cual, digamos, permitió la salida de los magistrados y de los funcionarios.
04:19Pero algo importante, y es que cuando yo llego al Palacio de Justicia,
04:22doy instrucciones para que parten los funcionarios de manera voluntaria,
04:28los que quisieran salir a pie, lo pudieran hacer en esa zona que comunica el Palacio de Justicia
04:33con la plaza de Bolívar.
04:36Y muchos salieron a pie porque se habilitó una salida.
04:39Insisto, yo estuve dentro del Palacio de Justicia, mi vida nunca estuve en riesgo,
04:44porque había un dispositivo de seguridad muy profesional, muy bien planeado,
04:49en cabeza del comandante de la policía de Bogotá.
04:51Tampoco estuvo en riesgo la vida de los magistrados ni de los funcionarios del Palacio de Justicia.
04:57¿Cuántas personas habrán en total y habrá captura?
04:59¿Director, habrán captura?
05:02Es una orden del señor presidente de identificarlas,
05:05es un trabajo que adelanta la inteligencia y la policía judicial.
05:09¿Se va a ofrecer alguna recompensa para capturar a estas personas?
05:12¿Se tienen individualizadas?
05:14Por ahora estamos en ese proceso con la inteligencia de identificarlos,
05:18tenemos informaciones y tenemos las imágenes.
05:21En principio son cuatro personas.
05:23¿En general a los magistrados se les va a reforzar la seguridad?
05:26¿Perdón?
05:26¿A los magistrados se les va a reforzar la seguridad?
05:29Yo ayer hablé con los magistrados y ellos expresaron la preocupación de la próxima sesión,
05:34que será en 15 días.
05:36La justicia colombiana, como las demás instituciones,
05:41deben tener, como lo han tenido siempre el acompañamiento de la Policía Nacional,
05:45por orden del señor presidente de la República.
05:48Y en este caso, y se lo dije al presidente,
05:50se lo manifesté al presidente de la Corte y algunos magistrados,
05:56haremos todo lo que sea necesario para facilitarles su labor.
06:01El orden del señor presidente de la República.
06:02Así que si requieren mayor seguridad, que lo haga un estudio de seguridad.
06:08¿Directores, es decir, cuatro personas eran las que estaban bloqueando el Palacio?
06:11En eso yo pido total objetividad.
06:15No había cuatro personas bloqueando el Palacio.
06:18Ese número de personas no lo puedo yo decir con exactitud.
06:22En un principio habían aproximadamente 1.200 personas.
06:27Cuando llego al Palacio había por ahí, mis cálculos, ahora no me fallan, 700 personas.
06:32Que poco a poco se fueron algunas retirando.
06:34Yo me refiero a unas personas que de manera violenta pretendían alterar lo que allí ocurrió.
06:40¿Qué opinión le merece a la Policía Nacional la más reciente propuesta de Penalco?
06:45De que quien tenga salvoconducto utilice las armas para hacerle frente a la delincuencia en Colombia.
06:51Son decisiones políticas que no tienen que ver con mi cargo.
06:55Aquí seguimos trabajando en favor de la seguridad ciudadana.
06:58Yo también exalto la labor, el apoyo de los gobernadores y las gobernadoras en beneficio de la seguridad.
07:05Hoy con el señor ministro de Defensa Nacional y el señor comandante general de las Fuerzas Militares
07:09hemos hecho un análisis de la situación de la seguridad del país.
07:13Y me motiva mucho saber, conocer y recibir de los gobernadores el respaldo a las actividades de la Fuerza Pública.
07:18General, en el caso de la seguridad en Cartagena, siguen las muertes por sicariato.
07:22¿Cuál es el respaldo de la policía al Plan Titán 24 y frente a esta ola de muertes que se ha venido?
07:28El señor presidente me ordenó reunirme con todos los alcaldes de ciudades capitales.
07:33Yo vine aquí a Cartagena hace 15 días, me reuní con el alcalde de Umec Turbay y trazamos una agenda juntos para fortalecer el Plan Titán.
07:42¿Qué empresa da resultados?
07:43Hoy, por ejemplo, Bolívar, Cartagena y Colombia se quita del medio a unos delincuentes que han hecho mucho daño a esta zona del país.
07:53Vinimos a mirar esa operación, dos delincuentes del Gran del Golfo que han generado acá sobra y preocupación, muchos muertos, muchos muertos.
08:02Hoy están en manos de la policía.
08:05Llevamos cinco días en Cartagena sin homicidios, pero es un trabajo conjunto de policía, comunidad y autoridad.
08:10Me traigo un balance muy detallido.

Recomendada