En exclusiva con pulzo tuvimos a Gilberto Santa Rosa, el caballero de la salsa. Nos contó sobre su carrera, anécdotas en Colombia y sobre su último concierto que tendremos en Bogotá el 24 de febrero en el Movistar Arena. #conciertos #gilbertosantarosa
Suscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3o7WAMe Encuentra noticias de Colombia y el mundo aquí: https://www.pulzo.com/
Somos un medio digital que ofrece contenido sobre diversos temas, incluyendo noticias de actualidad, política, deportes, entretenimiento, tecnología y más. Pulzo se destaca por su cobertura de noticias en tiempo real, con formatos en vivo y breaking news o última hora.
Además de noticias, Pulzo se enfoca también en la producción de contenido variado y relevante para el público, proporcionando videos entretenidos y que informen de temas como horóscopo, sexualidad, farándula y más.
Este video pertenece a PULZO y todos los derechos son reservados
00:00El representante mío me llamó y me dijo, ¿no vas a cantar hoy? ¿No fue nadie? A verme.
00:06Bueno amigos de Pulso, hoy tengo el placer de tener a mi lado al gran maestro Gilberto Santa Rosa,
00:13un cantante que nos ha dado muchas alegrías, que también ha estado muy presente y que nos ha caracterizado también en Colombia.
00:19Así que, primero que todo, bienvenido. ¿Cómo estás, Gilberto?
00:21Tú, pues, Jessica, gracias por tu tiempo, por esa presentación y porque estoy aquí en un lugar donde cualquier sacero del mundo se siente muy a gusto.
00:31¿Cómo te ha recibido Colombia en esta temporada?
00:33Muy bien, muy bien. Yo tengo mucho cariño por los colombianos y mucho agradecimiento también.
00:40Bueno, antes de que empecemos a hablar bien del concierto que vamos a tener en el Movistar Arena en febrero en Bogotá,
00:46quisiera devolvernos un poco al tiempo, ¿no? Devolverme un poco al tiempo y hablar de ese Gilberto de los años 70,
00:53cuando tenías 16 años, cuando estabas soñando en grande, en hacer parte de una agrupación de salsa,
01:01de mostrar tu talento, viendo todo este recorrido que has tenido en tu carrera y en tu vida,
01:05¿cómo te sientes al ver o al recordar a ese niño de 16 años?
01:09Bueno, yo extraño, digamos que no lo extraño, sino que estoy en constante conexión con ese Gilbertito,
01:18o ese en Puerto Rico, ese en Gilbertito, precisamente por eso, porque yo comencé muy niño.
01:22Yo sigo siendo un soñador igual que aquel. Estoy muy agradecido de la vida que he tenido
01:27y constantemente se lo recuerdo a él, porque él fue el que tuvo la visión.
01:32Entonces fue una época espectacular para mí. Yo era un niño, pero era un niño que estaba ya trabajando en la Grandes Ligas con los...
01:42Con los mantentos.
01:43Con los grandes.
01:44Claro.
01:44Y los grandes abrieron la puerta para mí, me dieron oportunidades, me recomendaron con otros,
01:50y eso es una cosa que yo agradezco, disfruté y aproveché.
01:53Hay una cosa que a mí me llama la atención, y yo creo que a todos los colombianos, y es un sueño,
01:58sobre todo para las inalaciones nuevas, es Héctor Labono, que de pronto yo y muchas personas
02:03no tuvimos la oportunidad nunca de ver un concierto de él, ni verlo en vivo.
02:08Tú que tuviste la oportunidad, ¿qué sentiste, no? También, no solamente ver su carrera,
02:13sino de pronto el camino que de pronto una persona no debe tomar en la carrera de la música.
02:18Sí, el caso de Héctor, al igual que otros, fue un caso trágico.
02:23Nosotros, que éramos los muchachos, los fanáticos de entonces, que íbamos a verlo,
02:29tuve la oportunidad de verlo varias veces, y más adelante cuando trabajé con orquesta,
02:34o inclusive alternar con él, y conocerlo.
02:38Entonces, pues era el sabor agridulce de caramba, este señor que es un ídolo,
02:44esta debilidad, esta enfermedad que tenía, lo llevó a la tumba, a una edad muy temprana.
02:49Entonces, yo creo que la parte que se debe destacar de Héctor en términos generales
02:55y de toda esta figura, su aportación musical, porque lamentablemente su debilidad
03:00no es buena para seguir.
03:02Ninguno de los muchachos que me estén viendo, que son muchachos jóvenes,
03:05que se están levantando, bueno, vamos a fijarnos en el cantante que era Héctor,
03:10en la música que hizo, en las cosas que trajo importantes,
03:15pero no en esa vida que lamentablemente no pudo controlar y que hizo que un ídolo como ese
03:21se fuera tan temprano.
03:23Que muchos cantantes, lastimosamente, como que hemos perdido, ¿no?,
03:26por circunstancias estas u otras que tenían mucho todavía para mostrar en el mundo.
03:32Otra de las cosas que me llama mucho la atención de tu carrera y de tu personalidad
03:36es precisamente el hecho de que tú no seguiste el camino de todos y decir,
03:39bueno, está sonando la salsa erótica y entonces tú en realidad te fuiste como por ese lado romántico
03:46y sigues siendo el caballero de la salsa.
03:48¿Cómo decidiste y por qué lo hiciste?
03:51¿Ya fue algo más de industria decir, ok, yo tengo que hacer la diferencia,
03:55vámonos por otro camino o definitivamente esto es lo que mi alma y mi corazón tiene para expresar?
04:01Fue algo, fue algo, una combinación de ambas cosas porque cuando empezó el asunto de la salsa erótica
04:07yo no me sentía cómodo cantando ese tipo de canción.
04:10Yo venía de una formación de bolero, de música romántica, de otro tipo de canción
04:17y conste que ese erotismo, número uno, fue heredado porque lo que pasó fue que empezamos a hacer
04:23versiones de baladas y las baladas se tornaron muy eróticas, pero hoy día son,
04:31pues sí, al lado de lo que está pasando ahora, pero en aquel tiempo fue escándalo.
04:35Entonces, además de eso, yo decía, bueno, pues todo el mundo está...
04:39¿Yéndose para este?
04:39Yéndose para este lado, déjame empezar por acá.
04:41Yo decía que mientras todo el mundo estaba en la cama y ahí todavía yo estaba en el balcón
04:45llevando flores y chocolate.
04:46Me encanta.
04:47Y tratando de cortejar y enamorar.
04:51Y entonces ahí yo decía, yo tengo más camino que los demás porque ellos están ya en el final
04:56y yo estoy empezando todavía.
04:59Y, modestia aparte, parece que tenía razón.
05:02Me duró más la historia.
05:05Y la canción romántica siempre me llamó mucho más la atención.
05:12Como que nos sigue recordando eso bonito del amor.
05:15Sí, sobre todo.
05:15Y, además, yo soy de los que piensan que si tú ves todo esto que está pasando,
05:20pero a medida que la juventud va entrando en edad, empiezan a retomar la parte romántica.
05:26Sí.
05:27Así que es una vertiente que nunca va a dejar de dar frutos.
05:32Bueno, Gilberto, hablemos de Barranquilla.
05:35Hablemos de Barranquilla porque hay una cosa muy graciosa que yo creo que no todos saben
05:40y es que cuando Gilberto llegó a Barranquilla, hubo un concierto en el que no llegó ni el empresario.
05:47O sea, digamos que una plaza muy difícil de conquistar.
05:51Primero llegó a Barranquilla, Cali, que básicamente también se convirtió en tu casa porque nosotros te consideramos un colombiano más y después Bogotá.
05:58Háblame un poco de esa experiencia cuando llegaste a Barranquilla.
06:01Bueno, Barranquilla fue...
06:02Mi primera presentación de Barranquilla no fue, porque no pasó.
06:06Llegamos a Barranquilla, déjame hacer la salvedad de que el empresario fue un tipo de derechos.
06:13O sea, yo no lo he visto más y ojalá él esté viendo este programa para agradecerle.
06:17Fue un caballero conmigo, a pesar de que fue un fracaso.
06:21Entonces, hay una cosa que ahora es muy simpática porque aquel tipo fue un poco traumática.
06:27Frustrante también.
06:28Yo estaba listo para ir a la presentación y el representante mío de entonces me llamó y me dijo, ¿qué estás haciendo?
06:34Yo le dije, no, estoy viendo una película aquí, está muy buena.
06:36Y me dice, está buena, qué bueno, porque no vas a cantar hoy.
06:42No fue nadie, a verme.
06:44No, que no fue poca gente, fue nadie.
06:46Y entonces, yo dije, bueno, Barranquilla, adiós Barranquilla, ¿no?
06:51Hola y adiós.
06:53Pero todo lo contrario, luego empecé a ir y empecé a tener mejores resultados.
06:57Y hoy día, cada vez que voy, la gente de Barranquilla me trata con mucho cariño.
07:02He ido varias veces a Carnaval.
07:04Recientemente estuve en la Noche de las Velitas.
07:07Sí, sí, sí, claro.
07:08Y disfruto mucho de Barranquilla.
07:09Pero son las cosas que uno guarda en el corazón porque te ayudan a crecer.
07:15Y te enseñan que, número uno, todo no va a pasar de una vez.
07:21Y hay que ser consistente en el trabajo.
07:25Eso me parece muy chévere recordarlo.
07:27Obviamente, yo me imagino que al principio de esa noche fue como, Dios mío, ¿qué está pasando?
07:31¿Por qué a mí?
07:32Pero después de toda la carrera, el éxito que tú has tenido, esas cosas como que incluso se guardan más bonito en el corazón
07:38que muchas otras ocasiones en las que uno de pronto ha tenido más éxito.
07:42Hablando de las presentaciones, iniciamos el 2024 en febrero en Bogotá, en tu segunda casa, tercera, cuarta casa, acá de Colombia.
07:51¿Cómo te sientes pisando el Movistar Arena, sabiendo que muchos artistas nacionales e internacionales
07:56la han roto literalmente en este escenario, que es uno de los más importantes de Bogotá?
08:01¿Qué tienes para darnos a nosotros los rolos que terminamos y te quedé gustando?
08:05Bueno, te cuento.
08:07Es la segunda vez que voy a ir a ese escenario solo.
08:09Me encanta. Estuve la primera vez y fue una experiencia espectacular.
08:15Y tenemos una propuesta muy interesante, como auténtico.
08:19Auténtico es una combinación de repertores que ustedes conocen con algunas cosas de las más recientes
08:24y algunas cosas inclusive nuevas.
08:27Tengo una orquesta espectacular que no puedo ser humilde con la orquesta, porque esta es muy buena.
08:30Es buena, hay que aceptarlo, ¿qué hacemos?
08:33Y hay una energía bonita en ese espectáculo.
08:36Yo estoy convencido que a la gente que vaya la va a pasar bien el próximo 24 de febrero ya en el Movistar Arena,
08:43para que viva la experiencia que va a ser auténtico.
08:46Bueno, ya te esperamos con todo el amor y con todo el cariño, como siempre te hemos recibido aquí en Colombia.
08:50No, yo lo agradezco mucho.
08:52Y como le dije a una colega tuya, Colombia tiene una cosa, tiene diferentes regiones,
08:56y yo sé que ustedes tienen diferentes características por región, inclusive hasta el acento es diferente.
09:01Y tu cara.
09:02Pero hay una cosa que es igual en todos los sitios que tú vas a Colombia, que es el calor humano.
09:07La gente te trata con tanto cariño que tú te sientes hasta del país, y eso hay que destacarlo.
09:11Lo mismo en Bogotá, que en Medellín, que en Cali, que en Pereira, que en Barranquilla, que en Cartagena, donde sea.
09:16Así que le agradezco mucho a los colombianos y la invitación está en pie. Ojalá que me acompañen allá.
09:21Claro que sí, amigos de Pulso, ya saben, en febrero del 2024 vamos a tener al maestro en el Movistar Arena.