La Superintendencia Financiera ajustó las tarifas de este seguro obligatorio para este 2024 y decidió que para vehículos particulares será un 18,4 % más caro.
¿Cuánto cuesta el soat en 2024?
#soat #colombia #vehículo
Suscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3o7WAMe Encuentra noticias de Colombia y el mundo aquí: https://www.pulzo.com/
Somos un medio digital que ofrece contenido sobre diversos temas, incluyendo noticias de actualidad, política, deportes, entretenimiento, tecnología y más. Pulzo se destaca por su cobertura de noticias en tiempo real, con formatos en vivo y breaking news o última hora.
Además de noticias, Pulzo se enfoca también en la producción de contenido variado y relevante para el público, proporcionando videos entretenidos y que informen de temas como horóscopo, sexualidad, farándula y más.
00:00Estos son los precios del SOAT para carros y para motos en este 2024.
00:04La superintendencia financiera determinó que para este 2024 el SOAT va a subir a los carros un 18,4 y para las motos 10,97.
00:14Vale, pongo un ejemplo, si usted tiene una moto de menos de 100 centímetros cúbicos, el precio que pagará por el SOAT en este 2024 será 230,200 pesos.
00:23Si su moto tiene una cilindrada entre 100 y 200, pagará 308,500 y si su moto es superior a 200 centímetros cúbicos, pagará 830,000.
00:34Eso sí, tenga en cuenta que hay un descuento del 50% para las motos con una cilindrada inferior a los 100 centímetros cúbicos y otro descuento del 50% para las motos entre 100 y 200 centímetros cúbicos.
00:47Para que sea más sencillo, y si lo hablamos en términos de referencias, si usted tiene una HTM Duque 200, si usted tiene una HT 125, tendrá ese descuento del 50%.
00:58Si usted tiene una moto con un cilindraje mayor a 200, 250, por ejemplo, tendrá que pagar la tarifa full.
01:06Y para las personas que tienen carro, deben tener en cuenta que el aumento es mucho más alto, por ejemplo, está entre 487,000 pesos y 822,500 pesos.
01:16Esto, pues, depende de la antigüedad de su carro y del tamaño del motor.
01:20Para los carros que son menores a 1,500 centímetros cúbicos y con menos de 10 años, el valor a pagar es 487,500 pesos.
01:28En cambio, si tiene más de 10 años, tendrá que pagar 646,500 pesos.
01:33Si usted tiene un carro, una camioneta o un SUV que está entre 1,500 y 2,500 y tiene menos de 10 años de antigüedad, tendrá que pagar 593,800 pesos.
01:43Pero si tiene más de 10 años, deberá pagar 738,600 pesos.
01:48Y para los carros y camionetas que están arriba de los 2,500 centímetros cúbicos, hay que tener en cuenta que los que son de más antigüedad, es decir, los que tienen más de 10 años, pagarán 822,500 pesos, mientras que los que tienen menos de 10 años, tendrán 693,000 pesos en este 2024.
02:05Tenga en cuenta que las nuevas tarifas rigen a partir de este 10 de enero.
02:09También es clave que tenga en cuenta que el gobierno nacional, a través del Ministerio de Transporte, está evaluando la continuidad del descuento del 50%, puesto que se presentaron dos problemas.
02:20El primero es que se generó un hueco fiscal por 850,000 millones de pesos, por este descuento que se otorgó durante 2023.
02:28El segundo es que la evasión no se redujo, entonces el gobierno está evaluando qué va a pasar con este descuento, porque de algún modo no está saliendo el plan, no está funcionando, y es mucho el dinero que tiene que salir de sus impuestos para pagar este subsidio.