Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 3/7/2025
El concejal Julián Uscátegui, del Centro Democrático, encendió las alarmas en el Concejo de Bogotá pues expuso un estudio que arrojó que el número de víctimas de escopolamina en Bogotá en 2023 había aumentado pues se reportaron 1409 casos, siendo el número más alto en los últimos 10 años. El concejal también le mandó mensaje a Carlos Fernando Galán.

01:27 - Zonas con mayor número de víctimas

Suscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3o7WAMe
Encuentra noticias de Colombia y el mundo aquí: https://www.pulzo.com/

Nuestras redes sociales:

INSTAGRAM: https://www.instagram.com/pulzo_col/
TWITTER: https://twitter.com/pulzo
FACEBOOK: https://es-la.facebook.com/PULZO.COLOMBIA/
TIKTOK: https://www.tiktok.com/@pulzocolombia

Somos un medio digital que ofrece contenido sobre diversos temas, incluyendo noticias de actualidad, política, deportes, entretenimiento, tecnología y más. Pulzo se destaca por su cobertura de noticias en tiempo real, con formatos en vivo y breaking news o última hora.

Además de noticias, Pulzo se enfoca también en la producción de contenido variado y relevante para el público, proporcionando videos entretenidos y que informen de temas como horóscopo, sexualidad, farándula y más.

Este video pertenece a PULZO y todos los derechos son reservados ©

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Tenga cuidado, estas son las zonas con más escopolamina en Bogotá.
00:04La inseguridad ha sido uno de los problemas que más ha azotado la capital en los últimos años
00:08y uno de los métodos más usados por los delincuentes para hacer de las suyas es el uso de la escopolamina.
00:14La escopolamina, conocida popularmente como burundanga, es una droga que se puede mezclar en bebida, dulces
00:20o hasta puede ser pasado por medio de tarjetas de cartón.
00:23Este alcaloide produce en la víctima síntomas como desorientación, confusión, agitación y somnolencia.
00:29El concejal Julián Uzcategui del Centro Democrático encendió las alarmas en el Consejo de Bogotá
00:35pues expuso un estudio que arrojó que el número de víctimas de escopolamina en 2023 había incrementado
00:41reportándose 1.409 casos y 125 viviendas fueron hurtadas bajo esta técnica delictiva
00:48siendo estas cifras las más altas en los últimos 10 años.
00:52Además, el uso de la escopolamina fue recurrente en hombres, 1.225 fueron víctimas masculinas
00:57mientras que 184 fueron mujeres.
01:00Las autoridades han recomendado evitar citas con desconocidos y de hacerlo no aceptar encuentros
01:06en hoteles, residencias o lugares poco concurridos debido a los modus operandi detectados en los casos.
01:12Uzcategui se encargó de hacer la comparación con 2022 y con los últimos 10 años en donde
01:17evidenció el crecimiento del uso de la escopolamina, pues en 2013 se registraron 164 casos, mientras
01:24que en 2022 fueron 1.207. Las zonas que presentaron mayor cantidad de víctimas fueron Cedritos,
01:31Chapinero y la zona rosa de Bogotá.
01:33Uzcategui solicitó al alcalde que fortalezca la presencia de autoridades y despliegue operativos
01:38de control en los sectores más afectados por esta problemática.
01:42Carlos Fernando Galán, en su posesión como alcalde de Bogotá, se comprometió a trabajar
01:46para disminuir los índices de inseguridad y recalcó la importancia de que la ciudadanía
01:51recobre la confianza en las autoridades y en las instituciones.
01:54Si usted en algún momento llega a ser víctima o alguna de sus personas cercanas sufre de
01:59intoxicación por escopolamina, debe ir a la sala de urgencias más cercana para poder
02:03ser atendido por un especialista. Además, es importante llamar a la línea de emergencia
02:08para mantener al tanto a las autoridades sobre su caso.
02:10Si le pareció importante esta información, recuerde darle like y compartirlo.
02:15Recuerde suscribirse o ver más contenido.
02:21Gracias por ver el video.

Recomendada