- ayer
En entrevista con Juan Andrés Nebel, quien fue presidente de la Asamblea Ciudadana de Samborondón, aseguró que los lamentables hechos no son nuevos y que el culpable es Rafael Correa, expresidente ecuatoriano, quien según él, fue el encargado de darle vía libre a las bandas criminales en el vecino país.
Suscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3o7WAMe
Encuentra noticias de Colombia y el mundo aquí: https://www.pulzo.com/
Nuestras redes sociales:
INSTAGRAM: https://www.instagram.com/pulzo_col/
TWITTER: https://twitter.com/pulzo
FACEBOOK: https://es-la.facebook.com/PULZO.COLOMBIA/
TIKTOK: https://www.tiktok.com/@pulzocolombia
Somos un medio digital que ofrece contenido sobre diversos temas, incluyendo noticias de actualidad, política, deportes, entretenimiento, tecnología y más. Pulzo se destaca por su cobertura de noticias en tiempo real, con formatos en vivo y breaking news o última hora.
Además de noticias, Pulzo se enfoca también en la producción de contenido variado y relevante para el público, proporcionando videos entretenidos y que informen de temas como horóscopo, sexualidad, farándula y más.
Este video pertenece a PULZO y todos los derechos son reservados ©
Suscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3o7WAMe
Encuentra noticias de Colombia y el mundo aquí: https://www.pulzo.com/
Nuestras redes sociales:
INSTAGRAM: https://www.instagram.com/pulzo_col/
TWITTER: https://twitter.com/pulzo
FACEBOOK: https://es-la.facebook.com/PULZO.COLOMBIA/
TIKTOK: https://www.tiktok.com/@pulzocolombia
Somos un medio digital que ofrece contenido sobre diversos temas, incluyendo noticias de actualidad, política, deportes, entretenimiento, tecnología y más. Pulzo se destaca por su cobertura de noticias en tiempo real, con formatos en vivo y breaking news o última hora.
Además de noticias, Pulzo se enfoca también en la producción de contenido variado y relevante para el público, proporcionando videos entretenidos y que informen de temas como horóscopo, sexualidad, farándula y más.
Este video pertenece a PULZO y todos los derechos son reservados ©
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La situación hoy en Ecuador se vive en momentos de película.
00:04El secuestro de un canal nacional en donde ingresaron en vivo en pleno noticiero.
00:12Bueno, como le había comentado, pues la idea de esta entrevista es hablar un poco con alguien de allá
00:16que vive en ese lugar, que conoce la política de ese lugar, para que nos explique un poco
00:20porque yo creo que lo que conocemos o lo que llega aquí a Colombia, ya sea por redes sociales y todo,
00:25es muy por encima, entonces nos gustaría conocer un poco más el contexto.
00:28Bueno Diego, la verdad, como tú lo dices, sí, un poco complicado, un poco complejo
00:34la situación hoy en Ecuador. Se vive en momentos difíciles, a veces momentos que no puedo decir
00:40que son momentos de película. El secuestro de un canal nacional que fue TC Televisión
00:47en donde ingresaron en vivo en pleno noticiero y prácticamente hicieron, acá le dicen, corvineros
00:53que fueron a mandar un mensaje a la sociedad de tener miedo.
00:56Obviamente, pues todos pudimos ver casi durante 40 minutos en vivo y en directo
01:02a estos ladrones, a estos terroristas, como les llamamos hoy por hoy, teniendo de rehenes
01:07a personas dentro del canal. Luego de eso se manifestó, Trifulcas, realmente en prácticamente
01:1410 provincias del país en donde se estabilizó bastante, hubo confrontaciones directas de parte de estos grupos terroristas,
01:25de estos grupos que amenazan día a día, ¿no? Y hubo lastimosamente muertos, hubo policías dados de baja,
01:33hubo personas que les alcanzaron balas, también carros bombas, incendiaron transportes públicos.
01:39Realmente algo a efecto de una sorpresa como ecuatorianos, que lo habíamos vivido antes,
01:46ojo, en el 2023-2021 hubo una especie de motines en las cárceles o famosas huelgas en las calles,
01:53pero algo así de organizado, de un despliegue, realmente creo que nos toma por sorpresa,
02:01tanto como ciudadanos que hacemos política como políticos y a país como tal, y creo que a Latinoamérica.
02:06Sí, justamente eso le iba a preguntar, ¿era algo que se veía venir de alguna manera?
02:10Después de lo que había firmado y decretado el presidente, ¿se veía que se podía venir
02:14este tipo de acciones o de actos o no lo esperaban a tal magnitud?
02:18Bueno, quiero un poco enmarcar este tema y abrir un poco el abanico de, esto no es casual,
02:25esto no es amaneció del día a la mañana, son 21 grupos terroristas hoy, llamados después del decreto 111,
02:33son bandas delincuenciales, las que vienen ya prácticamente más de 6, 7 años, se podría decir, delinquiendo.
02:42Ahora, han venido escalando en procesos, ¿no?
02:45Tenemos desde el año 2007 al año 2014, por ejemplo, en donde hubieron indultos justamente a muchos de estos delincuentes,
02:54también se les garantizó, como así en su momento en nuestro país vecino Colombia,
02:59se les garantizó una vida política a muchas de estas pandillas, hoy podemos verlo también acá,
03:08y eso se fue cosechando paso a paso, empezó a coger una fuerza, tanto del lado político,
03:15del lado antisocial, le podríamos decir, y del lado del narcotráfico.
03:18Estas tres ejes, que crean una pirámide prácticamente, demostraron que podían unirse
03:25y pegarle directamente al Estado y, en este caso, a la ciudadanía.
03:31Luego de que el presidente Novoa empiece, más allá de un decreto,
03:36mande directamente una solicitud a la SNAI para que el actor delincuencial,
03:43Adolfo Macías, alias Fito, ¿no?, se ha trasladado a La Roca,
03:48que es una cárcel de alta seguridad, en la cual ya estuvo hace un año
03:54y le dieron prácticamente una amistía para que vuelva un juez de la corte.
04:00Y luego de esto, se crea esta difamación neta dentro de estos grupos
04:07y encontramos el 7 de enero en que el señor escapa.
04:12Muchos dicen que fue antes, realmente, pero ¿a qué llevó esto?
04:17A que estaba tratando, obviamente, de darle al poder oculto del país
04:21y eso desata, ¿no?
04:23Obviamente, en el momento que tú ya no puedes controlar los hilos,
04:26tratas de desatar el fuego hacia la sociedad.
04:29¿Para qué?
04:29Para que, obviamente, haya temor, haya pavor hacia toda la ciudadanía
04:37y es lo que realmente están logrando y es realmente lo que se está llevando.
04:42Al día de hoy, posiblemente no como ayer,
04:44pero todavía se ven distintas manifestaciones de estos terroristas
04:49en los que siguen incendiando espacios,
04:52se siguen tomando ciertas zonas subrurales, rurales.
04:55La verdad es que una vez que se firmó el decreto 111
04:58en donde se prácticamente militarizó el país,
05:02yo creo que esto es una vía de una sola salida.
05:06O terminamos con esto
05:08o el retroceso puede ser mucho más fuerte de lo que está hoy en día.
05:12Sí, exacto. ¿Qué trae esas implicaciones ahora, no?
05:14Porque, listo, la idea, en primer plano, es recuperar el orden,
05:18pero, pues, de ahí para allá, ¿qué puede venir para Ecuador?
05:20Lo primero y sustancial en recuperar el orden, como tú mismo lo dices,
05:26que es lo que nosotros queremos como sociedad, como ciudadanos.
05:30Es muy importante que sepa tanto el presidente,
05:34el ministro del Interior, el ministro de Defensa,
05:37las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional,
05:39que hoy por hoy tenemos que hacer una revisión
05:43para poder lograr los objetivos de qué no se logró antes,
05:47por qué no se logró antes y qué se puede hacer hoy para lograrlo.
05:52Yo desde el año 2021, Diego, vengo pidiendo la unidad
05:57contra un sistema que está prácticamente enquistado
06:01en la sociedad americana, de sudamericana,
06:04que aquí yo lo hablo abiertamente,
06:07es la pseudo izquierda socialista que se implicó
06:11y se conllevó con muchos de los terroristas
06:14de estos grupos mal habidos que hicieron y confabularon.
06:19Y lastimosamente por esa disipación,
06:22esa dispersión de, más que nada de los políticos, ¿no?
06:26De elegir en distintos bandos,
06:28no se ha podido formar un núcleo sólido
06:30que pueda luchar contra este problema que tanto agrava.
06:35Ojo, es un problema que a veces uno lo ve por fuera
06:38y dice, no, no, es un problema muy grave.
06:40Un problema que, si no se soluciona, va a tomar más fuerza,
06:44va a coger más cabida,
06:45y el país prácticamente, como lo dije en un inicio,
06:49ustedes lo sufrieron en los años 90,
06:51y la unificación,
06:53y yo creo que el trabajo que hizo César Gaviria
06:56con el resto de cúpulas estatales,
06:59no importa si en ese momento eran centro, izquierda o derecha,
07:02para poder deslindar la corrupción, el terrorismo
07:08y, más que nada, el narcotráfico del país.
07:10Yo creo que acá es igual,
07:11y yo por eso hago un llamado siempre
07:12a todos los líderes políticos
07:14de las distintas bancadas legislativas
07:18o partidos políticos que no están hoy por hoy
07:20dentro de un proyecto público,
07:24a excepción, obviamente,
07:26de, marcado lo yo digo,
07:27de los que iniciaron este proceso
07:31de apertura del país
07:33hacia los problemas que conllevamos hoy por hoy.
07:37Que yo siempre lo hablo abiertamente,
07:39fue de la Revolución Ciudadana,
07:40antes de llamar Alianza País,
07:41encabezada por Rafael Correa Delgado.
07:43Yo en eso no tengo ningún problema de nombrarlo,
07:45porque él fue el que aperturó prácticamente
07:48el país hacia lo que estamos hoy viviendo.
07:51Él cosechó lo que nosotros estamos sembrando hoy por hoy.
07:54¿Qué nos espera?
07:56Realmente nos espera hoy
07:57un destino un poco incierto.
08:00Si bien estamos militarizados,
08:02no basta con tener el control de,
08:06yo creería, las bases de las estructuras criminales.
08:09Yo no creo que va por ahí solo.
08:11No es de que los militares vayan
08:13y creen el control
08:14y en una semana estemos calmados nuevamente.
08:17Ya esto va más allá de un tema social,
08:20de un tema de una guerra prácticamente civil,
08:24porque estamos hablando de ciudadanía.
08:26Esto va a buscar a los actores intelectuales
08:29que van desde la política
08:30hasta los tratos sociales,
08:32narcodelictivos y terroristas.
08:35Yo creo que ahí es donde tenemos que direccionarnos.
08:37Y por eso aprovecho,
08:40incluso y como lo hago en todos mis videos
08:42y en todas las tweets,
08:44hoy el presidente de turno,
08:46Daniel Novoa,
08:46como lo hice antes con el señor Guillermo Lazo,
08:48siéntense al diálogo,
08:51siéntense con los distintos líderes políticos
08:54para llegar a consensos,
08:55para buscar.
08:56Hoy no estamos para ver
08:57quién tiene el ego más alto
08:59o quién puede ser el héroe.
09:03Aquí no, aquí todos tenemos que ser uno,
09:05porque si no,
09:06realmente el Ecuador va a estar,
09:08como te digo,
09:09podrá pasar una semana,
09:10podrán coger cientos de presos.
09:13Lastimosamente,
09:14hoy por hoy,
09:14el Código Integral Penal
09:15y la Constitución no nos acompaña.
09:17Cuando fue resté en el 2008, 2009,
09:20cuando fue la constituyente por Rafael Correa,
09:22la blindaron para todos quienes hagan corrupción,
09:25que hagan daño al país,
09:27están totalmente blindados.
09:29Ya alguna vez en el Ecuador,
09:31lo dijo uno de los grandes políticos
09:34de nuestro país, Andrés Páez,
09:35que fue candidato a vicepresidente en el año 2017,
09:39él comunicó en el año 2005 a Alfredo Palacios,
09:42que fue presidente de nuestro país,
09:44ya hizo un stop en el sistema judicial,
09:47le hizo una reforma.
09:48Es lo mismo que tenemos que hacer acá,
09:50tenemos que hacer una reforma judicial
09:51al Código Integral Penal,
09:53tenemos que blindar jueces,
09:55tenemos que hacer una nueva capacitación de jueces
09:59y un nuevo examen,
10:01porque los jueces están comprados,
10:03el sistema está comprado.
10:04Por ende,
10:05no basta solamente con hoy por hoy darle tranquilidad.
10:09Por supuesto que es bueno.
10:10Por supuesto,
10:10y yo, más que nadie,
10:12al sargento Vela
10:14y a todos uniformados,
10:16le mando la mayor de las sinceridades,
10:19de las vibras,
10:20de las fuerzas,
10:21para que puedan lograr los cometidos
10:22y parar con estos actos delictivos.
10:26Pero necesitamos trabajar en conjunto
10:28para poder parar de una vez por todas
10:31este marco tan difícil
10:33que está viendo el país.
10:34Dos preguntas.
10:35La primera es,
10:36si hay esa exposición de diálogo
10:37por parte de los distintos grupos políticos del gobierno
10:41para sentarse a conseguir esa...
10:43No sé si esa colisión,
10:44pero sí ese acuerdo
10:45para hacer todas esas reformas
10:47que necesita Ecuador,
10:48¿o no es fácil?
10:48Es un poco complicado.
10:51El día de hoy,
10:52justamente,
10:52el presidente Novoa
10:54le hizo,
10:55le respondió
10:56al ex candidato
10:58a la presidencia,
10:58Jan Topic,
10:59que fue candidato
11:00en estas elecciones
11:02de la muerte cruzada
11:03que hubieron en estas elecciones anticipadas,
11:05diciéndole que no necesitaba de su ayuda.
11:07Él ayer puso a su predisposición.
11:10Asimismo,
11:11la directora del Movimiento Construye,
11:13quien tiene hoy por hoy 20 legisladores,
11:15que fue quien participó,
11:17Fernando Villavicencio,
11:18que es paz descanse.
11:19María Paula Romo también
11:20se aperturó al diálogo.
11:23Yo creo que aquí es importante
11:25que si ya uno sacan a un lado el ego,
11:28también lo debe hacer el presidente nacional.
11:31Yo creo que aquí tenemos que decir,
11:34ok, hagamos un stop,
11:35olvidémonos de las elecciones de 2025
11:37y sentémonos a ver
11:39qué puede aportar cada uno.
11:40Olvidémonos de puestos públicos,
11:42eso no es lo que hay que llegar,
11:44es lo que cada uno con su expertise,
11:48por ejemplo,
11:48el señor Topic con la expertise de seguridad,
11:51la señora Romo con la expertise
11:53de ya un manejo público,
11:56estuvo cuatro años
11:57en la época de Lenín Moreno,
11:59fue una de las principales guías
12:00para poder meter a la cárcel
12:02para que se hayan estas fugas masivas
12:04de las personas que hacían los actos
12:06encabezados por Rafael Correa.
12:08Y, por ejemplo,
12:09también tenemos a Otto Sonnenholzer,
12:11que estuvo dentro del buro público.
12:13Todos esos pequeños puntos,
12:16esos pequeños dotes de experiencia,
12:19podrían sentar una mesa de diálogo.
12:21¿Lo veo complicado?
12:22Sí, lo veo complicado,
12:23porque lo vi complicado
12:24en las elecciones pasadas,
12:25lo vi complicado en el 2021,
12:28lo vi complicado en el 2017,
12:29y ahí es cuando yo siempre digo,
12:32¿a dónde tenemos que llegar
12:33para que realmente abran los ojos
12:35y se olviden de una camiseta política
12:38o de un puesto político
12:39o se olviden de uno mismo
12:41y empiecen a pensar?
12:42La política es el arte de servir,
12:44Diego,
12:45y eso creo que tienen que tenerlo claro
12:47absolutamente todo.
12:48Y el servicio no solamente está
12:50en aparecerte en elecciones,
12:51sino perdurar en el día a día
12:55y estar unos al lado de los otros.
12:58Hoy tenemos un enemigo en conjunto,
12:59que es la narcoguerrilla,
13:01que es el terrorismo
13:01y que es la narcopolítica organizada.
13:04Si nosotros no trabajamos en conjunto,
13:06realmente nos vamos a pasar por encima.
13:09Así que yo considero y espero,
13:11como ecuatoriano,
13:12como ciudadano,
13:13como político,
13:14como padre,
13:16como hijo,
13:16que todos estos líderes
13:18tomen en cuenta
13:19y tomen la posición
13:21de agarrar las riendas del país
13:22y poder conllevar
13:24a un trabajo conjunto.
13:26Sin embargo,
13:27al señor Novoa
13:27le voy a decir siempre
13:28el mayor de los éxitos
13:31para que él pueda lograr
13:33todos los cometidos
13:34que está haciendo
13:34con el ministro del Interior,
13:37con el ministro de Seguridad,
13:39con las Fuerzas Armadas,
13:40la Policía Nacional.
13:42Pero yo creo que aquí
13:43tenemos que hacer un solo junio.
13:44Esa solución que usted plantea
13:46de las reformas judiciales,
13:47de la capacitación a los jueces,
13:49eso es algo que toma
13:49claramente muchísimo tiempo.
13:51Pero para retomar ahorita
13:52el control
13:53y la tranquilidad
13:54de los ciudadanos,
13:55porque pues tampoco
13:56es una situación
13:57que sea de dos días y ya,
13:58o sea,
13:59si estuvo bien
14:00militarizar las ciudades
14:01para eso.
14:02Por supuesto que sí.
14:03Mira,
14:04en la reforma,
14:05obviamente,
14:05si uno quiere,
14:07o sea,
14:07si nos vamos al tema
14:08de hacer burócratas nuevamente
14:11y entrar a los procesos políticos,
14:14podemos aquí
14:15embrarnos dos, tres años.
14:16Pero si realmente
14:17el presidente está predispuesto,
14:19el ejecutivo,
14:19el legislativo,
14:20la Corte Constitucional,
14:21en el año 2006,
14:22se fueron seis meses
14:23en hacer una reforma
14:24y simplemente atendieron casos
14:26como casos de violencia
14:28intrafamiliar,
14:30o sea,
14:30casos leves.
14:31Y la policía estaba predispuesta,
14:33obviamente,
14:33siempre en procesos
14:35de, obviamente,
14:36narcotráfico,
14:37terrorismo,
14:38robos,
14:39etcétera.
14:39Pero sí,
14:40el decreto estuvo bien realizado,
14:42el decreto,
14:42yo creo que
14:43el exponer a todas estas bandas
14:44como bandas terroristas
14:46y a como objetivos
14:47terroristas
14:48que serían objetivos militares,
14:50eso nos da un respiro,
14:51¿no?
14:51Un respiro,
14:52más que nada,
14:53a la sociedad
14:53de poder estar tranquilos,
14:55de poder seguir
14:56siendo país
14:58porque no nos vayamos muy fuera
15:00de que
15:01tenemos que seguir trabajando,
15:02tenemos que seguir
15:03construyendo el país.
15:05No nos podemos aquejar del miedo
15:06y para eso
15:06hoy por hoy
15:07los militares
15:08los tenemos en las calles
15:09justamente
15:10para que uno pueda ir a trabajar,
15:11uno pueda ir a hacer las compras
15:12para que el emprendedor
15:13pueda sobrellevar esta situación
15:14porque la verdad que
15:15ellos lo que buscan es miedo,
15:17ellos lo que buscan es estancamiento,
15:19ellos lo que buscan es que el país
15:20entre en su sobra
15:22y no tengan nada más que decir
15:24vámonos por las fuerzas del mal,
15:26decidamos por darles la oportunidad
15:27porque con ellos estábamos bien.
15:29Porque esa es la famosa frase,
15:30con ellos estábamos bien,
15:32con los que manejaban
15:33estas fuerzas internas
15:35estaban bien,
15:36por supuesto estaban bien,
15:37pero nosotros fuimos fuertemente
15:39la mula de paso más grande
15:40de Sudamérica
15:41de la exportación de drogas
15:42hacia los Estados Unidos.
15:44Por ende,
15:45como eso se está acabando,
15:46están golpeando justamente
15:48a la sociedad
15:48y hoy yo creo que
15:50es muy importante
15:52que este decreto
15:53tome fuerza
15:54y que la sociedad ecuatoriana
15:56se sienta tranquilo,
15:57que estamos en un proceso
15:58de curación
15:59y que confirman
15:59a nuestros militares
16:00que los dotemos,
16:01los ayudemos,
16:01que estemos ahí,
16:02que la policía
16:03brindémosle
16:04ese esfuerzo
16:05moral,
16:06ético,
16:07espiritual
16:08a cada una de las personas
16:10que está dando la vida
16:11hoy por hoy
16:11con nosotros
16:12y que el decreto
16:13se mantenga
16:14y que
16:15obviamente
16:16se puede haber,
16:18puede haber un control
16:19neto
16:20de estas 21 bandas
16:21delincuenciales
16:22que están
16:22aterrorizando el país.
16:24Es verdad,
16:25esperamos que todo
16:26mejore para Ecuador,
16:27que todo tome su rumbo
16:28rápido
16:29y que no se pierdan
16:30más vidas
16:30inocentes
16:31allá en ese país.
16:32Así es,
16:33esa es la idea,
16:34Diego,
16:34la verdad que
16:35te agradezco
16:36como país hermano
16:38que tanto Colombia
16:40como muchos países
16:41de Sudamérica
16:41y del mundo
16:41estén atentos
16:42a lo que está pasando
16:43en Ecuador.
16:43Yo creo que
16:43somos una comunidad
16:45interandina
16:45en donde
16:46tenemos que estar
16:47unos con los otros
16:47unidos
16:48más que nunca
16:49porque
16:50lo que repercute
16:51en un país
16:51repercute
16:52a nivel de Latinoamérica
16:53y hay que estar
16:55a favor de la unidad,
16:56a favor de trabajar
16:57por un solo norte
16:59en el país
16:59y ahorita
17:00no hay opción
17:02a dar vuelta atrás.
17:04Tenemos que caminar
17:04hacia adelante,
17:06trabajar en conjunto,
17:07luchar,
17:08apoyar al gobierno
17:09nacional,
17:10apoyar al ejecutivo,
17:11al legislativo,
17:12a la corte constitucional,
17:14a todos quienes hoy
17:14tienen el portaestandarte
17:16y nosotros
17:16desde nuestro nicho
17:18dar el granito de arena
17:19para que Ecuador
17:20salga
17:21de este tiempo
17:22muy duro que está.
17:23Gracias Juan
17:23por su tiempo
17:24en Pulso.
17:24Muchísimas gracias,
17:25gracias por la invitación
17:26y esperemos estar
17:27nuevamente con ustedes
17:28en una próxima.
Recomendada
7:32
|
Próximamente
14:25