Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 3/7/2025
El país enfrenta un ‘conflicto armado interno’ declarado por el presidente Daniel Noboa tras la fuga de alias Fito y Fabricio Colón Pico, dos de los líderes de las bandas criminales con más poder en Ecuador.

Pero, ¿cómo Ecuador llegó a esta crisis? Aquí se lo contamos.

#Ecuador #danielnoboa #guayaquil

Suscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3o7WAMe
Encuentra noticias de Colombia y el mundo aquí: https://www.pulzo.com/

Nuestras redes sociales:

INSTAGRAM: https://www.instagram.com/pulzo_col/
TWITTER: https://twitter.com/pulzo
FACEBOOK: https://es-la.facebook.com/PULZO.COLOMBIA/
TIKTOK: https://www.tiktok.com/@pulzocolombia

Somos un medio digital que ofrece contenido sobre diversos temas, incluyendo noticias de actualidad, política, deportes, entretenimiento, tecnología y más. Pulzo se destaca por su cobertura de noticias en tiempo real, con formatos en vivo y breaking news o última hora.

Además de noticias, Pulzo se enfoca también en la producción de contenido variado y relevante para el público, proporcionando videos entretenidos y que informen de temas como horóscopo, sexualidad, farándula y más.

Este video pertenece a PULZO y todos los derechos son reservados ©

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Claves para entender la crisis de seguridad y violencia en Ecuador
00:04El país enfrenta un conflicto armado interno declarado por el presidente Daniel Novoa
00:09tras la fuga de alias Fito y Fabricio Colón Pico, dos de los líderes de bandas criminales
00:13con más poder en Ecuador. Y es que ayer, 9 de enero, creció la angustia entre los ciudadanos
00:19cuando encapuchados armados se tomaron en vivo el set de noticias de TC Televisión por
00:23más de media hora, amenazando a periodistas y trabajadores antes de que las autoridades
00:28recuperaran el control del lugar y detuvieran a 13 criminales que serán procesados por
00:33terrorismo. Además del caos por explosiones y el pánico
00:37en cárceles, universidades, centros comerciales y hospitales, que suman un total de 29 incidentes
00:42y al menos ocho muertos en actos violentos solo en ese día.
00:46Uno de los más impactantes fue la muerte de tres personas que estaban dentro de un auto
00:51cuando fue detonado por presuntos asociados a estas bandas criminales, según un comunicado
00:56del gobierno. ¿Pero cómo Ecuador llegó a esta crisis?
01:00Primero por el poder de las bandas de narcotráfico. La crisis de seguridad en Ecuador ha empeorado
01:05en los últimos tres años a causa del fortalecimiento del narcotráfico en más de 20 bandas criminales
01:10que tienen vínculos con los grandes carteles de la droga en México y Colombia.
01:15Los motines carcelarios que se han presentado en los últimos años y que han aumentado en
01:19los últimos días tienen una relación directa con el narcotráfico, pues los principales
01:23centros de mando y operaciones funcionan desde las cárceles. Este pánico instaurado sería
01:28una forma de presionar al gobierno para demostrar el poder que han adquirido a lo largo y ancho
01:33del país. Y también como una reacción a la presidencia de Novoa, quien llegó al poder
01:37el pasado 23 de noviembre y que nos lleva a la segunda clave.
01:41Novoa tuvo dos promesas claras, mejorar la economía y la seguridad. Eso es lo que los ecuatorianos
01:47esperan en primer momento del nuevo mandatario. Así las cosas, Novoa prometió impulsar grandes
01:52reformas en las cárceles para aislar a los presos más violentos y peligrosos. Y así
01:56mismo hace unos días propuso la creación de megacárceles al estilo de El Salvador
02:00y de prisiones flotantes, barcos que aíslen lejos de tierra a criminales para evitar que
02:05operen desde allí.
02:07Las propuestas de Novoa serían un detonante para la crisis que se vive ahora mismo en
02:10Ecuador, que ha sido vista por todo el mundo y que otros mandatarios han ofrecido su apoyo
02:15para que el país recupere el control.
02:17En el caso de Colombia, por ejemplo, el presidente Gustavo Petro, en X, dijo, Estamos atentos
02:23a todo el apoyo que el gobierno de Ecuador nos solicite. Estados Unidos, por su parte,
02:27a través del embajador Brian Nichols, afirmó que los Estados Unidos están listos para
02:31brindar asistencia al gobierno ecuatoriano. Bolivia y Perú también enviaron un mensaje
02:37de preocupación y apoyo a Ecuador.

Recomendada