Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Veterinaria - Lunes 07 julio 2025

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Y ahora si pongan atención porque hoy vamos a evaluar el índice de condición corporal de perros y gatos
00:16Así que si usted tiene su perrito cerca, su gatito cerca, tráigalo porque esto va a ser facilísimo
00:21Va a ser fácil y les voy a enseñar como ustedes también pueden ir notándolo en casa, ¿verdad?
00:25Nati, es un tema muy importante porque yo sé que a la mayoría de personas en la casa le gusta ver a sus perritos gorditos
00:32Y creo que alguien por acá también estábamos hablando de eso
00:36Es que el suqui le cuesta mucho dar de peso, pero es que solo suqui por actona
00:40Ok Nati, el índice de condición corporal lo vamos a medir, hay diferentes tablas
00:47Yo uso una tabla que tiene una escala de 1 a 5 donde podemos valorar esa condición corporal
00:52La condición corporal es medir la cantidad de grasa que puede tener el paciente
00:55Y que es bastante importante que lo mantengamos bien adecuado para una muy buena salud, ¿verdad?
01:00Ok
01:00Porque a veces llegan y me dicen, Doc, ¿cuál es el peso que debe tener mi mascota?
01:05A mí el peso no me importa tanto si no es la condición corporal
01:08Yo siempre doy un ejemplo, puede ser que yo pese 100 kilos y sea obeso o mórbido
01:13A que pese 100 kilos y sea de pura masa muscular
01:15Entonces son los mismos 100 kilos, pero ¿qué es lo que varía?
01:18La condición corporal de cada paciente, ¿verdad?
01:20Ok
01:20Entonces vamos a usar una escala que ahí también vamos a solicitar la imagen a ver si nos ayudan
01:25Para írselas explicando un poquito y también traje a nuestro, bueno, ahí la pueden ver
01:30Esta escala va de 1 a 5 donde 1 es un animal flaco, piel cubriéndole los huesos
01:36Y 5 se considera un paciente completamente obeso
01:39Ahí, digamos, vamos a tener diferentes pautas para medirlo
01:42Lo que es una palpación a nivel de su parrilla costal, o sea, a nivel de las costillas
01:46Donde si se sienten fácilmente o no se llegan a sentir completamente
01:51Ok
01:51Uno, las vamos a ver donde se marcan extremadamente, ¿verdad?
01:55Dos, voy a tener un poquito de relleno pero todavía se sienten
01:59Y una condición ideal, tres, es donde hacemos una palpación a nivel de sus costillas
02:03Pero sentimos una capita de grasita y siento las costillas con facilidad
02:08Pero con una leve capita
02:09Cuatro, ya voy a ir perdiendo eso
02:11Y cinco, ya no las palpo completo, ¿verdad?
02:14Lo que su que está en sobrepeso
02:16Yo sé
02:17Porque la he visto
02:19También vamos a palpar, Nati, todo lo que es a nivel de la columna del paciente
02:24Vamos a palparlo
02:25Igual ahí vamos a sentir los huesos de las vértebras, ¿verdad?
02:29También lo que es la parte del abdomen
02:30Si la parte del abdomen se logra ver donde viene su caja torácica
02:34Y se hace el abdomen redondeado
02:36Y la vista del reloj de arena
02:38Si quieren ya me pueden ayudar con la toma acá
02:40Para que irles explicando un poquito
02:42Entonces la palpación de la parrilla costal
02:44Hacemos una palpación acá
02:46Si siento las costillas fácilmente o no las siento, ¿verdad?
02:49A nivel de las vértebras igual
02:51Vamos a pasar la mano
02:52Debo sentir una capita ligera de grasa
02:54Y hago una leve presión
02:56Y ya siento su división de sus costillas
02:58Para sentirlo, digamos, en tres
03:00Cuatro, ya no lo voy a sentir
03:02Y cinco, casi que se hace
03:03Como una jorobita
03:05Una joroba completamente
03:06El pliegue del abdomen igual
03:08Viene su parrilla, digamos, la parte del tórax acá
03:11Y debo ver donde viene completamente como hacia las ingles del paciente
03:14No como otros que son completamente gorditos
03:17Y que llega acá plano, ¿verdad?
03:19Y si lo vemos, ahí decía una silueta de reloj de arena
03:22Si yo veo la mascota por arriba
03:23Yo veo la silueta como el reloj de arena
03:25Donde viene su parrilla costal
03:27Se hace una cintura
03:29Y luego vienen sus caderas
03:30Ahí es donde me falla suqui
03:31Ahí es donde a veces parece un poquito de mortadela
03:34Completamente rectus, ¿verdad?
03:36Entonces, ahí podemos determinar cuánta grasa tiene el paciente
03:39Y su condición corporal
03:41Para poder determinar si tenemos que bajar de peso
03:44O no lo debemos de bajar
03:45O también, si está muy desnutrido
03:48Cuánto tenemos que subirle a ese, digamos, a la ración del alimento
03:51Ok
03:52¿Qué pasa, digamos, si es muy peludo?
03:55Ajá
03:55O sea, ya no cosa así un pomeranian
03:57Dígame
03:57Ok
03:58Mucho, Nati
03:59Lo vamos a hacer, como te digo
04:00La palpación es lo que eso nos indica
04:02Porque hay pacientes que son muy peludos
04:04Y otros no tanto
04:05Entonces, en los peludos sí tenemos que hacer
04:07Nos ayudamos de la palpación
04:08Para ir determinando ese grado, ¿verdad?
04:11Ok, ok, ok
04:12Sí, porque cuando tal vez ya no tienen tantito pelito y demás
04:14Y se puede ver como la curvita y todo eso
04:17Pero de un peludo es un peludo
04:18Por eso es importante, Nati
04:20Que regulemos la cantidad de comida
04:22Que le vamos a dar a nuestra mascota
04:23Aquí yo traje estos ejemplos
04:25Uno puede hacerlo, ya sea
04:27Sacar cuánta comida le toca
04:29Si una taza o un cuarto de taza
04:32Un octavo, lo que sea
04:33Pero a mí me gusta pesar la comida
04:35Hacerlo por miligramos
04:37Entonces, ahí yo determino
04:39Ok, ¿cuántos miligramos le doy a mi paciente?
04:41De alimento o no
04:42Si, digamos, está en sobrepeso
04:44Podemos hacer dos formas
04:45Uno, hacer una restricción
04:47De la cantidad de comida que el paciente come
04:49O pasarlo a un alimento de dieta
04:51Pero yo prefiero, por eso traje la pesita
04:53Y siempre le digo a los papás
04:54Traten de conseguir una pesita de estas
04:56Para hacerlo el alimento
04:57Por los miligramos que nosotros vamos a mandar
05:00Ok
05:00Porque así vamos a tener un peso todavía
05:02Más adecuado
05:03Más establecido
05:04Y podemos ir notando
05:06Ok, tenemos que modificar
05:08Ya sea o cambio de alimento
05:09O modificar la ración
05:10Y también es un trabajo en equipo
05:13Tanto la recomendación médica que yo doy
05:16Como lo que ustedes en casa nos van a ayudar
05:18Siguiendo las instrucciones
05:19Se ríe
05:20Porque yo sé que
05:22Es muy difícil, Leo
05:23Tengo cuatro
05:24
05:25Suki va a comer este poquitito
05:27También este poquitito
05:28Todas llegan a comer al mismo plato
05:30El momento
05:31Y fijo, usted le sirve a todas
05:33¿Qué voy a hacer?
05:34Ponerlas por aparte
05:35No
05:35No
05:36Tenemos que irlo haciendo
05:39No es que ni se aprendió a abrir puertas
05:40No estoy mintiendo, gente
05:42Abre las puertas y se mete
05:44O sea
05:45Y mucho, Nati
05:46De lo que también nos puede ayudar
05:47Para que regulemos ese peso
05:49Es sacarlos, digamos
05:50Los paseos
05:51Tenemos que hacer tanto
05:52La parte alimentaria
05:53Los sacamos a pasear
05:55Juguetes
05:55Entonces sacar el tiempo necesario
05:57Yo le tiro su juguete
05:59Las bolitas
06:00Los comederos que son interactivos
06:02Para que ellos duren un poquito más
06:04En ir, digamos, comiendo
06:05Pensar cómo sacan la comida
06:08De los comederos inteligentes
06:09Esos que son interactivos
06:10Alfombras
06:11O diferentes opciones
06:12Para poderlo bajar de peso
06:14Y llegar adecuadamente
06:16Al peso que necesitamos
06:17Yo creo que el comedero inteligente
06:18Me ayudaría
06:19Porque eras
06:19Vieras que eso también ayuda
06:21Eso también ayuda
06:22Porque también
06:23Otra cosa que es importante, Nati
06:24Tenerles horarios
06:25Si podemos repartir la comida
06:27En dos o tres horarios
06:29Es lo mejor
06:30Porque así su sistema digestivo
06:31Y la parte metabólica
06:33Está trabajando constantemente
06:34Y logramos que el paciente
06:36Baje de peso un poquito
06:37Perros que comen una sola vez al día
06:39Su cuerpo absorbe todo
06:41Y va a decir
06:41No sé cuándo
06:42Voy a volver a tener comida
06:43O hasta dentro de doce horas
06:45O cada veinticuatro horas
06:47Entonces
06:47Si lo tenemos con dos
06:48A tres veces al día
06:49Es mucho mejor
06:50Estarlo haciendo de esa manera
06:52¿Qué pasa si uno pesca
06:53Los perros comiendo de madrugadas
06:54Con días de uno
06:55No estoy vacilando
06:56Leo Suki me hace eso
06:57Sí, pero póngales horarios
06:59Uno le pone su plato de comida
07:00Se lo dejas veinte, treinta minutos
07:02Si se lo comieron bien
07:04Y si no
07:04Siguiente turno de comida
07:06Los perros son reeducables
07:07Ok
07:08Aunque sean adultos
07:09Viejitos
07:10Adultos jóvenes
07:11Ellos van a aprender rutinas
07:13Si nosotros empezamos a hacerlo
07:15Determinado
07:16Digamos
07:16Durante quince días
07:17Veinte días
07:18Una rutina
07:19Ellos se van a aprender
07:19Una rutina completamente nueva
07:21Entonces
07:22Ojalá si son varios
07:23Separarlos
07:24Cuando tenemos pacientes
07:25Que uno es un cachorro
07:26Tenemos un adulto joven
07:28Y un adulto senior
07:29Deben comer comidas
07:30Completamente diferentes
07:31Entonces
07:32Vamos a separar uno
07:33En un cuarto
07:34El otro en otro cuarto
07:35Y el otro aparte
07:37¿Para qué?
07:37Para que no tengamos
07:38Estos problemas
07:39Las cosas de este problema
07:41Que Emilio dejó de
07:42O sea
07:42Es culpa a Emilio
07:43Empezando por ahí
07:44¿Qué es mi culpa?
07:45Y siempre que llega Emilio
07:47A la clínica
07:47¿Sabes qué me dice?
07:48Que es culpa a mí
07:48Es culpa de Natalia
07:49¿A quién le voy a creer?
07:51A mí
07:52Porque yo estoy aquí con usted
07:53Pero si usted
07:54Quiere realmente
07:56Recibir todos los mejores consejos
07:57Si usted quiere
07:58Que en realidad
07:59Su perrito
07:59O su gatito
08:00Este bien
08:01Con toda la salud
08:02Con todas las rutinas
08:03Y demás
08:03Tiene que seguir
08:04Las redes sociales
08:05Que tiene en pantalla
08:06De Innovabet
08:07¿Y dónde estamos ubicados?
08:08Nati
08:08Estamos ubicados
08:09En Heredia Centro
08:10De la estación del tren
08:11150 metros al oeste
08:12Y también ahí están
08:13Los números de teléfono
08:14Y el whatsapp
08:15Las redes sociales
08:16Cualquier duda
08:17Que ustedes tengan
08:17Nos pueden escribir
08:18Y con todo gusto
08:19Les vamos a ayudar
08:20¿Todo esto mismo rige
08:21Para los gatitos también?
08:22Todo
08:22La misma tabla
08:23Digamos
08:23Obviamente
08:24Hay una tabla
08:24Que viene con el dibujito
08:25De los gatos
08:26Pero es la misma tabla
08:27Hay una tabla
08:27Que va de 1 a 9
08:29Ok
08:29Es muy similar a la de 5
08:30Solo que detallan
08:31Todavía un poquito más de cosas
08:32Pero es exactamente
08:33Lo mismo
08:34Que vamos a controlar
08:35Ok
08:36Entonces si usted tiene gatitos
08:37Es el momento también
08:38De que los pueda revisar
08:40Y demás
08:40Y ya saben
08:41Ahora
08:42Importante
08:43Porque esto también
08:43Siempre lo dicen
08:44Es que yo lo castré
08:45Y entonces no sé qué
08:46Y le subí el peso
08:47Y qué hago
08:48Ok
08:48Muchas veces Nati
08:49A veces el metabolismo
08:50Baja un poquito
08:51Y si
08:52Algunos pueden engordarse
08:53Entonces ahí podemos hacer
08:55Una restricción calórica
08:56¿Verdad?
08:57De bajar
08:58Un 5 a un 10
08:5915%
09:00De la reacción
09:01Que normalmente lo hacen
09:02O si ya vemos
09:03Que es un problema
09:03Un poco más fuerte
09:04Y no me bajan
09:05Con esa restricción
09:06Lo tenemos que pasar
09:07A un alimento de dieta
09:07Acompañado de las recomendaciones
09:09De ejercicio
09:10Horarios de comida
09:12La comida completamente pesada
09:14Para llegar a eso
09:16Tengo que hacerlo yo primero
09:17Para ver
09:18Pero si se puede gente
09:21Hay que hacerlo
09:22Si se puede
09:23Yo voy a intentarlo
09:24Bueno
09:24Le voy a contar
09:25Ya que usted me dijo
09:26Que se hacen re rutinas
09:27Ellos aprenden
09:28Las rutinas nuevas
09:29Porque usted me está diciendo
09:30Vamos a continuar
09:31Con más de
09:32Qué buena tarde
09:32Gracias a vos Nati