00:00Hola, y la cortina del veterinario, tú, tú, tú, no importa, gente, no pasa nada, el asunto es que ese ratoncito todo se lo iba a comer a los ojos, ahora pasó por aquí, como en su casa, que el ratoncito que trajo Leo se comió los cables, se comió las cortinas, se comió un montón de cosas y por eso no podemos hacer, digamos, que el programa como estaba planeado, pero Leo, ¿por qué tenemos un ratón en el estudio?
00:24Ok, Nati, hoy vamos a hablar sobre Leptospira, la Leptospira es una enfermedad que en estas épocas de lluvia aparecen muchos roedores, principalmente las ratas y los ratones por todo lado, entonces, como te acabo de decir, los ratones y las ratas pueden transmitir una enfermedad que es una bacteria que se llama Leptospira
00:42Leptospira
00:43Leptospira, exactamente, es una bacteria, Nati, que se puede transmitir, bueno, tanto a los perros y es una enfermedad zoonótica, ¿qué significa eso?
00:51Que las mascotas nos pueden transmitir esa enfermedad a nosotros también
00:55¡No!
00:56Así es, por eso hay que tener demasiado cuidado y por eso quise tocar este tema, porque en estas épocas hay ratas catones por la lluvia
01:03Sí, es muy común, sí, por la lluvia, si van saliendo por todo lado
01:05Y si vos viste, bueno, todas estas semanas atrás he hablado de enfermedades que están muy relacionadas en épocas de lluvia, entonces, la Leptospira, necesitamos tener un buen control de roedores en casa, Nati
01:15¿Por qué? ¿Cómo se transmite? Por ejemplo, acá yo traje estos ejemplos, digamos, los comederos de nuestras mascotas
01:21Si nosotros dejamos el plato de comida ahí y pasó un ratón y lo orinó, ahí se puede transmitir la parte
01:28Yo desde la semana pasada tengo trauma por su culpa
01:30¿Por qué?
01:31Porque desde la semana pasada, como usted dijo que las babosas también podían hacer eso con el plato, los perros
01:36Ya los perros, mis perros están, pero ya, deje de lavarme el plato cada cinco segundos
01:41No, y vea que hoy lo volví a tocar porque es una forma de transmisión
01:44Hoy lo volví a lavar, mamá
01:45Exactamente, entonces, si tenemos el plato de comida ahí y pasó un ratón y orinó ahí y nosotros no oímos, es una forma de cómo se puede transmitir
01:53Entonces, nuestra mascota se puede enfermar y luego nosotros tenemos contacto con los fluidos de nuestra mascota
01:59Que tenemos una pequeña herida en la mano y justo tocamos y nos cayó orines y está infectado con la parte de la parte de Leptospira
02:06Nos podemos enfermar nosotros
02:07Tengo una herida en la mano
02:08Entonces, por eso, tenemos que extremar medidas
02:11También traje ejemplos, los recipientes donde guardamos la comida de nuestros perros, que sean completamente cerrados
02:17Ojalá no dejar el saco ahí, porque muchas personas nada más llegan, ponen el saco, llega un ratoncito, lo muerde y ahí también ya pueden orinar
02:25Si yo le contara lo que una vez pasó con eso, perdí una lavadora para que ustedes hagan así
02:31Exactamente
02:31Perdí la lavadora y todo, puede ser ratoncito
02:33Entonces, debemos tener todo eso muy controlado
02:36También, Nati, si vamos a paseos, por ejemplo, que, como te digo, los ratones, las ratas, vamos cerca de un río o vamos a la montaña
02:45Y hay un charquillo de agua y nuestra mascota llega y toma, no sabemos si una rata pasó por ahí y orinó y es una forma de cómo se puede enfermar
02:53Por eso tenemos que extremar un poquito medidas, yo sé que a veces suena muy drástico, pero lo debemos de hacer
02:59Que si vamos de paseo, ojalá no dejar que la mascota tome agua, usar estos tipos de dispensadores donde ponemos el agua acá
03:06Y les vamos a poner que la mascota esté bebiendo por acá para evitar todo ese riesgo de contagio de las enfermedades
03:12Ok, que de paso, bueno, ya ahorita que vamos a verlo ahí en pantalla, esto es muy fácil de llevar, ¿verdad?
03:17Porque usted lo lleva así
03:18Claro
03:19Aquí usted lleva el agüita y cuando usted ya quiere que su mascota tome agua, nada más lo va a desear acá
03:23Esto se va a llenar de agüita y ya va a tener de una vez el recipiente y demás
03:26Ya el agüita que no se la tomó, la va a desechar, lo cierra y ahí usted va a andar siempre el agüita que necesita su mascota y demás
03:33Así es
03:34Entonces yo creo que es un consejo bastante sano hasta para incluso cuando lo van a sacar a pasear y demás
03:39Siempre a darle su propia agüita
03:40Evitar que estén tomando agua de lugares o aguas ahí estancadas
03:43Y también, Nati, es una forma, digamos, la forma más fácil de prevenirlo es con la vacunación
03:48Entonces, si ustedes se acostumbran a vacunar a sus mascotas rutinariamente desde cachorros y sus vacunas anuales
03:54Vamos a minimizar el riesgo de que la mascota se pueda enfermar
03:58Entonces, es demasiado fácil, ¿verdad?
04:00Las vacunas ayudan a minimizar el riesgo de que se enfermen o si da la enfermedad, que no sea tan agresiva como tal
04:05Lo que es la parte de limpieza, usar desinfectantes en el área donde están
04:10Si sabemos que en esta época hay muchos roedores cerca, vamos a limpiar
04:14Si son propiedades grandes, ojalá ver cómo hacemos para el control de plagas
04:17Para poderlo hacer, utilizar guantes
04:20Si vemos que hay ya como caquillas de ratones ahí cerca
04:22Entonces, usar guantes para limpiar todo el área
04:25Aquí, digamos, toallitas desinfectantes
04:29Vamos a limpiar todo eso
04:30Los comederos, las cobijas de nuestras mascotas
04:32No dejarlos que tomen aguas estancadas
04:34Recoger de los platos de comida
04:37Y no acostumbrarse a dejarles la comida ahí servida toda la noche
04:41Ok
04:41Pero meta ese ratón a un circo
04:43Está increíble ese ratón
04:46Yo ya estaba pensando eso
04:48Es que no se cansa
04:50Es una plata, Leo
04:52Es que Leo llegó como desde la 1 de la tarde
04:54Y más o menos, gente, desde la 1 de la tarde ese ratón está haciendo eso mismo
04:57Haciendo cardio
04:58Más de uno deberíamos estar haciendo eso
05:01Es impresionante ese ratón
05:03Ya me obstiné
05:05Ya me obstiné
05:06Vénsele al gimnasio para que pongan en alfa
05:08Imagina
05:10Sea como nuestro ratón
05:11Leo, ¿dónde podemos conseguir más información?
05:13Super ratón
05:14Ok, Nati
05:14Pueden escribirnos a las redes sociales
05:16Ahí les podemos indicar
05:17Digamos, los signos más comunes que ustedes pueden ver
05:20Y también la asesoría
05:22Si necesitan como consejos
05:23De cómo manejar la situación
05:24Qué comederos
05:25O qué recipientes les podemos recomendar
05:27Ahí nos pueden escribir
05:28Y bueno, estamos ubicados en Heredia Centro
05:30Las redes sociales están apareciendo ahí en pantalla
05:33Y los números de teléfono también
05:34Exactamente
05:35Si ustedes tienen alguna duda
05:36Porque tal vez vieron, no sé
05:37Algunos de los síntomas que es
05:39Vómitos, fiebre
05:40Fiebre, vómitos, diarreas
05:42Afecta principalmente lo que es el riñón y el hígado