Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Veterinaria - Lunes 21 octubre 2024
Teletica
Seguir
22/10/2024
Categoría
😹
Diversión
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Por acá ingresen ustedes a las redes sociales y dejen también sus preguntas, porque más adelante
00:04
tenemos más consultorio con Leo. Dice por acá, ¿cómo nos damos cuenta si algún alimento está
00:09
causando alergia a nuestro perrito? Ok, eso es una pregunta bastante, bastante buena. El tema
00:15
de alergias en mascotas nativas es sumamente amplio, pero cuando es alimentario ustedes van
00:19
a notar que la mascota come y tal vez en los primeros 30 minutos, 40 minutos, ustedes van
00:24
a notar como un enrojecimiento en esta parte de acá, como a nivel de los belfos o la parte de
00:29
los labios, alrededor de los ojos. Ellos con sus patitas es muy común que se empiecen a rascar
00:34
aquí o, digamos, en la parte de los flancos o estas partes acá del costado de ellos. También
00:40
les va a dar como mucha picazón, va a haber enrojecimiento de toda esa zona y tenemos que
00:45
estar muy atentos. Siempre que tenemos un paciente con alergia, yo digo los papás, tenemos que estar
00:49
sumamente prestandoles atención a qué es lo que le puede causar alergia, porque tenemos que
00:54
descartar si es alguna causa medioambiental, polen, polvo, algo que haya, algún tipo de perfume, o que
01:00
si le damos de comer es esa parte. O cuando se hacen cambios de alimento nativo, es muy común. Si
01:05
están comiendo un alimento de pollo y le dimos un treat, por ejemplo, que era de salmón o de conejo,
01:10
ese cambio proteico es muy común que ellos desarrollen cuadros alérgicos. Entonces estar
01:15
sumamente pendientes. Hay que estar simplemente pendientes de todas las actitudes y cosas que
01:19
vayan a tener por ahí. Nuestras pequeñas mascotas ahí en pantalla tienen números de teléfono, por
01:23
supuesto, de Leo. Si ustedes quieren pues mucho más consultas y valoración de su mascota y
01:29
demás, Leo y todo su equipo lo puede hacer en Innovabed, clínica veterinaria que están ubicados
01:34
en Heredia, mi amor. Leo, muchas gracias. Y sepan que más adelante venimos con más preguntas para que
01:41
ustedes sigan enviando por ahí sus consultas a través de nuestras redes sociales. Y ahora sí,
01:45
seguimos con las consultas que tenemos a El Doc el día de hoy. Leito, tenemos muchísimos mensajes
01:52
que ha ingresado a través de nuestras redes sociales y vamos a ver, de hecho, uno que tenemos
01:55
acá en pantalla para que ustedes sigan ingresando y sigan dejando por ahí sus consultas. Dice,
02:00
mi perro tiene alergia con baño medicado, más crema se quita, pero siempre va a regresar. El
02:07
Doc, ¿qué dice que es una bacteria? Ok, Nati, como les decía anteriormente, todos los problemas de
02:13
piel tenemos que buscar o tratar de llegar a buscar el origen como tal, ¿verdad? Les decía
02:18
que hay diferentes problemas. Cuando se sospecha de una bacteria o ya es algo muy crónico, lo más
02:22
recomendable, ojalá que no tenga nada de tratamiento. Si ya lo tuviera, lo suspendemos por lo menos una
02:27
semana y tomar un cultivo para mandarlo al laboratorio. Hay pacientes que a veces tienen
02:31
una, dos o tres o cuatro tipos de bacteria en piel. Entonces, si uno ya va sospechando que puede ser
02:36
algo bacteriano, hacerlo bajo cultivo para poder así mandar un tratamiento más adecuado, un antibiótico
02:41
que vaya a funcionar y a tener un tratamiento más, digo, una respuesta más adecuada. Más adecuada,
02:46
más certera, más rápida. Vamos a ver la siguiente consulta que tenemos del montón que ha ingresado a
02:52
través de nuestras redes sociales. Qué buena tarde. Dice, mi chihuahua tiene muchos problemas de
02:57
alergias en la piel. ¿Qué tipo de exámenes me recomienda? Ok, para cuando tenemos problemas de
03:03
alergias, podemos, hay dos tipos. Se puede tomar uno que es una muestra de sangre, eso lo mandamos a
03:08
analizar para ver qué tipo de alergeno puede ser lo que le está ocasionando más alergia a la
03:12
mascota. O podemos hacer otro que se hace acá en Costa Rica, que se llama un prick test, que es como
03:16
la prueba de alergenos, que le ponen a uno y lo inyectan y ver a qué reacciona la mascota. En ellos
03:20
se hace en esta zona de acá. No hay que anestesiarlos. Es un procedimiento que más o menos dura como una
03:24
hora, dos horas y se tiene resultados. Se ponen los alergenos a ver qué inflama y de ahí se puede
03:31
sacar más o menos a qué puede ser alérgica la mascota. Sigan enviando sus consultas porque hoy
03:36
tenemos consultorio abierto con nuestro doc, así que sigan enviando sus consultas, sus fotografías
03:41
con sus mascotas y continuamos con Más de Qué Buena Tarde.
03:43
Como se nos fue este programa de rápido, tenemos que ir rápido a las últimas consultas.
03:48
Y hay un alejito que por ahí nos están haciendo en las redes sociales, donde vimos esas fotografías
03:53
acerca del mal olor que puede generar la piel. Por ejemplo, mi perra es una French Poodle y tiene 12 años
04:02
y le da muy seguido hongos en la piel y huele feo, dice por ahí. A ver qué es lo que está pasando y qué podemos hacer.
04:07
Cuando hay presencia de hongos, esto también lo que va a hacer es que la piel esté un poco más húmeda,
04:12
puede generar un poco más de grasa a nivel de la piel. Entonces tenemos que hacer el tratamiento adecuado
04:17
y el diagnóstico de diferentes tipos de hongo. Entonces igual se puede mandar a hacer un cultivo de hongo,
04:22
poner nombre y apellido a ese hongo y así instalar el tratamiento si va a necesitar uno que sea vía oral,
04:27
más algún tipo de shampoo que tengamos que estar utilizando. Y hay que estar haciendo baños muy seguidos
04:32
cuando tenemos ese tipo de problemas, tanto de bacterias como de hongos, para poder solucionarlo rápidamente.
04:37
Vamos con otra consulta, vamos rápido ya, los últimos minutitos, 6 y 20 de la tarde.
04:42
Dice por acá en ese consultorio abierto, he estado lidiando con la dermatitis con mi perro desde hace un tiempo,
04:48
¿cómo se puede curar? Por ahí hemos escuchado ya parte de lo que has dicho el día de hoy.
04:53
Sí, parte de lo que he dicho, Gillo, hoy es parte del concepto dentro de todo lo que entra de la dermatitis.
04:57
Hay un concepto que se llama dermatitis atópica, significa cuando hay un problema de alergia en piel,
05:02
pero tenemos que empezar a identificar o no tenemos una respuesta como tal y tenemos que empezar a trabajarla,
05:07
ya sea ayudándonos de shampoo, alimentos de proteínas hidrolizadas, más baños y todo.
05:14
Entonces, cuando hay un paciente con dermatitis atópica, sabemos que tenemos que controlarlo,
05:18
cuesta mucho llegar a curarlo, entonces se controlan, pero tal vez no se curen en un 100%.
05:22
Bueno, le voy a dar esta recomendación, así como Leo es un experto y yo soy experto dando recomendaciones,
05:28
y la recomendación del día de hoy es que, no lo piense, tiene a uno de los mejores veterinarios ahorita
05:33
dispuesto a colaborarle con su mascota.
05:35
Garantizado.
05:36
Vea, es que Leo agarra, realmente es un chineador con las mascotas y todo,
05:41
entonces realmente le va a encantar el trato que tienen por ahí en la veterinaria.
05:44
Leo, los contactos y la dirección para que la gente pueda visitarte.
05:47
Claro que sí, estamos ubicados en Heredia Centro, los números de teléfono están apareciendo ahí en pantalla,
05:52
y las redes sociales, cualquier duda que ustedes tengan o consultan, nos pueden escribir
05:56
y con todo gusto les vamos a estar ayudando para el bienestar de su mascota.
05:59
Tómenle una fotografía para que tenga ese contacto ahí pegado en la refrigeradora y también en el celular.
06:04
Le di tu máxima gracias.
06:05
Gracias a vos.
06:06
Gracias Leo, un beso gigante para todos ustedes.
06:08
Gracias por todos sus comentarios en redes sociales y nos vamos.
Recomendada
6:56
|
Próximamente
Veterinaria - Lunes 28 octubre 2024
Teletica
29/10/2024
6:19
Veterinaria - Lunes 07 octubre 2024
Teletica
8/10/2024
6:21
Veterinaria - Lunes 04 noviembre 2024
Teletica
5/11/2024
6:58
Veterinaria - Lunes 14 octubre 2024
Teletica
15/10/2024
6:45
Veterinaria - Lunes 18 noviembre 2024
Teletica
18/11/2024
6:27
Veterinaria - Lunes 15 Julio 2024
Teletica
15/7/2024
6:36
Nutrición - Lunes 04 noviembre 2024
Teletica
12/11/2024
11:07
Veterinaria - Lunes 11 noviembre 2024
Teletica
12/11/2024
12:23
La Consulta - Martes 22 octubre 2024
Teletica
23/10/2024
4:43
Veterinaria - Lunes 02 Diciembre 2024
Teletica
3/12/2024
5:20
Veterinaria - Lunes 09 Diciembre 2024
Teletica
10/12/2024
4:36
Veterinaria - Lunes 16 Diciembre 2024
Teletica
17/12/2024
9:23
Nutrición - Lunes 12 Agosto 2024
Teletica
13/8/2024
12:37
El Yerbatero - Jueves 24 octubre 2024
Teletica
25/10/2024
5:50
Nutrición - Lunes 14 octubre 2024
Teletica
15/10/2024
11:58
La Consulta - Martes 01 octubre 2024
Teletica
21/10/2024
4:49
Nutrición - Lunes 16 Diciembre 2024
Teletica
17/12/2024
48:54
Qué buena tarde – 26 noviembre 2024
Teletica
27/11/2024
49:41
Qué buena tarde – 13 Agosto 2024
Teletica
14/8/2024
6:22
Nutrición - Lunes 09 Diciembre 2024
Teletica
10/12/2024
6:45
Nutrición - Lunes 29 Julio 2024
Teletica
30/7/2024
9:00
Nutrición - Lunes 07 octubre 2024
Teletica
8/10/2024
48:52
Qué buena tarde – 14 Agosto 2024
Teletica
15/8/2024
4:56
El Yerbatero - Jueves 07 noviembre 2024
Teletica
8/11/2024
7:14
El Yerbatero - Jueves 17 octubre 2024
Teletica
18/10/2024