Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 13/5/2025
Veterinaria - Lunes 12 mayo 2025

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00¡Hormigas, abejones, empiezan! Se despiertan los suelos con estas lluvias y tenemos que proteger también a nuestras mascotas, pero como decía Leo, ¿por qué no pensar también en los abejones, verdad?
00:20Leo, bienvenido a la tarde.
00:21Muchas gracias.
00:22Este tema todos los años lo tocamos porque es importantísimo estar recordándole a la gente que a partir de las lluvias tenemos que tomar nuevas medidas.
00:32Así es, Gillo. Hoy vamos a hablar, estamos en mayo y como lo dijiste, hay abejones.
00:36Con el hecho de los abejones, muchas personas a veces tienden, ¿qué es lo que uno hace cuando ve un abejón?
00:41Lo maja y lo bota, ¿verdad?
00:42Debemos cuidarlos porque imagínate que en Costa Rica hay un aproximado de 70 especies de abejones.
00:47Los abejones tienen un papel sumamente importante en lo que es la biodiversidad.
00:52Ayudan a la parte de alimentación de otras especies, ayudan en lo que es la parte del ecosistema.
00:58¿Por qué? Porque ellos van a ayudar a la polinización.
01:00Sin polinización no vamos a tener cierto crecimiento de plantas, no vamos a poder tener cierta cantidad de frutas que se necesita por el hecho de la polinización.
01:09Ellos se alimentan, van a otra planta y ahí va la parte de la polinización.
01:14¿Pero qué no me recomiendas? ¿Que lo agarre, lo ponga lejos?
01:18Tenemos que agarrarlos, ojalá, y llevarlos a algún lugar donde tengamos acate o que no estén cerca de nuestro hogar.
01:24Pero no debemos matarlos porque si estamos destruyendo el abejón, que es sumamente importante, no vamos a tener cierta protección a lo que es o preservación del medio ambiente, ¿verdad?
01:34Del ecosistema.
01:35Y a esos que les encanta ver los abejones para, yo que me he topado, a mi perrita Siri haciendo, yo ya se está comiendo.
01:44Así es.
01:45Entonces, ahora vamos con la otra parte.
01:46¿Qué puede llegar a afectar un abejón en nuestras mascotas?
01:50Principalmente, Gillo, el abejón puede transmitir un parásito que se llama espirocercalupi.
01:54Ese parásito va a estar en el abejón, entonces cuando la mascota ingiere el abejón, lo va a masticar y ahí pueden ir los huevecillos del parásito.
02:02Ese parásito se va a alojar principalmente en lo que es el tejido, tanto del estómago como del esófago.
02:08Es ese que estamos haciendo.
02:08Esos son los abejones.
02:09Esos son los abejones que hay acá en Costa Rica, el más común.
02:11No son tóxicos, pero como ellos se alimentan de desechos, tanto de madera, musgo, en excrementos se van a parar.
02:19Pueden transmitir bacterias, eso sí, pero secundariamente no es que ellos lo hacen como tal, sino que ellos son los portadores.
02:25También van a, como te digo, a transmitir el parásito y ese parásito puede hacer unos granulomas.
02:30¿Qué significa eso?
02:31Es como una lesión inflamatoria en la mucosa del estómago y de la tráquea.
02:36Digo, el esófago, perdón.
02:37Si ustedes notan que su mascota empieza a tener signos como tos, decaimiento, problemas respiratorios,
02:45que a la hora que ellos se están deglutiendo se les dificulta y son mascotas que empiezan como a tragar fuerte y se les dificulta,
02:52puede ser que haya presencia de algún parásito como el espirocerca.
02:56Otra cosa que también tenemos que tener mucha precaución con los abejones es que cuando una mascota se los come,
03:01has visto que los abejones son sumamente duros.
03:03Eso se llama el exoesqueleto, que es como la conformación del cuerpo de ellos.
03:07Eso no se digiere.
03:08A como entra, sale.
03:10Entonces, si una mascota come mucha cantidad de abejones, se pueden llegar a obstruir a nivel intestinal.
03:17También, si es un abejón muy grande y, por ejemplo, que en su se coma un abejón grande,
03:21muy probablemente se pueda ahogar porque se le va a quedar atorado en la parte a la hora que desglute.
03:26Y más que los abejones, tienen esas patitas como con espinas y se van a quedar ahí atorados.
03:30Lo malo, Leo, es que eso lo hacen cuando uno ve ya se comió el abejón.
03:37Así es.
03:38Y también pueden llegar a causar a veces como reacciones adversas.
03:41¿Por qué?
03:41Porque como ellos tienen esos pelitos, ahí en el video los pueden ver.
03:44Ahí están los abejones haciendo abejoncitos.
03:45Ahí están haciendo abejoncitos.
03:48Así es.
03:50Uno normalmente no ve los abejones durante el día porque ellos están en la tierra.
03:54En la noche, ellos salen, casi siempre en estas épocas, para poder seguir su ciclo reproductivo.
03:59Cuando los abejones salen, es a depositar sus huevecillos para cuando ya llega el siguiente ciclo reproductivo,
04:05se va haciendo todo el ciclo de la parte del abejón.
04:08Oiga, condenado abejón, vea.
04:09No para el día, ¿verdad?
04:11Y en la noche, estar ahí este...
04:14Haciendo abejoncitos.
04:16Leo, estoy viendo por acá que, bueno, yo debería tener algo,
04:20si veo que mi perro ya identifique que se comió un abejón,
04:23debería tener algo rápido para darle.
04:25Ok, Gillo, primero que nada, es la parte de desparasitación.
04:28Mantener una desparasitación constante para evitar que el parásito pueda llegar
04:31y hacer todo su ciclo a la hora que lo consumen.
04:34Y nada más, digamos, recomendaciones.
04:36Siempre que hay un abejón, no se preocupen.
04:37Un riesgo de intoxicación no es tan alto porque, como te digo, ellos no son tóxicos.
04:41Como los sapos.
04:42Como los sapos que sí son.
04:43Pero, digamos, si ellos están en un lugar que hay plantas y todo eso con pesticidas,
04:48ahí pueden ir ciertas cantidades de pesticidas y ahí sí pueden causar intoxicación en la mascota.
04:52Si tienen sintomatología gastrointestinal, vómitos, diarrea, sin apetencia, a nivel abdominal distensión,
05:00sí tienen que ir a su médico veterinario, ¿verdad?
05:02Pero, como te digo, los abejones de Costa Rica son bastante nobles,
05:06no tienen como tantas toxinas.
05:07Hay abejones en otros países que sí son tóxicos como tal.
05:10Entonces, nada más mantengamos hecho.
05:12Recomendaciones.
05:13Los abejones siempre van a ser atraídos por la luz.
05:15Entonces, si sabemos que en el patio nosotros tenemos las luces encendidas en la noche
05:19y abrimos la puerta y está ese montón de abejones, que la mascota no salga.
05:22Que si lo vamos a llegar a llevarlos a caminar en algún lugar, que hay muchos abejones,
05:26evitemos toda esa parte donde hay mayor cantidad de abejones.
05:29Los recogemos, porfa, no los matemos.
05:31Buscamos dónde llevarlos para que siga su ciclo reproductivo.
05:36Entonces, con esto nada más, porfa, que no vayan a lugares donde hay muchos abejones.
05:40Entonces, como te digo, a la hora de que vamos a sacarlos al patio, salimos nosotros primero,
05:45recogemos los abejones para que la mascota pueda salir.
05:47Porque en esta época siempre llegan con todas las sintomatologías digestivas que te acabo de decir.
05:51Salvemos a los abejones, salvemos a las mascotitas.
05:54Así es.
05:54Entonces, al final, démosle la oportunidad a todos esos seres vivos, ¿verdad?
05:58Así es, para poder mantener el ecosistema.
06:00Leo, nada más me quedaba la duda si podía tener una de estas pastillitas, por ejemplo, en la casa
06:06y me pueden funcionar inmediatamente.
06:07Ok, inmediatamente no, Gillo, porque cada vez, digamos, si ellos se comen el abejón, va a destruirlo.
06:13Luego se va a quedar a nivel del estómago, eso va a viajar a torrentes sanguíneos
06:17y se lleva todo su proceso de reproducción del ciclo del parásito.
06:20Pero no hago como lo del sapo, que tengo que lavarlo.
06:22Ok, lavarlo no, nada más, como te digo, monitoreo si da sintomatología clínica,
06:26si atención médica o consultarle a su médico veterinario si hay alguna sintomatología
06:30y nada más estar monitoreando.
06:32Buenísimo, Leo, muchísimas gracias.
06:33Gracias, si nos puedes dar la dirección de Innovavete para que la gente por ahí,
06:38por cierto, la semana pasada le tocó cita ya a mis perritos, los llevaron a lavarse los dientes,
06:43los dieron el licitador y el chequeo.
06:44Estamos ubicados en Heredia Centro, las redes sociales están apareciendo ahí,
06:50los números de teléfono también y el WhatsApp.
06:52Si tienen alguna duda o alguna consulta, nos pueden escribir al 6334-6021.
06:56Buenísimo, Leo, muchísimas gracias a vos, Gillo.
06:58Y este, este que se portó, se portó bien hoy, se portó muy bien.
07:02Sí, pero estaba calmado y adivine quién.
07:05Yo, mire, lo alborotero.
07:07Por eso tuve que estar todo el gato acá.
07:09Yo, lo alboroté ahí, pero bueno, es que no, es que, ay, ay, ay, ay, ay, sí, sí, sí, sí.
07:14Lleguemos con más de Qué Buena Tarde.
07:16Ay, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí.
07:17Lleguemos con más de Qué Buena Tarde.