- 8/7/2025
Narrador: Óscar Arzamendi - Insertos: Miguel Ángel Soriano
Este programa explora cómo el gusto y el olfato trabajan juntos para mejorar las sensaciones humanas. El programa analiza las papilas gustativas y las células nerviosas nasales, y cómo estos sentidos están vinculados al cerebro y pueden despertar emociones y revivir recuerdos.
Esta serie de alta tecnología presenta imágenes obtenidas de cámaras en miniatura y endoscopia, ultrasonido y topografía de rayos X que permite a los espectadores ver los vínculos entre el funcionamiento interno y externo del cuerpo. Cada programa presenta a un hombre y una mujer "transparentes" que muestran la compleja geografía dentro del cuerpo humano. Además, los programas muestran cómo los procesos corporales afectan la vida humana cotidiana.
Doblaje mexicano realizado por Procineas con la Narración de Keta Leonel, insertos de Sergio de Alva e intervenciones de Sara Souza, Eduardo Fonseca, Alan Miró, Genoveva Pérez, Rolando de Castro.
Nombre original:
Body Atlas: Taste and Smell
Sigue mi pagina de Face: https://www.facebook.com/VicsionSpear/
#documentales
#españollatino
#historia
#relatos
Este programa explora cómo el gusto y el olfato trabajan juntos para mejorar las sensaciones humanas. El programa analiza las papilas gustativas y las células nerviosas nasales, y cómo estos sentidos están vinculados al cerebro y pueden despertar emociones y revivir recuerdos.
Esta serie de alta tecnología presenta imágenes obtenidas de cámaras en miniatura y endoscopia, ultrasonido y topografía de rayos X que permite a los espectadores ver los vínculos entre el funcionamiento interno y externo del cuerpo. Cada programa presenta a un hombre y una mujer "transparentes" que muestran la compleja geografía dentro del cuerpo humano. Además, los programas muestran cómo los procesos corporales afectan la vida humana cotidiana.
Doblaje mexicano realizado por Procineas con la Narración de Keta Leonel, insertos de Sergio de Alva e intervenciones de Sara Souza, Eduardo Fonseca, Alan Miró, Genoveva Pérez, Rolando de Castro.
Nombre original:
Body Atlas: Taste and Smell
Sigue mi pagina de Face: https://www.facebook.com/VicsionSpear/
#documentales
#españollatino
#historia
#relatos
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00El humo acre de una vela recién apagada, el placer sensual de la comida, el olor nos
00:19rodea como una bruma invisible y puede despertar en nosotros recuerdos o atraernos hacia el
00:25sexo opuesto. Exploremos los sentidos del gusto y el olfato ahora.
00:55Atlas del cuerpo humano. Gusto y olfato.
01:13Como cualquier otra criatura viviente, usted está rodeado de olores que influencian su forma
01:24de pensar, su forma de sentir y su forma de reaccionar. La nariz, en todas sus gloriosas
01:34formas y tamaños, es la puerta de acceso al extraordinario reino de la sensación.
01:49Todo se inicia en el aire que nos rodea, que literalmente está repleto de moléculas invisibles
01:54de aromas. La nariz alimenta esta información directamente al cerebro.
02:01Para Tom y Ana, los olores tienen el poder para que su velada sea un éxito o un fracaso.
02:08Son una corriente inconsciente bajo las amenidades de una cena civilizada.
02:15El olfato les abrirá el apetito y definirá los sabores de los alimentos y el olor que
02:25produzcan sus cuerpos afectará su forma de reaccionar.
02:32El olfato, el más primitivo de los sentidos, es la simple reacción química con el medio
02:38ambiente, pero nos pone en contacto con un mundo de información.
02:45Si pudiéramos ver los aromas, el aire a nuestro alrededor estaría repleto.
02:51Un vapor invisible de moléculas de esencias llena el aire de partículas que contienen
02:56los aromas. Estas rebotan y nos golpean, y una vez que las absorbemos por la nariz, el
03:02cerebro las interpreta como olores.
03:085% del aire inhalado va a la parte superior de la nariz, justo bajo el cerebro.
03:15Aquí, pliegues de carne húmeda calientan el aire.
03:19El vapor fluye a través de una jungla de pasajes nasales, por una región repleta de terminales
03:25nerviosas, a tan solo 6 milímetros del cerebro.
03:28Las moléculas de aromas se disuelven en la mucosa, y quedan atrapadas por receptores capilares.
03:43Amplificada muchas veces, esta región semeja una recife de coral.
03:485 millones de células olfativas en un área del tamaño de una estampilla postal.
03:53Con sus detectores extendidos, los receptores esperan atrapar una molécula.
04:02El olor queda determinado por la forma de la molécula.
04:07Formas diferentes se perciben como olores diferentes.
04:10Cuando una célula olfativa reacciona, dispara una señal electrónica, a través de una
04:19delgada capa de hueso, directamente al cerebro.
04:23Ningún otro sentido es tan inmediato.
04:25Las moléculas de aromas tienen una variedad casi infinita.
04:35El aroma de la buena comida señala lo que podemos comer con seguridad, y lo que no.
04:41El olfato nos avisa del peligro.
04:45Detectando tanto la fragancia de las rosas en un día de verano, como el hedor de la basura
04:50descomponiéndose al sol.
04:51Solo se requiere de unas cuantas moléculas para provocar una respuesta.
05:05Nuestra sensible nariz está diseñada para detectar olores, y está colocada para efectuar
05:11otra importante tarea.
05:13Es el órgano principal involucrado en el gusto.
05:15Para disfrutar nuestra comida, usamos todos nuestros sentidos.
05:21La vista y el aroma de una fresa roja y brillante nos hace agua a la boca.
05:25Si aún no está madura, escuchamos un ruido.
05:36Si ya se pasó de maduración, tendrá un gusto extraño.
05:43Y solo el ver esta fresa nos hará pensarlo dos veces.
05:46Ana y Tom parecen no tener problema con la presentación, el gusto o el sonido de su comida.
06:04El comer es una fiesta para todos los sentidos, pero predominan el gusto y el olfato.
06:10Cada uno de estos alimentos contiene docenas de moléculas que le dan un sabor único.
06:16La lengua es la fuerza predominante que lleva a la comida de un lado para el otro.
06:46Ya que la comida fue triturada, la lengua le da forma de esfera compacta para poder tragarse.
07:06Mientras Tom mastica, sus sentidos determinan si algo es comestible o no.
07:11Oculta bajo la áspera superficie de la lengua, se encuentra una batería de sensores que nos indica si la comida está fría o caliente.
07:24Determina su textura y nos informa su sabor.
07:27Bajo el microscopio surge el mundo secreto de la lengua.
07:39El gusto, como el olfato, es un sentido químico.
07:45Aquí, una papila gustativa espera paciente para capturar moléculas de sabor.
07:50Las papilas gustativas de esta lengua están ocupadas probando cristales de azúcar.
08:02Cada parte de la lengua tiene una tarea específica.
08:05Solo puede detectar cuatro sabores diferentes.
08:08Amargo en la parte posterior, agrio a los lados, salado al frente y dulce en la punta.
08:14Como solo la punta de la lengua es sensible a lo dulce, los sorbetes y mantecados tienen un gusto especial a lamerse.
08:36Pero solo durante poco tiempo, ya que la comida helada adormece las papilas y el sabor desaparece.
08:44La lengua puede ser el más obvio, pero no es el único órgano involucrado en el gusto.
09:03La mejor forma de disfrutar una menta es triturándola.
09:07El vapor que escapa sube a la parte trasera de la garganta,
09:10a un lugar repleto de receptores en la parte superior de la nariz.
09:15Ahí es donde sentimos el sabor especial.
09:25Y no solo con la menta.
09:27Los vapores de toda clase de alimentos asaltan nuestras células olfativas.
09:3290% de lo que percibimos como sabor es realmente olor.
09:35El olfato es 10.000 veces más sensible que el gusto.
09:42No saboreamos las cosas al estar resfriados,
09:46porque los aromas no pueden pasar por la nariz bloqueada.
09:49El olfato dispara el proceso del gusto y realmente hace agua a la boca.
09:54Al olfatear algo agradable,
10:08una glándula salival bajo la lengua entra en acción.
10:10La saliva nos ayuda a digerir la comida y es esencial para saborearla.
10:23El líquido acuoso disuelve las moléculas de sabor
10:26para que puedan reaccionar con las papilas gustativas.
10:29No sentimos el sabor con la boca seca.
10:31Existe una tercera percepción involucrada con el gusto,
10:46un sentido especial de alarma.
10:52Tom acaba de usarlo.
10:54Los platillos picantes o muy condimentados estimulan el trigémino,
10:58un nervio superior sensible que corre por dentro alrededor de boca y nariz.
11:02Hace que nuestros ojos lloren con el picante o con el exceso de mostaza.
11:16Pero el olfato domina el sabor del gusto.
11:19Por eso, a los catadores profesionales se les llama narices.
11:28Estos catadores de vino saben que su arte depende igualmente del olfato que del gusto.
11:39El lugar se prepara cuidadosamente, sin flores, sin humo,
11:45ningún olor que pueda distraer a la nariz del sutil mensaje del vino.
11:51Ellos han preparado sus paladares evitando comida y bebida fuerte,
11:54como el café, que bloquea las papilas gustativas.
11:58Tiene un suave aroma de especias, ¿verdad?
12:07Los catadores protegen su nariz evitando las lociones y el fijador de cabello.
12:16El paladar de este catador es tan sensible
12:19que puede detectar el viñedo donde se cultivó un tipo de uva.
12:24Aún más, puede decir el año.
12:26El suelo, el clima y la forma de preparación
12:30alteran sutilmente la composición química del vino y, por tanto, su sabor.
12:35Un conocedor pasa muchos años investigando los sabores que crean el complejo gusto del vino.
12:49Probará limones por su acidez,
12:51olerá la madera de roble recién cortada
12:53y probará las hojas de té repletas de taninos,
12:57aprendiendo a reconocer instantáneamente cada componente de sabor.
13:00Primero verifica el color del vino
13:08y después lo agita para desprender sus vapores.
13:18Este extraño procedimiento
13:20desprende del vino
13:21más moléculas de sabor.
13:23El vino entrega sus cuatro sabores básicos
13:26a la lengua.
13:26Cuando el catador inhala aire a través del vino ya calentado,
13:31la parte trasera de su nariz
13:32se inunda con el complejo aroma.
13:39Ana y Tom no tienen la nariz entrenada,
13:42pero aún el olfato común
13:43es increíblemente refinado.
13:45Un pequeño cambio
13:49es tan solo uno de los 600 componentes químicos del café.
13:53Le dará un sabor amargo.
14:06El olfato es único entre nuestros sentidos,
14:09ya que tiene la ruta más directa al cerebro.
14:11Los nervios que recogen el aroma
14:14son virtualmente una extensión del cerebro.
14:17Además,
14:17son únicos entre las células cerebrales
14:20ya que se renuevan.
14:22Las células olfatorias
14:24se dividen y crecen continuamente.
14:26Todos tenemos una nariz nueva
14:28cada dos o tres semanas.
14:35También las papilas gustativas
14:37pueden quemarse con algo como el picante,
14:39pero se regeneran.
14:41Las células nerviosas de la nariz
14:50conectan directamente al limen,
14:53el banco de memoria del cerebro.
14:55Si usted huele algo alguna vez,
14:57jamás lo olvidará.
15:03Esta reacción
15:05es un antiguo mecanismo de defensa
15:07que protege el cuerpo.
15:09Si come o bebe algo que lo enferme,
15:10después eso mismo lo repelerá.
15:17Pero esas raíces características
15:19del olfato
15:20tienen consecuencias inesperadas.
15:22Con tan solo un soplo del humo
15:26de una vela
15:26podemos sentir el ambiente navideño.
15:29El olor del mar
15:30puede regresarnos
15:31a las vacaciones de nuestra niñez.
15:33El olfato
15:34es el sentido más evocador,
15:36profundamente conectado
15:37con la memoria
15:38y las emociones.
15:40Los olores pueden excitarnos
15:42o relajarnos,
15:43pueden motivarnos
15:44y hacernos sentir románticos.
15:52Un aura de misterio
15:54rodea al elusivo poder del cerebro,
15:57capturado en el antiguo arte
15:58de la perfumería.
15:59Durante siglos,
16:08los perfumistas
16:09han creado
16:09sus recetas secretas personales
16:11a partir de un gran rango
16:13de ingredientes aromáticos.
16:14La rosa y el jazmín
16:16proveen los aromas dulces.
16:20Los cítricos y las moras
16:22tienen un aroma más penetrante.
16:24El toque exótico
16:28se obtiene con las especias,
16:30vainilla,
16:31raíces secas,
16:32musgo,
16:33incienso
16:34y mirra.
16:37Los aromas sintéticos
16:39proveen
16:40la característica estimulante,
16:42como la del humo
16:43de una vela recién apagada.
16:47Cada fabricante de perfumes
16:49tiene su propio almacén de aromas.
16:51La seducción del almiscle,
16:52el gusto del pino,
16:55todos capturados
16:56dentro de una botella.
16:57La esencia del arte
16:58de la perfumería
16:59está en mezclar
17:00estas fragancias.
17:07Las palabras
17:08no pueden describir
17:09los aromas,
17:10así que los perfumistas
17:11toman prestados
17:12adjetivos de otros sentidos
17:14como verde,
17:15incisivo
17:16y aún suave.
17:19Ya que los olores
17:20están íntimamente ligados
17:21a nuestras emociones,
17:22influencian nuestra concepción.
17:25La penetrante esencia
17:26del limón
17:27da la sensación
17:28de limpieza.
17:29El fuerte aroma
17:30del jazmín
17:30murmura misterio.
17:35Los científicos
17:37pueden analizar
17:38las esencias
17:38químicamente,
17:39pero la alta tecnología
17:40no puede reemplazar
17:42al factor humano.
17:44Una profesional
17:45de la perfumería
17:46conoce perfectamente
17:47más de mil fragancias
17:48y mezcla
17:50y mezcla los aromas
17:50como un compositor
17:51combina las notas musicales.
17:58Al oler un perfume,
18:00el primer aroma
18:01es como la nota alta
18:02de un acorde musical.
18:04Proviene del ingrediente
18:05más volátil.
18:06Pronto se evapora
18:07dejando atrás
18:08fragancias más duraderas,
18:10las notas medias
18:11y graves
18:12de esa composición.
18:19La velada
18:20se desarrolla bien.
18:21Ana está decidida
18:22a verse
18:23y oler muy bien.
18:25El olfato
18:26domina nuestra vida,
18:28consciente
18:28e inconscientemente
18:30desde el momento
18:30en que nacemos.
18:37El olfato
18:38y el gusto
18:38son los primeros sentidos
18:40de un bebé.
18:40funcionan perfectamente
18:42antes de que se acaben
18:43de desarrollar
18:44su vista
18:45y su oído.
18:46Las primeras papilas
18:47gustativas
18:47se desarrollan
18:48a partir de la séptima
18:50semana de la concepción
18:51y puede haber adquirido
18:53alguna preferencia
18:54alimenticia
18:54por los aromas
18:55de los condimentos
18:56que entraron
18:57al fluido
18:58del vientre materno.
19:04Al amamantarse,
19:06un infante
19:06aprende más
19:07de los sabores
19:07del mundo
19:08de su madre.
19:10El aroma
19:11de lo que ella come
19:11y aún
19:12el perfume
19:12que usa
19:13penetran
19:14a su leche.
19:19Pronto
19:19estos pequeños
19:20críticos
19:21desarrollan
19:21preferencias
19:22de sabor.
19:23Si la madre
19:23ha comido ajo,
19:24la mayoría
19:25de los bebés
19:26se amamantarán
19:26más tiempo
19:27y si ha bebido
19:28un vaso
19:28de cerveza
19:29lo harán
19:29menos.
19:30La temprana
19:42unión
19:42entre madre
19:43e hijo
19:43se forja
19:44a través
19:44del olfato.
19:46Su primer aroma
19:47viene de la madre.
19:48A los seis días
19:49de nacido
19:49puede detectar
19:51a su madre
19:51por el olor,
19:52aunque aún
19:53no pueda
19:53reconocerla
19:54por la vista.
19:55Una prenda
19:56que tenga su olor
19:56ejercerá en él
19:58un efecto calmante.
19:59Y lo mismo
20:00sucede
20:01con la madre,
20:02quien puede
20:02determinar
20:03cuáles son
20:03las prendas
20:04de su hijo
20:04de entre
20:05un montón
20:05de ropa.
20:12Una pequeña
20:13inhalación
20:14y su efecto
20:14se extiende
20:15por todas
20:16las áreas
20:16del cerebro.
20:19Al oler
20:20un perfume,
20:21la actividad
20:22cerebral
20:22de esta mujer
20:23queda demostrada
20:24por esta tomografía.
20:27Las áreas
20:28impactadas
20:29se encienden
20:29al frente
20:30del cerebro
20:30al provocar
20:31recuerdos.
20:33En las áreas
20:34posteriores,
20:35en el córtex
20:36visual,
20:37ahora imagina
20:37una escena.
20:44El cerebro
20:45de un bebé
20:45de tres meses
20:46muestra
20:47una reacción
20:47mayor.
20:52Su primer olor
20:53de chocolate
20:54inunda
20:55todas las partes
20:56de su cerebro
20:56con sensaciones.
21:07Los aromas
21:08también activan
21:09la glándula
21:10pituitaria
21:11que controla
21:12el sistema
21:12hormonal
21:13del cuerpo.
21:14Sus mensajeros
21:14químicos
21:15influencian
21:16nuestra salud
21:16y humor.
21:17Es claro
21:21que el olfato
21:22juega
21:22un papel
21:23importante
21:23en el comportamiento
21:24humano
21:24y puede
21:25predisponernos
21:26para el amor.
21:33El olor
21:33que produce
21:34nuestro cuerpo
21:35tiene un fuerte
21:36y sorprendente
21:36efecto
21:37en otros humanos.
21:38al acercarnos
21:45o al sentir
21:46calor
21:46empezamos
21:47a producir
21:47nuestros propios
21:48olores.
21:49El conjunto
21:51es tan personal
21:51como las huellas
21:52dactilares.
22:00Las regiones
22:01más olorosas
22:02son las axilas
22:03y las glándulas
22:03sexuales
22:04porque ahí
22:05tenemos
22:06una gran cantidad
22:07de glándulas
22:07que producen
22:08aceites
22:08y sudor.
22:14Cada uno
22:14de nosotros
22:15tiene dos millones
22:16de glándulas
22:17sudoríparas.
22:18El sudor
22:18en sí
22:19no tiene olor
22:19pero las bacterias
22:21atacan las secreciones
22:22desprendiendo
22:23el olor corporal.
22:28En un solo vello
22:29de la axila
22:30se desarrolla
22:31toda una colonia
22:32de bacterias.
22:34Esta dama
22:38emprende
22:39una guerra
22:39química
22:40contra el olor
22:41del cuerpo.
22:42Es supervisora
22:43de desodorantes
22:44un soldado
22:45en la batalla
22:45contra las bacterias
22:47de olor ofensivo.
22:54Los humanos
22:55siempre tratamos
22:56de disfrazar
22:57nuestro olor natural
22:58pero el atractivo
22:59sexual más potente
23:00es secretado
23:01por nuestra piel.
23:03Una molécula
23:03llamada feromona
23:04que puede hacer
23:05de todos nosotros
23:06amantes ardientes.
23:12Se dice
23:13que muchos alimentos
23:14pueden ser
23:15mensajeros del amor.
23:16Los científicos
23:17no están de acuerdo
23:18con la existencia
23:19de los afrodisiacos
23:20pero todos
23:21esos alimentos
23:22tienen una asombrosa
23:23característica
23:24en común.
23:25Todos contienen
23:26una substancia
23:26química igual
23:27a la feromona humana.
23:29La molécula
23:31encontrada
23:32en el olor humano
23:33y en los afrodisiacos
23:34es similar
23:35a la hormona
23:36sexual masculina
23:37la testosterona.
23:39Son increíblemente
23:40similares
23:40a excepción
23:41de un par de átomos.
23:43¿Será tan solo
23:43una coincidencia química?
23:45O tal vez
23:46los románticos
23:46siempre han tenido razón.
23:48¿Bajo la piel
23:49todos somos animales?
23:50En nuestro cerebro
24:00las señales de olores
24:01deben pasar
24:02más allá
24:02del cerebro primitivo
24:04a nuestra mente consciente.
24:06No importa
24:07qué tan tentador sea
24:08no nos dejamos
24:09manipular
24:09por el olfato.
24:14El aire
24:15a nuestro alrededor
24:17está lleno
24:17de una sinfonía
24:18de olores
24:19y sensaciones
24:20encontradas.
24:21Tal vez jamás
24:22logremos entenderlas
24:23pero no podemos
24:25ignorar
24:25la elusiva mezcla
24:26de misterio
24:27y memoria
24:28que constituyen
24:29el poder
24:29de un aroma.
24:36Narrado al español
24:38por Oscar Arzamendi.
24:50¡Suscríbete al canal!
24:54¡Suscríbete al canal!
24:55¡Suscríbete al canal!
25:03¡Suscríbete al canal!
25:04¡Suscríbete al canal!
25:04Gracias por ver el video.
Recomendada
25:06
|
Próximamente