- 6/6/2025
Narrado en Español el actor de doblaje mexicano Carlos Magaña.
En este episodio, se explora el desarrollo y las estructuras básicas del cerebro. Los espectadores aprenden cómo los cerebros humanos han evolucionado tanto en función como en tamaño. También se discute cómo el cerebro continúa evolucionando a lo largo de la vida a medida que se ve alterado por la experiencia personal. El programa es conducido por David Suzuki.
¿Cómo funciona nuestro cerebro? Los científicos no tienen todas las respuestas, pero The Brain: Our Universe Within presenta lo que se conoce de una manera que incluso nosotros los cirujanos no cerebrales podemos entender. Producido por Discovery Channel y presentado por David Suzuki, The Brain lleva a los espectadores a un viaje de cinco partes que explora la evolución del cerebro humano, cómo las diferentes partes del cerebro realizan ciertas funciones, cómo los productos químicos afectan nuestro comportamiento y emociones, y las formas en que el cerebro puede compensar ciertas deficiencias.
Titulo original:
The Brain: Our Universe Within - Evolution
Sigue mi pagina de Face: https://www.facebook.com/VicsionSpear/
#documentales
#españollatino
#historia
#relatos
En este episodio, se explora el desarrollo y las estructuras básicas del cerebro. Los espectadores aprenden cómo los cerebros humanos han evolucionado tanto en función como en tamaño. También se discute cómo el cerebro continúa evolucionando a lo largo de la vida a medida que se ve alterado por la experiencia personal. El programa es conducido por David Suzuki.
¿Cómo funciona nuestro cerebro? Los científicos no tienen todas las respuestas, pero The Brain: Our Universe Within presenta lo que se conoce de una manera que incluso nosotros los cirujanos no cerebrales podemos entender. Producido por Discovery Channel y presentado por David Suzuki, The Brain lleva a los espectadores a un viaje de cinco partes que explora la evolución del cerebro humano, cómo las diferentes partes del cerebro realizan ciertas funciones, cómo los productos químicos afectan nuestro comportamiento y emociones, y las formas en que el cerebro puede compensar ciertas deficiencias.
Titulo original:
The Brain: Our Universe Within - Evolution
Sigue mi pagina de Face: https://www.facebook.com/VicsionSpear/
#documentales
#españollatino
#historia
#relatos
Categoría
🤖
TecnologíaTranscripción
00:00El Norte de Irak
00:30El Norte de Irak
01:00El Norte de Irak
01:02El Norte de Irak
01:04El Norte de Irak
01:06El Norte de Irak
01:08El Norte de Irak
01:10El Norte de Irak
01:12El Norte de Irak
01:14El Norte de Irak
01:16El Norte de Irak
01:18El Norte de Irak
01:20El Norte de Irak
01:22Y Malva Real
01:23Entre otras
01:26El mismo polen
01:27cubría el resto del esqueleto neandertal
01:30curtido por la intemperie
01:31sugiriendo que su familia y sus amigos
01:34deliberadamente habían recogido las flores
01:36y las habían colocado en ramos sobre el cadáver
01:39Estos dolientes dejaron lo que se conoce como
01:41los primeros signos de que el hombre estaba consciente de la muerte
01:45Este es un modelo de una calavera neandertal de Shanidar
01:49Si se le mete en un traje hoy día
01:52probablemente podría pasar por un humano peludo
01:55Pobre amigo
01:57Ojalá te conociéramos mejor
01:58Pero lo que sí sabemos
02:01es que basados en lo que encontró el Dr. Solecki
02:04Los neandertal parecían tener lo que hemos llamado
02:08una mente
02:09Por sí sola
02:11La mente tiende a resistirse a una definición
02:14Ayuda a nombrar algunos de sus atributos
02:17Introspección
02:19Empatía
02:20Sentido del pasado y del futuro
02:22Reflexión
02:22Una voz interna
02:25Ahora realmente no podemos decir
02:27cuándo surgió la mente en la escena de la evolución
02:30Ciertamente los sitios de los entierros en Shanidar
02:34indican una comprensión temprana
02:36de significados simbólicos y de rituales
02:39Pero la búsqueda de los orígenes de la mente
02:41realmente es doble
02:43Cubre el tiempo
02:44cuándo apareció
02:46y el espacio
02:47dónde se encuentra exactamente
02:49¿Está aquí?
02:52Aquí es donde señalamos cuando nos preguntamos
02:55¿Habré perdido la cabeza?
02:57¿O quizá todo esté en mi mente?
02:59Pero todo lo que se encuentra aquí dentro
03:02lo que conocemos es el cerebro
03:03Soy David Suzuki
03:05y en la búsqueda por la mente
03:07vamos a comenzar el viaje
03:08hacia el interior de la estructura
03:10más compleja del universo
03:11el cerebro humano
03:13Como casi todas las cosas
03:16tuvo un comienzo muy modesto
03:18pero el resultado
03:19fue nada menos que una obra maestra
03:21El cerebro
03:42En el capítulo de hoy
03:53Evolución
04:05Evolución
04:07¡Gracias!
04:09¡Gracias!
04:10¡Gracias!
04:12¡Gracias!
04:13¡Gracias!
04:15¡Gracias!
04:17¡Gracias!
04:18¡Gracias!
04:20¡Gracias!
04:21¡Gracias!
04:23¡Gracias!
04:24¡Gracias!
04:26¡Gracias!
04:27¡Gracias!
04:29¡Gracias!
04:30¡Gracias!
04:31El viaje de regreso a las cuevas de Shanidar
04:58no fue fácil
04:59a pesar del plácido ambiente rural
05:01los rebeldes kurdos
05:03y los militares iraquíes
05:05estaban luchando ferozmente
05:06en los montes
05:07y más allá
05:08Recuerdos tétricos de la guerra
05:22estaban regados por los caminos
05:24Ha pasado casi medio siglo
05:32desde que el doctor Solecki
05:34posó sus ojos sobre esta cueva
05:36Cuando se aproximaba
05:44cruzó campos de flores campestres
05:47las mismas que los Neandertal
05:49habían colocado alguna vez
05:50sobre las tumbas
05:51Al llegar a la entrada
06:07al doctor Solecki
06:09se le aparecieron los recuerdos
06:11de lo que una vez había descubierto
06:12allí dentro
06:13Esta es mi antigua excavación
06:23de hace 40 años
06:26más de 40 años
06:27la cueva de Shanidar
06:29Como se ve
06:31la situación ha cambiado
06:32con los años
06:33La gente de la localidad
06:37los animales
06:40han echado desperdicios
06:42en el foso
06:43Este foso tiene
06:46como 9 metros
06:49de escombros
06:50sobre la capa rocosa
06:51En esta cueva
06:54hemos encontrado
06:579 Neandertal
06:59de los cuales
07:002 son los más importantes
07:03El número 1
07:04he encontrado allá
07:05a una profundidad
07:06de cerca de 5 metros
07:07uno aquí
07:08Shanidar 4
07:09he encontrado
07:11a una profundidad
07:12de 7 metros
07:13El número 1
07:15fue especial
07:15debido a que
07:16era un hombre
07:17de 40 años
07:19que tenía el brazo cortado
07:21quizá con instrumentos
07:23de piedra
07:23y ciego
07:24del ojo izquierdo
07:26Tenía reumatismo
07:28y probablemente
07:30no era buen cazador
07:31así que quizá
07:33lo tenían en casa
07:34para ocuparse
07:36del fuego
07:36Fue un encuentro
07:38notable
07:39significaba
07:40que los Neandertal
07:41cuidaban a los
07:42físicamente incapacitados
07:43Antes
07:44considerados
07:45como bestiales
07:46en realidad
07:47los Neandertal
07:48fueron criaturas
07:49compasivas
07:50Cerca había
07:55otras tumbas
07:56El doctor
07:57Solecki
07:58encontró
07:58grandes cantidades
07:59de polen
08:00que cubrían
08:01la parte superior
08:02de estos restos
08:03de esqueleto
08:03Hemos encontrado
08:06polen
08:06extraído
08:08del suelo
08:08parecido a esto
08:10Este polen
08:12corresponde
08:13a
08:148 tipos
08:16de flores
08:16que fueron
08:17encontradas
08:18con el individuo
08:19Quizá este
08:21sea un indicio
08:22de
08:23brotes
08:24de
08:25evolución
08:26espiritual
08:27y los comienzos
08:29de la religión
08:29Algo desconocido
08:32antes
08:32de la vida
08:35del
08:35Neandertal
08:36Estos huesos
08:39ayudaron a resolver
08:40un rompecabezas
08:41no de nuestros
08:43orígenes humanos
08:43sino de los orígenes
08:45de nuestra humanidad
08:46Por primera vez
08:48en el registro
08:48arqueológico
08:49las tumbas
08:50de Shanidar
08:51revelaron
08:52una claridad
08:53casi humana
08:54de nuestra situación
08:55marcaron
08:56el comienzo
08:56de la conciencia
08:57humana
08:58Quizá no por
08:59coincidencia
09:00esta evolución
09:01de la conciencia
09:02también correspondió
09:04a la evolución
09:05del cerebro
09:05El cerebro
09:13nació
09:13en los mares
09:14primitivos
09:14hace aproximadamente
09:16500 millones
09:17de años
09:18y todas
09:20las criaturas
09:21bajo el sol
09:22desde los pájaros
09:23fragata
09:24hasta los físicos
09:25evolucionaron
09:27desde este mismo
09:28y humilde
09:28principio
09:29pasarían
09:36milenios
09:37antes de que
09:38la evolución
09:39comenzara su marcha
09:40por tierra firme
09:41Según
09:50evolucionaban
09:51nuevas formas
09:52de vida
09:53también lo hacía
09:54el cerebro
09:54anfibios
09:56reptiles
09:57pájaros
09:59y mamíferos
10:00millones
10:01de especies
10:02llegando
10:03por espacio
10:04de millones
10:04de años
10:05durante mucho tiempo
10:12el cerebro
10:13fue una máquina
10:14bastante sencilla
10:15supervisando
10:16una existencia
10:17fragmentaria
10:17de la pata
10:18a la mandíbula
10:19pero con el paso
10:20de los años
10:21el cerebro
10:22iba añadiendo
10:23nuevas partes
10:24encima de las viejas
10:25casi sin ton
10:26ni son
10:27cada nueva adición
10:28traía nuevas habilidades
10:30e inventiva
10:30el prototipo
10:41del cerebro
10:42se desarrolló
10:43aquí
10:43con las primeras
10:44criaturas marinas
10:46como este
10:47pequeñísimo
10:47molusco
10:48su sencillo
10:50sistema nervioso
10:51es poco más
10:52que un grupo
10:52de células
10:53especializadas
10:54chisporroteando
10:55electricidad
10:56dentro del
10:58embrión
10:58del pequeño
10:59molusco
11:00estas células
11:01forman un tubo
11:02se muestran
11:03en color rosa
11:04entre los animales
11:11más evolucionados
11:13este tubo
11:14se convirtió
11:15en un cerebro
11:16aquí vemos
11:22un corte
11:23del tubo neural
11:24bajo el microscopio
11:25electrónico
11:30las células
11:31nerviosas
11:32o neuronas
11:33están ordenadas
11:35a lo largo
11:35de las paredes
11:36del tubo
11:37la medusa
11:41apenas necesita
11:42300 neuronas
11:43para orientarse
11:44hacia la luz
11:45y nadar
11:46hasta donde
11:58tenemos conocimiento
12:00el primer cerebro
12:01como tal
12:01existió
12:02en este
12:03pez
12:03primitivo
12:04el número
12:09de neuronas
12:10se incrementó
12:10y pequeños
12:11nódulos
12:12se formaron
12:12a lo largo
12:13del tubo neural
12:14apenas las primeras
12:16señales
12:16de un cerebro
12:17la estructura
12:18de las células
12:19también cambió
12:20drásticamente
12:21se formaron
12:22élitros
12:23especies de fundas
12:24aislantes
12:24alrededor
12:25de las ramas
12:26de neuronas
12:26estos élitros
12:28actúan
12:28como conductores
12:29acelerando
12:29las señales
12:30eléctricas
12:31entre las neuronas
12:32a velocidades
12:33cercanas
12:33a los 450
12:34kilómetros
12:35por hora
12:35este pietaje
12:37fantástico
12:37muestra
12:38un élitro
12:38formándose
12:39alrededor
12:39de una neurona
12:40cuando los peces
12:50evolucionaron
12:51hacia los anfibios
12:52y luego
12:53hacia los reptiles
12:54el cerebro
12:55tuvo una mayor
12:56expansión
12:56los dinosaurios
12:59poseían
13:00la singular
13:00estructura
13:01que hemos dado
13:02en llamar
13:02cerebro de reptil
13:04todos los reptiles
13:05y mamíferos
13:06han heredado
13:07esta tosca
13:08herramienta
13:09con la aparición
13:11del reptil
13:12el cerebro
13:13adquirió
13:14los conocimientos
13:14necesitados
13:15por el animal
13:16para sobrevivir
13:17sobre la tierra
13:18el cerebro
13:20de los reptiles
13:21muy pronto
13:21se vio literalmente
13:22opacado
13:23por el cerebro
13:23de los mamíferos
13:25aquí vemos
13:26en azul
13:26el cerebro
13:27de los mamíferos
13:28que creció
13:28rápidamente
13:29en respuesta
13:30a las demandas
13:31crecientes
13:31del medio ambiente
13:32a este centro
13:33nervioso
13:34de los mamíferos
13:35lo llamamos
13:35cerebro
13:36está cubierto
13:37por una delgada
13:38capa rugosa
13:38llamada corteza
13:39la corteza
13:41pudo haber sido
13:42un subproducto
13:43de la época
13:43glaciar
13:44al ocurrir
13:45un enorme
13:46descenso
13:46de temperatura
13:47esta puso
13:48a prueba
13:48los límites
13:49del cerebro
13:50los animales
13:51con corteza
13:52podían responder
13:52más inteligentemente
13:54y tenían
13:54una mejor
13:55oportunidad
13:55de sobrevivir
13:56luego
14:00hace aproximadamente
14:025 millones
14:03de años
14:03la corteza
14:04apareció
14:05en un nuevo
14:06tipo de mamífero
14:07el primer hombre
14:08esta corteza
14:18se veía
14:19diferente
14:19por una parte
14:21había más corteza
14:22su superficie
14:30estaba organizada
14:31en columnas
14:32miles y miles
14:33de ellas
14:34cada una
14:34con un grosor
14:35de menos
14:36de 4 milímetros
14:37cada columna
14:43contenía un juego
14:44de los componentes
14:45del cerebro
14:45las neuronas
14:47con sus fibras
14:51extendidas
14:51estas neuronas
14:53construyeron
14:53líneas de comunicación
14:55enviándose
14:56mensajes
14:56a velocidades
14:57fantásticas
14:58estas
15:00estas
15:00eran las
15:01columnas
15:02de la experiencia
15:03información
15:04acerca del mundo
15:05exterior
15:05entraba aquí
15:06para ser filtrada
15:08y procesada
15:08y estas columnas
15:10con sus intrincados
15:11circuitos
15:12de células
15:12nerviosas
15:13también permitían
15:14el almacenamiento
15:15de la memoria
15:16para el aprendizaje
15:17para hacer planes
15:18era algo
15:20casi sin precedente
15:21en el reino animal
15:22estas células
15:28nerviosas
15:29se multiplicaron
15:30y la corteza
15:30aumentó
15:31su tamaño
15:32dentro de los
15:34confines del cráneo
15:36la corteza
15:37se vio obligada
15:38a doblarse
15:38sobre sí misma
15:39creando montañas
15:40y valles
15:41estos pliegues
15:49muy elaborados
15:50son característicamente
15:52humanos
15:53este cerebro humano
16:01tuvo una evolución
16:03muy rápida
16:03casi instantánea
16:05en la escala
16:06del tiempo geológico
16:07hace 5 millones
16:12de años
16:12el primer modelo
16:13de este cerebro
16:14apareció
16:15en una sabana
16:16africana
16:17pesaba menos
16:18de 500 gramos
16:20pero hace
16:223 millones
16:23de años
16:23los primeros
16:24homínidos
16:25estaban fabricando
16:26herramientas
16:27este es el cráneo
16:29del lomo habilis
16:30su nombre
16:31significa
16:31hacedor de herramientas
16:32o trabajador
16:33su cerebro
16:34pesaba aproximadamente
16:35250 gramos
16:37pasó otro millón
16:40de años
16:41y el lomo habilis
16:42dio lugar
16:43al lomo erectus
16:44él descubrió
16:45el fuego
16:46y la caza
16:47para entonces
16:48el cerebro humano
16:49casi había duplicado
16:50su tamaño
16:51luego
16:52hace casi
16:54100 mil años
16:55llegó el hombre
16:56moderno
16:57el lomo sapiens
16:58con un cerebro
16:59que pesó
17:00la friolera
17:01de 1300 gramos
17:03el cerebro
17:04del lomo sapiens
17:05era casi
17:064 veces
17:07más grande
17:08y 3 veces
17:09más pesado
17:09que el de su prototipo
17:11de unos cuantos
17:12millones de años
17:13antes
17:13es el mismo
17:15cerebro
17:15que tenemos
17:16en la actualidad
17:17estructural
17:18y anatómicamente
17:20no ha cambiado
17:20casi nada
17:21debajo
17:26de la nueva corteza
17:27la médula
17:28el sistema
17:29periférico
17:30y los ganglios
17:31se remontan
17:32a la época
17:33de los mastodontes
17:34dinosaurios
17:35y primeros anfibios
17:37en los humanos
17:40las partes
17:41antiguas
17:42del cerebro
17:42se encargan
17:43de las emociones
17:44y ayudan
17:45a crear
17:46las memorias
17:47controlan
17:48el corazón
17:48la respiración
17:49y establecen
17:50conexiones íntimas
17:51con el nuevo cerebro
17:52la corteza
17:53entre tanto
17:55la corteza
17:55hace acopio
17:56de las lecciones
17:57de la vida
17:57y la experiencia
17:58en forma
17:59de circuitos
18:00neurales
18:01la corteza
18:02recurre
18:03a estos circuitos
18:04para modular
18:04la influencia
18:05de esta parte
18:06impulsiva
18:06y emocional
18:07de nuestros cerebros
18:08para que fungamos
18:09como ciudadanos
18:10del mundo moderno
18:11en vez de remitirnos
18:13a conductas atávicas
18:14si nuestros antepasados
18:23de siglos atrás
18:24estuvieran aquí
18:25hoy en día
18:26podrían aprender
18:27francés
18:28o usar la computadora
18:29tan fácilmente
18:30como usted o yo
18:31por otra parte
18:33si usted o yo
18:34hubiéramos nacido
18:35hace 100.000 años
18:36el mundo
18:37de nuestros cerebros
18:38estaría confinado
18:40a las bestias peludas
18:41y los campamentos
18:43de nuestro derredor
18:44no habría circuitos
18:46neurales
18:46para debatir
18:47los méritos
18:47del arte moderno
18:49o el acertijo
18:50de la física cuántica
18:51pero si lo que está
18:52aquí dentro
18:53es un reflejo
18:53de lo que está
18:54allá afuera
18:54¿cómo es que llegamos
18:55al cambio?
18:56¿cómo es que llegamos
18:57del renacimiento
18:58a la revolución rusa?
18:59del antiguo Egipto
19:00al moderno Manhattan
19:01bueno
19:03pues la respuesta
19:04está en el cerebro
19:05en realidad
19:07en la complejidad
19:08del cerebro
19:09la mayor parte
19:16de esta complejidad
19:17se encuentra
19:17en la corteza
19:18la capa rugosa
19:20que cubre
19:20la superficie
19:21del cerebro
19:21con menos de 6 milímetros
19:24de espesor
19:25la corteza
19:25es la consagración
19:27gloriosa del cerebro
19:28entre sus desempeños
19:32la corteza
19:33es nuestro control
19:34de la realidad
19:35filtra y ordena
19:37el mundo exterior
19:37para nosotros
19:38y nos permite
19:39ver, tocar, oír
19:41y hablar
19:41la corteza
19:44es también
19:44la gorra
19:45de pensar humana
19:46todos nuestros planes
19:48pensamientos
19:48e ideas
19:49se originan
19:50en esta capa
19:51del cerebro
19:51la corteza
19:54está llena
19:55de células nerviosas
19:56cerca de 2 tercios
19:57de todas nuestras neuronas
19:59operan ahí
19:59un pedacito
20:01de corteza
20:01no mayor
20:02que la cabeza
20:02de un alfiler
20:03puede almacenar
20:0430 mil
20:05de estas células
20:06cada neurona
20:13tiene una tarea
20:14comunicarse
20:15con otras neuronas
20:16el cerebro
20:18trabaja
20:18formando redes
20:19entre estas células
20:20las ramificaciones
20:29largas
20:29y espinosas
20:30de las redes
20:31crean un bosque neural
20:32asombrosamente
20:34intrincado
20:34las neuronas
20:45utilizan
20:46estas líneas
20:46de comunicación
20:47para hablar
20:48entre ellas
20:49por medio
20:49de señales
20:50eléctricas
20:51y químicas
20:52aquí
21:04bajo el microscopio
21:05hay dos neuronas
21:06estableciendo contacto
21:08aun cuando parece
21:09que se están fusionando
21:11las neuronas
21:12no se tocan
21:13entre sí
21:13una mirada
21:17más atenta
21:17revela
21:18que hay una
21:18pequeñísima
21:19separación
21:20llamada
21:21sinapsis
21:21que separa
21:22sus ramales
21:23aquí es donde
21:24el mensaje
21:25pasa de una neurona
21:26a la otra
21:27el mensaje
21:29viene de aquí
21:30pequeñas bolsas
21:31que almacenan
21:32moléculas químicas
21:33cuando se estimulan
21:36estas bolsas
21:37sueltan
21:38sus moléculas
21:39que cruzan
21:39la membrana
21:40de la célula
21:41hacia la brecha
21:42sináptica
21:42una señal eléctrica
21:44permite que esto suceda
21:46mientras tanto
21:47la neurona receptora
21:48tiene unos sitios
21:49de bienvenida
21:50especiales
21:51para las moléculas
21:52que ingresan
21:53estos sitios
21:54receptores
21:54se unen
21:55con las moléculas
21:56y cuando lo hacen
21:57unas puertas
21:57especiales
21:58se abren
21:58las puertas
22:00abiertas
22:01dejan entrar
22:02un diluvio
22:02de partículas
22:03cargadas
22:04iones de sodio
22:05y de potasio
22:06los cuales
22:07encienden
22:08una nueva señal
22:08eléctrica
22:09en la neurona
22:10receptora
22:10esta pequeña
22:12cadena
22:13de eventos
22:13una señal
22:14eléctrica
22:15seguida por
22:15cambios químicos
22:16seguida por
22:17otra señal
22:18eléctrica
22:19es la base
22:20de toda
22:20la actividad
22:21cerebral
22:21es la forma
22:22en que las neuronas
22:24se comunican
22:24entre sí
22:25aquí
22:27está la clave
22:28de la complejidad
22:29del cerebro
22:30hay 100 mil millones
22:32de neuronas
22:33en el cerebro
22:34esta es la complejidad
22:53que nos permite pensar
22:54de manera imaginativa
22:56por sí solas
22:57las neuronas
22:58no son muy listas
22:59pero si se ponen
23:01100 mil millones
23:02de ellas juntas
23:03en un pequeño espacio
23:04y se deja
23:06que se comuniquen
23:06entre sí
23:07uno comienza
23:08a tener tormentas
23:09cerebrales
23:10el cerebro
23:11se dispara
23:12por sí mismo
23:12en realidad
23:13en forma espontánea
23:14impredecible
23:15sin esperar
23:16instrucciones
23:17ni insumos
23:17del mundo exterior
23:18los billones
23:21de redes neurales
23:22como una orquesta
23:23improvisada
23:24crean nuevas ideas
23:25y conectan
23:26diversos pensamientos
23:28caprichosamente
23:29y algunas veces
23:30en forma inspirada
23:31es esta habilidad
23:34espontánea
23:35para producir
23:36cosas nuevas
23:37en nuestro cerebro
23:38lo que nos permite
23:39progresar
23:39esto sencillamente
23:42nos lleva
23:42de aquí
23:43a acá
23:45no nacemos
24:00con todas
24:00estas
24:01fantásticas
24:01redes neurales
24:02en su lugar
24:03de hecho
24:04las creamos
24:05mientras
24:06experimentamos
24:07la vida
24:08conforme crecemos
24:09en el útero
24:15el cerebro fetal
24:16ya está trabajando
24:17rápidamente
24:18sus neuronas
24:20se multiplican
24:21a la asombrosa
24:21velocidad
24:22de casi
24:23200 mil millones
24:24después de los primeros meses
24:25están siendo
24:27de hecho
24:28sobreproducidas
24:29una póliza
24:30de seguros
24:31biológica
24:32aproximadamente
24:36la mitad
24:37de estas células
24:38muere
24:38para la mitad
24:43que sobrevive
24:44la tarea
24:45apenas empieza
24:46debido a que
24:50los humanos
24:50comparados
24:51con otros animales
24:52nacen
24:53extremadamente
24:54inmaduros
24:54tan adorables
24:56como puedan ser
24:57los bebés
24:58humanos
24:58necesitan
24:59años de desarrollo
25:00antes de que
25:01puedan verse
25:01negociando hábilmente
25:03su paso
25:04por el mundo
25:04nuestra posesión
25:13más importante
25:14es nuestro cerebro
25:15desde su nacimiento
25:17se enfrenta
25:18al mundo
25:18con una fuerza
25:19casi explosiva
25:20formando rápidamente
25:22billones
25:23de conexiones
25:23neurales
25:24que fuerzas
25:34dirigen
25:34el desarrollo
25:35de esta red
25:36la respuesta
25:38es
25:39todo lo que
25:39nos rodea
25:40el cerebro
25:49no es una máquina
25:50embobinada
25:50y estática
25:51como alguna vez
25:52se pensó
25:53es una creación
25:54dinámica
25:55que está
25:56constantemente
25:56cambiando
25:57de forma
25:58nuestros genes
26:01proporcionan
26:02los parámetros
26:02acerca de cómo
26:04deben conectarse
26:04las neuronas
26:05establecen
26:06una especie
26:07de patrón
26:08pero en gran medida
26:09las conexiones
26:10neurales
26:11la base
26:12de toda la actividad
26:13cerebral
26:13se rigen
26:14por las cosas
26:15que encontramos
26:16en el mundo exterior
26:17el medio ambiente
26:19cambia físicamente
26:20nuestro cerebro
26:21con el tiempo
26:23conforme la criatura
26:24refuerza experiencias
26:26el cerebro
26:27desarrolla
26:28territorios
26:29dibuja
26:30ciertos mapas
26:31neurales
26:31para funciones
26:32como la visión
26:33el lenguaje
26:34el movimiento muscular
26:36y la audición
26:37pero el cerebro
26:41impone metas
26:42para la creación
26:43de estos mapas
26:44neurales
26:45si no estamos
26:48expuestos
26:49al lenguaje
26:49a la visión
26:50o a sonidos
26:51en periodos
26:52cruciales
26:53de nuestro desarrollo
26:54estos circuitos
26:55neurales
26:56son resignados
26:57a otras tareas
26:58y nuestra habilidad
26:59para hablar
27:00ver o oír
27:01se verá limitada
27:02para siempre
27:02el dibujo
27:07de una criatura
27:07puede parecer
27:08sencillo
27:09pero el proceso
27:10de poner
27:10esas imágenes
27:11rudimentarias
27:12en papel
27:13puede ayudarle
27:14a crear
27:14conexiones neurales
27:15de enorme complejidad
27:17y moldear
27:18su apreciación
27:19del mundo
27:19de por vida
27:20la habilidad
27:23del cerebro
27:23joven
27:24para desplazar
27:24rápidamente
27:25sus redes neurales
27:27algunas veces
27:28le proporciona
27:29a los niños
27:29poderes envidiables
27:30¿alguna vez
27:35ha pensado
27:35por qué
27:36los chiquillos
27:37aprenden
27:37un idioma
27:38o a tocar
27:38algún instrumento
27:39más fácilmente?
27:41bueno
27:42parte de la respuesta
27:43son las conexiones
27:44neurales
27:45rápidas
27:46y fáciles
27:46el cerebro
27:47joven
27:48es extremadamente
27:49elástico
27:50puede realinear
27:51sus neuronas
27:52a una velocidad
27:53que un adulto
27:54jamás puede igualar
27:55aquí está
28:05como se ve
28:05bajo el microscopio
28:06a la izquierda
28:08están las neuronas
28:08de un ratón joven
28:09a la derecha
28:10las neuronas
28:11de un ratón mayor
28:13nótese la velocidad
28:15con la que
28:15las neuronas
28:16de la izquierda
28:17se reconectan
28:18comparadas
28:18con las del ratón mayor
28:20el cerebro joven
28:32es más flexible
28:33y responde
28:34a la información
28:35nueva
28:35con mayor eficiencia
28:37de ahí
28:39la habilidad
28:40de aprender
28:40cosas nuevas
28:41tan rápidamente
28:42conforme crecemos
28:54nuestra red neural
28:55se va desacelerando
28:57gradualmente
28:57cuando llegamos
28:59a los 10 años
28:59nos volvemos
29:00un poco más
29:01rígidamente embobinados
29:03aunque estos circuitos
29:07neurales
29:07permanecerán
29:08más o menos
29:09flexibles
29:09el cerebro
29:10prácticamente
29:11ha seleccionado
29:12un sistema
29:13de valores
29:13para sí
29:14ha descubierto
29:16lo que es bueno
29:17y útil
29:18en el mundo exterior
29:19y estos valores
29:22se reflejan
29:23en la arquitectura
29:24neural
29:24del cerebro
29:25durante el tiempo
29:32en que el cerebro
29:33ha estado creando
29:34y seleccionando
29:35las redes neurales
29:36también ha estado
29:37rechazando
29:38el cerebro
29:42que se está
29:43desarrollando
29:44va eliminando
29:45las conexiones
29:46innecesarias
29:47va podando
29:48considerablemente
29:49su bosque neural
29:50permitiendo
29:51que permanezcan
29:52solamente
29:53los circuitos
29:53de células
29:54nerviosas
29:55que sean
29:55reforzados
29:56por la experiencia
29:57los otros
29:59se descomponen
30:00que se descomponen
30:02se descomponen
30:03se descomponen
30:04¡Gracias!
30:34Estoy sentado junto a una máquina que lee la mente
30:39Bueno, casi
30:41Se llama IRM, imagen de resonancia magnética
30:44Este aparato usa ondas de radio para registrar cambios en el cerebro según pensamos y nos movemos
30:50Lo que se obtiene realmente es una película casera de su cerebro funcionando
30:55En este experimento trascendental
31:04Se le pidió a la persona que pensara en un ejercicio de tamborileo de dedos
31:09Y que luego lo pusiera en práctica
31:10El área de color naranja muestra que parte del cerebro usamos al mover nuestros dedos
31:16No es sorpresa que esta sea una sección de la corteza encargada de iniciar todos los movimientos musculares voluntarios
31:27Las nuevas técnicas para formar imágenes están permitiendo a los investigadores ver en colores vivos cómo está organizado el cerebro
31:38Por ejemplo, esta área en azul es la corteza visual primaria
31:45Donde procesamos toda la información visual que entra
31:49Sin ella, estaríamos ciegos
31:52Esta tira delgada es el área sensorial
31:56Donde experimentamos la sensación del tacto
31:59Junto a ella, la corteza motora
32:05Parece increíble pensar que esta pequeña área sea la responsable de producir todos los movimientos musculares voluntarios
32:12Responsable de la creación de los mejores atletas y bailarines del mundo
32:17El cerebro también tiene dos áreas especiales de lenguaje
32:21Localizado solo del lado izquierdo de la corteza
32:23Todas nuestras palabras provienen de aquí
32:26Amplias porciones de la corteza cerebral
32:30No tienen una función definida
32:32Y se les llama zonas asociadas
32:35Estas llevan a cabo mucha de nuestra clasificación
32:39Filtración y ordenamiento de la información
32:41Las zonas de asociación se pasan mucho tiempo comunicándose entre ellas y con otras áreas del cerebro
32:48Hasta ahora no hemos podido trazar con precisión estas comunicaciones
32:55Pero estamos adelantando
32:57Ahora sabemos un poquito acerca de las líneas de comunicación entre neuronas
33:02Lo hacen mediante electricidad
33:04También sabemos que los mensajes que las neuronas intercambian son moléculas químicas
33:20Que están atrapadas dentro de estos tanques de almacenamiento
33:23Hasta que una señal eléctrica las libera
33:26Las moléculas que se mueven de una neurona a otra se llaman neurotransmisores
33:41En la última década detectamos transmisores que llevan mensajes de dolor y placer
33:47De tristeza y alegría
33:49De estrés y de relajación
33:51La experiencia temprana desempeña un papel vital en la química del cerebro
33:58Así como se forman las redes neurales en respuesta a nuestro crecimiento
34:02Así también se establecen en parte los niveles de neurotransmisores como resultado de nuestra crianza
34:08Nadie sabe cuántas de estas moléculas de disposición de ánimo están en el cerebro
34:15Podría haber cientos
34:17Por lo pronto se han identificado menos de 50
34:20La serotonina es una de ellas
34:28Esta molécula es el caballito de trabajo del cerebro
34:32Tiene varios papeles
34:34Entre ellos el de inhibir nuestras tendencias a la violencia
34:37La escasez de serotonina también puede causar depresión
34:41La noradrenalina desempeña el papel de mensajero
34:45Se encarga de sonar la alarma frente a las amenazas del mundo exterior
34:50Y nos prepara para pelear o huir
34:52La sustancia P es una molécula que lleva en cierto sentido mensajes acerca del dolor
34:58La sustancia P es la que nos hace gritar ¡Ay!
35:01A la inversa nuestros cerebros producen analgésicos llamados morfinas endógenas o endorfinas
35:09Los neurotransmisores desempeñan un papel en el funcionamiento normal
35:13Y sin embargo es fácil romper nuestro equilibrio químico
35:17Si los impulsos eléctricos en el cerebro se descontrolan
35:21Las transiciones químicas que dependen tanto de ellas también se descontrolan
35:27Desórdenes del estado de ánimo y enfermedades mentales pueden ser el resultado
35:32Cambies el nivel de un neurotransmisor
35:35Y ello podría trastornar el equilibrio químico de todo el cerebro
35:39Algunas veces me pregunto ¿A dónde nos llevará toda esta investigación científica?
35:48Conforme más aprendemos acerca del funcionamiento del cerebro
35:51¿Acaso estamos reduciendo las acciones humanas a una serie de fuerzas mecánicas y químicas?
36:01Nos lleva hasta la orilla ¿No es así?
36:03De lo que realmente vemos en nosotros
36:05Quiero decir, quiero realmente saber que mis pensamientos más elevados
36:11Mis más íntimos sueños son el producto de corrientes de sodio y potasio en mi cerebro
36:16O el resultado de alguna molécula que no puedo pronunciar
36:20Si me siento algo tímido
36:23También me siento tranquilizado por algunos dirigentes de la comunidad neurocientífica
36:28Que se encaminan hacia este precipicio precario
36:31Que nos puede lanzar a una caída libre existencialista
36:37O dirigirnos hacia un plano superior
36:40Desde donde contemplarnos
36:42La soleada California del Sur
36:56No es precisamente donde se esperaría encontrar a los científicos más grandes de nuestro tiempo
37:01Sin embargo, este es el Instituto Salk para estudios biológicos en La Joya
37:07Aquí las mentes más preclaras andan en busca de la base científica
37:10De lo que es la conciencia en el cerebro
37:12Algunas personas están preocupadas
37:15Porque piensan que si se explica el funcionamiento del cerebro
37:18En función de los neutrones que se disparan
37:20Y todos los demás procesos que implican átomos y moléculas
37:24Ello los haría menos
37:26Y ciertamente cambiaría su propia estima
37:29Pero hay que tomar en cuenta que el cerebro es muy complicado
37:32¿Por qué debemos tratar de comprender el estado consciente?
37:37Bueno, pienso que en muchos sentidos
37:39Es una especie de misterio central de la vida humana
37:43Me asombra el hecho de que cuando duermo por la noche
37:47En cierto sentido no existo
37:50Y despierto por la mañana y ahí estoy
37:53Bueno, pueden escabullirse de eso
37:57Patricia George Land y Francis Crick
38:00Dedican sus días a comprender cómo trabaja el cerebro
38:03De suerte que eventualmente pueden delinear la mente
38:06La profesora George Land es una filósofa
38:11Así como una científica del conocimiento
38:13Divide su tiempo entre exámenes del cerebro
38:16Y despejar las cuestiones filosóficas
38:18Que cada descubrimiento trae consigo
38:21Con ella colabora el profesor Crick
38:26Que se ha pasado las últimas dos décadas estudiando la neurociencia
38:31Hace 40 años Francis Crick
38:33Pasó a la historia como uno de los co-descubridores
38:36De la estructura molecular del ADN
38:38La famosa doble hélice
38:40Fue un acontecimiento por el cual
38:43Él y su compañero James Watson
38:45Recibieron el premio Nobel
38:47No es de los que se retraen a nuevos retos
38:53El viejo Crick de 78 años
38:56Se esfuerza en descubrir el misterio de la conciencia
38:59Ha enfocado su investigación a las neuronas
39:02En particular, cómo se relacionan entre sí
39:05En su libro, La hipótesis asombrosa
39:08El profesor Crick plantea que todos los aspectos de la existencia
39:12Pueden explicarse por las neuronas
39:15La asombrosa hipótesis es realmente que todo lo relativo a uno
39:22En el sentido de los sentimientos
39:24Lo que uno ve, lo que uno oye, lo que uno hace
39:27Se debe a la acción de las células nerviosas dentro del cerebro
39:31Y no es una nueva hipótesis
39:33En esencia, Hipócrates, alrededor del año 400 antes de Cristo
39:39Dijo que todo estaba en el cerebro
39:41Y tampoco es asombroso para la mayoría de los neurocientíficos
39:44Porque es en lo que generalmente creen
39:47Al observar a simios macacos
39:50El profesor Crick
39:51Obtuvo un principio útil para estudiar el consciente
39:55Se enfocó al sistema visual de sus cerebros
39:58Que son parecidos al nuestro
39:59El profesor Crick quería saber
40:05Cuáles eran los mecanismos que producían un solo aspecto del consciente
40:10Lo que él llamó el consciente visual
40:12Esto es, estar consciente de lo que uno ve a su derredor
40:17Después de años de recopilar información
40:19El profesor Crick pudo exponer una teoría
40:22Acerca de cómo funciona el consciente visual
40:25En pocas palabras
40:28La teoría establece que ciertas neuronas
40:31Posiblemente de distintas partes del cerebro
40:33Se disparan simultáneamente
40:35Conforme nos tornamos visualmente conscientes
40:38De la existencia de un objeto
40:39Pero no únicamente las neuronas se disparan juntas
40:44Sino que lo hacen a una frecuencia de 40 hertz
40:4740 veces por segundo
40:49Estas neuronas deben mantenerse
40:52Y quedar trabadas en esa fase
40:54Por cierto tiempo en tanto se disparan
40:56Por lo que según la teoría
40:58Cuando vemos algo
40:59Cuando nuestra atención está enfocada
41:01Cierta selección de neuronas
41:04Se disparan en un patrón particular
41:05Que nos hace conscientes de lo que vemos
41:08Llevando la teoría un poco más allá
41:10Crick sugiere que en este disparo simultáneo
41:13Puede subyacer también el mecanismo
41:16Para otras formas de conciencia
41:17La cuestión es que en esta frecuencia
41:21De 40 ciclos por segundo
41:23Las neuronas que se hallan en distintos lugares
41:26Se disparan todas a la cadencia
41:27De los 40 segundos
41:29Es como si hubiera un director
41:31Que las mantuviera disparándose simultáneamente
41:33No todas se disparan todo el tiempo
41:36Pero cuando se disparan
41:37Lo hacen al mismo compás
41:39Esa es la hipótesis
41:40Habrá que ver que sea verdad
41:42Como filósofa tuve mucho interés
41:45En la clase de cuestionamientos
41:46Sobre la mente
41:47Que tradicionalmente se han hecho los filósofos
41:50Quería entender la naturaleza
41:52Del estado de conciencia
41:53Quería entender
41:54Cómo es que pensamos y razonamos
41:56Qué son las imágenes visuales que tenemos
41:58Etcétera
41:59Y entre más luchaba con estas cuestiones
42:02Dentro del contexto filosófico
42:04Más me di cuenta
42:05Que debía salirme de ese contexto
42:07No es
42:08Parcialmente eso también
42:11Por su correctividad
42:12Pero parcialmente también
42:14Como el profesor Crick
42:15Ella cree que el misterio de la mente
42:16Se resolverá eventualmente
42:18Al desenredar el cerebro
42:20Comprender la mecánica
42:24De cómo trabaja
42:25Cada una de las partes del cerebro
42:27Cómo interactúan entre ellas
42:29Va a ser importantísimo
42:30Si es que vamos a entender las cosas
42:32Como por ejemplo
42:33Cómo hacemos planes
42:34Cómo tomamos decisiones
42:35¿Por qué a veces tomamos malas decisiones?
42:38Etcétera
42:39Hay un número enorme de neuronas
42:42Interactuando de maneras muy complicadas
42:44Y uno estudia las interacciones
42:46Por lo que antes de degradar la opinión
42:49Que nos merecemos
42:50Deberíamos empujarnos a hacer dos cosas
42:53Ante todo entender
42:55Qué es lo que ocurre en nuestro cerebro
42:58Cuando vemos cosas
42:59Y hacemos cosas, etcétera
43:00Y debería maravillarnos
43:03Que este pequeño aparato
43:04Pueda hacer todo eso
43:06Pasaron
43:06500 millones de años
43:09De evolución
43:09Para que el cerebro humano
43:11Hiciera su debut
43:12En el escenario mundial
43:13500 millones de años
43:15De trabajo
43:16Y hemos descubierto
43:18Solo algunos de sus misterios
43:20En los últimos 10
43:21Contemplando lo que
43:26Comúnmente se llama
43:27Un universo de 1300 gramos
43:30Estoy más asombrado
43:32Por la naturaleza
43:33De su evolución
43:34No a través de la historia
43:35Sino a través
43:37De nuestra propia vida
43:38Durante los primeros 10 años
43:40Especialmente
43:41Las experiencias
43:43Pueden realmente
43:44Moldear el cerebro
43:45Diseñar la arquitectura neural
43:47Y determinar el nivel
43:49De productos químicos
43:50Por otra parte
43:54Estoy entusiasmado
43:55Porque la segunda evolución
43:57Del cerebro
43:57Durante nuestra propia vida
43:59Nos libera
44:00De los grilletes
44:01De nuestros ancestros
44:02No somos criaturas
44:04Predestinadas
44:05Cualquiera de nosotros
44:06Podría evolucionar
44:08De infinitas maneras
44:09Es un pensamiento
44:11Liberador
44:12Pero me he preguntado
44:24Lo que sabemos
44:25De la segunda evolución
44:26Del cerebro
44:27Sugiere que el mundo
44:29Que nos rodea
44:30Determina quienes somos
44:31Quizá ese sea el significado
44:35No somos libres
44:36Para nada
44:37Somos simplemente
44:39Prisioneros
44:40De nuestro medio ambiente
44:42Da pavor saber
44:44Que el cerebro
44:44En su desarrollo
44:45Es tan vulnerable
44:46A las influencias externas
44:48Pobreza, violencia
44:50Odio, prejuicio
44:51Casi desearíamos
44:53Que los genes
44:54Tuvieran más influencia
44:55Para amortiguar el cerebro
44:56Pero es un hecho
44:58Las tragedias de la vida
44:59Afectan el cerebro
45:00Profundamente
45:01E inalterablemente
45:03De hecho
45:04Provoca cambios físicos
45:06Qué grave cuadro
45:07Para reflexionar
45:08Comienza a hacernos
45:10Comprender científicamente
45:11Por qué las hostilidades
45:12Y prejuicios étnicos
45:13Pueden persistir
45:15Durante siglos
45:16Por qué la violencia
45:17Engendra violencia
45:18Conocemos estas imágenes
45:28Demasiado bien
45:29Hemos visto
45:38Demasiado a menudo
45:39Como el odio
45:40Y el terror
45:41Pueden transformar
45:43Familias
45:43En dolientes
45:44Llenos de pena
45:45Cuyos deseos de venganza
45:55Pasan a sus jóvenes
45:56No lejos de esta escena
46:03Un antropólogo
46:04Encontró las raíces
46:06De nuestra humanidad
46:07En una tierra
46:08Ahora ensangrentada
46:09Con actos
46:10De inhumanidad
46:11Parece ser un ciclo
46:12Sin fin
46:13De pérdidas estrujantes
46:14Y revancha brutal
46:16Las presiones
46:17Al corazón
46:17Y al alma
46:18Son inimaginables
46:19Pero el daño
46:20Al cerebro
46:21Puede ser
46:21El más perturbador
46:22Con un cambio físico
46:24Como adaptación
46:25Al medio ambiente
46:26El cerebro
46:27Puede eventualmente
46:28Hacer que una conducta
46:29Violenta
46:30Sea más probable
46:31Aun cuando no regrese
46:55Jamás a Shanidar
46:56El doctor Solecki
46:58Encuentra que la compasión
47:00No ha desaparecido
47:01Totalmente
47:02Y se puede encontrar
47:03La belleza
47:04Si se le busca
47:05Hace 60 mil años
47:17En la cueva
47:18En Shanidar
47:19Una familia
47:20Neandertal
47:21Lloró a sus muertos
47:23Colocando flores
47:24En sus tumbas
47:25Y de ese acto
47:29Elocuente
47:30Y enternecedor
47:31Podemos trazar
47:32El comienzo
47:33De la religión
47:34Y el ritual
47:34El mito
47:35Y la metáfora
47:36Las cosas
47:37Que hacen al humano
47:38Una fuente
47:39De alegría
47:40Y prodigio
47:41En su cuaderno
48:01El doctor Solecki
48:02Escribió un pensamiento
48:04Hace 60 mil años
48:06Los Neandertal
48:08Colocaron flores
48:09Sobre sus muertos
48:10Y demostraron compasión
48:12Por el débil
48:13Si echamos otra mirada
48:15A lo que llamamos humanidad
48:17Nuestra civilización
48:19Tiene la posibilidad
48:20De tornarse
48:21En algo bello
48:22Como las flores
48:23De Shanidar
48:24De Shanidar
48:24En algo bello
48:54En el siguiente episodio
49:22Percepción visual en el universo interno
49:26La manipulación de innumerables puntos de luz
49:29Revela un mundo singularmente nuestro
49:32Para el artista, el ver es una forma de vida
49:36Pero es el cerebro, no los ojos, lo que ve
49:40Gracias a una compleja red de actividad
49:43Que mueve y codifica la maraña de información
49:46Que constituye nuestro mundo
49:48¿Cómo hace el cerebro para poner en orden los caóticos estímulos diarios?
49:54¿Por qué es necesario que veamos el mundo en forma diferente?
50:00Conózcalo en Percepción en el próximo episodio de
50:03El cerebro, nuestro universo interior
50:07No lo va a creer
50:37¡Gracias!
50:38¡Gracias!
50:39¡Gracias!
50:40¡Gracias!
50:41¡Gracias!
50:42¡Gracias!
50:43¡Gracias!
50:44¡Gracias!
50:45¡Gracias!
50:46¡Gracias!
50:47¡Gracias!
50:48¡Gracias!
50:49¡Gracias!
50:50¡Gracias!
50:51¡Gracias!
50:52¡Gracias!
50:53¡Gracias!
50:54¡Gracias!
50:55¡Gracias!
50:56¡Gracias!
50:57¡Gracias!
50:58¡Gracias!
51:28¡Gracias!
51:29¡Gracias!
51:58¡Gracias!
Recomendada
52:03
53:06
48:32