Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 4/6/2025
Arréglame el cerebro

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00¿Tenemos que conformarnos con el cerebro con el que nacimos?
00:10¿O acaso es nuestra materia gris un músculo que se puede entrenar para mejorarlo?
00:16Hace 30 años una mujer que apenas podía leer la hora diseñó una serie de ejercicios que mejoran la capacidad de aprendizaje del cerebro.
00:24En aquel momento sentía que estaba luchando por mi vida.
00:31En la actualidad Bárbara Arrowsmith aplica sus hallazgos en materia de entrenamiento cerebral para cambiar la vida de muchos estudiantes.
00:38Pero este programa de ejercicios es objeto de crítica entre los escépticos.
00:42Creo que el programa Arrowsmith es un fraude.
00:48Aunque algunos alumnos aseguran que les ha cambiado la vida.
00:51La escuela Arrowsmith me ha dado más posibilidades en la vida.
00:56Esta es la historia de la estancia de cuatro chicos en su primer año en la escuela Arrowsmith.
01:01Un programa intensivo de entrenamiento cerebral al que acuden con la promesa de que en él perfeccionarán el cerebro con el que nacieron.
01:08El ratón está bebiendo, la pintura se está secando, el hombre está comiendo.
01:32El camino para perfeccionar el cerebro comienza con cuatro extenuantes días de pruebas para averiguar cuáles son las dificultades de aprendizaje de cada alumno.
01:51El ratón está bebiendo.
01:52Aunque los chicos que acuden a la escuela Arrowsmith saben perfectamente cuáles son sus dificultades.
02:00Otras semillas proceden de las flores más una.
02:03Once, no sé leer el número.
02:07No podía hacer operaciones matemáticas, sumar dos números o restarlos.
02:13Era malísimo con eso.
02:19¿Qué tal se te dan las matemáticas?
02:21Bastante bien.
02:22Bien, esta prueba no se cronometra.
02:25Vale.
02:26Así que no corras.
02:28Muy bien.
02:33Tengo la misma letra que cuando empecé primaria.
02:40Muchos de mis profesores se rindieron.
02:44Y me aprobaron para no tener que seguir tratando de enseñarme.
02:52La lluvia está salpicando.
02:56El agua está goteando.
03:01Soy muy lento, tardo una eternidad.
03:03Cuando estaba en el instituto, con los deberes, si nos mandaban una redacción y mis compañeros la hacían en tres horas, a mí me llevaba 17.
03:11¿Estás preparado?
03:22Sí.
03:23Vamos allá.
03:25No se me dan bien las clases de lengua.
03:28En realidad, no soy bueno en nada.
03:30No entiendo lo que leo.
03:35Tengo problemas de comprensión.
03:38Me cuesta mucho entenderlo y tengo que estar todo el rato preguntándole al profesor.
03:45Me es muy difícil.
03:45¿Crees que ya lo has memorizado?
03:49Todavía no.
03:50Vale, sigamos.
03:52Una vez más.
03:55No se me da bien construir frases, escribir, cartas y redacciones.
04:00Me desespera cuando estoy haciendo cualquier actividad de lengua.
04:12Por ejemplo, cuando leo, soy incapaz de imaginarme la historia y seguirla.
04:19Mis amigos tratan de animarme, pero no sirve de mucho.
04:24Me estoy haciendo mayor y quiero conseguir convertirme en lo que me proponga.
04:45Me sentía fracasado.
04:48Me peleaba con los profesores, nos gritábamos porque no entendían lo que me pasaba.
04:54Pensaba que no llegaría a nada en la vida, que dejaría el colegio y acabaría tirado en la calle, sin trabajo ni nada.
05:09Soy yo contento.
05:12Eso es.
05:13Cuando te das cuenta de que no puedes obtener resultados, pierdes interés.
05:27Me veo normal.
05:30No estoy radiante de felicidad, ni tampoco soy una especie de maníaco depresivo.
05:37Cuando estaba en primaria, me sentía un fracaso.
05:52Todos los niños se burlaban de mí, me miraban y se reían.
05:57Solo tenía uno o dos amigos, casi nadie hablaba conmigo.
06:00Bueno, soy yo, normal, por ahí, sin hacer nada de particular.
06:10El hecho de tener dificultades de aprendizaje no implica que se tenga un cociente intelectual bajo.
06:15Las personas con dificultades de aprendizaje tienen una inteligencia media o por encima de la media.
06:21Cuando algunas partes del cerebro son más lentas o más débiles de lo que deberían,
06:24se produce una especie de atasco u obstrucción que impide que la información se procese correctamente.
06:32La mayoría de nosotros tenemos obstrucciones.
06:35El cerebro humano es un terrón de arcilla muy particular y todos tendemos a ser buenos en ciertas cosas y no en otras.
06:41Si tienes dificultades en un área que no es esencial para la supervivencia en la actual sociedad de la información,
06:46por ejemplo, no cantas bien, puede surgirte una situación embarazosa muy de vez en cuando.
06:50Pero si la dificultad está en la capacidad de lectura, en la actual sociedad de la información es un gran problema.
07:00En esta época era una lucha diaria.
07:04Cuando tenía alrededor de 15 años, ya había días en que no conseguía que fuera al colegio.
07:09Estaba tan disgustado con todo lo que le estaba ocurriendo que no quería hacer nada.
07:15Soy profesora de matemáticas y me di cuenta de que ocurría algo realmente grave con sus habilidades matemáticas.
07:26Ni siquiera recordaba los números.
07:28En las conversaciones cotidianas le costaba mucho entender lo que yo consideraba que eran expresiones y frases fáciles.
07:42Por ejemplo, me pedía que le repitiese lo que le había dicho.
07:47O si le pedía que hiciera algo, hacía todo lo contrario.
07:50Y lo primero que te decía era, es que no me aclaro.
07:59Se pasó cinco años en el colegio sin hacer prácticamente nada.
08:04Ojalá alguien hubiera identificado antes lo que le pasaba.
08:06No avanza, así que aquí tiene que ocurrir algo.
08:09Igual no es simplemente que sea un vago.
08:11Lo tuvimos que hacer todos solos.
08:13El consejo escolar no hizo nada por nosotros.
08:15No tienen tiempo para preocuparse por cada estudiante por separado y para atender a sus necesidades concretas.
08:20Y no quieren suspenderlos si no están al nivel para que no afecte a su autoestima.
08:26Así que aunque el alumno no deba pasar de curso, se le deja sin pensar realmente en lo que más le interesa.
08:34La escuela Arrowsmith es el asidero para todos estos padres que buscan ayuda desesperadamente.
08:39Mientras que los métodos tradicionales de enseñanza solo les ofrecen a los estudiantes con dificultades formas de compensar sus problemas,
08:51en el programa de Arrowsmith se les dice que podrán cambiar su estructura cerebral.
08:55Lo que hacemos aquí es dotar al alumno de la capacidad de aprender para que cuando se reincorpora al sistema educativo con esa capacidad pueda empezar a aprender y se ponga rápidamente al día en ese ámbito de conocimiento concreto.
09:13Lo hemos hecho una y otra vez.
09:14A los padres también les tranquilizan los estudios sobre la escuela, como el que realizó el doctor William Lansi, que realiza investigaciones psiquiátricas en la Universidad de Toronto.
09:27Estudió las curvas de aprendizaje de los alumnos de Arrowsmith durante tres años.
09:31Nunca había visto unos resultados así.
09:36No me cabe duda de que el programa puede aportar cosas muy interesantes en el ámbito de la enseñanza.
09:44Pero no todo en el programa de Arrowsmith es tan científico como pudiera parecer.
09:48Por ejemplo, en él se ofrecen 19 ejercicios de entrenamiento para 19 áreas cognitivas del cerebro.
09:54Para un padre preocupado puede sonar como la salvación, pero para un neurocientífico es sencillamente una tontería.
10:03En primer lugar, el cerebro funciona por sistemas, así que no hay un área que trabaje por sí misma.
10:10No hay 19 áreas diferenciadas relacionadas con esas habilidades.
10:15Eso es incorrecto, pero no significa que las actividades no sean beneficiosas.
10:19Beneficiosas o no, el fundamento de las actividades de Arrowsmith no es fácil de entender a primera vista.
10:28En las clases, uno tiene la sensación de estar en otro país en el que se habla otro idioma.
10:33Tandemflor.
10:34Tandemflor.
10:35Tandemflor.
10:37Cremalín.
10:38Cremalín.
10:39Cremalín.
10:41Rapomun.
10:41Rapomun.
10:42El primer día te lo pasas pensando de qué va todo esto.
10:45Es una escuela muy rara que nunca te imaginarías.
10:50El programa de Arrowsmith se basa en la premisa de que el cerebro es un músculo que se puede fortalecer mediante la práctica de ciertos ejercicios.
11:01El efecto del entrenamiento se fundamenta en la velocidad, la repetición y la precisión.
11:09La mayoría de los alumnos comienzan con un ejercicio en el que deben leer y anotar con exactitud
11:15la hora de 25 esferas de un reloj de dos manecillas en 70 segundos.
11:22A continuación pasan a un reloj de tres manecillas y así sucesivamente hasta llegar a uno de diez manecillas que supone el dominio absoluto.
11:31¿Cómo fortalece el cerebro el hecho de leer la hora en un reloj?
11:35Según Arrowsmith, entender la relación entre las manecillas de un reloj fortalece la capacidad cerebral para captar la conexión entre distintos símbolos
11:44y ayuda a entender conceptos gramaticales, lógicos y matemáticos básicos.
11:48Y aunque parezca que una banda de piratas ha invadido las aulas, en realidad el parche del ojo izquierdo tiene una función muy concreta.
12:02La teoría que defienden en Arrowsmith es que el hecho de tapar el ojo izquierdo obliga a utilizar el derecho
12:07y hace que el área premotora del hemisferio izquierdo del cerebro trabaje más.
12:12En consecuencia, el hecho de trazar símbolos durante horas con el parche puesto
12:16mejora la velocidad del ojo en la lectura y la coordinación ojo-mano en la escritura.
12:22En la escuela Arrowsmith no hay un plan de estudios como tal.
12:27Lo único que hacen los alumnos es practicar los ejercicios de entrenamiento cerebral todos los días,
12:33durante todo el día, durante un periodo de entre dos y tres años.
12:37Se suele decir que si sacas a un niño de una clase normal para meterlo en un aula
12:43a practicar ejercicios de entrenamiento cerebral durante un par de años,
12:46eso puede ser perjudicial para él porque lo está separando de sus compañeros
12:50para hacer estas cosas raras que nadie más hace y se retrasa en el plan de estudios oficial.
12:56Pero lo que se debe sopesar es que de lo contrario estaría sometido a la demoledora tensión psicológica
13:01de estar con sus compañeros y darse cuenta de que no llega,
13:06deprimirse cada vez más y sentirse estúpido e inepto.
13:11Hay algo de lo que no cabe duda.
13:14Participar en el programa de Arrowsmith es cuestión de fe desde el primer momento.
13:18Sabía perfectamente que no tenía ninguna garantía,
13:21pero todo lo que habíamos intentado había sido en vano,
13:24así que había que seguir buscando.
13:26Mi marido siempre dice, si no cambias nada, nada cambia.
13:32Es nuestra filosofía, así que si quieres que algo cambie, tienes que hacer algo distinto.
13:38Según vivimos la vida.
13:41Para la mayoría de los padres y alumnos,
13:44el hecho de que el programa Arrowsmith sea tan diferente
13:46es lo que lo hace parecer tan prometedor.
13:50Tras los fracasos con la enseñanza arreglada y los programas alternativos,
13:53lo que necesitan es algo totalmente distinto.
13:56Me gustaría llegar lejos
14:02y he tenido la suerte de encontrarme con esto.
14:07La primera semana que vine a hacer las pruebas pensé,
14:11vaya, aquí sí que me siento uno más.
14:15Nunca me había sentido así.
14:19Los ejercicios de trazar símbolos,
14:21los de repetir y todo eso,
14:24pensaba que lo hacíamos por nosotros,
14:25pero realmente estamos entrenando el cerebro.
14:29Es asombroso.
14:31Creo que el programa va a funcionar
14:34y me voy a poner al día con las matemáticas
14:36para poder ir a la universidad
14:39y hacer ingeniería agrícola o algo así.
14:43Eso es lo que espero.
14:44Confiar en ello es todo lo que puedo hacer.
14:51Pase lo que pase, va a ser un año de cambios drásticos para todos.
14:59Matthew está sometido a mucha presión
15:01para lograr grandes progresos durante este año.
15:03Los Bakawai han rehipotecado su casa para pagar la matrícula de 22.000 dólares de la escuela.
15:10Con otros cuatro hijos, tienen un presupuesto muy ajustado.
15:15Pienso que todo lo que inviertas en tus hijos
15:17se multiplicará por 10 en el futuro.
15:20Necesito ver resultados al final.
15:24Si estoy gastándome todo este dinero, quiero sacar algo a cambio.
15:27Yo soy así.
15:30Jordan está trabajando para ayudar a pagar un año de estudios en Arrowsmith.
15:34Es todo lo que su madre, madre soltera, se puede permitir.
15:38Alfred ha dejado a su familia y sus amigos en las islas turcas y caicos
15:49para mudarse a vivir con sus tíos en Canadá.
15:53¿Lo quieres colorear de dorado?
15:55Es la primera vez que sale de casa
15:57y tiene que recorrer 60 kilómetros diarios para ir a la escuela.
16:00Raymond tendrá que dejar la granja familiar de Saskatchewan
16:10para vivir en Toronto
16:11y adaptarse a la gran ciudad con solo 14 años.
16:19Raymond es un niño muy sociable
16:21y para él esto es una aventura.
16:26Separarnos de él fue más difícil de lo que pensaba.
16:31Lloramos muchísimo.
16:38No he tenido hijos para separarme de ellos.
16:43Es muy duro sacrificar todo ese tiempo que no voy a estar con él.
17:00Para los alumnos de sus escuelas,
17:04Barbara Arrowsmith es el genio que les allanó el camino por el que transita.
17:09El camino que, dicen, los ayudará a mejorar su cerebro.
17:14Se trata de emplinar el músculo del cerebro.
17:17Vamos a fortalecer el cerebro para que nos sea más fácil aprender.
17:20Creo que algunos ya habéis empezado a notarlo.
17:25¿No?
17:26Lo que realmente la hace especial para estos niños
17:29es que en su momento fue uno de ellos.
17:31Ella también tuvo graves dificultades de aprendizaje cuando estudiaba.
17:34Tenía muchos problemas para aprender a leer y a escribir.
17:39Y con las matemáticas.
17:40Sumaba este número con este y luego cogía este otro número
17:43y lo sumaba también y volvía a este otro.
17:45En ese momento, cuando era pequeña, me sentía aislada y tonta.
17:50Me sentía idiota.
17:52Aunque no entendía gran parte de lo que la enseñaban,
17:56gracias a su extraordinaria memoria visual y auditiva,
18:00se abrió camino hasta conseguir una licenciatura en magisterio.
18:07Incluso en la universidad.
18:08Tenía que leerme las cosas hasta 25 veces
18:11y aún así no estaba segura de haberlo entendido bien.
18:16El coste que eso supuso fue trabajar constantemente.
18:19Estudiar 20 horas y dormir 4.
18:23Trabajaba sin descanso.
18:26Mi yo real estaba manteniendo esa lucha sin cuartel,
18:29mientras mi otro yo trataba de dar una buena imagen al resto del mundo.
18:34En mi interior había una niña pidiendo ayuda a gritos.
18:42La presión que suponían sus limitaciones
18:44hizo que Bárbara llegase a pensar en el suicidio.
18:47Estaba tremendamente desesperada
18:51y no sabía lo que me esperaría en el futuro.
18:56Lo veía todo tan difícil
18:57que cuando estaba en el andén del metro
19:00pensaba en que esa podía ser una posibilidad.
19:05Había calculado dónde me tenía que colocar
19:08para que me golpease con más fuerza.
19:10Se dice que cuando el alumno esté preparado
19:21aparecerá el maestro indicado.
19:23Y en el caso de Bárbara
19:24se trataba de Alexander Luria,
19:26un neuropsicólogo ruso
19:27cuyas investigaciones conoció por los libros de la universidad.
19:31Luria había descrito
19:32las áreas funcionales del cerebro
19:34tras examinar las lesiones de varios soldados
19:36heridos en la Segunda Guerra Mundial.
19:38La historia de un paciente
19:43que consiguió reentrenar su cerebro
19:45tras una grave lesión
19:46le hizo pensar a Bárbara
19:47en que podía existir la posibilidad
19:49de reparar un cerebro estropeado.
19:53El trabajo de otro científico,
19:56Mark Rosenzweig,
19:57le dio otra perspectiva.
19:59Sus experimentos
20:00demostraban que las ratas
20:01que vivían en un entorno con más estímulos
20:04desarrollaban cerebros más grandes
20:06y más transmisores químicos
20:07entre las neuronas.
20:09En otras palabras,
20:10la estimulación externa
20:11hacía que las ratas fueran más listas.
20:14Pensé que si podías partir
20:16del trabajo de Luria
20:17para entender lo que hace un área cerebral
20:19y unirlo con las investigaciones
20:21de Rosenzweig
20:22para crear una actividad
20:23o un ejercicio
20:24que haga trabajar esa área,
20:26¿por qué no puede haber neuroplasticidad
20:27en el cerebro humano?
20:29Pero en 1978
20:32esa era una idea muy rompedora.
20:35Durante siglos,
20:36los científicos habían estudiado
20:38las partes del cerebro
20:39y pensaban que eran inalterables,
20:41que no se podían modificar.
20:43Si uno había nacido con dificultades
20:45en ciertas funciones cognitivas,
20:47ese era su destino.
20:48Pero Bárbara estaba convencida
20:50de que ella estaba abriendo una nueva vía.
20:52A los 28 años
20:53decidió intentar mejorar
20:55su propio cerebro
20:56mediante un riguroso programa
20:57de ejercicios cognitivos.
21:01Empleaba una serie de tarjetas
21:03a las que dedicaba 14 horas diarias
21:05para entender la relación
21:07entre las manecillas de un reloj.
21:10Practicaba hasta la extenuación.
21:13Me metía en la cama
21:13y me levantaba el día siguiente
21:15para volver a empezar
21:16con los ejercicios otra vez.
21:19En aquel momento
21:20sentía que estaba luchando por mi vida.
21:24Tras varios meses
21:25de disciplina
21:26y esfuerzo sobrehumano,
21:28Bárbara empezó a ver
21:28que algunas de sus dificultades
21:30de aprendizaje
21:31desaparecían.
21:34Podía leer la hora,
21:36leer libros,
21:37comprender conceptos matemáticos
21:39y seguir las conversaciones
21:41sin problema.
21:45Un mundo nuevo
21:47se abrió ante mí.
21:49Recuerdo que fui
21:50a una biblioteca
21:50y me puse a llorar
21:51al pensar que todos
21:53esos conocimientos
21:54me habían estado
21:55vedados
21:55durante todos esos años.
21:59Lo que hizo Bárbara,
22:01que fue muy significativo
22:02en términos científicos,
22:03fue partir del mapa
22:04del cerebro
22:05que había creado
22:06Alexander Luria,
22:07en el que se describía
22:08la ubicación
22:08de las diversas funciones mentales
22:10y vincularlo
22:11al trabajo
22:12de Mark Rosenzweig
22:13sobre cómo ejercitar
22:14tales funciones
22:15en animales
22:16para ver si también
22:17funcionaba en el ser humano.
22:18A diferencia
22:21de los expertos
22:22que estaban realizando
22:23investigaciones
22:24sobre las neuronas
22:25en laboratorios,
22:26Bárbara no tenía
22:26formación científica.
22:28Por ese motivo,
22:29los especialistas
22:29en educación
22:30se burlaron
22:31de sus hallazgos.
22:33Me escandalicé
22:35cuando lo leí.
22:37Se decía
22:38que podía obrar
22:39milagros
22:39en las personas
22:40con dificultades
22:42de aprendizaje
22:43y yo sabía
22:46que eso
22:46era muy poco probable.
22:49En el ámbito
22:50de la educación
22:51no se manejaba
22:52el concepto
22:52de la neuroplasticidad.
22:55Era algo
22:56que se estudiaba
22:56en los laboratorios,
22:58pero no había llegado
22:59a la educación.
23:00Me tildaron
23:02de charlatana
23:02y cosas así.
23:05Sin dejarse intimidar
23:06por el rechazo,
23:08Bárbara y su marido,
23:09Josh Cohen,
23:10abrieron la escuela
23:10Arrowsmith
23:11en 1979.
23:12Desde entonces,
23:14miles de estudiantes
23:15con dificultades
23:16de aprendizaje
23:17han realizado
23:18el programa
23:18y se han reincorporado
23:20al sistema educativo
23:21sin necesitar
23:22otras clases de apoyo.
23:26Ya hemos realizado
23:27varios estudios
23:28de nuestro índice
23:29de éxito
23:29y las estimaciones
23:31más ajustadas
23:31indican
23:32que un 80%
23:33de los alumnos
23:34obtiene resultados positivos.
23:37Hoy en día,
23:38la ciencia
23:38ha confirmado
23:39lo que Bárbara
23:40intuyó entonces,
23:42que el cerebro
23:42es elástico
23:43y se puede modificar
23:44y mejorar
23:45mediante la estimulación
23:46externa.
23:47Es lo que se conoce
23:48como neuroplasticidad.
23:52La plasticidad neuronal
23:54está en funcionamiento
23:55todo el tiempo.
23:56Es algo rutinario,
23:57realmente.
23:58El cerebro
23:59cambia por el mero hecho
24:00de estar viendo
24:01este documental
24:02en televisión,
24:02por ejemplo.
24:03Si uno lo recuerda,
24:05esos recuerdos
24:05se almacenan
24:06como cambios
24:07y también cambian
24:08las conexiones
24:09entre los cientos
24:10de billones
24:11de neuronas
24:12que tenemos aquí.
24:14Así que cuando
24:14estudiamos
24:15la neuroplasticidad,
24:16estudiamos
24:17toda esa cantidad
24:18de cambios
24:19que se producen
24:20en el cerebro.
24:23Hasta el punto
24:24de que una sinapsis,
24:25que es una conexión
24:26diminuta
24:27entre las neuronas,
24:28puede hacerse
24:29un 50% más fuerte
24:30por el hecho
24:31de entrenar
24:31el recorrido.
24:32Lo que hemos descubierto
24:34es que recorrer
24:35esos caminos
24:35una y otra vez
24:37crea autopistas
24:38en el cerebro.
24:41Y una forma
24:42de crear
24:42esas autopistas
24:43es la repetición.
24:51Han transcurrido
24:52tres meses de curso
24:53y la emoción inicial
24:55sobre los ejercicios
24:56de entrenamiento cerebral
24:57ha dado paso
24:58a que los alumnos
24:59empiecen a acusar
25:00la presión.
25:01Alfred está practicando
25:02un ejercicio
25:03diseñado
25:04para mejorar
25:04la capacidad
25:05de identificar
25:06señales sociales.
25:08Tiene algo
25:09en la mano,
25:10pero no lo veo.
25:12Parece un papel.
25:17Esto es un misterio
25:19para mí
25:19porque no estoy seguro
25:21de si están
25:22en un restaurante
25:22o qué.
25:23Se están mirando.
25:25Dedica horas
25:25a dilucidar
25:26qué se representa
25:27en ese dibujo.
25:31A medida
25:32que avanzo
25:33es más difícil.
25:35Es como
25:36si fuera
25:37para atrás.
25:39Como si
25:40tropezara.
25:43Como te pasas
25:44todo el día
25:45concentrado
25:45es más cansado
25:46que el colegio
25:47normal.
25:49Y al final
25:49del día
25:49es como
25:52si tuvieras
25:53el cerebro
25:54dolorido.
25:55todos los ejercicios
26:00requieren
26:01mucha atención
26:01y concentración
26:02para que el cerebro
26:03esté a lo que
26:04tiene que estar.
26:06El hecho
26:06de procesar
26:07información
26:07con tanta intensidad
26:08crea mucha tensión
26:09y agotamiento.
26:12Es como
26:13¿por qué
26:15tengo que hacer
26:15todo esto?
26:17Me quiero ir
26:18de aquí.
26:20No quiero pasar
26:21otro año
26:22haciendo esto.
26:22Es aburrido
26:31pero
26:32hay que seguir.
26:35Pero cuando
26:36no
26:37cuando
26:37mi
26:38mi
26:40mi
26:42me pareció
26:44guapa.
26:46Dan Cooper
26:47fue uno de los
26:48primeros alumnos
26:49de Bárbara.
26:49ahora dirige
26:50proyectos especiales
26:52en Fox River
26:52una empresa
26:53de servicios
26:54financieros
26:55de Chicago.
26:55En muchos
26:56programas de ayuda
26:57te animan a hacer
26:58las cosas que te gustan
26:59o que se te dan bien.
27:00En Arrowsmith
27:01te ponen a hacer
27:01las cosas que peor
27:02se te dan
27:03seis horas al día.
27:05Cuando Dan
27:05entró en el programa
27:06con 14 años
27:07no podía leer
27:08o hacer operaciones
27:09matemáticas básicas.
27:11Mi madre
27:12estaba muy preocupada
27:13porque ni siquiera
27:14podía rellenar
27:14un formulario
27:15o leer los carteles
27:16de las calles.
27:17El problema
27:17llegaba hasta ese punto.
27:19Los padres de Dan
27:21probaron multitud
27:22de métodos
27:23para que aprendiera
27:24pero nada funcionó
27:25hasta que superó
27:26sus tres años
27:27de entrenamiento cerebral
27:28en Arrowsmith.
27:30Después de seis meses
27:31cogí un libro
27:32y me leí un libro
27:33por primera vez.
27:36Y no era un libro infantil
27:37sino un libro normal
27:38de esos que te lees
27:39en el metro
27:40y te sientes bien.
27:43Y eso es de lo más
27:44descriptivo
27:45creo yo.
27:47Dan no solo fue
27:48a la universidad
27:49sino que por su trabajo
27:50en Fox River
27:51viaja por todo el mundo
27:52como embajador
27:53de proyectos
27:54de desarrollo económico.
27:55Esas banderas
27:56representan
27:57todos los países
27:57en los que hemos trabajado.
28:00El proyecto
28:01en el que trabaja
28:02actualmente
28:02consiste en ayudar
28:03a financiar
28:04una línea ferroviaria
28:05en África
28:06que vaya desde la costa
28:07atraviese Tanzania
28:08y llegue hasta Ruanda.
28:10Soy mitad inversor
28:12mitad diplomático.
28:14Es un proyecto
28:14complicado
28:15pero lo vamos
28:17a conseguir.
28:29Cuando llega la Navidad
28:30los alumnos
28:31ya han completado
28:32cientos de miles
28:33de ejercicios
28:34de entrenamiento cerebral.
28:35Cremalín
28:38Tandemflor
28:39Rapomun
28:40Tandemflor
28:41Tandemflor
28:43Cuando hago ejercicios
28:52de matemáticas
28:53en casa
28:53o cuando voy
28:54a una tienda
28:54compruebo
28:55que estoy mejorando.
28:58Mi padre y yo
28:59pensamos que ahora
29:01escribo mejor.
29:02Jordan anota
29:07las lecturas
29:07de los relojes
29:08a toda velocidad
29:09y adomina
29:10los de ocho manecillas.
29:12Sabe que este ejercicio
29:13está pensado
29:14para mejorar
29:14su capacidad
29:15de entender
29:16la lógica
29:16y los problemas
29:17matemáticos.
29:20Ahora soy más optimista
29:22pero tampoco
29:22es que esté eufórico.
29:25Lo que le preocupa
29:27es si esa velocidad
29:28al leer los relojes
29:29se traducirá
29:29en cambios
29:30en su vida real.
29:31Al fin y al cabo
29:32le sigue costando
29:33diez segundos
29:34leer su reloj
29:34de pulsera.
29:36Es curioso
29:37que te pases
29:38tanto tiempo
29:38leyendo la hora
29:39en clase
29:40y luego tardes
29:42tanto en leerla
29:43en tu propio reloj.
29:47Jordan cree
29:48que no está
29:49trabajando lo suficiente
29:50y redobla
29:51sus esfuerzos.
29:53Después de terminar
29:53sus clases
29:54en Arrowsmith
29:55se obliga
29:56a pasar las tardes
29:57en la biblioteca
29:57practicando los ejercicios
29:59incluso
30:00aunque esté
30:01al borde
30:02del agotamiento.
30:09Voy a tener
30:10que volver.
30:12Vaya
30:12lo he encontrado.
30:13Vaya
30:13lo he encontrado.
30:15Hay multitud
30:16de programas
30:17para niños
30:17con dificultades
30:18de aprendizaje.
30:19Jacqueline
30:20¿qué letra tienes?
30:21F
30:21¿me dices
30:21esa letra?
30:22Fern Foundations
30:24es un método
30:24que se ha implantado
30:25en las escuelas
30:26de North Vancouver.
30:28Se utilizan gestos,
30:29sonidos
30:29y la interacción social
30:31para mejorar
30:32la capacidad
30:32de lectura
30:33de los alumnos.
30:34Pera.
30:35Pera.
30:36Pera.
30:37Dos sílabas.
30:38Sí, dos sílabas.
30:39Muy bien.
30:39Es un programa
30:40que se incorpora fácilmente
30:42en las escuelas públicas.
30:43No es caro
30:44y es fácil de dirigir
30:45y tiene un índice
30:46de éxito
30:47del 98%.
30:48Bien hecho, chicos.
30:51La doctora Linda Siegel
30:52diseñó este programa.
30:53También ha realizado
30:55un estudio
30:55a pequeña escala
30:56sobre el método
30:57Arrowsmith
30:57durante un año
30:58y sus conclusiones
30:59son mucho menos positivas
31:01que las de otras investigaciones.
31:04Los alumnos
31:05que realizan
31:06el programa Arrowsmith
31:07no avanzan
31:09ni mejoran mucho.
31:12Las tareas
31:13que practican
31:14no se trasladan
31:16a lo que necesitan
31:18en la enseñanza
31:19arreglada.
31:21No les ayuda
31:22a leer
31:23o a escribir mejor
31:24o a mejorar
31:26en sus cálculos aritméticos.
31:28Ese es el problema.
31:30Creo que el programa
31:32Arrowsmith
31:33es un fraude.
31:36Creo
31:37que están llevándose
31:39el dinero
31:40de la gente
31:40sin que los chicos
31:42experimenten
31:44ninguna mejoría
31:46de forma objetiva.
31:48Pero las clases
31:51de Arrowsmith
31:51no están pensadas
31:52como clases
31:53de apoyo
31:53para las materias escolares
31:55ni se promete
31:56que en un año
31:56se puedan resolver
31:57las dificultades
31:58de aprendizaje
31:59de los alumnos.
32:01Sheila Brown
32:01lleva ocho años
32:02aplicando a media jornada
32:04el programa Arrowsmith
32:05en los colegios
32:05del Consejo Escolar
32:07de Escuelas Católicas
32:08de Toronto.
32:10Los cambios
32:10académicos visibles
32:11se producen
32:12a los dos,
32:13tres o cuatro años
32:13a partir de los cuales
32:14pueden integrarse
32:15en clases de matemáticas,
32:17ciencias
32:17o geografía avanzadas.
32:19Hay que ser pacientes
32:20porque es un proceso
32:21lento pero constante.
32:24A muchos alumnos
32:25les ha ido muy bien
32:26en el instituto
32:27y han obtenido
32:29calificaciones
32:30de notable
32:30y sobresaliente
32:31y algunos han conseguido
32:34becas
32:35para ir a la universidad.
32:38A diferencia
32:39de la escuela Arrowsmith
32:40el Consejo Escolar
32:42de Escuelas Católicas
32:43ha adoptado
32:43el programa
32:44a media jornada
32:45de forma que los alumnos
32:46puedan seguir también
32:47con el plan
32:48de estudios oficial.
32:49Fui a la estratosfera
32:51y encontré
32:52estrellas extrañas.
32:55Jordan sigue
32:55exigiéndose al máximo.
32:57Frase 41
32:59A continuación
33:02cogió
33:03el otro.
33:05Su motivación
33:06para mejorar
33:06le ha llevado
33:07a asumir
33:08muchas otras
33:08actividades
33:09extraacadémicas.
33:12¿No deberías
33:13bajar un poco el ritmo?
33:14Pon esto en la nevera.
33:15No te preocupes
33:16puedo con ello
33:17no me siento agotado.
33:20¿Y todas esas mañanas
33:22que no puedes
33:22ni levantarte?
33:24Creo que es posible
33:25que te estés
33:25exigiendo demasiado.
33:26La prioridad
33:27es el programa
33:28Arrowsmith.
33:29Sí.
33:29Si veo que hay que
33:30eliminar algunas
33:31de las otras actividades
33:32vale
33:33lo haré.
33:37Raymond tiene
33:38sus propios problemas.
33:42Estoy solo
33:43y lo tengo que hacer
33:44todo por mí mismo.
33:45No hay nadie
33:45conmigo aquí
33:46para ayudarme.
33:48He empezado
33:49a perder el ritmo
33:49en las clases
33:50porque no puedo
33:51concentrarme
33:52y he hecho
33:54de menos
33:54a mi familia.
33:58A finales de enero
34:00Gayle Evanson
34:01coge unos días
34:02de permiso
34:02sin sueldo
34:03de su trabajo
34:04como profesora
34:04para ayudar
34:05a Raymond
34:05a seguir
34:06con el curso.
34:10Tengo otro hijo
34:11de 17 años
34:12en casa
34:12con su padre
34:13que tiene que ocuparse
34:14de él
34:14de la granja
34:15y del trabajo
34:16en la granja.
34:17Se supone
34:18que las familias
34:18deben estar unidas
34:19así que hacemos
34:20lo que creemos
34:21que tenemos
34:21que hacer.
34:29Cuando Alfred
34:30vuelve a la escuela
34:31tras las vacaciones
34:32extraña a su familia
34:33más que nunca
34:34así que su madre
34:35lo llama a diario
34:36a la hora que
34:36Alfred espera el tren.
34:40Me pregunta
34:41qué tal estoy
34:42porque he pasado
34:44unos días difíciles.
34:46Hecho de menos
34:49a mis amigos
34:50y a mi familia.
34:51Preparado
34:52voy a hacerlo
34:53lo mejor posible.
34:55Con la ayuda
34:55de su tío
34:56Alfred sigue bien
34:57el ritmo del curso
34:58y empieza a conocer
34:59mejor la cultura canadiense.
35:02No pienses en avanzar
35:04concéntrate
35:04en mantener
35:05el equilibrio primero.
35:07Trato de animarle
35:08todo lo que puedo.
35:09Sé que no es fácil
35:10y no es fácil
35:11para él
35:11así que le animo
35:13y le digo
35:13que simplemente
35:14es algo
35:14que tiene que hacer.
35:16Ya está
35:17ya avanzas bien
35:18impresionante
35:20muy bien
35:22ya lo tienes
35:23lo has cogido
35:24Mientras tanto
35:27los Bakaway
35:28están reconsiderando
35:29si deben seguir
35:30asumiendo
35:31el coste
35:31que les supone
35:32llevar a Matthew
35:33a Arrowsmith.
35:34Hemos tenido
35:35que reducir
35:35muchos gastos
35:36hemos llegado
35:37al punto
35:38en que la cuenta
35:38estaba a cero
35:39y las líneas
35:40de crédito
35:41a tope
35:41es una situación
35:43difícil
35:43he cambiado
35:45a los canales
35:46de televisión
35:46básicos
35:47y los niños
35:47han protestado
35:48todo para poder
35:50reducir los gastos
35:50mensuales
35:51fundamentalmente
35:52por el coste
35:52de la escuela
35:53de Matthew
35:53¿Os habéis
35:55disfrazado?
35:55No, pero vino
35:56un payaso
35:57nunca me he gastado
36:00ese dinero
36:00en nada
36:01lo piensas
36:02y dices
36:03Dios mío
36:04podría haberme
36:04comprado un coche
36:05Para agravar
36:07las cosas
36:08el cerebro
36:08de Matthew
36:09no parece
36:09estar cambiando
36:10lo suficientemente
36:11rápido
36:11como para
36:12complacer
36:12a sus padres
36:13No creo
36:14que mi cerebro
36:15haya mejorado
36:16Sigo teniendo
36:18los armarios
36:19hechos
36:19un desastre
36:20A veces
36:22cuando no veo
36:23progresos
36:24me pregunto
36:24si no habremos
36:25bueno
36:26no malgastado
36:27pero si no
36:28podríamos
36:29haber empleado
36:30el dinero
36:30en algo más
36:31necesario
36:31¿Te dan ejercicios
36:32de eso?
36:33Creo que lo más grave
36:35es tener que estar
36:36recordándole constantemente
36:37bueno
36:37trato de no hacerlo
36:38constantemente
36:39que no está
36:40haciendo los deberes
36:41y que hemos pagado
36:4120.000 dólares
36:42para que vaya
36:43a esta escuela
36:43Matthew responde
36:45a la presión
36:46de la escuela
36:47y de su casa
36:47haciendo justo
36:48lo contrario
36:49de lo que todo
36:49el mundo
36:50quiere que haga
36:50Solo faltan
36:57unos meses
36:58para que acabe
36:58el curso
36:59El programa
37:06Arrowsmith
37:07se extiende
37:08rápido
37:08por Canadá
37:09y en los Estados Unidos
37:10ocho escuelas
37:11van a ofrecer
37:12el programa
37:12el próximo curso
37:13incluso sin que aún
37:15haya ninguna prueba
37:16científica
37:17que avale
37:17que mejora
37:18las funciones
37:18cerebrales
37:19Es muy frustrante
37:26ver que hay niños
37:27con dificultades
37:28de aprendizaje
37:29y que alguien
37:31puede aprovecharse
37:32de los padres
37:33ofreciéndoles
37:34un tratamiento
37:35carísimo
37:36Los padres
37:37deberían pedir
37:38que les enseñen
37:38pruebas
37:39investigaciones
37:40que demuestren
37:41que ese programa
37:42va a ayudar
37:43a su hijo
37:43La mayoría
37:45de los padres
37:46confían en las historias
37:48de alumnos
37:48que han mejorado
37:49y en los gráficos
37:50que muestran
37:50la mejora
37:51de las capacidades
37:51académicas
37:52Pero para una
37:53neurocientífica
37:54como la doctora
37:55Adele Diamond
37:56ninguno de estos
37:57factores avalan
37:58lo que la escuela
37:59Arrowsmith
37:59asegura conseguir
38:00Cuando veas un corazón
38:02aprietas el botón
38:03de ese lado
38:03Vale
38:04Muy bien
38:05empezamos
38:06Excelente
38:07Eres una experta
38:13Lo has hecho
38:14estupendamente
38:15Bueno
38:15ahora vamos a jugar
38:16a otro juego
38:17Diamond
38:18Diamond
38:18estudia
38:19la función
38:19ejecutiva
38:20del cerebro
38:20que rige
38:21la capacidad
38:21del alumno
38:22para tomar
38:23decisiones
38:23y razonar
38:24Cuando veas
38:25una flor
38:26presionas
38:26en el otro lado
38:28Preparada
38:29lista
38:30ya
38:31Antes de sacar
38:32conclusiones
38:33recopila datos
38:34cuantificables
38:35y concluyentes
38:36que se puedan
38:36reproducir
38:37y analizar
38:38El tipo de datos
38:39que solo se obtienen
38:40estudiando
38:41con grupos de control
38:42y escáneres
38:43cerebrales
38:43Si observas
38:46un cambio cognitivo
38:48una mejora
38:49o a un niño
38:49con un déficit
38:50cognitivo
38:51tiene que haber
38:52algo en el cerebro
38:53que esté relacionado
38:54con ello
38:54Si realizas
38:57una terapia
38:57y mejoras
38:58en una habilidad
38:59cognitiva
39:00el cerebro
39:01deberá mostrar
39:02los cambios
39:03asociados
39:04a esa mejora
39:05puesto que realmente
39:07será un cambio
39:08en el cerebro
39:08lo que motive
39:09ese cambio
39:10en el comportamiento
39:11o las habilidades
39:11cognitivas
39:12Muy bien
39:19Estupendo
39:24Ahora vamos a jugar
39:25con los dos colores
39:26Es posible
39:28que si el programa
39:30de Bárbara
39:30funciona
39:31no sea por las razones
39:33que Bárbara
39:33piensa que es
39:34Tal vez sea
39:36porque los niños
39:37deben estar concentrados
39:38durante mucho tiempo
39:39y entrenan
39:40su capacidad
39:41de concentración
39:42o porque son
39:45clases pequeñas
39:46en las que reciben
39:47atención individualizada
39:48y mucha motivación
39:50Sigue pensándolo
39:51¿vale?
39:52No obstante
39:53Bárbara está decidida
39:54a llevar su programa
39:55a cuantos colegios
39:56sea posible
39:57Con seis manecillas
39:59es un tiempo excelente
40:01Siempre estoy pensando
40:03en los niños
40:04a los que no he llegado
40:05y no creo que consiga
40:06sentirme satisfecha
40:07hasta que este trabajo
40:08se integre
40:09en la escuela pública
40:10para que llegue
40:11a todos los niños
40:12que sea posible
40:13Los conceptos
40:15del programa
40:16se están empezando
40:17a aplicar
40:17también a personas mayores
40:19que quieren mantener
40:19la agilidad mental
40:21Recibimos a una profesora
40:23jubilada
40:23de la Facultad de Medicina
40:25de la Universidad de Toronto
40:26septuagenaria
40:27disgustada
40:27porque nunca había sido
40:28capaz de reconocer caras
40:30trabajamos en ello
40:31y mejoró
40:31al mismo ritmo
40:32que lo habría hecho
40:32un adolescente
40:33Y la generación
40:36nacida en los 50
40:37está interesada
40:38en el entrenamiento cerebral
40:40para mantener
40:40el Alzheimer a raya
40:41Si quieres cambiar
40:45el cerebro
40:46el mejor momento
40:47es cuando eres joven
40:49No cabe duda
40:52de que los primeros años
40:54son los de mayor
40:55maleabilidad
40:56Hasta hace poco
40:59pensábamos
41:00que la plasticidad
41:01del cerebro
41:01se terminaba
41:03a los 3, 5 o 7 años
41:06que se iba agotando
41:07Y eso posiblemente
41:09sea así
41:10en ciertas áreas cerebrales
41:11Pero hay otras
41:12en las que sigue
41:13habiendo plasticidad
41:14durante toda la vida
41:15Creo que estos ejercicios
41:19cognitivos
41:19comprendidos
41:20en el programa
41:21A.R. Smith
41:21se pueden aplicar
41:23a los cerebros
41:23de quienes están envejeciendo
41:24para fortalecer
41:25o recuperar
41:26las capacidades cognitivas
41:28que se van debilitando
41:29con la edad
41:30En este centro
41:32de investigación cerebral
41:34se están desarrollando
41:35estrategias nuevas
41:36para tratar enfermedades
41:37de los mayores
41:38como el Alzheimer
41:39el Parkinson
41:40o los problemas
41:41derivados de un ictus
41:42Tenemos un programa
41:45con el que trabajamos
41:47formas de aprovechar
41:48la capacidad
41:48de aprendizaje
41:49del cerebro
41:50y de mejorarla
41:51Hay dos símbolos
41:53y dos manos
41:53trabajando en el mismo lugar
41:55captando información
41:55diferente
41:56Ahora también sabemos
41:58que se siguen creando
41:59neuronas
42:00eso es algo
42:01que hace una década
42:01no se sabía
42:02En el cerebro humano
42:04diariamente se crean
42:05unos cuantos miles
42:06de neuronas
42:07Una de las cosas
42:08en las que estamos trabajando
42:10es en averiguar
42:11los mecanismos
42:12que hay detrás de ello
42:13para ver si podemos
42:14intervenir en el proceso
42:15¿Acaso podemos hacer
42:17que esos cuantos miles
42:18diarios se conviertan
42:19en unos cuantos millones?
42:21¿No sería algo
42:22tremendamente interesante
42:23para todos?
42:23Transcurridos ocho meses
42:31Raymond comienza
42:32a recordar los números
42:33Anoche hablábamos
42:38sobre los cambios
42:38que había notado
42:39y se puso a enumerar
42:41todos los teléfonos
42:42conocidos
42:42Eso es algo
42:45que no había podido
42:46hacer nunca
42:46Es un cambio
42:48enorme
42:49Pero Raymond
42:51está exhausto
42:52por el agotador esfuerzo
42:53que ha supuesto
42:54este curso
42:55y la familia
42:56Evanson
42:56no quiere seguir
42:57viviendo separada
42:58No, no vamos a volver
43:04a Toronto
43:04para el próximo curso
43:05Estamos encantados
43:07con la gente
43:08y muy agradecidos
43:09pero necesitamos
43:10estar juntos
43:13Matthew Bacaway
43:16tampoco regresará
43:17el próximo curso
43:18Merece la pena
43:21pero no sé
43:22si vale
43:23los 21.000 dólares
43:24Creo que no
43:26Mi padre
43:29lleva todo el año
43:30refunfuñando
43:31porque
43:31podría haberse comprado
43:33un coche
43:33en lugar de llevarme
43:34a esa escuela
43:35No sabíamos
43:36qué esperar
43:37Yo esperaba más
43:38y no creo que nosotros
43:39bueno, que yo
43:40haya obtenido
43:41lo que esperaba
43:42Alfred ha progresado
43:44mucho desde septiembre
43:45Se está haciendo un hombre
43:47está llevando muy bien
43:48estar fuera de casa
43:49Estoy muy orgulloso
43:51de él
43:52Este va a ser
43:52el concepto
43:53Alfred
43:53Estoy llegando
43:55a otro nivel
43:56Me voy superando
43:58¿Te superas?
43:59
43:59Ya domines
44:00los relojes
44:01¿no?
44:02Casi, casi
44:03Eso es todo
44:05lo que puedo decir
44:06¿Por dónde vas?
44:08¿Por los de seis
44:08manecillas?
44:09No, por los de ocho
44:10¿Los de ocho?
44:11Son los últimos
44:12que ha hecho
44:12¡Qué bien!
44:13Jordan
44:14sigue siendo
44:15muy escéptico
44:16con respecto
44:16a sus progresos
44:17pese a que ya lee
44:19la hora en dos segundos
44:20¿Qué hora es?
44:26¿Las seis y veintiuno?
44:28Exacto
44:28son las seis y veintiuno
44:29Este es un ejercicio
44:33de octubre
44:34Hasta que Jordan
44:35no ve el asombroso
44:36cambio que se ha producido
44:37en su caligrafía
44:38entre octubre y mayo
44:39no se da cuenta
44:40de cuánto está mejorando
44:41El ejercicio más reciente
44:45es de abril
44:46¿Qué te parece?
44:53Hay una diferencia tremenda
44:54es innegable
44:56pero creo que solo es el principio
44:58para tener una caligrafía bonita
45:00y para el resto de los cambios
45:03Eres muy perfeccionista
45:05Yo no diría eso
45:07sino más bien
45:08ambicioso
45:10Eso es muy bueno
45:13Bienvenidos a la ceremonia
45:16de clausura
45:16del curso de la escuela
45:17Arrowsmith
45:18Ha sido un año emocionante
45:20e increíble
45:21Al final del curso
45:22todos los alumnos
45:24de Arrowsmith
45:24se vuelven a someter
45:25a las pruebas
45:26y se reúnen
45:27para celebrar
45:28un año de mucho esfuerzo
45:29La capacidad de Matthew
45:40para copiar textos
45:41ya es normal
45:42y su velocidad de lectura
45:44y su capacidad de comprensión
45:45son de uno o dos cursos más
45:47que al entrar en la escuela
45:49La prueba de fuego
45:59será cuando llegue
46:00este año al instituto
46:01y veamos si en secundaria
46:03notamos la diferencia
46:04con lo que pasó en primaria
46:07Espero que sí
46:09Las pruebas de Raymond
46:14demuestran que ha avanzado
46:15un par de cursos
46:16en matemáticas y lectura
46:18pero sobre todo
46:19ha ganado mucha confianza
46:21Mi relación con Raymond
46:29ha cambiado mucho
46:30en los últimos tres meses
46:32Toda la frustración
46:35y la rabia de mi hijo
46:36se han convertido
46:37en comprensión y esperanza
46:39Queremos mostrar
46:43nuestro reconocimiento
46:44a un chico
46:44que ha venido desde el Caribe
46:46para demostrarnos
46:46que nunca es tarde
46:47para ponerse un abrigo
46:48porque aquí hace frío en mayo
46:49y con el que nos hemos reído mucho
46:52Los resultados de Alfred
46:54muestran un avance
46:56de entre tres y cinco cursos
46:57en su capacidad
46:58de comprensión
46:59y reconocimiento
47:00de las palabras
47:00Y Jordan
47:17es el primero de su clase
47:19En ortografía
47:22velocidad de lectura
47:23y comprensión
47:24ha avanzado entre dos
47:25y tres cursos
47:26desde que llegó
47:27a Arrowsmith
47:28No sé si se deberá
47:33un 90%
47:34o un 50%
47:36a Arrowsmith
47:37pero ha valido la pena
47:38invertir cada centavo
47:39No solo ha progresado
47:42sino que ha ganado
47:44mucha confianza
47:45en sí mismo
47:46Bárbara
47:48Bárbara concede a Jordan
47:49el máximo reconocimiento
47:51de la escuela
47:51el premio
47:52de la directora
47:53Ha supuesto todo un reto
47:55para mí
47:55me ha hecho crecer
47:57y cambiar
47:57así que
47:58quiero felicitar
48:00a Jordan
48:00porque personifica
48:02la posibilidad
48:03de mejorar
48:04las capacidades cerebrales
48:06Enhorabuena
48:06Es un auténtico
48:09honor para mí
48:10Jordan
48:15Raymond
48:16y Matthew
48:16se reincorporarán
48:18a la enseñanza
48:18pública
48:19el año que viene
48:20Alfred
48:21volverá a Arrowsmith
48:22para seguir
48:23con el programa
48:24de entrenamiento cerebral
48:25Estoy satisfecho
48:28con lo que he conseguido
48:29con la disciplina
48:30de trabajo
48:30me hubiera gustado
48:31trabajar aún más
48:32pero hay que ser realista
48:33Si tuviera que describirle
48:36a alguien
48:36cómo ha sido este año
48:37le diría muy aburrido
48:39Estoy impaciente
48:41por llegar a casa
48:42Ha sido un año
48:44fantástico
48:45Ahora veo
48:47todo lo que he mejorado
48:49Y ahora la propia Bárbara
48:53se enfrenta
48:53a otro gran reto
48:54la posibilidad
48:55de que se realice
48:56un estudio científico
48:57de su trabajo
48:58en el que se empleen
48:59escáneres cerebrales
49:00para registrar
49:01los cambios cognitivos
49:02Hoy se reúne
49:03con Adele Diamond
49:04por primera vez
49:04Lo más importante
49:06es hacer pruebas
49:07a los alumnos
49:07antes y después
49:08
49:10Antes de entrar
49:11en tu programa
49:12y en otros programas
49:13Sí, por supuesto
49:14¿Eso te interesaría?
49:17Sí, claro
49:18Sinceramente
49:19no sé
49:20cuáles van a ser
49:21los resultados
49:21de la investigación
49:22científica
49:23pero creo que
49:24es interesante
49:25comprobarlo
49:26Mi primera intuición
49:28es que
49:29probablemente
49:30muchas de las cosas
49:30que aplicas
49:31serán valiosas
49:32y posiblemente
49:34otras no tanto
49:35pero no lo sé
49:38no lo sabría
49:39hasta que no tengamos
49:40los datos
49:41Sin embargo
49:43sea cual sea
49:44el resultado
49:45de las investigaciones
49:46científicas
49:47sobre el método
49:48Arrowsmith
49:48el audaz experimento
49:50de Bárbara
49:50habrá empezado
49:51a tender puentes
49:52entre la neurociencia
49:53y la educación
49:54haciendo que dos disciplinas
49:56independientes
49:56comiencen a dialogar
49:58para compartir ideas
49:59Creo que estamos
50:02en el momento
50:03de un cambio
50:04del paradigma
50:04de los programas
50:05de enseñanza
50:06para alumnos
50:07con dificultades
50:08de aprendizaje
50:09Mi sueño
50:11y mi objetivo
50:11sería que los niños
50:12que comienzan
50:13la educación primaria
50:14dedicaran media jornada
50:16a hacer ejercicios
50:17cognitivos
50:18y otra media
50:18las materias académicas
50:20En unos tres años
50:22los alumnos
50:23que tuvieran
50:24dificultades
50:25de aprendizaje
50:25ni siquiera
50:26lo habrían notado
50:27y los que no
50:29se habrían limitado
50:30a mejorar
50:30sus capacidades
50:31cognitivas
50:33Podemos empezar
50:36a imaginar
50:37otro tipo
50:38de enseñanza
50:39que no esté
50:39enfocada
50:40únicamente
50:41a enseñar contenidos
50:42sino también
50:43a entrenar
50:43al cerebro
50:44en el proceso
50:44mediante este tipo
50:46de técnicas
50:46A ver chicos
50:48miradme
50:49sonreír
50:50bien
50:51Gracias por ver el video.
51:21Gracias por ver el video.
51:51Gracias por ver el video.

Recomendada