Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 18/5/2025
Narrado por el actor de doblaje venezolano Néstor Araújo.

‎Imaginemos la escena. Año 1830. Una sala llena de humo y llena de espectadores. Sus ojos están fijos en un hombre, inmovilizado sobre una mesa de madera, con una pierna destrozada por la gangrena. Entra el cirujano. Sin anestesia, sin transfusión de sangre y sin saber que hay una infección, amputará la pierna en 30 segundos.

Hoy en día, los cirujanos pueden operar con seguridad el cerebro y el corazón, a ancianos y a bebés de apenas unas horas de vida. La historia de esta notable transformación comienza con una operación histórica a un niño, Gilbert Abbott. Lo que hizo especial su operación fue que, a diferencia de todos los pacientes que lo habían precedido, no sintió dolor.

Serie documental de cinco partes sobre algunos de los pioneros de la cirugía moderna, que combina imágenes de archivo, reconstrucciones dramáticas y entrevistas con testigos y participantes sobrevivientes.

Titulo original:
The Courage to Fail:

Sigue mi pagina de Face: https://www.facebook.com/VicsionSpear/

#documentales
#españollatino
#historia
#relatos
#salud #medicina #historia

Categoría

Celebridades
Transcripción
00:0016 de octubre de 1846, una de las grandes fechas en la historia de la medicina.
00:12Antes, los gritos, llantos y quejidos en el teatro operatorio.
00:16Después, la paz y quietud de la cirugía moderna.
00:20El cirujano tomó su cuchillo y extrajo el quiste.
00:24Nada pasó, ni un murmullo.
00:27Estaba vivo o muerto.
00:29En unos minutos despertó y se levantó.
00:31Todos quedaron impresionados.
00:34Y Warren les dijo, señores, esto no es un fraude.
00:59El valor de fracasar.
01:23Los pioneros de la cirugía moderna.
01:31Nervios de acero.
01:36El niño Travis Long tiene solo tres meses de edad.
01:39Será sometido a una difícil operación.
01:42De no hacerlo, moriría, pues nació con una malformación cardíaca,
01:47con los vasos sanguíneos mal conectados.
01:50Cinco años atrás, este tipo de operación no se había intentado.
01:54Fue desarrollada aquí, en el Hospital de Niños de Boston.
01:58El cirujano Richard Jonas se enfrenta ahora a una gran responsabilidad.
02:02Sus decisiones en las próximas horas
02:04determinarán la vida o la muerte de su delicado paciente.
02:13La cirugía moderna es un esfuerzo de equipo.
02:16Una operación como esta exige la habilidad de muchos especialistas.
02:20Los anestesiólogos son expertos en el trato de los bebés.
02:26Hay un grupo de técnicos que se encarga de los equipos,
02:29como la máquina de circulación extracorpórea y el pulmón artificial.
02:37Las enfermeras especializadas son responsables de prevenir cualquier riesgo de infección.
02:45Pero uno de los miembros del equipo es algo especial.
02:48Es el heredero de una heroica tradición.
02:51El primer cirujano que operó sobre el corazón de un pequeño bebé
02:54corrió grandes riesgos, por supuesto.
02:57Él se basa en el trabajo de una larga línea de otros cirujanos
03:00que también corrieron riesgos, a veces desafiando las convenciones de su época.
03:04Necesitaron un gran valor y también sus pacientes,
03:07pues sería sólo a través del fracaso que lograrían alcanzar el éxito.
03:16La imagen del cirujano hoy día es la de un hombre que posee una gran habilidad
03:20y toda posibilidad de éxito.
03:23150 años atrás, cuando este teatro era usado hacia 1830,
03:27un cirujano muy diferente trabajaba bajo muy diferentes circunstancias.
03:32Tú, ven acá, harás de paciente.
03:35Pobre Betty. Vamos, recuéstate aquí.
03:39En esa época, se usaban en un hospital de enseñanza de Londres
03:45un par de hombres realmente fuertes para sujetar al paciente
03:49durante el primer contacto con el cuchillo.
03:53Tú y tú, son ideales.
03:56El trabajo de estos estudiantes o de los cargadores
03:59era equivalente al del anestesiólogo hoy en día.
04:03Bien, tenemos aquí dos sillas para visitantes importantes
04:07que quieran ver el espectáculo.
04:09Es por eso que a este sitio se le llama teatro en este país,
04:13aunque en otros países se le llama sala de operaciones.
04:17El piso se cubría con acerrín para absorber la sangre y a veces el vómito.
04:23Y había una caja aquí,
04:26que era colocada por el cirujano bajo el lugar donde hubiera derrame de sangre.
04:31Bien, el cirujano entraba por esa puerta,
04:38se quitaba su chaqueta, la colocaba aquí
04:41y tomaba su cobertor de operaciones favorito.
04:45Eran cobertores manchados con sangre, pus y secreciones de cientos de operaciones.
04:52Mientras más experimentado era el cirujano, más sucio era el cobertor.
04:56Como les decía, el tiempo sería la esencia.
04:59Cuando no había anestesia, los segundos eran minutos,
05:03y los minutos, horas.
05:06Los pacientes buscaban al cirujano con mayor reputación de ser rápido.
05:11Y estos debían tener...
05:14nervios de acero, pues tenían que operar contrarreloj
05:18bajo los gritos de dolor del paciente.
05:21Muchos jóvenes que deseaban ser cirujanos dejaban la medicina.
05:25No resistían los horrores de esta sala.
05:30La cirugía ha recorrido un largo camino.
05:33El predecesor del cirujano fue un personaje bastante rudo.
05:43La cirugía era un oficio que el aprendiz dominaba observando al maestro.
05:49Solía ser también el barbero local,
05:52otro oficio donde se usaban instrumentos muy afilados.
05:59El cirujano tenía muy poco en común con el médico altamente educado,
06:03y no se le permitía llamarse doctor.
06:07Todavía los cirujanos británicos usan el título de señor.
06:13El nombre cirujano proviene del griego que significa manos.
06:17Nadie esperaba que estos cirujanos usaran su cerebro.
06:24Había la medicina que practicaban los cléricos,
06:27que tenían prohibido manchar sus dedos con sangre.
06:30Así que el cirujano era un hombre humilde, un artesano,
06:35que sólo trabajaba bajo las órdenes del doctor o el médico,
06:39ya que estos mismos no podían operar.
06:43La variedad de operaciones realizadas por estos obreros manuales
06:47se limitaba sobre todo a reparar los estragos de las batallas,
06:51y fue con los cirujanos militares que comenzó su camino a la respetabilidad.
06:56Fue sólo en el campo de batalla,
06:58cuando la herida se presentó como la entrada al cuerpo que los cirujanos no se atrevían a hacer.
07:03Se vieron obligados a intentar algo, a enfrentar las cosas.
07:07Así que, de este modo, la herida, la gravedad de la herida,
07:11los forzó a ir a donde en tiempos de paz no se habrían atrevido.
07:16Algo que la experiencia en el campo de batalla enseñó a los cirujanos
07:20fue que aún las heridas menores eran muy peligrosas.
07:24El principal problema con las heridas en los miembros durante la guerra
07:28era que sin la cirugía inevitablemente se infectaban,
07:31en parte por la contaminación masiva con polvo
07:34y bacterias que entraban en el momento de la herida.
07:37Tal vez la única forma que hallaron los antiguos cirujanos para salir de esto
07:41fue la amputación, cortar totalmente las partes comprometidas.
07:46La amputación era sólo el comienzo del sufrimiento.
07:49Los cirujanos creían que la forma correcta de concluir la operación
07:53era sumergiendo el muñón en aceite hirviendo,
07:56mientras que la carne viva de las heridas de bala debía ser cauterizada con un hierro al rojo.
08:05A mediados del siglo XVII, cuando Amboaz Paj se hizo cirujano militar,
08:10se le enseñó este como el procedimiento más seguro.
08:14Y fue el mismo Paj quien, una vez por accidente,
08:18descubrió un método siendo un joven cirujano al quedarse sin aceite.
08:23Y no se le ocurrió nada mejor para reemplazar el aceite
08:27que usar una mezcla suave hecha con huevos y otras sustancias.
08:31Y él describe cómo pasó la noche siguiente
08:35preguntándose cómo podrían sobrevivir sus pacientes
08:39ya que no había seguido el tratamiento tradicional.
08:43Le aterraba pensar que al levantarse pudiera hallar los muertos a todos
08:47y cuando fue a verlos en la mañana los halló mejor que lo normal
08:51y de esto dedujo que el aceite hirviendo no era el mejor procedimiento.
08:57Paj fue reconocido por toda Francia como un cirujano notable y muy humano
09:02y su influencia logró reducir algunas de las peores brutalidades.
09:08Hacia 1830 el cirujano había ganado respetabilidad
09:12pero la cirugía seguía siendo un negocio crudo y muy cruel.
09:17Supongamos, sólo supongamos, que vamos a amputarle la pierna a este joven
09:23así que necesitaremos que uno de los asistentes sostenga su pierna de esta forma.
09:29Muy bien. El otro asistente, y no lo haremos porque es muy doloroso
09:33debe colocar el torniquete en el muslo
09:37o si es el caso sólo presionar la arteria femoral precisamente en este punto.
09:43Los dos fuertes estudiantes de medicina deberán mantener recostado al paciente.
09:49Y ya estamos listos. Yo coloco mi caja de acerrín bajo la pierna. Gracias.
09:55Bien. Dos cortes rápidos adelante y atrás.
09:58Separo las capas de piel, arrojo el cuchillo al piso, tomo el cuchillo de amputación.
10:03Ese no es.
10:05Bien. El cuchillo de amputación se desliza sobre el hueso, paralelo al hueso.
10:11Llevo la hoja hacia arriba a través de los músculos del muslo
10:16luego paso a la parte trasera del fémur y hago lo mismo con los músculos de la zona.
10:22Arrojo al cuchillo al piso, deme la sierra. Comienzo a cerrar sosteniendo los músculos con mi mano.
10:27Pierna amputada, se arroja la caja.
10:31Los gritos se vuelven gemidos. Vienen los cargadores y se llevan al paciente de la sala.
10:38Treinta segundos era el tiempo promedio para amputar una pierna. Muchas gracias por su ayuda.
10:44¿Te lastimé? ¿No? Muy bien. Eso es todo. Gracias.
10:48Pero en 1830, el desgraciado paciente, aunque sobreviviera a la cirugía, podía sucumbir a la infección o morir desangrado.
10:55Bien. Por más horrible que fuera esta escena, primitiva, dolorosa o grotesca,
11:02era lo mejor que la cirugía científica podía ofrecer hace 150 años en uno de los principales hospitales de Europa.
11:13Pocos pacientes se sometían a la agonía del cuchillo, así que el repertorio del cirujano era limitado.
11:19Su más heroica operación en esa época era la terrible extracción de piedras de la vejiga.
11:24Es interesante ver que esto era algo muy común en esa época. No son tan comunes ahora, por fortuna.
11:31Era un mal muy doloroso. Y era solo después de haber soportado ese dolor, mayor en el hombre que en la mujer,
11:39por muchos años, cuando decidían someterse a esa terrible y espantosa operación,
11:45que por cierto, se hacía sin anestesia y con muchos riesgos.
11:50Pero a veces tenía éxito y el paciente regresaba a su vida regular.
11:57Para que la cirugía avanzara más allá del rango de oficio brutal, tenía que superar tres barreras principales.
12:04El control de la pérdida de sangre, el problema de la infección quirúrgica y sobre todo, la eliminación del dolor.
12:12Sí, usaban el alcohol. Los pacientes solían embriagarse antes de la operación.
12:18También tomaban morfina, hiláudano y otras drogas fuertes de ese tipo.
12:25Tenemos razones para creer, por grabados que hemos investigado, que en el siglo XVI,
12:32usaban a un hombre, a un boxeador o a un cargador, a un tipo duro de la calle,
12:38con un guante de boxeo para desmayar al paciente antes de la operación.
12:43Parece increíble, pero eso era lo que hacían.
12:46Tenían que hacer algo. Y mucha gente, como los cirujanos militares,
12:52daban al soldado una bala, le pedían que la mordiera con fuerza para así poder amputarle una pierna rápidamente.
13:00Puede parecernos un increíble sufrimiento, pero muchas vidas fueron salvadas gracias a procedimientos como este.
13:09En 1809, en la sala de esta casa en Danville, Kentucky,
13:13el cirujano Ephraim McDowell realizó una de sus excepcionales hazañas quirúrgicas.
13:19Su paciente, la señora Jane Todd Crawford, sufría de un gigantesco tumor en el ovario.
13:25Una mujer realmente heroica viajó unos 100 kilómetros a caballo para llegar aquí.
13:30Mientras McDowell se preparaba para operar, una multitud se reunió en la calle amenazando con matarlo si su paciente moría.
13:38Hice una incisión 23 centímetros de largo en la cavidad del abdomen.
13:43Llegamos al tumor y sacamos unos 7 kilos de una sustancia gelatinosa oscura,
13:48luego de lo cual extrajimos el saco que pesaba unos 4 kilos.
13:54La operación duró 25 minutos sin anestesia.
13:59La señora Crawford vivió hasta los 78 años, así que su sufrimiento fue recompensado.
14:05Pero se habría evitado tanta agonía si su cirujano hubiera conocido las investigaciones hechas 9 años antes sobre el óxido nitroso.
14:15El trabajo se debe al químico Humphrey Davy, quien al publicar sus resultados,
14:19describió el efecto anulador del dolor que poseía el gas y sugirió su uso en cirugía.
14:27Por desgracia, el título del libro hizo que este fuera ignorado por los cirujanos.
14:34Davy llamó a su preparación gas hilarante y los humoristas tuvieron muchas ideas para darle uso.
14:45El óxido nitroso era solo uno de los muchos vapores que la gente inhalaba por diversión.
14:51Otro era el éter.
14:53Las demostraciones de sus efectos eran parte de los espectáculos musicales.
14:57Fue un joven dentista llamado Morton quien forzó a los cirujanos a tomarlo en cuenta.
15:02Conoció los efectos del éter en un espectáculo.
15:05Comprendió que aquellos que respiraban el vapor no solo se intoxicaban, sino que eran incapaces de sentir dolor.
15:15Morton llevó su descubrimiento al Hospital General de Massachusetts,
15:19donde fue empleado durante una operación por uno de los cirujanos más importantes de Norteamérica,
15:24el profesor John Warren.
15:26Un hombre muy notable en su época y ahora famoso por una sencilla operación menor.
15:32Pues dicha operación fue realizada en un joven llamado Gilbert Abbott,
15:37un joven de 18 años con un simple quiste aquí en el cuello.
15:42La sala estaba repleta.
15:44Una sala como esta, con cirujanos y estudiantes que habían oído que algo milagroso estaba por ocurrir.
15:50Morton suministró la anestesia a Abbott usando un aparato de lo más primitivo,
15:55una simple esfera de vidrio con una esponja empapada de éter.
15:59Abbott inspiró el éter y en unos minutos Morton dijo,
16:03el paciente está listo.
16:07Los estudiantes agarraron con fuerza al paciente porque ya podían predecir su reacción.
16:12Warren agarró su cuchillo y extrajo el quiste.
16:16Nada pasó, ni un murmullo.
16:18Estaba vivo o muerto.
16:20En unos minutos despertó y se levantó.
16:23Todos quedaron impresionados.
16:26Y Warren les dijo, señores, esto no es un fraude.
16:31La anestesia moderna revela el poeta que hay en el cirujano.
16:3616 de octubre de 1846.
16:40Una de las grandes fechas en la historia de la medicina.
16:43Antes, los gritos, llantos y quejidos en el teatro operatorio.
16:47Después, la paz y quietud de la cirugía moderna.
16:52Se tomó una fotografía conmemorativa,
16:54pero sólo dos días después, cuando se reunió el grupo para ese propósito.
16:58Después de todo, habían hecho historia.
17:02De inmediato, Warren comenzó a usar la anestesia en operaciones mayores.
17:06Y así hubo un cambio en la jerarquía quirúrgica.
17:10En dos meses, apareció un reporte publicado en la revista The Lancet de Londres.
17:17Esto llamó la atención de Robert Leston, cirujano del hospital del colegio universitario.
17:23Un hombre magnífico, dos metros diez.
17:25Tremendamente fuerte.
17:27Me dicen que podía tomar la pierna con una mano,
17:30presionar la arteria femoral y amputar con la otra.
17:34Sí, era muy fuerte.
17:36Su mejor tiempo fue de 28 segundos,
17:39en los que removió no sólo la pierna del paciente,
17:43sino también dos dedos del asistente y un testículo del paciente.
17:47Todo con un solo movimiento.
17:52Al paciente de hoy, Frederick Churchill, también se le amputaría una pierna.
17:56Leston entró y le dijo a la audiencia,
17:58¡Señores!
18:00En esta sala me han visto tratar de aliviar la agonía del cuchillo.
18:06¿Verdad?
18:08Me han visto usar hipnotismo y mesmerismo.
18:12Me han visto usar alcohol y láudano.
18:16Pero hoy voy a intentar un método americano para hacer al hombre insensible.
18:24Tomen su tiempo, por favor, dijo.
18:27Y tomó la pierna, le puso el torniquete y la amputó.
18:30¡28 segundos y todo listo!
18:33Incluyendo el vendaje.
18:37¿Estaba vivo aún?
18:39Hubo absoluto silencio en la sala.
18:42Churchill se movió.
18:45Llévenme fuera de aquí, dijo.
18:48No creo poder soportarlo.
18:50Déjenme morir como estoy.
18:55Leston levantó el muñón vendado así.
18:59Churchill se echó a llorar.
19:01Los cargadores lo sacaron y la gente enloqueció.
19:05Leston dijo,
19:06¡Señores!
19:07Este nuevo método acabó con el mesmerismo.
19:11¡Se los dije, revela al poeta!
19:14El aparato anestésico de Leston era como el de Morton, usaba éter.
19:18Pero el éter, aunque efectivo, era desagradable de inhalar para los pacientes.
19:22Así comenzó la búsqueda de un sustituto.
19:25James Young Simpson, un elegante obstetra de Edimburgo,
19:28solía probar nuevas sustancias químicas después de la comida con un grupo de amigos médicos.
19:33En una ocasión su experiencia fue dramática.
19:38Al despertar, la primera percepción del Dr. Simpson fue mental.
19:41Esto es mejor y más fuerte que el éter, pensó para sí.
19:45Después pudo notar que entre sus amigos reinaba la confusión y la alarma.
19:51Al escuchar un ruido, se volvió y encontró al Dr. Duncan bajo una silla inconsciente
19:55y roncando de la forma más desenfadada.
20:01Era el cloroformo, y Simpson enalteció sus virtudes.
20:07Muchos de los que conocen las sensaciones producidas por el éter
20:10y que luego han inhalado el cloroformo,
20:12han declarado enfáticamente que el efecto y la influencia del cloroformo
20:15es mucho más placentero que el del éter.
20:25La primera vez que Simpson usó el cloroformo, su paciente dio a luz a una niña.
20:30La agradecida madre bautizó a la pobre con el nombre Anestesia.
20:36Por un tiempo pareció que el cloroformo superaría al éter.
20:39Pero al año siguiente de su introducción, un adolescente murió en la silla del dentista
20:46al aplicarle cloroformo para extraerle una muela.
20:50Y esa fue la primera sombra.
20:53Luego ocurrieron más muertes súbitas e inesperadas en personas con buena salud.
20:58Durante la inhalación, algo desconocido en el éter,
21:02podían morir después, pero no de éter.
21:06Se intentó resolver el problema con aparatos mucho más complejos.
21:10Pero las muertes por cloroformo continuaron.
21:13Y muchos anestesiólogos volvieron al éter.
21:16Seguiría siendo el principal anestésico por un siglo, a pesar de sus desagradables efectos.
21:25La primera vez que Simpson usó el cloroformo, su paciente dio a luz a una niña.
21:30La agradecida madre bautizó a la pobre con el nombre Anestesia.
21:34Exceptuando algunos obstinados que decían que el dolor ayudaba al proceso curativo,
21:39los cirujanos adoptaron muy pronto el uso de la anestesia.
21:42Tardaron más tiempo en comprender que no solo aliviaba el dolor,
21:46sino que también les dejaba más tiempo.
21:49Hubo una generación de cirujanos que aprendió a hacerlo rápido,
21:54a trabajar rápido, a hacer una amputación en solo segundos.
21:57En realidad les tomó mucho tiempo el procedimiento.
22:00James Syme, de Edimburgo, fue uno de los primeros en explotar ese tiempo extra que daba la anestesia.
22:05Syme señaló que cuando un hueso estaba afectado, como esta articulación del codo,
22:10ya no era necesario amputar todo el miembro rápidamente.
22:13Había tiempo suficiente para retirar la porción afectada de hueso
22:17y reconstruir la articulación, salvando así el miembro.
22:21Pero los cirujanos no sabían qué hacer.
22:24Los cirujanos no sabían qué hacer.
22:27Pero la cirugía sin dolor se enfrentaba aún a otro gran obstáculo para el avance quirúrgico.
22:32La anestesia hizo posible la cirugía.
22:35Me refiero a la cirugía mayor, pero aún no era completamente segura.
22:40Podemos observar que el registro de casos era algo terrible,
22:44pues hasta la más sencilla operación podía ser seguida por gangrena
22:49o una grave infección estreptocóxica,
22:52pero claro, no sabían nada de microbiología.
22:54Algunos historiadores de la cirugía describen el período
22:58entre el descubrimiento del éter y la obra de Lister hacia 1870
23:03como el período oscuro de la cirugía,
23:06pues se hicieron operaciones indebidas que obtuvieron resultados terribles.
23:12El químico Pasteur señaló a la cirugía el camino para salir de ese período oscuro.
23:17Descubrió la bacteria y demostró que estaba relacionada con la propagación de las enfermedades.
23:21La obra de Pasteur fue descrita al Dr. Joseph Lister, profesor de cirugía en Glasgow,
23:26y él se propuso hallar la forma de eliminar a esas bacterias
23:30que parecían estar matando a sus pacientes.
23:34El profesor de química de Glasgow era su amigo,
23:38y este profesor de química le dijo a Lister,
23:41están usando un nuevo método en el sistema de drenajes de carlise,
23:46han puesto carbón en el sistema de carlise,
23:48y eso elimina el olor.
23:51Y Lister sabía muy bien que el olor de los drenajes
23:55era en extremo similar al olor del teatro operatorio y las otras salas.
24:00Consiguió carbónico y decidió matar a los microbios
24:04usando en este caso ácido carbónico.
24:08Y el experimento crucial fue en agosto de 1865.
24:13Un niño, James Grinsley, se había roto una pierna.
24:17Lister debía amputarla, pues tenía una fractura múltiple.
24:20El hueso había atravesado la piel y el pronóstico era una infección mortal,
24:24pero él no la amputó.
24:27Lo que Lister hizo fue aplicar fenol,
24:31que es un antiséptico leve en la concentración
24:35que él usó directamente sobre el hueso sobresaliente
24:38y los tejidos cercanos.
24:41Luego eliminó los tejidos afectados, inmovilizó la pierna
24:45y dejó que la propia inflamación local del paciente comenzara a prevalecer.
24:49De los primeros doce pacientes de Lister,
24:53tratados con carbónico o fenol,
24:56diez sobrevivieron con miembros intactos.
24:59Miembros que anteriormente habría amputado sin contemplaciones.
25:03En el teatro operatorio,
25:05la técnica antiséptica llegaba aún más lejos.
25:08Creyendo que las bacterias en el aire eran una mayor fuente de infección,
25:12realizaba todas sus operaciones bajo una húmeda nube de carbólico
25:16producida por una bomba rociadora.
25:19El sistema era en extremo molesto y difícil de usar,
25:23pero el equipo de Lister sufría en silencio,
25:26aunque una vez se escuchó decir a un irreverente
25:29«rociemos a Dios» al comienzo de una operación.
25:32Pero, a pesar de su éxito en manos de Lister,
25:35el uso del carbólico no se difundió con rapidez.
25:38Los cirujanos no se convencían de la necesidad
25:41de este problemático procedimiento.
25:49Norteamérica fue más lenta.
25:52Había una facción conservadora en cirugía
25:55que dedicaba su tiempo a cuidar a los pacientes.
25:57En cierto modo, en medicina, ciencia,
26:00en todos los campos, siempre hay un conservador
26:03que dice «no cambiaremos de idea»
26:06y un radical que dice «cambiemos».
26:09Siempre existe esa tensión saludable.
26:12En este país fuimos lentos, pero al final lo aceptamos.
26:27Uno de los primeros cirujanos norteamericanos
26:30en seguir las ideas de Lister fue William Halsted de Baltimore,
26:33un hombre que dominaría en el campo de la cirugía
26:36en su país por tres décadas.
26:39Halsted había estudiado en Europa,
26:42donde había sido convencido de las virtudes de la antisepsia.
26:45Pero en ese momento el régimen antiséptico
26:48le estaba provocando un problema personal.
26:51Su enfermera asistente, Caroline Hampton,
26:54era alérgica al carbólico.
26:58La erupción en sus manos se hizo tan grave
27:01que ella amenazó con dejar el cargo.
27:04Halsted había obtenido excelentes resultados
27:07siguiendo las técnicas de Lister y no deseaba abandonarlas.
27:10Por otro lado, le preocupaba la posibilidad
27:13de perder los servicios de la señorita Hampton.
27:16Así es que contactó con la compañía cauchera Goodyear
27:19y les pidió que le hicieran algunos guantes de caucho.
27:28La razón para la especial solicitud de Halsted
27:31se hizo aparente al año siguiente,
27:34cuando él y la señorita Hampton se casaron.
27:41Los guantes de caucho de los guantes de caucho
27:44eran una especie de guantes de caucho
27:47que se usaban en el campo de la cirugía
27:50y que se usaban como guantes de caucho.
27:53Los guantes de caucho de los guantes de caucho
27:56Los guantes de la señorita Hampton
27:59eran para proteger sus manos del antiséptico.
28:02Más tarde, los guantes serían usados en todo el mundo
28:05para proteger a los pacientes de las manos del cirujano,
28:08a quien Robert Koch, el bacteriólogo alemán,
28:11había señalado como la fuente principal de infección en las heridas.
28:15Koch había creado técnicas para estudiar
28:18e identificar las diferentes especies de bacterias.
28:21Con trozos de algodón tomó muestras
28:23de las bacterias comunes de las manos y las uñas de los cirujanos
28:26y formó cultivos en tubos de ensayo
28:29junto con sangre de las heridas infectadas.
28:33Al examinarlos encontró que muchos de los cultivos eran idénticos.
28:37Comprobó que algunas de esas bacterias eran inocuas,
28:40pero otras provocaban fiebre y hasta la muerte.
28:44Había que evitar que los nocivos organismos
28:47alcanzaran la herida del paciente
28:50y Koch experimentó muchas formas de matarlas,
28:53demostró que el agua hervida era mucho más efectiva
28:56que el ácido carbólico del ester.
28:59En adelante el problema de la infección se manejaría de forma diferente,
29:02no por antisepsia sino por asepsia.
29:06Antisepsia significa que la infección está allí
29:09y hay que atacarla con fenol o cualquier otra sustancia,
29:12pero asepsia es lograr un medio totalmente estéril
29:15y las típicas películas de Hollywood
29:18donde vemos toda esa confusión de batas
29:20y una sala de operación con todo en blanco,
29:23lo cual es cierto,
29:26representa esa preparación del medio que llamamos asepsia
29:29o técnica aséptica.
29:36Pero fue muy gradualmente,
29:39con disputas sobre lo que era y lo que no era necesario,
29:42que los cirujanos comenzaron a cambiar sus métodos.
29:46En la década siguiente, a 1870,
29:48las operaciones se realizaban en cualquier sección del hospital.
29:51En adelante solo se usarían salas especiales.
29:56También se hizo común una vestimenta en especial
29:59y esta vez era más limpia que la ropa normal.
30:05Al principio algunos cirujanos trabajaban en grandes anfiteatros
30:08con un público vestido con trajes normales.
30:11Esto aumentaba el riesgo de infección,
30:14pero se decía que los estudiantes debían observar
30:16otras operaciones en su desarrollo,
30:19en lugares como Viena, donde Theodore Bill Roth
30:22hacía avances en la cirugía del abdomen.
30:28Los anfiteatros desaparecieron cuando el público se hizo más escaso.
30:31Algunos decían que la cirugía había perdido la emoción.
30:34Ahora los pacientes tendían a sobrevivir.
30:40En el teatro de William Halsted,
30:43donde los guantes de goma los llevó primero la señorita Hampton,
30:46se adoptaron como una precaución aséptica.
30:49Al principio el mismo Halsted solo cubría dos dedos y el pulgar,
30:52pues como muchos cirujanos temía que los guantes pudieran hacerlo torpe.
30:56Pero pronto adoptó el guante completo
30:59al desarrollar nuevas operaciones donde las heridas eran muy extensas,
31:02demasiado riesgo sin un buen control de las infecciones.
31:05Su equipo se cubría la cabeza,
31:08sabiendo que el cabello era una fuente de bacterias muy fértil.
31:13Finalmente se adoptó el uso de la máscara,
31:16utilizando solamente el cirujano,
31:19más tarde por todo el equipo en el teatro.
31:23Los cambios en el ambiente quirúrgico exigían el apoyo de una nueva tecnología.
31:27Se desarrollaron sistemas para esterilizar todo lo que tuviera contacto
31:31con la herida del paciente durante la operación.
31:36El mejor método fue usualmente el autoclave de vapor,
31:39que dejaba todo seco y listo para usar.
31:42Pero los instrumentos también podían esterilizarse
31:44al sumergirlos en un baño de fuertes químicos ya disponible
31:47o en un horno a gas con tabletas que producen vapores bactericidas.
31:59Era el comienzo de una gran era de expansión.
32:03Los cirujanos ya no tenían escrúpulos para abrir el abdomen
32:06y aquellas raras operaciones heroicas se hicieron más comunes.
32:11Muchas veces tenían éxito,
32:14pero a veces se encontraban con un problema,
32:17al principio tan misterioso como lo habían sido las infecciones.
32:20La cirugía se enfrentaba a un tercer obstáculo que fue llamado choque.
32:25El término choque es muy interesante.
32:28El cuadro fue reconocido durante la guerra civil.
32:31Stonewall Jackson fue herido en un hombro
32:34estando al frente de sus tropas en la batalla de Chantersville
32:37y Stuart Maguire, cirujano de Richmond,
32:40hizo una descripción del estado de Stonewall Jackson
32:43al llegar y es la clásica descripción del choque.
32:46Estaba pálido, no podía respirar,
32:49estaba sofocado y, aunque no medían la presión sanguínea,
32:53su circulación era muy pobre.
32:56Tomó mucho tiempo a la gente comprender
32:59que lo que llamamos choque hoy en día en la clínica
33:02en realidad representaba el efecto de la gran pérdida de sangre.
33:05Mucha gente consideró el choque en esa época
33:08como un síndrome psiquiátrico,
33:10una respuesta psicológica a la lesión
33:13y les tomó mucho tiempo comprender
33:16que se debía al hecho de que tu sangre estaba en el piso.
33:19Los pacientes sufrían el choque
33:22cuando su volumen de sangre excedía un punto crítico.
33:25Los cirujanos, sobre todo los que trabajaban sobre el abdomen,
33:28no estaban seguros de cuánta sangre se estaba perdiendo
33:31y cuando ocurría el choque no tenían forma de repararlo.
33:34Las transfusiones de animales al hombre
33:37se habían realizado desde 1667.
33:40El choque no solía ser el animal escogido
33:43pues se creía que algunas características del donante pasaban al receptor.
33:46Según dijo Samuel Pepys,
33:49esto dio lugar a los más curiosos deseos
33:52como el de que la sangre de un cuaquero se donara a un arzobispo.
33:55Pero cuando un doctor francés fue demandado
33:58luego de la muerte de un paciente que había recibido tal transfusión,
34:01la idea fue abandonada.
34:04Y no fue hasta 1818
34:07que un doctor en este país
34:10en este mismo hospital
34:13realizó la primera transfusión
34:16de sangre humana,
34:19es decir, de sangre de donante humano.
34:22Unas fueron exitosas, otras desastrosas
34:25porque por supuesto todavía no sabían nada de grupos sanguíneos
34:28y con frecuencia los grupos eran incompatibles.
34:31Al principio el hecho de que algunas transfusiones tuvieron éxito
34:34mientras otras eran totalmente desastrosas
34:37causó una considerable confusión.
34:40Pero en 1900 Karl Landsteiner
34:43explicó las contradicciones.
34:46Él descubrió que había ciertos grupos diferentes de sangre humana,
34:50que los glóbulos rojos de un grupo serían afectados
34:53al contacto con el plasma de otro.
34:56Y ya que este contacto hacía que las células se agruparan
34:59se podía probar la compatibilidad con una muestra de sangre.
35:03Para hallar el grupo sanguíneo de una persona
35:06se usa plasma de los grupos A y B.
35:08Para hacer la prueba,
35:11una gota de sangre diluida de un grupo desconocido
35:14se mezcla primero con el plasma del grupo A
35:17y luego otra gota se mezcla con plasma del grupo B.
35:21La reacción es evidente muy pronto a simple vista.
35:24Si el aglutinamiento tiene lugar
35:27se pueden ver los glóbulos rojos formando grupos irregulares en el plasma
35:30como ocurre en el lado izquierdo.
35:33Las primeras transfusiones de sangre compatible
35:35fueron muy crudas.
35:38Ya que la sangre se coagulaba con el aire
35:41el donante y el paciente eran unidos por un tubo.
35:44Al principio nadie tenía idea de la cantidad de sangre que pasaba.
35:48Usando una jeringa
35:51era posible obtener una cantidad determinada para inyectarla de inmediato.
35:54Ahora podían saber la cantidad recibida.
35:57Pero este no era un método muy práctico.
36:00Las dificultades siguieron sin solución hasta la Primera Guerra Mundial.
36:10Ahora un gran número de heridos necesitaba sangre desesperadamente.
36:13Por primera vez en esta guerra
36:16fue usada una sustancia anticoagulante
36:19el citrato de sodio.
36:23De este modo se podía obtener la sangre de la primera guerra mundial
36:25y usarla para la transfusión cierto tiempo después.
36:29El incómodo método directo ya no era necesario.
36:41Donar sangre comenzó como un deber patriótico
36:44y mucha gente se enrolaba como donante a través de la cruz roja.
36:47En tales momentos nunca se pensó en pagarle al donante
36:50de sangre de la primera guerra mundial.
36:52Ya en tiempos de paz continuó la tradición
36:55de que el saludable diera sangre gratis para el enfermo.
37:08Una taza de café.
37:11Ahora las tres barreras de dolor, infección y pérdida de sangre
37:14que habían impedido el progreso de la cirugía
37:17podían ser salvadas.
37:19Al menos por los más hábiles.
37:22El cirujano más experto podía esperar ahora buenos resultados
37:25y para mejorar su habilidad
37:28los cirujanos comenzaron a especializarse.
37:31El norteamericano Harvey Cushing
37:34decidió trabajar sobre el órgano más delicado, el cerebro
37:37a pesar del hecho de que para entonces
37:40el 70% de los pacientes moría en la mesa operatoria.
37:43Cushing había estudiado con cirujanos del cerebro en Europa
37:46y había aprendido a controlar el sangramiento.
37:49Tanto con el uso masivo de pinzas para los vasos
37:52y a cerrar el cráneo con un alambre dentado.
37:57Aunque las transfusiones eran ahora técnicamente posibles
38:00Cushing tomaba gran cuidado para prevenir un derrame excesivo.
38:04Él fue el primer neurocirujano en usar la diatermia
38:07sellando los bordes de los vasos sanguíneos con corriente eléctrica.
38:11También hacía un chequeo constante de la presión sanguínea del paciente.
38:16En manos de Cushing
38:19las técnicas de cirugía cerebral se transformaron.
38:22La técnica de Cushing
38:25al operar sobre el cerebro
38:28creo que difícilmente podrá ser igualada.
38:31Yo no soy ningún neurocirujano
38:34pero tuvimos muchos expertos en nuestro departamento
38:37y puedo decir que todos respetaban profundamente su habilidad.
38:43Las notables cualidades de Cushing
38:46también fueron reconocidas durante su vida
38:49y decidieron filmar su operación número 2000.
38:54Como una contribución a la historia médica
38:57presentamos la operación número 2000
39:00del doctor Harvey Cushing.
39:03Debía extraer un tumor de la glándula pituitaria
39:06en la parte más profunda del cerebro.
39:09Una hazaña sorprendente con los elementos disponibles en la época.
39:12El efecto de cualquier infección accidental en el cerebro sería catastrófico.
39:15De allí que el cumplimiento de las técnicas asépticas
39:17en el teatro operatorio de Cushing fuera legendario.
39:20A pesar de las máscaras,
39:23él sentía que el hablar aumentaba el riesgo de infección.
39:26Por eso sus operaciones se realizaban en el más completo silencio.
39:29Las operaciones se extendían por muchas horas.
39:32Como los efectos del éter durante un periodo tan largo
39:35podían ser muy graves, Cushing trabajaba con anestesia local
39:38y tan solo la cantidad de éter suficiente
39:41para mantener al paciente ignorante de lo que estaba ocurriendo.
39:48Durante gran parte de su carrera Cushing solo realizó
39:51un tipo de operación, la extracción de tumores cerebrales.
39:54Por la práctica llevó su técnica muy cerca de la perfección.
40:11Hacia el final de su carrera Cushing había reducido
40:14la tasa de mortalidad relacionada a la cirugía cerebral
40:17de 70% a solo un 4%.
40:20Pero Cushing era excepcional, el súper especialista
40:23que realizaba solo un tipo de operación.
40:26Y trabajaba en un gran centro quirúrgico
40:29con un excelente respaldo.
40:39En gran medida la cirugía era muy rudimentaria
40:42y no era nada segura.
40:48La segunda guerra mundial fue el catalizador
40:51que transformaría la práctica de la cirugía ordinaria
40:54en los hospitales ordinarios de Europa y América.
41:09Había un gran número de heridos.
41:12En esas condiciones era seguro que muchas de sus heridas
41:14se infectarían.
41:17Y esto actuó como un poderoso estímulo para el desarrollo
41:20de la primera droga efectiva para matar las bacterias
41:23dentro del cuerpo, la penicilina.
41:26En adelante el peligro de una infección postoperatoria
41:29no sería una amenaza.
41:33Una vez más había una urgente necesidad de sangre
41:36y el servicio se expandió rápidamente.
41:39Un gran número de nuevos donantes se enroló
41:41y se crearon centros para probar y almacenar la sangre.
41:45Ya se sabía que era posible almacenarla por semanas
41:48antes de usarla.
41:51Después de la guerra se mantendría este sistema
41:54para suplir las necesidades de sangre de los cirujanos.
41:57Por primera vez podrían disfrutar de tal ventaja.
42:12La guerra también produjo un programa de urgencia
42:15para entrenar anestesistas.
42:18Se necesitaban muchos para cubrir las necesidades
42:21de los hospitales de emergencia que atendían a los heridos.
42:28Muchos jóvenes, hombres y mujeres que pasaron la guerra
42:31administrando anestésicos decidieron especializarse
42:34al regresar a la vida civil.
42:37Ellos reemplazaron a los practicantes que habían sido
42:39las personas disponibles antes de la guerra.
42:42Con su llegada cambió todo el fundamento de la anestesia
42:45mientras ciertas drogas como el éter eran cuestionadas.
42:49En mis comienzos, los años 30,
42:52toda nuestra anestesia se basaba en el éter
42:55que ya está prácticamente abandonado.
42:58Solíamos usar un embudo en el que vertíamos el éter.
43:01Era muy primitivo ese procedimiento.
43:04Pero el paciente debía estar bajo una muy profunda
43:06anestesia y, claro, tenían tanto éter en sus cuerpos
43:09que sus tejidos estaban saturados
43:12y podían dormir por horas y horas
43:15y hasta días.
43:18Los nuevos especialistas que se encargaban de la anestesia
43:21se preguntaban por qué había que saturar a los pacientes
43:24con éter.
43:27No era para controlar el dolor, para eso bastaba muy poco,
43:30sino para relajar los músculos.
43:33Sin esa relajación, los cirujanos no podían
43:36respirar.
43:39Los cirujanos tenían dificultades para operar,
43:42sobre todo en el abdomen.
43:45Pero el costo de esas dosis masivas para los pacientes
43:48era muy elevado.
43:51El éter es una sustancia irritante para los pulmones,
43:54pero además la recuperación es bastante lenta.
43:57Si se sufre una operación abdominal,
44:00lo cual inhibe la respiración debido a la herida
44:03y se deprime aún más con el éter,
44:06esto lleva a la neumonía.
44:09Era común la muerte por neumonía
44:12debido a la anestesia con éter.
44:18Un método más específico para relajar los músculos
44:21se ocultaba en la selva amazónica.
44:24Las cerbatanas que los cazadores usaban
44:27para alcanzar a los monos en las copas de los árboles
44:30lanzaban dardos untados con veneno
44:33y el veneno funcionaba paralizando los músculos del mono,
44:36así como el del paciente.
44:41El ingrediente activo del veneno era la corteza de una planta
44:44y esta fue usada por la industria química
44:47para hacer el curare, que desde fines de los años 40
44:50tomó un papel principal en la anestesia
44:53para relajar un músculo donde fuera necesario.
44:56Como en esta operación de cesárea.
45:03Con los músculos paralizados
45:06el veneno funcionaba por sí mismo
45:09mientras tanto el anestesiólogo lo haría en su lugar.
45:15Era típico del nuevo enfoque científico de la anestesia.
45:18Con el curare para producir la relajación
45:21se necesitaba una anestesia muy leve.
45:27El curare no alcanzaba al bebé
45:30y el cirujano podía trabajar fácilmente
45:33sin preocuparse por el efecto nocivo de las drogas anestésicas.
45:36El procedimiento se completaba en una corta fracción de tiempo
45:39con una recuperación casi inmediata.
45:42Si sólo 15 minutos después de una operación mayor
45:45el paciente podía despertar sonriente
45:48los horizontes de la cirugía se hacían ilimitados.
45:51150 años atrás en esta sala
45:54los pacientes sólo se tendían en esta mesa
45:57desesperados cuando se hallaban torturados
46:00y en tal agonía por una pierna gangrenada
46:03o piedras en la vejiga
46:06o el cuchillo del cirujano.
46:09A veces perdían el control y decían
46:12no, no resistiré, y se iban.
46:15Como dijo Frederick Churchill luego de que su pierna fue amputada.
46:18Ahora con la anestesia moderna
46:21con la antisepsia
46:24con las transfusiones, los antibióticos
46:27y los milagros de la cirugía
46:30nada puede escapar.
46:33Todo desde el cerebro hasta un juanete
46:36y después, cirujanos.
46:41Pero los avances de la cirugía desde el final de la guerra
46:44serían eclipsados por lo que estaba por venir.
46:47La cirugía apenas entraba en su era dorada
46:50una era en la cual los cirujanos penetrarían en terrenos
46:53hasta entonces prohibidos, como el corazón
46:56comenzando una revolución que culminaría en operaciones como esta.
46:58Cinco horas han pasado
47:01y ahora el bebé Travis tiene un corazón correctamente construido
47:04correctamente conectado a sus vasos sanguíneos vitales.
47:07Un equipo quirúrgico con destreza y valor
47:10ha tomado a un bebé que enfrentaba una muerte segura
47:13para ofrecerle una vida normal.
47:18Doblado al español en estudios online
47:21Travis se ha convertido en el primer bebé
47:24en la historia de la cirugía.
47:26Ahora en estudios online
47:29Caracas, Venezuela.

Recomendada