00:00Y en estos días en donde comienzan las lluvias a ser de las suyas, también los mosquitos comienzan a aparecer mucho más.
00:05Está diciendo, anda en esto y en la casa quiere.
00:07Aquí estoy hace rato, yo también.
00:08Ya te picaron.
00:10Ya, y es que a veces somos más dulcitos, a veces no tanto, pero hoy vamos a proponerles tres remedios caseros que podemos poner en práctica de manera sencilla para ahuyentarlos.
00:18Bueno y Adolfo ya está listísimo, ahora sí Adolfo.
00:21Totalmente.
00:21Porque usted nos va a enseñar estos remedios caseros, usted desde su expertise en control de plagas, pero esta vez para ayudarnos en casa, ¿qué podemos hacer nosotros?
00:29Claro, bueno, para empezar, la época lluviosa siempre va a potenciar las plagas, ¿verdad?
00:35Porque ellos van a buscar anidaciones en lugares que sean más seguros y más cómodos para ellos.
00:40Y evidentemente pues hay que repelerlos o atraerlos para tenerlos controlados, ¿verdad?
00:46Hoy vamos a hacer un atrayente y dos repelentes.
00:49Adelante, por favor.
00:50Y es muy interesante porque en el atrayente vamos a usar productos que son simple y sencillamente muy fáciles de encontrar porque los tenemos en la casa.
00:58¿Qué fue lo que hiciste ahí, señor?
00:59Eso fue.
00:59Eso fue.
01:00Cámara lenta.
01:02Ok, es una botella de plástico común y corriente.
01:05La vamos a partir y en ella vamos a utilizar el vinagre, más o menos unos 200 ml.
01:11¿En dónde?
01:12200 ml de vinagre.
01:15Es que usted ya la traía partida, ¿verdad?
01:17Ah, avanzada, sí.
01:17Estaba como así y de repente hizo, le puse unos huequitos, ahí es lo que yo veo, ahora sí.
01:24Ok.
01:24Y se la dejo.
01:24Entonces la vamos a aprovechar y la vamos a usar de embudo.
01:27Ok.
01:28Entonces vertemos el vinagre.
01:31Esto lo que va a hacer es atraerlo.
01:33Es súper poquito.
01:34¿Y de cuál vinagre?
01:35Puede ser cualquier vinagre.
01:36¿Se huele a manzana?
01:37Sintético, manzana, ¿verdad?
01:40Vinagre blanco, el que tengamos en la cocina.
01:42O sea, no tiene que ser alguno en específico.
01:44Y vamos a echarle el azúcar.
01:46¿Por qué el azúcar?
01:47Todos los dípteros.
01:48¿Qué era un díptero?
01:49Un díptero es un insecto con dos alas.
01:52¡Excelente!
01:53Muy bien, muy bien.
01:55Ah, quiere decir que hizo la tarea.
01:57Y le vamos a agregar el azúcar.
01:59El azúcar es un olor muy agradable para los dípteros porque ellos, o los moscos y los mosquitos,
02:06porque ellos se van a ver atraídos por los olores dulces.
02:10Ok.
02:10Es entonces el azúcar y el vinagre de mazana el que los va a atraer.
02:14El vinagre va a potenciar el aroma del azúcar.
02:19Es como un imán, parece.
02:20El glón, sí.
02:21Y le echamos el agua.
02:22Ahí parece que está haciendo uno un aderezo para la ensalada, pero no.
02:25Ah, pero es para ellas, para las mosquitas.
02:28Y aquí ya tenemos el atrayente.
02:31¿Por qué estamos poniendo el cuello de la botella al revés?
02:34Simple y sencillamente para que el díptero, cuando ingrese, no pueda volver a salir.
02:38Ah, qué pecado, pero es que eso es lo que estamos buscando.
02:42O sea, estamos controlando la plaga, ¿verdad?
02:44¿Y dónde la vamos a ubicar?
02:45Vamos a ubicar exactamente la botella en el punto crítico donde nosotros consideremos que está la plaga.
02:51Ok.
02:51Puede ser en la cocina, en el marco de una ventana.
02:53¿Por qué en el marco de una ventana?
02:55Porque las ventanas son los puntos de ingreso de un díptero.
02:58Ok.
02:59¿Verdad?
02:59Entonces vamos a controlar el díptero ahí.
03:01¿Solamente para recalcar la cantidad de agua que utiliza usted, Adolf?
03:05Apenas para poder disolver un poco el olor del vinagre.
03:09Ok.
03:10Porque lo que va a buscar el vinagre es potenciar el azúcar.
03:13Ok.
03:13Y listo.
03:13El olor dulce es lo que nos va a ayudar a atraer el díptero.
03:17Y pregunta final, ¿cada cuánto lo puedo cambiar?
03:20Vea, esa pregunta, Nati, sí es importante.
03:24Para vos, un insecto puede ser plaga, como pueden ser cien.
03:29En esta solución pueden caber unos 500 individuos.
03:35Ajá.
03:35¡Guau!
03:36¿En serio?
03:37Sí.
03:37O sea, ¿qué?
03:38En esta solución.
03:39Ok.
03:39Entre moscos, mosquitos, correcto.
03:42En el momento que a vos te parezca desagradable, ahí es donde hay que cambiar el...
03:46Muy bien.
03:47Vamos al segundo remedio.
03:48Vamos con el repelente.
03:49Este ya es repelente.
03:50Correcto.
03:50En el primer repelente vamos a usar el café molido convencional.
03:55Yo he visto que a veces dicen que el café tiene que estar como humectado o mojadito.
04:03Ok.
04:03¿Eso es cierto o no, Adolfo?
04:04Sí, a ver si es brosa o si es café de nuevo.
04:06Ajá.
04:06Correcto.
04:07Pero, o sea, aquí tú vamos a traer los dos repelentes con los dos tipos de café.
04:11Muy bien.
04:11Uno en brosa, que es ya el café después de chorreado, ¿verdad?
04:15Y el café molido convencional.
04:17Ah, ok.
04:18Ok.
04:18En este vamos a usar primero el café molido corriente.
04:21Ok.
04:21Y vamos a usar el tabasco.
04:23Con el tabasco vamos a usar ocho gotas de tabasco.
04:26Porque el tabasco lo que tiene es capsaicina.
04:29Y la capsaicina es una molécula insecticida que es sumamente desagradable para los dipteros.
04:40¿Por qué es desagradable?
04:41Porque ellos son muy sensibles al olfato.
04:43A pesar de que el diptero ha evolucionado, su sistema respiratorio es simple y sencillamente muy primitivo.
04:54¿Hay que hacerlo siempre en un papel toalla, Adolfo?
04:56Puede ser servilleta, puede, bueno.
04:58O una superficie como un platito o algo, no, tiene que ser en toalla.
05:01Ah, no, porque en este lo que vamos a hacer es generar un aromatizante.
05:07Ah, qué vacilón.
05:08Ajá, entonces, pero el café es apenas, es apenas puestito.
05:12Entonces, aquí voy a regresar.
05:15Como que deja el café, reposa.
05:18Entonces, queda el café ahí, ¿verdad?
05:20Y eso es lo que nos va a servir a nosotros.
05:25¿Qué es lo que vamos a generar?
05:26¿Una mecha?
05:28Ay, mira.
05:30Bueno, claramente, este es ligeramente más elaborado.
05:33Claro.
05:34Dijimos, es repelente, el otro era atrayente.
05:37Y aquí, cuidado con los niños, ¿verdad?
05:40Que no estén cerca y nosotros incluso, porque ahí fue por medio.
05:43Y ahí empieza a quemar la toalla, el papel toalla y empieza a generar el aroma.
05:48Y lo que va a repeler es el tabasco.
05:51Lo que va a repeler.
05:52No me llega el olor.
05:53No.
05:54Se fue para el otro lado.
05:55Ay, bueno, a mí me fascina el olor así a quemado.
05:58A incienso.
05:59Sí, exacto.
06:00Pero este huele a tabasco.
06:02Sí, hasta que le llega un olor.
06:03Porque la capsaicina es muy fuerte.
06:05Sí.
06:06Y los olores fuertes van a repeler a los moscos y mosquitos.
06:09Bueno, interesante.
06:11Muy bien.
06:11Y después vamos a tener el segundo repelente, que es como una canelita.
06:16Ajá.
06:17¿Verdad?
06:17Entonces, y aquí vamos a usar la brosa de café que desechamos.
06:22Excelente.
06:23Vamos nada más a tomar en cuenta que esta brosa de café tiene que estar seca.
06:27Ah, ok.
06:28¿Por qué?
06:28Porque si derramamos sobre la mesa, va a generar una mancha y eso pues va a contaminar y va a ensuciar.
06:37Gracias, Thais.
06:38Con mucho gusto.
06:40Mmm, muy bien.
06:41Qué curioso.
06:43Y los clavos de olor.
06:44Ay, eso yo lo había visto también, pero ¿cómo lo vas a usar?
06:47El clavo de olor lo vamos a poner encima del café.
06:50¿Por qué?
06:51Porque cuando prendemos la mecha de la candela, esta nos va a servir para que el clavo de olor se vaya quemando conforme le va cayendo la cera de la candela a la hora de...
07:05Bueno, fue abundante, ¿verdad? La cantidad de clavitos de olor que se le puso.
07:09Sí, bueno, o sea, no necesariamente tiene que ser tantísimo.
07:12Ah, ok.
07:12Podemos usar un puñito.
07:13Eso es un puñito.
07:14Ah, ok.
07:15¿Verdad?
07:16Y ahora sí lo encendemos.
07:18Y ahora lo vamos a encender.
07:19Ahora, la efectividad de este repelente, Adolfo, ¿tiene que ver entonces con el contacto de la candela derretida, la esperma y los demás ingredientes?
07:29Correcto.
07:30El café, tanto en brosa como molido puro, ¿verdad?
07:35Tiene dipterpenos.
07:37Los dipterpenos son moléculas nocivas para los insectos, pero que son molestas.
07:44Entonces, el dipterpeno lo que genera es eso, un efecto repelente, ¿verdad?
07:49Entonces, en unión con el clavo de olor en este momento o con el tabasco, en el ejemplo anterior, son aromas muy sensibles para los dipteros y esto va a generar que nuestros espacios se vean ampliamente protegidos.
08:08Claro, Adolfo, si en casa de verdad que la persona tiene esta plaga y no hay forma, ¿usted le recomienda entonces la primera opción que hicimos?
08:17Ah, por supuesto.
08:17Que es el atrayente.
08:18Siempre vamos a optar por lo menos invasivo, ¿verdad?
08:21Que es atraer la plaga a un lugar seguro, aquí.
08:24Ok, ok.
08:24¿Verdad?
08:25Después de eso, entonces sí, vamos con los repelentes.
08:28Ok.
08:29Porque es importante en general la repelencia, pero es cuando la plaga se encuentra un poco más expuesta.
08:36Ahí tienen, perdón, si Nati.
08:38No, no, me encantaría que hagamos un repaso muy rápido entonces de los ingredientes que tiene el repelente y los dos, el atrayente más bien, los dos repelentes.
08:46En el atrayente tenemos el vinagre de manzana, puede ser sintético blanco, el agua y el azúcar.
08:53Perfecto.
08:53Ok.
08:54En el incienso tenemos el tabasco, el café molido puro, ¿verdad?
09:02Y una toalla de mayordón de cocina.
09:05Y en el tercero tenemos la brosa de café.
09:09Seca.
09:09Seca, muy importante.
09:11El clavo de olor y la candelita.
09:13Excelente.
09:14Y ve que económico.
09:15Ajá.
09:16Lo que hiciste fue utilizar una lata de atún.
09:18Ah, correcto.
09:19Y está muy seguro, ¿verdad? Eso no se va a quemar.
09:20Ahí están.
09:21Es más, esto lo puedes...
09:22Hasta huele rico.
09:23Me empieza a oler.
09:24Hasta es un aromatizante para la casa, ¿verdad que sí?
09:27Sí, ahí ya cayó las gotitas.
09:28Ahí están cayendo las gotitas, sí.
09:30No sé si se apreciará.
09:31Por lo menos va a estar segura de que le va a oler bien rica la casa y que además va a estar segura de que los moscas y mosquitos van a decir chao.
09:40Adolfo, muchas gracias.
09:41No, un placer servirles.
09:42Nosotros encantados de que siempre están...
09:43Se apunte a esto.
09:45Ah, sí, sí, sí.
09:45Yo encantado en ayudarles.
09:47Gracias.
09:47Ahí tienen los números de contacto de Adolfo.
09:49Lo pueden seguir también en su canal de YouTube y SC Soluciones, ¿verdad?