- 7/7/2025
Con apenas 28 años, el postulante a consejero regional, proyecta su carrera política con el gran desafío de llegar a La Moneda. "Mi referente es Sebastián Piñera", dijo en La Hora Municipales 2024.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola, bienvenidos a una nueva entrevista acá en Lahora.cl, donde hace ya buen tiempo hemos sostenido distintas conversaciones con quienes pretenden convertirse en nuestras futuras autoridades, ya sea en los cargos de alcalde, concejales, gobernadores regionales y también consejeros regionales.
00:21Y hoy en el estudio de Lahora.cl nos acompaña precisamente quien pretende convertirse en uno de los consejeros regionales acá en la región metropolitana representando a Santiago 1.
00:32También le vamos a preguntar a las comunas donde él estuvo haciendo campaña.
00:36Christopher Suárez, ¿cómo estás? Christopher, gusto saludarte.
00:38Muy bien, muchas gracias. Gracias por la invitación también.
00:41Bueno, yo represento actualmente como candidato a consejero regional la circuncripción de Santiago 1 correspondiente a las comunas de Renca, Quiricura, Conchalipo, Agüer y Huichuraba.
00:50Realmente estamos hablando de aproximadamente 1.500.000 habitantes.
00:54Por tanto, tendrás que el poder llevar a cabo un equipamiento en terreno e ir a hacer presencia en terreno ha sido bastante exhaustivo,
01:04pero no obstante también de manera gratificante por el hecho de poder compartir con cada uno de los vecinos de las comunas que yo represento.
01:11Precisamente te quería consultar sobre eso.
01:12Es mucha gente la que obviamente tú buscas convencer, buscas conquistar, buscas entusiasmar con tu idea.
01:20¿Cómo lo has hecho durante este tiempo de campaña?
01:23Son un par de meses los cuales tú has tenido que recorrer el territorio, las cinco comunas que nos mencionas,
01:29comunas que son muy distintas unas que otras, muchas calles, muchas casas.
01:35¿Cómo ha sido ese proceso de hacer campaña en esta carrera política?
01:39Bueno, el proceso ha sido, como te había comentado, exhaustivo, bien, porque nosotros tenemos que primero generar una planificación territorial, bien,
01:48en la cual nosotros identificamos con mi equipo de campaña cuáles son los lugares más factibles para ir a recorrer y cuáles lugares no son factibles para ir a recorrer.
01:57Esto es en virtud a la densidad de población y a la cantidad de personas que viven por sector.
02:01Entonces, nosotros ya venimos haciendo un trabajo desde hace varios meses, antes del inicio de campaña,
02:07en donde nosotros ya teníamos planificado cuáles son las comunas que iban a pasar a recorrer primeramente mi equipo de campaña,
02:14partiendo primero por la comunidad Renca, luego por Conchalí, Puegahuel, en este caso Quilicura y Cochuraba.
02:20Actualmente hemos tenido ciertos sectores a los cuales lamentablemente no hemos podido ingresar por X o Y razón, bien,
02:28pero de igual manera esta semana ya esperamos ir a esos lugares que no podemos ir a ingresar para poder llevar a cabo no solamente propuestas,
02:35sino que también poder llegar a una cercanía con nuestros vecinos y poder tener también contacto directamente con ellos.
02:41Teniendo un poco con tu voz un poco gastada, ¿con cuánta gente has conversado tú en estos meses de campaña
02:49y cuál ha sido la recepción de esta gente que tú te has acercado, que tú eres muy joven,
02:54de repente los jóvenes no se involucran tanto en política, les cuesta dar ese paso, ¿cuál es la reacción también de la gente?
03:01Bien, muy buena tu pregunta, le agradezco muchísimo.
03:04Bueno, con respecto al tema de la cantidad de personas con las que yo he hablado,
03:08he hablado con aproximadamente 25.000 personas, ¿ya?
03:10Un poquito más de 25.000 personas en todas las comunas que yo represento,
03:15hacemos un total de 25.000 personas.
03:16De igual manera esta semana ya esperamos por lo menos llegar a unos 30.000 o 35.000 personas más.
03:21Respecto a la recepción de nuestros vecinos, ha sido bastante buena, ha sido bastante buena.
03:26De hecho hemos tenido la oportunidad de poder conocer vidas que no se conocían,
03:30que muchas veces muestran una cara en las televisiones respecto de cómo está el país,
03:34dicen que muchas veces el país está en crecimiento, que el país está muy bien,
03:38o otros que dicen, algunos ministros de Estado, que no hay ningún problema en el país,
03:42pero cuando uno va a terreno va directamente a las casas de las personas, a los habitantes exclusivamente,
03:47de lugares rurales o lugares que están un poco más desegregados por la sociedad,
03:52y uno se da cuenta que hoy en día la sociedad es completamente diferente a lo que muestran hoy en día en la tele
03:57o en los medios de comunicación, sin ir más lejos.
04:00Imagínate que a mí hace unos días yo fui a una campaña en Crícura y llegó una señora llorando delante mío
04:05diciéndome, mijito, usted que es candidato político, y yo le dije, sí, yo soy candidato político.
04:10Me dice, mire, lo que pasa es lo siguiente, yo actualmente recibo una pensión de 200.000 pesos,
04:15mi marido está postrado, lamentablemente tengo que pagar un arriendo de 150.000 pesos
04:19y además de eso yo no puedo trabajar porque tengo un tumor cerebral, lo cual a mí me desahucian.
04:24Entonces, por tanto, la señora tiene que ocupar ese restante que le queda, aparte de pagar el arriendo,
04:30le queda un porcentaje para pagar un poco de los medicamentos que debe usar su esposo
04:34y además de ello le queda prácticamente cerca de 30.000 pesos, 20.000 pesos para el mes para poder comer.
04:40Entonces ella lamentablemente ha tenido que ir pidiéndole a los vecinos, a la junta de vecinos,
04:44que pudieran ayudarla para que ella pueda tener, cómo llegar a fin de mes para poder alimentarse.
04:49Entonces, son muchas realidades que hoy en día están siendo vulneradas por parte del gobierno hacia nuestra sociedad
04:54y que de la única manera que nosotros podemos conocer en qué situación se encuentran nuestros vecinos
04:59es ir a terreno, conversar con los vecinos y ver en qué situación se encuentran.
05:03¿Por qué? Porque de esa forma nosotros vamos a poder ayudarlos, vamos a poder generar un análisis,
05:08un catastro a nivel de escala humana para ver cómo podemos abordar esos problemas
05:12y poder llevar un proyecto a la mesa del Consejo de Oro Regional, del gobierno regional metropolitano,
05:17para poder ir en pos y ayuda de esas personas.
05:20Perfecto. Y lo que te he consultado sobre tu juventud, cuando tú te acercas a la gente y eres bastante joven
05:26y tu motivación como joven de abrazar la política, un rol sumamente importante dentro del país,
05:34pero que se ha visto ensuciado y lo dado en los últimos años.
05:39Claro, claro. En efecto, sí, muchas veces me ha pasado que yo me acerco, por ejemplo,
05:44personas de 50, 60 años, me dicen, usted es muy jovencito, pero usted qué ha hecho o qué es lo que va a hacer por el país.
05:52Y bueno, yo obviamente y cordialmente yo me presento, les digo, mi nombre es Christopher Suárez,
05:57candidato a consejero regional, yo actualmente tengo 31 años, estoy terminando mi carrera profesional,
06:02le he contado al público auditor en la universidad, estoy a pocos meses de terminar mi carrera profesional.
06:07Además de ello, pienso realizar una continuidad de estudio para poder realizar un doctorado en economía,
06:13lo cual yo siento de que cuando uno entra al mundo de la política no basta con los conocimientos básicos
06:18que te entregan en la universidad. Siento que es súper importante tener un valor agregado,
06:22o sea, seguir estudiando, seguir preparándose para que el día de mañana nosotros como políticos
06:28podamos liderar de una manera más eficiente y eficaz a la nación con las herramientas educacionales
06:33que se nos entregan a nosotros por medio de los niveles de educación superior,
06:37como hacer un magíster o un doctorado, entre otros.
06:40Entonces yo cuando hablo con los vecinos me dicen, ah, pero qué bueno, qué bueno que usted se va a preparar,
06:45pero de igual manera usted es bastante jovencito.
06:47Y yo le dije, sí, pero es que hay un problema.
06:49Hoy en día las personas están un poco cansadas de la política vieja,
06:54de la política que se llenan los bolsillos con plata,
06:57de las políticas que no tienen renovación, que no tienen innovación.
07:01Y hoy en día la política está tan en el suelo que necesitamos cara nueva,
07:07necesitamos nuevos aires, necesitamos nuevas fuerzas.
07:10Y si mantenemos la política vieja desde 1980, lamentablemente Chile no va a seguir creciendo.
07:15Por eso es súper importante presentarnos como candidatos políticos, como jóvenes,
07:19para poder mostrar un nuevo aire para la nación, sacar todo lo que es política vieja
07:24y colocar una innovación dentro de la política para que los jóvenes como yo
07:29también se puedan animar a poder llegar a ciertos cargos públicos para poder presentar también sus proyectos
07:36y llegar también de alguna manera a presentar propuestas que puedan ayudar a la sociedad en este sentido.
07:43Tú hablas de una política vieja, tú obviamente impulsando una nueva política,
07:49una nueva forma de desarrollarla.
07:55Hace unos años atrás, tres, cuatro, o sea, cuatro años atrás, digamos, o más, cinco, diez, por decirte algo,
08:02el presidente Gabriel Boric también estaba con un discurso similar al tuyo,
08:07todo su enfrente amplio, su conglomerado, la nueva política, la nueva política.
08:11Dejemos atrás la política de los años 80, de los años 90, que tú también mencionas,
08:17después que vuelve la democracia.
08:20Pero después, con el correr del tiempo, no sé si se fue contaminando,
08:25se fue apareciendo esta nueva política que ellos apuntaban a la antigua política
08:29y hoy el nivel de respaldo o de aprobación que tiene el gobierno y las principales autoridades,
08:35que también son jóvenes como tú, no es de las mejores.
08:38Entonces, ¿cómo la gente puede entender que si esta vez puede ser una nueva política
08:44que no vaya a parecerse a la que existía antes?
08:47Claro, aquí tengo que estar un puesto súper importante.
08:49¿Por qué?
08:50Porque cuando ellos entraron como candidatos a la presidencia,
08:54tanto Frente Amplio como con el equipo del actual presidente Gabriel Boric,
08:58ellos entraron con un discurso de que tenemos que renovar nuestra política,
09:01tenemos que innovarla.
09:03Pero lamentablemente, cuando uno no se prepara, estoy hablando a nivel académico,
09:08lamentablemente uno es como las olas del mar, cuando uno va y cuando uno viene.
09:13No hay un sustento firme, no hay una roca firme en el cual tú te puedas sustentar.
09:18Esa roca firme en el cual tú te sustentas es no solamente en tener la buena orientación
09:23de parte de asesores, sino que también el nivel educacional que a ti se te entregó.
09:27¿En qué sentido?
09:29En que si yo, por ejemplo, yo tengo conocimientos de economía,
09:32soy economista, estudié, me preparé, indagué, busqué, investigué asesores
09:38que tuvieran el mismo pensamiento de poder generar una innovación económica,
09:43entonces es mi responsabilidad saber dónde buscar a mis asesores,
09:48es mi responsabilidad educarme, es mi responsabilidad poder llevar a cabo
09:53una factibilidad académica y de estudios para que yo pueda prepararme bien.
09:58Entonces yo siento que es súper importante para cuando tú llegas a ser político,
10:02tú tienes que prepararte bien.
10:03Lamentablemente, aunque les duela mucho, el presidente Boric no se ha preparado.
10:08De hecho, ni siquiera terminó la universidad, con eso te lo puedo decir todo.
10:11Entonces cuando uno no se prepara, es como las olas del mar,
10:15que van y vienen y la ola más grande viene y te lleva.
10:18Entonces, ¿qué es lo que pasa? Uno tiende a ser influenciable por la falta de conocimiento
10:22y por la falta de preparación.
10:24Entonces, lo que me hace diferente a mí de lo que actualmente el presidente Gabriel Boric
10:29ofreció hace años atrás, que puede ser quizás el mismo discurso parecido al mío,
10:33es que diferencia de él es que yo me estoy preparando para poder obtener un cargo
10:37de responsabilidad popular a través de elección popular en las urnas
10:41y poder también yo tener los conocimientos necesarios para aportar, poder saber elegir,
10:47también poder saber llevar a cabo ciertas estrategias de políticas públicas
10:52que puedan beneficiar a la nación y también poder tener un equipo de asesores de campaña
10:57que me puedan decir, mira, ¿sabes qué podemos hacer? Esto, esto y esto.
11:00Entonces, cuando, imagínate, si yo no tuviera la preparación, yo diría,
11:04ok, si mi asesor me lo dice, lo hago.
11:07Pero si el asesor se equivoca y yo tengo los conocimientos,
11:09yo le voy a decir a mi asesor, ¿sabes qué? Está equivocado. ¿Por qué?
11:12Porque esto no es así. Porque tengo la preparación para decirte que no es así.
11:15Entonces, es muy importante que nosotros como futuros políticos
11:18tengamos la preparación necesaria para poder manejar una nación
11:21y poder tener un cargo público que es de relevante importancia.
11:24¿Tú tienes, más allá de su ideología o color político,
11:28¿tienes algún referente que tú, más allá de lo que pienses,
11:32sino que cómo se desenvolvía, cómo eran sus discursos,
11:35¿tienes algún referente que recuerdes tú acá en Chile?
11:38Más allá de su color político, puede ser de derecha, izquierda, del centro,
11:42pero es como su impronta, su discurso, su manera de relacionarse con el resto.
11:47Sí, en efecto. Yo tengo un referente muy grande
11:50que lo voy a atesorar en mi corazón por siempre
11:52y va a ser al expresidente Sebastián Piñera, que en paz descansa.
11:56Yo, más que por su color político, era humano.
11:59Él fue elegido por la ciudadanía dos veces,
12:04pero no por su color político, sino por su humanidad,
12:07por su manera de ser, de llegar a las personas.
12:10Muchos hablan de las piñeras y cosas,
12:12pero yo en muchas ocasiones que yo he visto reportajes de él
12:15hablando de las piñeras y cosas,
12:17él, más que tomárselo como una tragedia de cosas malas que le pasaban,
12:21él se lo tomaba con humor, se lo tomaba con gracia.
12:23Él una vez dijo, y a él le hicieron una pregunta,
12:26¿le gusta el pebre picante o no picante?
12:29Y él dijo, picante como debe ser la vida,
12:31porque si no, no tendría ningún sabor.
12:34Entonces, haciendo alusión a esas palabras del expresidente Piñera,
12:39nos muestra a nosotros que muchas veces la vida va a tener ciertos matices,
12:43pero es necesaria una pizca de adrenalina
12:47para poder sacar lo mejor de nosotros
12:48y poder también ofrecer eso que es mejor de nosotros a la ciudadanía.
12:53Él estaba trabajando en pos de la ciudadanía,
12:55él estaba dispuesto a ayudar a la nación.
12:58Imagínense, o sea, incluso después de que él dejó el segundo mandato,
13:03antes de que sucediera el accidente,
13:05él convocó a todos sus ex parlamentarios.
13:07Correcto, sí, es verdad.
13:09Y, de hecho, esto está en la noticia,
13:11y él convocó a cada uno de sus ex parlamentarios
13:14para poder ayudar al presidente Boric
13:16en la situación de seguridad que hoy en día nos tiene a todos abrumados.
13:19Entonces, imagínense,
13:20él no era presidente las 24 horas cuando él estuvo en el cargo,
13:23sino que seguía haciendo labor de presidente
13:26después de haber dejado su cargo,
13:28preocupándose en apoyar al presidente Gabriel Boric,
13:30en preocuparse de apoyar a los chilenos
13:33que estaban pasando muy mal en ese momento.
13:35Lamentablemente, por cuestiones del destino,
13:37llegó su momento de partir de este mundo.
13:39¿Cómo lo sentiste tú en ese momento?
13:41Más allá del humano, sino que también en el sentido de que,
13:46lamentablemente, era un hombre joven de todas formas,
13:49pese a toda su experiencia,
13:51se perdió un referente político.
13:53Exacto, exacto.
13:54Realmente me dolió mucho,
13:55me dolió mucho porque creo que es un referente político
13:58de los últimos prácticamente 30 años,
14:00que él fue una persona muy demócrata,
14:03una persona muy libertaria,
14:05una persona en la cual creía la democracia.
14:07De hecho, cada discurso era en base a la democracia.
14:11Si los chilenos lo dicen, así se hace.
14:13De hecho, incluso en más,
14:15para el tema del estallido social,
14:16él tenía las facultades constitucionales
14:18de sacar a los militares a las calles
14:20para solucionar todo el problema y se acabó.
14:22Pero él, ¿qué dijo?
14:23No, vamos a escuchar a la ciudadanía,
14:25vamos a ir a un plebiscito
14:26y vamos a hacer un acta constituyente
14:29a través de convencionales
14:30y gracias al impulso que él le entregó a la ciudadanía
14:33para escoger si querían un nuevo proceso constitucional o no,
14:36fue entregado a través del presidente Miñera.
14:39¿Por qué?
14:40Porque él como presidente pudo haber dicho
14:41no, no va a haber ningún plebiscito constituyente,
14:44pero no, todo lo contrario.
14:46Le dio la oportunidad a las personas
14:47que pudieran elegir
14:49si querían un nuevo proceso constituyente o no
14:51y él lo respetó.
14:53Y aún así, entregó no solamente eso,
14:56sino que también estaba en terreno.
14:58O sea, cuando pasaba un accidente
14:59o algún catástrofe a nivel nacional,
15:01ahí estaba él.
15:02Ahí estaba acá y allá.
15:03Entonces, y además de eso,
15:06fomentó el crecimiento económico,
15:07que es, yo creo que uno de los mayores pilares fundamentales
15:10fue el apoyar el crecimiento económico,
15:14de poder fomentar mayor crecimiento económico,
15:16traer inversión a Chile.
15:18Y no sé si recuerdas que hace unos años
15:20nosotros tuvimos una demanda con respecto al tema de la Haya,
15:23con el tema de la salida al mar,
15:25donde el expresidente Evo Morales
15:26le exigía a Chile poder tener una salida al mar.
15:30Entonces, Sebastián Piñera dijo,
15:33Chile no va a ceder ningún centímetro
15:35de sus costas marítimas.
15:36¿Por qué?
15:37Porque es de todos los chilenos
15:39y yo estoy al debe de toda mi nación
15:40para proteger cada territorio,
15:42cada centímetro de mi territorio nacional.
15:44O sea, aparte de eso,
15:45era patriota.
15:47No estaba a merced de los políticos exteriores
15:49ni de las organizaciones internacionales.
15:52Entonces, para mí,
15:53un gran referente de Sebastián Piñera.
15:55Se nota que tú vives con mucha pasión
15:57en lo de la política.
15:58Esta es tu primera elección
15:59de cargo popular,
16:01de público, digamos,
16:02de elección popular.
16:04¿Cómo proyectas tú también tu carrera?
16:06¿Cómo te imaginas?
16:07¿Qué caminos te gustaría seguir
16:09más allá de esta candidatura en especial?
16:12Llegar a la presidencia de la República.
16:15¿Te gustaría ser presidente de Chile?
16:16Llegar a la presidencia de la República.
16:18Exacto.
16:18¿Y eso lo proyectas?
16:21¿Fecaste un plazo?
16:22¿Te lo imaginas?
16:23¿Qué camino hay que recorrer?
16:24¿Tienes el respaldo?
16:26¿Cómo te gustaría seguir esa senda?
16:29Bien.
16:30Yo actualmente cuento con el respaldo
16:32en este sentido del Partido Social Cristiano,
16:36el cual es mi partido.
16:37Yo soy independiente,
16:38pero actualmente compacto
16:39con el Partido Social Cristiano.
16:40Bien.
16:41Próximamente, sabemos que el año que viene,
16:43vienen las elecciones parlamentarias
16:44para la elección a diputados y senadores.
16:46Entonces, la idea es poder también ser parte
16:49de este proceso constituyente
16:50en el cual poder tener el honor
16:52de poder convertirme en diputado próximo
16:54para poder impulsar ciertos proyectos de ley
16:57que puedan beneficiar tanto a la clase media
16:59y a la clase media baja emergente.
17:02Entonces, conforme a ello,
17:04poder preparar un camino
17:05a través de la candidatura como diputado
17:07y también poder seguir preparando
17:08un camino político
17:09para poder llegar a la presidencia de la nación.
17:11¿Por qué?
17:12Porque es súper importante hoy en día
17:14de que podamos entender
17:15que necesitamos gente
17:18que realmente se ponga los pantalones
17:20y diga, esto se va a hacer.
17:22Gente que realmente esté comprometida
17:24más con la nación que con las naciones unidas.
17:27Gente que esté comprometida con su país
17:28más que con las organizaciones mundiales.
17:31Porque hoy en día sabemos que Chile
17:32tiene la mayoría del presupuesto
17:35que se va del presupuesto público
17:37de la nación
17:38es en pos de ir a pagar
17:41una prima a las organizaciones mundiales.
17:44Y de hecho, no es porque Chile esté en la ONU
17:46o en la Organización Mundial de Naciones Unidas
17:48Chile esté gratis.
17:50No.
17:50Chile tiene que pagar una prima
17:51¿para qué?
17:52Para que podamos ser parte
17:53de la Organización Mundial de Naciones Unidas.
17:55Entonces, ¿cuál es mi compromiso?
17:57Primero que todo es impedir
17:59que haya injerencia de las organizaciones mundiales
18:01sobre territorio nacional.
18:03¿Por qué?
18:03Porque hay un dicho.
18:04La ropa sucia se lava en casa.
18:08Entonces, nosotros no podemos permitir
18:09que las organizaciones mundiales
18:10vengan a tomar determinaciones
18:11por sobre nuestra nación.
18:13Por tanto, una de mis gestiones primarias
18:16sería que Chile no tuviera injerencia
18:19por parte de organizaciones mundiales.
18:21¿Por qué?
18:21Porque de esa forma nosotros como autoridades
18:23vamos a poder tomar la determinación
18:24de poder buscar lo mejor para la nación
18:26y para cada uno de los chilenos.
18:28Entonces, yo creo que es muy importante
18:31que exista un presidente
18:32que tome la determinación de decir
18:35no aceptamos ningún tipo de acto
18:37de organizaciones internacionales
18:40por sobre nuestra república.
18:41Porque somos una república soberana independiente.
18:44Podemos tomar decisiones.
18:45Tenemos una república,
18:46tenemos una constitución que nos avala,
18:51tenemos leyes,
18:52tenemos orgánicas constitucionales.
18:53Entonces, nosotros como república
18:55podemos tener la decisión
18:57de poder elegir a nuestros gobernantes
18:59y podemos llegar también
19:00a un buen veredicto
19:02conforme también de mediante los votos.
19:04Que también para eso están los plebiscitos
19:06de los votos,
19:06para que las personas puedan también
19:07tener opinión al respecto.
19:09Christopher,
19:10estabas leyendo tus propuestas de campaña.
19:12Bueno, hay recuperación de espacios públicos,
19:14auditoría en los presupuestos públicos
19:16del gobierno regional,
19:17creación de proyectos
19:18para aumento de cámaras de seguridad.
19:20¿Cuál sería la principal propuesta,
19:23la propuesta número uno
19:24que te gustaría plantear
19:25y así era elegido el próximo sábado y domingo?
19:28Bien, la primera propuesta sería
19:30la administración financiera
19:32de manera elocuente,
19:35efectiva, fidedigna, eficaz,
19:37bien, transparente,
19:38por sobre todas las cosas,
19:39del presupuesto público
19:40de la región metropolitana.
19:42Sabemos que hoy en día
19:43la región metropolitana
19:44recibe cerca de 156 mil millones de pesos,
19:47lo cual tiene que ser administrado
19:49por el Consejo Regional.
19:50En el Consejo Regional
19:51nosotros subdividimos ese dinero
19:54que recibe la región metropolitana
19:56para las diferentes comunas
19:58que cada Consejo Regional representa.
20:00En mi caso,
20:01como yo represento
20:01la comuna de Quilicura,
20:02Pudahual, Conchalí,
20:03Huechuraba y Conchalí,
20:07nosotros,
20:08tengo yo que,
20:09como representante de esas comunas,
20:11yo tengo que dividir ese dinero
20:12para esas comunas
20:14para enviarlas al municipio.
20:15Para que el municipio
20:16pueda llevar a cabo
20:17ciertos proyectos
20:18de políticas públicas
20:19para que puedan,
20:21de esa forma,
20:22llevar a cabo ciertos proyectos,
20:24ya sea de salud,
20:25de deporte,
20:26reinserción social,
20:27reinserción laboral,
20:28entre otros.
20:29Bien.
20:30Entonces,
20:31sabemos hoy en día
20:31el tema del caso de corrupción,
20:33el caso audiohermosilla,
20:35del tema de que no hay gente
20:36que fiscaliza realmente
20:38los fondos públicos.
20:39¿Qué es lo que pasa con todo esto?
20:41Al haber corrupción,
20:42al no haber fiscalizadores
20:44del presupuesto público,
20:46empieza a generarse
20:47una mayor corrupción.
20:48Entonces,
20:49el nivel del consejero regional
20:50es fiscalizar
20:51las actividades
20:54del gobernador regional,
20:55pero por otro lado,
20:56también la administración financiera
20:58de los fondos públicos
20:58que recibe por parte
21:00de la nación,
21:01para poder administrarla
21:02y subdividirla
21:03a las diferentes comunas
21:04que,
21:04como te había previamente mencionado,
21:07poder repartirlas
21:07de manera equitativa
21:08para que las comunas
21:10puedan recibir
21:10el dinero suficiente
21:11para poder llevar a cabo
21:12los proyectos municipales.
21:13Me parece muy bien.
21:14Christopher,
21:15antes de comenzar
21:16a cerrar esta entrevista,
21:18esta conversación
21:18acá en la hora.ceres,
21:19nos gustaría ofrecerte
21:20la cámara
21:21que está enfrente tuyo
21:23para que
21:23entreguen un mensaje
21:25a quienes el próximo
21:26sábado y domingo
21:26se acerquen
21:28hasta los locales
21:28de votación
21:29y te elijan a ti
21:30como un futuro
21:31consejero regional
21:32acá en Santiago 1.
21:34Bien,
21:35a cada uno
21:36de los ciudadanos
21:37y vecinos
21:38de las comunas
21:39de Renca,
21:39Quilicura,
21:40Conchelipuda,
21:41Hueli,
21:41Huachuraba,
21:42mi nombre es Christopher Suárez,
21:43candidato a consejero regional
21:44por la lista F106.
21:47Yo sé
21:48que la tarea
21:49de poder
21:50levantar a nuestra nación
21:51es una tarea
21:52muy difícil.
21:53No depende solamente
21:54de un político,
21:55sino que también
21:55depende de todos nosotros.
21:57Si trabajamos
21:58en conjunto,
21:59si trabajamos
22:00en equidad
22:01para poder
22:03llegar
22:03a un consenso
22:04y poder contar
22:05con el apoyo
22:06de cada uno
22:07de los ciudadanos,
22:08sé que esta tarea
22:09es posible.
22:11Yo cuento
22:11con tu voto,
22:12espero contar
22:13con tu voto,
22:13trabajemos juntos,
22:15seamos parte,
22:16juntos,
22:16entre los vecinos
22:17y entre la comunidad
22:19política,
22:21podamos trabajar
22:22en conjunto
22:22para poder llevar
22:23a cabo
22:23esos proyectos
22:25que tanto desea
22:25la gente.
22:26Las personas
22:27hoy en día
22:27esperan propuestas
22:28de salud,
22:29de seguridad,
22:31en economía,
22:32en reinserción social,
22:35pero esto
22:36no solamente
22:37lo hace un político,
22:38lo hacemos todos,
22:39porque Chile
22:40no son ciertas personas,
22:42no son ciertos políticos,
22:43Chile lo constituimos,
22:45lo constituimos todos.
22:46Entonces,
22:47me gustaría invitarlos
22:48a todos ustedes
22:48a que puedan votar
22:49por Christopher Suárez
22:50por la lista
22:51F106
22:52para que juntos
22:53podamos hacer
22:54de nuestra nación
22:55un país
22:56mucho más grande
22:57y con un gran cambio.
22:59Muchas gracias.
23:00Christopher,
23:00de verdad,
23:01muchas gracias
23:01por haber aceptado
23:02esta entrevista,
23:03por haber llegado
23:04hasta acá
23:04al estudio
23:04de la hora.cl,
23:05te deseamos
23:06mucha suerte
23:06para el próximo
23:07sábado y domingo,
23:09así que ojalá
23:10seas electo
23:10y tengamos acá,
23:11ojalá también
23:11se cumplan tus sueños
23:12en la política
23:13y por qué no
23:14te puedas consagrar
23:15y proclamar
23:16presidente de la república,
23:17una aspiración
23:18bastante grande,
23:19así que me da mucha suerte.
23:20Muchas gracias.
23:21Y por nuestra parte
23:21nos despedimos
23:22y nos dejamos invitados
23:23a seguir revisando
23:24los contenidos
23:25que están dispuestos
23:25en lahora.cl.
23:27Agradecimientos a los
Recomendada
29:48
|
Próximamente
3:49
1:49:32
1:35:44
1:44:18
1:39:45
1:23:24