Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 7/7/2025
La Hora de Conversar | Sebastián Sichel eligió cuál será su nueva candidatura: «Espero ganarla»

El nombre del ex postulante a La Moneda se baraja para convertirse en alternativa con miras a las próximas elecciones municipales. Puente Alto, Providencia y Santiago Centro aparecen en el radar.

Revisa la entrevista realizada por Sergio Marabolí

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, ¿cómo están? Un domingo más y estamos en la hora de conversar.
00:08Particularmente me encuentro con un personaje que el domingo pasado desde su casa, desde el iven de su casa,
00:14pudo ver las elecciones. Un personaje que estuvo en la paleta durante mucho tiempo,
00:19un personaje que viajó fuera del país, estuvo fuera del país después de unas elecciones,
00:24y un personaje que si yo le doy el nombre se va a acordar inmediatamente porque también fue invitado hasta por Kramer.
00:29Y si hay que limitar Kramer es porque realmente es importante.
00:33Sebastián Iglesias Sichel Ramírez. ¿Cómo estás, Sebastián?
00:36Muy bien, mucho gusto.
00:37Primero, preguntarle su segundo nombre, Iglesias. ¿Es particular? ¿Su mamá le puso así? ¿Por qué viene esta historia?
00:46Es una cosa, me recordaste la imagen el domingo pasado de verlo por televisión en la elección y que me hace, ¿eh?
00:52Era como hacer Sam y Llama Urrilo también.
00:54Era el rinco realmente con los ojos cerrados y durmiendo.
00:56Después de la última elección uno así, ¡ah! Ahora miraba la cosa a lo lejos.
01:00No, mira, no está larga la historia. Yo me llamé Sebastián Iglesias hasta los 30 años, conocí a mi padre biológico.
01:06Perfecto.
01:07Que amaba mi padre, para mí mi papá, que murió hace un poco de tiempo, Antonio Sichel, y me cambié el apellido.
01:12Con Iglesias no tengo ni un cariño con ese apellido, ni con la persona que fue pareja de mi mamá.
01:17Te decía, uno lo pasaba por la libreta, te pasó por la libreta, pero me quedó como segundo nombre por una cosa práctica.
01:23Y hasta cuando tuvo unos 30 años, abogado, ha tenido una carrera profesional, era muy difícil hacer desaparecer el nombre de un minuto para otro.
01:30Y cuando tuve que hacer el cambio de apellido, le dije al juez, déjeme en Iglesia de segundo nombre para que quede ahí, para las dudas que haya cuando tenga que hacer cambio.
01:39Cambiar ese nombre es una locura.
01:40Sí, todavía me pasa. Voy a sacar un permiso ahora al Ministerio de Educación, de mi licencia de educación media, para el doctorado que estoy sacando, y todavía sigo pareciendo como se hace en la Iglesia.
01:50Así que me sirve para explicar todavía, pero ni un cariño a la Iglesia.
01:53Bueno, pero más allá, bueno, viene una semana marcada por las elecciones del domingo pasado, y claro, hablábamos de que lo estaba viendo desde su casa, costadito quizás, con su familia, con sus tres hijos.
02:06Casaba por lo demás con una colega, una periodista.
02:08Exactamente.
02:08Pero es extraño para usted, Sebastián, no estar donde las papas queman, donde uno puede decir, pucha, me abandoné yo, hago una campaña por este candidato, mirarlo desde el punto de vista partidario, buscar alguna alternativa para participar en este proceso, que por lo demás es la constitución de un país.
02:26Es extraño, le picaron las manitos por salir a hablar o los pies por salir a hacer campaña.
02:32Al pago por lo humano primero. Igual uno, esto es como cuando es adicto y estuvo muy, muy, muy, muy dependiente de la política.
02:39Para mí ha sido al revés, humanamente es sanador, es como un detox, ¿caché?
02:42Entonces, este año, después de que yo fui candidato a presidencial, se lo he dedicado a mis hijos, ese mismo domingo estaba cocinando el almuerzo,
02:50y por lo tanto, más que extraño, es placentero poder dedicarte a algo que para mí es vital.
02:53Mis tres hijos son mi vida, yo no tuve papá, entonces imagínate lo que es tener tres hijos hombres, que igual tener un papá presente, que los últimos cuatro años estuvo ausente.
03:00Entonces, lo primero, lo humano, es la raja, lo que se vieron en esto, porque me reconecté con eso.
03:05Después, lo político, yo soy profe de Derecho Constitucional, hice un magíster en Derecho Constitucional, hice un doctorado en Derecho Constitucional,
03:10y por lo tanto, participo desde mi dimensión nueva, o recuperé mi dimensión antigua más bien que en la academia,
03:17y sigo escribiendo, y publiqué hace poco un paper sobre libre competencia, y por lo tanto, me siento involucrado desde otra dimensión.
03:25Obvio que a uno le gusta la política y te arrabia algunas cosas que pasan, y por eso estoy aquí en los medios todavía,
03:30opinando, incidiendo, pero si la pregunta es, ¿no te dolía la guatita para ser candidato?
03:35No, la verdad no, no, creo que hice todo lo que fue por Chile, para ser candidato y tratar de ayudar,
03:41pero la gente votó no por mí, y decidió que yo estuviera en la casa.
03:44Le puedo hacer una pregunta, mire, yo estudié periodismo en la Universidad de la República,
03:49hasta la que ahora se mantiene vigente, pero periodismo ya no existe,
03:52pero existía una, la carrera se dividía en bachilleros en César Sociales,
03:59y después terminaba en periodismo, y otros saldrían a Derecho.
04:02Y existía Derecho Constitucional, que para mí era muy difícil,
04:05pero por ejemplo, ahora, ¿cómo un profesor de Derecho Constitucional puede hacer clase
04:08cuando no hay nada, se ha dado, no?
04:10¿Qué se le enseña al abogado? Porque hay mucha gente, abogado o estudiante de Derecho,
04:16que aprovechando que tiene un profesor de Derecho Constitucional,
04:18preguntarle qué es lo que se va a enseñar ahora,
04:20qué se le puede enseñar a alguien, no sé, los artículos van a variar,
04:24las formas de poder hacer una cátedra,
04:26tiene que estar adaptándose a los tiempos donde se está creando una constitución nueva,
04:31¿qué pasa ahí con esa clase particular?
04:32Buena reflexión, yo tengo como 70 alumnos de pregrado en Derecho Constitucional,
04:36y llegué y le dije, esto es lo más difícil del mundo,
04:38le tengo que enseñar algo que no sabemos dónde va.
04:40Yo le dije dos veces para marzo.
04:41Claro.
04:42Con Constitucional, ¿no?
04:44No, pero ¿sabís qué pasa?
04:45Porque Mario Quincio.
04:46Es al revés.
04:48Te obliga a volver a hacer clases, no como en el siglo XVIII.
04:51En el siglo XVIII nos separaron la pizarra y decían,
04:53artículo número uno, los nombres.
04:55Los volví a hacer reflexionar.
04:56Entonces empezamos a hablar de la Revolución Francesa,
04:58de cuando había surgido la Constitución en Inglaterra,
05:00de lo que está pasando en Chile también,
05:03esa forma de estudiar Derecho que era como tontona,
05:05que era como repita como loro, ponga play.
05:07Los malos profesores hacen eso,
05:09y lo que hemos logrado es reflexionar sobre lo que está detrás de un texto constitucional.
05:13Es decir, los textos constitucionales son palabras.
05:16Lógico.
05:17Lo que hay detrás es un espíritu del país que quieres construir,
05:19de la nación con que sueña,
05:21de por qué están las reglas que están,
05:22por qué se separan los poderes,
05:23por qué quieres limitar el poder del rey en su tiempo,
05:26en este caso el Presidente de la República,
05:27para que no abuse.
05:29Y por lo tanto también ha sido súper choro volver a enseñar clases,
05:32yo creo que como se hacía en Grecia,
05:33que es más bien una conversación circular,
05:35y no esta cosa vertical malentendida del Derecho que te hizo sufrir a ti.
05:39Y que a mí también.
05:40Yo confieso, yo estoy aquí en la Católica,
05:42y yo llegué, venía de mi liceo con mi mochila llena de sueños,
05:46y llegué con un profesor que decía,
05:47anoten, comillas,
05:48y se me está cuidando.
05:49Seguro.
05:50Yo no vengo, yo no vengo a aprender,
05:53si para eso lo leo.
05:55Claro.
05:55Yo quiero que alguien me critique, cuestionemos,
05:57yo creo que también nos va a obligar a los profes
05:59a volver a enseñar como debería enseñarse,
06:01la lógica aristotélica,
06:03y que son mesas redondas,
06:04en que uno más bien está en un periodo de reflexión con los alumnos.
06:07Así que eso es súper bueno.
06:08Y en ese contexto, bueno,
06:10una semana de que se redacte una nueva constitución,
06:15o que se modifique,
06:17¿qué le parece, Sebastián,
06:19que el Partido Republicano,
06:21que esperaba 11 constituyentes,
06:24terminaron con 23,
06:26que ahora hay arrasado en esta elección?
06:30¿Qué opina desde la vereda del Frente, entre comillas?
06:34Entre comillas.
06:35Mira, lo primero, yo soy demócrata cuando gano y cuando pierdo,
06:37a veces me lo preguntan harto,
06:38porque no es que el Partido Republicano haya sacado 23 consejeros.
06:42Los chilenos eligieron que esas personas
06:44de ese partido redactaran la constitución.
06:46Nos gusta mucho en la política jugar a esto como si fuera jederés.
06:49Oye, son los chilenos,
06:52los dueños de la voluntad soberana,
06:54que la manifiestan a través de un voto,
06:56y deciden quién la redacta.
06:57Antes fueron la lista del pueblo,
06:58hoy día serán ellos,
06:59pero respetemos la decisión de los chilenos.
07:01A mí me hubiera gustado, obviamente,
07:03en general que se busque gente moderada,
07:05pero está por verse.
07:06Si los republicanos entienden algo que para mí es vital,
07:09que su mandato no es redactar a una constitución
07:12para y por los republicanos,
07:13porque sería una lecera.
07:14Su mandato es redactar a una constitución
07:16que nos interpreta a la mayoría de los chilenos,
07:18ojalá a todos,
07:19es un sueño, una quimera,
07:21pero ojalá la mayor cantidad posible,
07:22porque si una constitución para ellos
07:23van a cometer el mismo error
07:24de lo que hizo la lista del pueblo,
07:26la constitución a medida queda muy mal.
07:28No solo con el traje a medida,
07:30sino que te quedan volando,
07:31porque tarde o temprano alguien dice,
07:32¿sabe qué?
07:33Yo no quiero poner ese traje
07:34y no quiero ser parte de eso.
07:35Así que, me parece,
07:37en términos políticos,
07:38me hubiera gustado.
07:39A ver, primero.
07:40Pero la gente votó por CAST
07:41o por cada una de las personas?
07:43Yo creo que una,
07:44más bien esto,
07:44un voto rechazo muy fuerte con el gobierno.
07:46Eso soy súper duro
07:47y lo sigo siempre.
07:48Yo algo intuía
07:49que este gobierno
07:50iba a ser un desastre.
07:51Creo que había inmadurez
07:52y también incapacidad
07:53y los indultos
07:55y cómo han conducido el tema
07:56a la violencia,
07:57le abrió la cancha a cualquiera.
07:59Al final,
07:59yo escuchaba al presidente Boric
08:01cuando decía la teoría
08:01del péndulo en política.
08:03Oiga,
08:03si usted fue el que se llevó
08:04la pelota para la casa,
08:05la pescó,
08:05dijo la pelota es mía
08:06y le hizo la constitución que quiso,
08:08llegó el gobierno,
08:09se mandó tonteras
08:09como los indultos
08:10y por lo tanto,
08:11más que la teoría del péndulo,
08:12lo que pasó acá
08:13es que la gente votó
08:14por todo lo que fuera
08:14lo más contrario posible
08:16a este gobierno
08:16y le llegó a los republicanos,
08:18pero tiene que ver
08:19con una irresponsabilidad en general
08:21de la mala conducción
08:22de un gobierno
08:22que ha hecho
08:23que la gente vote por otro.
08:24Entonces,
08:25ojalá nadie saque cuenta
08:27alegre de la modernidad
08:28de que cuando votan por ti
08:29es como que la gente
08:30te dio un cheque en blanco,
08:32haga lo que quieras.
08:32No, no,
08:33aquí lo que tenemos más bien
08:34es una sensación de rechazo
08:35frente al gobierno
08:35y ojalá,
08:36y lo digo con expectativas
08:37de buena fe,
08:38los republicanos lo entiendan
08:39y no cometan el error
08:40de la lista del pueblo
08:41que entiendan
08:41que es una pega para todos.
08:43El personaje,
08:43por ejemplo,
08:44el nombre de Castro
08:45me podría decir,
08:47o sea,
08:47va fijo para candidato,
08:48de hecho,
08:49usted lo apoyó
08:50en la segunda vuelta
08:50y uno dice,
08:52bueno,
08:53ahí vamos a preguntar
08:53sobre eso,
08:54pero uno dice,
08:54casi,
08:54pues está listo
08:55para las próximas elecciones,
08:56faltan tres años.
08:57París,
08:58en la última elección,
08:58todo el mundo pensaba
08:59que París iba a robar,
09:01como se dice,
09:01en la jerga hípica
09:02en esta elección
09:04y sin embargo,
09:05un partido trasquilado
09:06no existió,
09:07Pamela Giles
09:07cuestionaba por apoyar.
09:08¿Qué pasa con estas
09:10proyecciones que hay?
09:12No hay proyección alguna,
09:13¿no?
09:13No se puede especular con nada
09:14y primero,
09:15¿qué opina usted ahora
09:16el triunfo
09:17del Partido Republicano
09:19con casta a la cabeza
09:21de haberlo apoyado
09:22en la segunda vuelta?
09:23¿Piensa lo mismo ahora
09:25en virtud
09:26de las últimas declaraciones
09:26de él,
09:27un poco frígola,
09:28un poco desafiante
09:30a la gobierno actual,
09:31más allá de que sean
09:32enemigos?
09:33Porque estaba
09:33el discurso de Cácer
09:35el domingo fue,
09:35pasado, perdón,
09:36fue casi como
09:37candidato presidencial
09:38y casi como
09:39yo soy un nuevo presidente,
09:40o sea...
09:41Mira,
09:41dos reflexiones
09:42de la pregunta.
09:42La primera,
09:43hay demasiada gente
09:44que se levanta
09:45en la mañana
09:45y dice
09:45quiero ser presidente
09:46y vi obsesionado
09:48por eso,
09:48cosa que yo nunca
09:49he tenido esa obsesión,
09:50tuve la ventaja
09:50que me criaron
09:51para sacar la licencia B
09:53y después ver
09:54si era profesional.
09:55Yo siento que muchos
09:55de estos personajes
09:56son hijos de otros políticos,
09:57no me olviden que José Antonio Cáceres
09:58es hijo de Miguel Cáceres,
09:59y por lo tanto viven un poco
10:01obsesionados
10:02con ser presidente
10:03y eso lo deciden los ciudadanos
10:04y calcular tanto,
10:06tanto antes
10:07quién va a ser presidente
10:07ridículo,
10:08si tú le preguntabas
10:09a tres años antes
10:11en la elección pasada
10:12que yo iba a ser
10:12candidato presidencial,
10:13mi mamá se habría reído,
10:14ah,
10:15qué va a ser
10:15candidato presidencial
10:17si está...
10:18Y por lo tanto,
10:19pensar en las elecciones
10:20como se pensaba
10:20en los noventas,
10:21de que eran partidos
10:22predefinidos,
10:23con rutas predefinidas,
10:24ridículo,
10:25Gabriel Boric
10:26y yo,
10:27la elección pasada
10:28en julio de ese año
10:29marcaba un 1%
10:30y Lavín y Jadwe
10:32marcaban lo que
10:32marco hoy día.
10:33Y lo contrario,
10:33claro,
10:34y lo contrario,
10:34pregúntale a Lavín,
10:35porque Lavín tenía
10:36el traje hecho ya...
10:37Esta conversación,
10:38esta conversación
10:39seis años atrás
10:40habría sido,
10:41oye,
10:41Lavín y Jadwe
10:42puntean en la encuesta,
10:43decía,
10:43sí,
10:43no tengo idea
10:44qué va a pasar,
10:45ojalá la gente
10:46sea sensata
10:47y trate de votar
10:48por esta idea.
10:48Y la segunda reflexión,
10:50yo ya me voy a votar
10:50por José Antonio Cás
10:51porque siempre,
10:52y tengo la convicción,
10:53creía que la alternativa
10:55de Gabriel Boric
10:55iba a ser
10:56un muy mal gobierno
10:57por dos cosas.
10:58Creo que había
10:59mucha ilusión
10:59y que ellos fueron
11:00muy indulgentes
11:01en general
11:01con la violencia.
11:02Cuando tú eres indulgente
11:03con la violencia,
11:04¿cómo con la violencia?
11:06Siembra vientos,
11:07cosechas, tempestades.
11:08Tarde o temprano
11:08iba a pasar lo que pasó.
11:09O sea,
11:10si tú dices,
11:10mira,
11:11¿sabe qué militares
11:11salgan de acá?
11:12Votas contra la ley
11:13antivarricada.
11:15Votas contra la ley
11:16de la violencia
11:16en los estadios.
11:17Tarde o temprano
11:18en el estadio,
11:18en la barricada
11:19y en la calle
11:20te van a decir,
11:20oiga,
11:20si usted estaba conmigo.
11:26En todos los casos
11:27lo dije siempre,
11:27creo que un gobierno
11:28de extrema izquierda
11:30era malo para Chile.
11:31Después yo voté
11:32por José Antonio Kass
11:33y no me arrepiento
11:34de lo hecho
11:34porque lo hice
11:35después de pedir
11:35una carta democrática
11:37que no fue como gratis.
11:38Y mira,
11:38¿sabe qué?
11:39José Antonio Kass
11:40está dispuesto
11:41a firmar estos nueve puntos
11:42que son relevantes para mí.
11:43El respeto a la diversidad,
11:44la tolerancia
11:45con las formas democráticas,
11:47el acuerdo
11:47de no retroceder
11:48en derechos
11:48que se fueron conseguidos
11:49como el aborto
11:50en tres causales
11:51para mí eran vitales
11:52y él estuvo disponible.
11:53Y por lo tanto
11:53también habla
11:54de un José Antonio Kass
11:56que espero que sea
11:56la versión que tenemos hoy día
11:58que está dispuesto
11:58a llegar a acuerdos,
11:59que está dispuesto
11:59a negociar,
12:00a cambiar su programa,
12:01lo cambió en algo
12:02que para mí es esencial.
12:03Yo soy esencialmente verde.
12:06Pero ahí me quiero detener.
12:08Desde su vereda,
12:10¿cuál sería su rol
12:12como Sebastián Sichel
12:14para poder
12:15aunar,
12:17entre comillas,
12:18al Partido Republicano
12:19con la centro derecha?
12:20Porque lo que usted logró
12:22en esa época
12:22de las causales,
12:24del aborto,
12:25de muchos puntos
12:26que usted mismo señaló,
12:28ahora volvemos
12:28a foja cero
12:29y hay que empezar
12:29a negociar de nuevo.
12:31¿Usted estaría dispuesto
12:32a intermediar ahí
12:33en su rol?
12:35Yo sé que ahora
12:35es académico
12:36que está un poco separado,
12:37que tuvo un viaje
12:38precioso en Italia
12:39con su familia
12:40durante un semestre,
12:42pero que también
12:42le sirvió
12:43para tomar nuevos aires
12:44y involucrarse
12:45quizás de nuevo
12:45en la política.
12:46Me contaron por ahí
12:47un par de municipios
12:48que lo están sondeando,
12:50Puente Alto
12:50Nacionalindo,
12:51Santiago,
12:52Providencia,
12:52bueno,
12:52pero ahí vamos
12:53con nosotros.
12:54No le crees que me quisiera
12:54escuchar y ya
12:55apagar la tele
12:55en este minuto.
12:57Pero,
12:57¿cuál sería su rol
12:59de intermediario
13:00de poder jugar
13:01con esta máquina
13:02del gallito
13:03en el fondo?
13:04Porque en el fondo
13:05está hablando
13:05un partido republicano
13:06empoderado,
13:08está hablando
13:08de una
13:10centro derecha
13:12un poquito alicaída,
13:14pero sí
13:15con ganas
13:16de poder
13:16de unarse
13:17a alguien
13:17y hay que siempre
13:18excluirse
13:18al que está más grande.
13:19Mira,
13:20dos cosas.
13:21Lo primero,
13:22si alguno ha demostrado
13:23la historia
13:24que es porfeada
13:25es que los gobiernos
13:25de minoría
13:26no sirven para nada
13:27porque llevan al cabo
13:28a los países.
13:29Mira lo que le pasa
13:29a Gabriel Boric
13:30y yo creo que también
13:30nos pasó como
13:31en el gobierno
13:31de Sebastián Piñera
13:32que en un minuto
13:32éramos minoría
13:33en el Congreso
13:33y todo
13:34y si republicano
13:36o mañana
13:37ponle el nombre
13:37que queráis
13:38cree que va a gobernar
13:39con un tercio
13:40lo único que vamos
13:40a tener es un fracaso
13:41porque esto es como
13:42gobernar uno contra dos
13:43no funciona
13:44en ningún país del mundo
13:45y por lo tanto
13:45el primer desafío
13:46en Chile
13:46es construir grandes mayorías
13:48yo llegué a una convicción
13:49la gran mayoría
13:50tiene que construirse
13:52con el centro político
13:53yo me considero
13:54una persona liberal
13:55demócrata
13:55de centro en Chile
13:56cosa rara
13:58porque hay poca gente
13:58que se define de centro
13:59en mundos polarizados
14:00pero yo estoy orgulloso
14:01de serlo
14:01creo en el acuerdo
14:03pero también creo
14:03en encontrar cosas buenas
14:04en los lados políticos
14:05y por lo tanto
14:06yo voy a ayudar
14:07a contribuir
14:08a que eso pase
14:09yo tengo una convicción
14:10yo creo que el mundo
14:10Gabriel Boric
14:11Camila Vallejo
14:12Julio Jackson
14:14ya no van a construir
14:15acuerdos con nadie
14:15porque están tan convencidos
14:16de su superioridad moral
14:18desde el principio
14:19que han hecho
14:20lo que han hecho
14:20pero si tengo la sensación
14:22que hay una oportunidad
14:23que el mundo republicano
14:24entienda
14:24que es solo un tercio
14:25y que le falta otro tercio
14:27que se llama
14:27el centro político
14:28para construir mayoría
14:29en Chile
14:29me encantaría
14:30responderte diciendo
14:31yo espero que el centro político
14:32sea mayoría en Chile
14:33pero la verdad
14:35es que también
14:35es solo un tercio
14:36y por lo tanto
14:36de alguna forma
14:37hay que juntar dos tercios
14:38y esto va a depender
14:39a la pregunta bien de fondo
14:41ese republicano
14:42¿qué republicano vamos a ver?
14:43el republicano
14:44de Johannes Kaiser
14:45que es medio misógeno
14:47el de Gonzalo Carrera
14:49que se anda agarrando
14:49combo en el Congreso
14:50o un republicano
14:52que en realidad cree
14:53que vale la diversidad
14:54que hay que encontrar
14:55acuerdos con otros
14:56que hay que fortalecer
14:57la democracia
14:57que hay que olvidar
14:58las figuras
14:59de las dictaduras
15:00pero Gonzalo Carrera
15:00le sorprendió
15:01cuando apoyó
15:03a María Santibáñez
15:04hizo un discurso
15:05completamente distinto
15:06este no es Gonzalo
15:07de la Carrera
15:07quien es
15:08¿puede pasar eso
15:09en un republicano
15:10que tenga una...
15:11espero que sí
15:12yo tenía una buena opinión
15:13de Gonzalo
15:14creo que en el Congreso
15:15como que se puso
15:15en un minuto
15:16con unas iras
15:17que no eran razonables
15:17y espero que haya llegado
15:18a la sensatez
15:19parto de un supuesto
15:20yo en esto soy como Rousseau
15:22creo que la gente
15:23es buena por naturaleza
15:24y la política
15:25a veces te envicia
15:26te envicia
15:27en el sentido
15:27que entra ahí
15:28como un ring de boxeo
15:29y lo vi yo
15:30pues si yo era candidato
15:31¿por qué pelearan
15:32todo el día?
15:33si uno no está aquí
15:34para esto
15:34no importa Chile
15:35no importa cómo vive la gente
15:36y están todo el día
15:37no es que los RN
15:37versus los UDI
15:38no es que la UDI más CAS
15:39¿sabés que a esta altura
15:41en un acto de madurez
15:42por favor
15:43en un país que está mal
15:44que hay más pobreza
15:46que tiene la inflación
15:47que tiene
15:47que hay delincuencia
15:48dejémonos de boxear
15:50y empecemos a construir
15:51porque si no
15:52preparándola
15:53usted dice
15:54dejémonos de boxear
15:55y curiosamente
15:56la mayoría nacional
15:57la revelación
15:58en que arrasó
15:59las elecciones
15:59fue el candidato
16:00republicano
16:01Luis Silva
16:01y su hermano
16:03lo boxeó públicamente
16:04diciendo que su hermano
16:04era un peligro público
16:05o sea
16:06¿de qué estaba hablando?
16:07¿qué opinión tiene usted
16:07de Luis Silva?
16:08soy un compañero de la universidad
16:09y tengo una buena opinión
16:10de él
16:10de hecho
16:11yo tengo diferenciado
16:13porque soy un liberal
16:13y él claramente
16:14un ultraconservador
16:15pero tengo una buena opinión
16:16lo vi como presidente
16:17de su centro alumno
16:18fue un buen gestor
16:18hizo una buena pega
16:19si su hermano dice eso
16:21creo que pone una voz de alerta
16:22que es importante
16:23¿cuántas sus convicciones
16:24morales van a ser más importantes
16:26que las convicciones
16:27por el bien de Chile?
16:28y eso es súper importante
16:29para mí
16:29que soy un liberal
16:30mis convicciones
16:31personales
16:32siempre están al servicio
16:33del país
16:34estoy disponible
16:35a que tú me convenzas
16:36de que tienes una mejor idea
16:37que yo
16:37en eso consiste la democracia
16:38que inventó Glisten
16:39es obvio
16:40si no para qué crees
16:41te voy al congreso
16:41si voy simplemente
16:42a imponer mi idea
16:43jodipo
16:44en eso no consiste
16:45la democracia
16:45yo quiero ver
16:46que Luis Antonio
16:47¿qué va a hacer?
16:47va a ganar su convicción moral
16:48porque la política
16:49no es religión
16:50si ganan tus convicciones morales
16:52mejor
16:52dedícate a la religión
16:54o armar un centro estudio
16:55si va a estar dispuesto
16:56a entender
16:56que en el otro
16:57hay una opinión distinta
16:59quizás vale la pena
17:00que lo haga
17:01yo
17:01lo que hizo el hermano
17:03ojo que
17:03no sé si se sabe
17:04pero el hermano
17:04tiene una orientación
17:05sexual distinta
17:05un director de cine
17:06bien famoso
17:07probablemente está poniendo
17:08la alerta
17:09que capaz que sea un peligro
17:10si ganan las convicciones morales
17:12pero no hay el beneficio
17:13de la duda
17:13es importante esto
17:14que te digo en política
17:15yo creo que hay demasiada gente
17:16que viene a ser
17:17moral
17:17religión
17:19a satisfacer su ira
17:21a descubrir
17:21como él convence al otro
17:23yo a esta altura
17:24espero una política
17:25y eso
17:25eso es sinónimo
17:26de los extremos
17:27porque usted en una entrevista
17:28a Radio Dio
17:28dijo que los extremos
17:29siempre van a ser un desastre
17:30si
17:31a menos que aprendan
17:33lo que quiero decir
17:34con los extremos
17:35es que aquella gente
17:36que es dueña de la verdad
17:37le hace mal
17:38al curso del colegio
17:39le hace mal a la familia
17:41yo no me siento dueño
17:42de la verdad
17:42para nada
17:43tengo por supuesto
17:44principios
17:44que defender
17:45pero estoy disponible
17:46siempre a entenderlo
17:47y yo creo que los extremos
17:48tienen esa moralidad
17:49en la política
17:50que nos hace pésimo
17:51que si gente
17:52convencida de la verdad
17:53me han pegado tanto
17:55en Twitter estos días
17:56que te faltan huevos
17:57que no eres duro
17:58oye
17:58si cuando la política
17:59se trata de pegarle
18:01siempre al otro
18:01si los Trump
18:02de este mundo
18:03los Stalin
18:03de este mundo
18:04han traído tragedias
18:05muertes
18:06han traído odios
18:08yo no estoy dispuesto
18:09al odio
18:09si pero a veces
18:10las doñas
18:10ser doñas de la verdad
18:12a veces
18:13lo dan
18:13las votaciones
18:14es la rastra
18:14que uno genera
18:16y París
18:17y después
18:17de lo que última vez
18:17que antes de esta elección
18:18se creía dueño
18:19la verdad
18:19era prácticamente
18:20un kaiser
18:21se miraba separado
18:22donde quería
18:22desde Estados Unidos
18:24ha sido una campaña
18:24increíble
18:25no había ni siquiera
18:25apresado Santiago
18:27y estaba arrasando
18:28los votos
18:28y ahora
18:29se ve un costalazo
18:30de un piso 20
18:31y con un porcentaje
18:33bajísimo
18:33¿qué cree que pasó
18:35con el fenómeno
18:36de París
18:36y ya prácticamente
18:37ya desapareció
18:39en la urna
18:39o sea no
18:40si yo tendría que hacer
18:41como una película
18:42si fuera Francis Ford Coppola
18:44la última escena
18:45obviamente
18:46en la que vi el domingo
18:47que era como
18:47subiéndose un avión
18:48siempre impresionante
18:49porque en Chile
18:50tenemos un candidato
18:51que dijo que tenía COVID
18:52y participó
18:53en una campaña
18:54que no vino nunca
18:54al país
18:55del cual era candidato
18:56es como un fenómeno mundial
18:57eso es un caso
18:58de película
18:59y después
18:59que el día de la elección
19:01ya tenía comprado
19:01el pasaje
19:02el mismo día de la elección
19:04para irse
19:05imagínate
19:05si le iba bien a su partido
19:07ni siquiera iba a estar
19:07en la celebración
19:08obviamente sabía
19:09que le iba bien mal
19:10y estaba dispuesto
19:10a echarse el puño
19:11entonces
19:12algo te dice
19:13de la frivolidad
19:14de la política
19:14el hijo de Kennedy
19:16tenía una frase
19:17que decía
19:18que la política
19:19era la farándula
19:20de los feos
19:21y algo de eso hay
19:22porque es como una
19:23es como una cosa
19:23media farandulera
19:24para mí la gente
19:25es con una franja
19:25apoyando el partido
19:26de la gente
19:27este candidato
19:28como remoto
19:29yo sé que la gente
19:31está hasta aquí
19:32está chata
19:32de los políticos
19:33y probablemente
19:33está disponible
19:34a votar por gente
19:35como Parisi
19:35como voto rechazo
19:36a veces por candidatos
19:38que aparecen
19:38como
19:39como
19:40este
19:41Rojas Bae
19:42como candidato rechazo
19:43pero al final
19:44lo que más
19:45puedo decir
19:46desde la experiencia
19:46de alguien
19:47que me ha costado
19:48ganarse la vida
19:48es que esas apuestas
19:50por gente
19:50que solo vota
19:51por rechazar
19:52tarde o temprano
19:53son una especie
19:54de timadores
19:54del sistema
19:55que juegan
19:56con la política
19:57la farándula
19:58la farándula
19:58la política
19:58siempre ha existido
19:59pero de repente
20:00existe una farándula
20:01entre comillas
20:02como de verdad
20:03como que empieza
20:04como a degenerar
20:05un poco la percepción
20:06que tienen la gente
20:06de los políticos
20:07lo digo por el caso
20:07de Maite Orcini
20:09con Jorge Valdía
20:10que aparece
20:11una relación
20:12entre medio
20:13pero también
20:13hay una intervención
20:15supuestamente
20:15un manejo de influencia
20:16de tráfico de influencia
20:17y empieza ya
20:18a mezclarse ya
20:19con la farándula
20:20de tercera
20:20cuarta línea
20:21con un personaje
20:22que está en el Congreso
20:22entonces
20:23se empieza a perder
20:24la credibilidad
20:24con ciertos personajes
20:26o con el mismo Congreso
20:28los mismos diputados
20:29senadores
20:29si uno soltero
20:31o soltera
20:32que tenga
20:33todas las parejas
20:33del mundo
20:34me da lo mismo
20:34ojalá
20:35que lo pase muy bien
20:35si yo fuera soltero
20:36y cuando fui soltero
20:37tuve muchas parejas
20:38y no tengo
20:38ni un pecado con eso
20:39el problema
20:40es que esas parejas
20:41y tú eres
20:42la autoridad de la república
20:43no te hagan
20:44llamar a alguien
20:45para que no lo sancionen
20:46o pedir un favor
20:48al otro lado
20:48si es un mal entendimiento
20:50esa idea de la farándula
20:51lo que quiero decir
20:52con todo el respeto
20:52a la farándula
20:53yo soy de esos políticos
20:55que no critican
20:56la actividad
20:56la entretención
20:57pero eso es entretención
20:58la política no es entretención
20:59la política
21:00es básicamente
21:01mejorarle o no
21:02la calidad de vida
21:03de la gente
21:03al final
21:03lo que nos estamos jugando
21:04es la política
21:05y lo vi como presidente
21:06del banco de estado
21:07era cuánto tiempo
21:08está la persona
21:09en una fila
21:09cuándo lo van a operar
21:11si es capaz
21:11cuánto nos vamos a poder
21:13entregarle una vivienda
21:14y por lo tanto
21:14farándulizar esa discusión
21:16es absolutamente injusta
21:17tú me hiciste una pregunta
21:18de profe de derecho constitucional
21:20y te decía
21:20lo primero que le digo
21:22a mis alumnos siempre
21:23es que las leyes
21:24y la constitución
21:25se inventaron
21:26para protegernos
21:27a los ciudadanos
21:28primero
21:28la seguridad básica
21:29que no nos asalten
21:30que no nos roden
21:31que no nos violen
21:31que no venga
21:32la tribu vecina
21:33a gober
21:34y segundo
21:34que el estado
21:35nos prestara
21:36la seguridad social
21:37básica
21:37para sobrevivir
21:38y ojalá
21:39la mejor posible
21:40y tú dices
21:41¿cuál de estos estándares
21:42se cumple en casa
21:43como de Maite Orsini?
21:44ninguno
21:45ella lo que hizo
21:45es que alguien privilegiado
21:46que un jugador de fútbol
21:47que tiene mucha plata
21:48lo trató de que se ensaltara
21:49la fila
21:50y eso es lo que hizo
21:50finalmente
21:51eso es lo que está haciendo
21:52mucho político
21:53cuando dice
21:54yo quiero
21:54que pongan en ese cargo
21:55a alguien de mi partido
21:57para que se salte la fila
21:59porque no es el más capaz
22:00pero que lo pongan en ese cargo
22:01a mí me tocó
22:01porque si yo fui independiente
22:02la gente tendrá su propia evaluación
22:04pero dejé de ser ministro
22:06de un día para otro
22:06haciendo bien la pega
22:07supongo
22:08porque era el mejor evaluado
22:09me iba bien
22:09y parece ser que a alguna gente
22:11de los partidos
22:11no le gustó
22:12por eso
22:12eso es
22:13cuando digo la farándula
22:14que es tratar de saltarse la fila
22:16frivolizar la discusión
22:17transformarla en simplemente
22:19pero si hablamos de saltarse la fila
22:20usted mismo dijo
22:21no saltándose la fila
22:23sino que dijo
22:23¿sabes qué?
22:24ya falta que Boric
22:25ya me salte bachileta la moneda
22:27o sea
22:29es tanto la falta de canas en la moneda
22:31en la experiencia
22:32un personaje importante
22:33potente
22:34o sea
22:34con eso hay dos cosas
22:36primero
22:36que interpreto yo
22:37usted me dice si estoy equivocado
22:39primero es porque
22:40al gobierno de Boric
22:41le falta una mano fuerte
22:43algo duro
22:44experiencia
22:45y segundo
22:46le pregunto yo
22:47¿con esto usted cree que bachileta
22:49pueda volver a resaltar
22:50como figura política?
22:52yo me acuerdo
22:52ahora que estuvimos el otro día
22:53en una chopería
22:54con mi compañero del colegio
22:55¿cuál?
22:57en una que está en Manuel Montt
22:58no le voy a hacer publicidad
22:59pero en una que está en Manuel Montt
23:00que hay unos chocs muy buenos
23:01hay unos buenos
23:02y delito
23:02bueno estaba por eso
23:03tomándolo unos chocs
23:05y un amigo me dijo
23:06es que yo me siento estafado
23:07porque él votó por Boric
23:07en segunda vuelta
23:08¿por qué?
23:09porque voté con él
23:10para la renovación
23:11si yo quería que llegara gente nueva
23:13y me decía
23:14están los mismos
23:15de la bachileta adentro
23:16y por eso saqué esa cuña
23:17el día después
23:17porque tiene algo de razón
23:19y todavía no se tomaba el choco
23:20o sea estaba sobrio
23:21cuando me dijo esto
23:21me dijo
23:22hay algo de esto
23:23que es como
23:24que me hubieran timado
23:25yo entiendo
23:26si Gabriel Boric
23:27hubiera llegado al gobierno
23:29diciendo que él resaltaba
23:30la obra de la concertación
23:31que lo que quería
23:32era traer al gabinete
23:33a la gente de Michel Bachelet
23:35que lo que él buscaba
23:36era oponerse a los retiros
23:37que es lo que
23:38está bien
23:40justo
23:40el ticket
23:41pero me pasa que es como
23:42que te vendieron
23:43un Mercedes-Benz
23:45y terminaste con un auto
23:46como a pedales
23:47como un tingo de Shakira
23:49entonces prefiero mucho más
23:50y es lo que me falta más ver
23:52del presidente Boric
23:52honestidad
23:53honestidad brutal
23:54y si sabes que
23:54en realidad me equivoqué
23:56todo lo que dijimos
23:57era mentira
23:58y yo voy a llamar a Michel Bachelet
23:59si no es necesario
23:59porque le faltan caras
24:01es evidente
24:02y es tan evidente
24:03que tiene de ministro
24:04secretario de interior
24:05la vocera
24:06de Michel Bachelet
24:07que la Carolina Toa
24:08tiene de vocero
24:09esto ya es como
24:11cambian los actores
24:14pero la película
24:14es la misma
24:15yo creo que a él
24:16le falta un mea culpa
24:17gigante
24:17lo digo a partir de la elección
24:18del domingo pasado
24:19que ha hecho la tragedia
24:20le fue como el ajo
24:22esto evidentemente
24:23no hay nadie
24:24que no pueda decir
24:25que esto fue un voto
24:26de rechazo contra el gobierno
24:27y como dice
24:28no es que la elección
24:28no se trataba
24:29pero Sebastián
24:30pero si nosotros
24:30vamos así como
24:31a la pelota en el piso
24:32como se dice
24:33en la jefe futbolística
24:34usted cree que la gente
24:36votó
24:37por la delincuencia
24:38y por la crisis migratoria
24:40más allá de cualquier otra cosa
24:41porque el sexto retiro
24:42ya claramente
24:43que pregúntenos
24:44a la gira
24:44y cómo le fue
24:45ya se acabó
24:45yo creo que ya
24:46está bueno que
24:47hay que vender humo con eso
24:48está bueno
24:49pero la gente
24:51votó por esta crisis migratoria
24:53por el temor a salir a la calle
24:54por la delincuencia
24:55porque finalmente
24:55lo que van a hacer
24:56la nueva constitución
24:57van a redactar
24:57la nueva constitución
24:59va a ser una cápita
25:01no va a ser
25:01toda la constitución
25:02de delincuencia
25:03de seguridad
25:03la gente no sabe eso
25:04pero usted cree
25:05que hay una
25:06la votación del domingo
25:08reflejó eso
25:09y el partido republicano
25:10es sinónimo
25:12entre comillas
25:12de seguridad
25:13de sacar
25:13la humedad de la calle
25:14porque la gente
25:15se pasa todo esos rollos
25:16y para qué estamos
25:16con cosas
25:17y como esas cosas duras
25:18como que no hay que matarlo
25:19o no sé
25:20lo primero
25:21le da harta vuelta a esto
25:23porque tratar de interpretar
25:24a la gente
25:24es lo más difícil
25:25yo lo primero
25:26que creo que pasó acá
25:27es que hay un voto
25:29todos los votos
25:30son emocionales
25:31eso es verdad
25:32la gente
25:32ni yo ni tú
25:34que no leemos
25:35el programa
25:35que no es mentira
25:36uno vota por una emoción
25:37que siente el día de la elección
25:39yo creo que había
25:39una emoción principal
25:40que era esta idea
25:41de que el gobierno
25:41tenía un desorden
25:42eso es más o menos
25:43la lógica
25:44y el caos tiene que ver
25:44con la migración
25:45con la delincuencia
25:46con el problema económico
25:47aquí se habla poco
25:48el problema económico
25:49pero vive con dos dígitos
25:50de inflación
25:50la tasa de desempleo
25:51que tenemos hoy día
25:52en una comuna
25:54de clase media
25:55media baja
25:55y vaya a ver
25:56que no llega ya
25:56fin de mes
25:57y el gobierno
25:57parece que estuviera
25:58hablando de la empresa
25:59nacional del litio
25:59y vive con la estratosfera
26:00intelectual
26:01y por lo tanto
26:02creo que había
26:02un voto muy fuerte
26:04emocional
26:04como diciendo
26:05¿sabe qué?
26:05estoy aburrido
26:06del desorden
26:06y ese desorden
26:08lo captura muy bien
26:09los sectores de derecha
26:10y también de centro derecha
26:11no nos olvidemos
26:11que el segundo mejor partido
26:12votado en la UDI
26:13que en el segundo
26:14con más
26:15en Chile vamos
26:17con más consejeros
26:18o el tercero
26:19con más consejeros
26:19y por lo tanto
26:20también hay una decisión
26:22del orden
26:22si yo citara a mi mamita
26:23mi mamá
26:24mi mamá siempre
26:25al final va a optar
26:26por el orden
26:26y es orden
26:27quiere cambio
26:27mi mamá es una mujer
26:28de esfuerzo
26:29como de familia
26:30en general
26:30siempre va a querer
26:31tener una mejor vida
26:32y un país más justo
26:32pero antes de eso
26:33quiere que la cosa
26:34ande ordenada
26:35que no le entre
26:35por cuarta vez
26:37que le han robado
26:37el balón de gas
26:38una persona a robar
26:39en la casa
26:39donde mi mamá
26:40y por lo tanto
26:41me lo dijo ella
26:41para explicar esto
26:42yo voy a votar por cualquiera
26:43que me garantice orden
26:44y después que el país
26:45sea más justo
26:46que no abusen
26:47¿y usted tiene una propuesta
26:47puntual contra la viticuencia
26:49y la adivinación?
26:49si yo estoy convencido
26:50de una cosa
26:51Chile requiere una policía
26:52antinarcóticos
26:53Chile es un país
26:55en que el narco
26:56y el anarco
26:57se ha tomado
26:57el espacio de lo público
26:59el narco
26:59la población hace mucho tiempo
27:00pero cada día
27:02con una policía
27:03esta es una policía
27:04más allá de
27:05establemos
27:06investigaciones
27:06que adivinemos
27:07una policía antinarcótica
27:08a los que ven serie
27:09norteamericana
27:09la van a entender
27:10la DEA
27:11Chile no tiene una DEA
27:12una policía especializada
27:13en tráfico
27:14y el delito
27:14en narcotráfico
27:15es súper distinto
27:16al resto de los delitos
27:16primero porque ocurre
27:17en todo el territorio
27:19los que conocemos
27:19y que hay investigaciones
27:21está la comisaría
27:22la subcomisaría
27:22de hecho hay DEA
27:23oficina DEA
27:24acá en Chile
27:24pero no es lo mismo
27:25pero nosotros
27:26deberíamos tener una DEA
27:27que es policía
27:27que no solo
27:28que gane más ingresos
27:29sino que use armamento
27:30de mayor calibre
27:31técnicas de investigación
27:32de mayor capacidad
27:33que sea capacitada
27:34por policía internacional
27:35y que se mueva
27:36en el territorio
27:36libremente
27:37y reporte directamente
27:38al Ministerio del Interior
27:40y por lo tanto
27:41tenga autonomía
27:42en la forma
27:43de controlar
27:43el delito
27:44esta idea
27:44de que
27:45solo fortaleciendo
27:46a cada dinero
27:46nos podemos
27:47demorar 10 años
27:48acá tenemos que traer
27:49gente especializada
27:50para que persiga el delito
27:52y la segunda gran cosa
27:53nosotros tenemos
27:54universidades del delito
27:56yo soy profe de la universidad
27:57pero ellos son
27:58que se llaman las cárceles
27:59y nadie quiere decir
28:00algo que es impopular
28:01pero yo lo digo abiertamente
28:02mientras no se construyan
28:03más cárceles
28:04con reclusos
28:07con reclusos diferenciados
28:08lo que tenemos
28:09es el peor de los climas
28:10vemos gente que rota
28:11y entra hacia adelante
28:12porque cresta
28:13nadie dice
28:13va a haber que gastar
28:14plata en más cárceles
28:15va a aparecer un populista
28:16diciendo
28:16ah si el quiere meterle
28:17más plata a los presos
28:18si pues
28:19quiero meterle más plata
28:20no al preso
28:21a la construcción
28:22de infraestructura carcelaria
28:23que los mantenga presos siempre
28:25y que los diferencie
28:26según el nivel de riesgo
28:27mientras tengamos la pena
28:28en que tenemos sistemas
28:30en que se conectan
28:31en un patio
28:32lo que estamos haciendo
28:32es una formación
28:33de delincuentes
28:34me encontré una vez
28:34un caso de una población
28:36de alguien que me dijo
28:37yo sé que alguien quería
28:38que lo tomaran preso
28:39para conectarse
28:40con la red de narcos
28:41en la cárcel
28:42y eso es una brutalidad
28:43en un país como nosotros
28:44bueno
28:44nos quedan 30 segundos
28:46pero mi pregunta es
28:47y que lo que quieren saber es todo
28:48yo le dije al comienzo
28:50que son algunos municipios
28:52Puente Alto
28:53Alta Santiago
28:54Providencia
28:55Sebastián Sichel
28:58¿tiene la posibilidad
28:59de poder volver
28:59a la política
29:00con todo
29:00para candidato
29:01a futuro
29:02no se abre
29:03no se cierro las puertas?
29:04primero me gano
29:05quiero ganarme el cargo
29:06al candidato
29:07al mejor padre
29:08y después vemos
29:08no nunca cierro las puertas
29:10yo creo que la política
29:10para mí es una vocación
29:12no el poder
29:13sino hacer las cosas
29:14yo partí por voluntariado
29:16como profesor
29:16creo que formo cabro
29:17y si algún día me toca
29:19volver al gobierno
29:20a un espacio público feliz
29:21no tengo ni un rollo
29:22en decir que sí o que no
29:23en que no tengo idea
29:25estoy postulando
29:26a ser el candidato
29:26al mejor padre
29:27déjame ganarme ese
29:28y después veo si soy candidato
29:29a otra cosa
29:29bueno le damos las gracias
29:30al candidato al mejor padre
29:31y al futuro candidato
29:32quién sabe
29:33nosotros nos vemos
29:34que mi hijo voté primero
29:35muchas gracias Sebastián
29:37y nosotros por supuesto
29:37nos vemos el próximo domingo
29:39en la hora de conversar
29:40chau chau

Recomendada