Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 7/7/2025
Conversamos con quien pretende un cupo en concejo municipal de Pedro Aguirre Cerda.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, bienvenidos a una nueva entrevista acá en la hora.cl, donde hace ya varias semanas estamos desarrollando una serie de conversaciones
00:13con quienes pretenden convertirse en nuestras futuras autoridades, ya sea en alcaldes, concejales, gobernadores regionales y consejeros regionales
00:22en las próximas elecciones que se van a realizar en poquitos días más, el día 26 y también 27 de octubre, elecciones que tendrán carácter de obligatorio
00:32y que tendrán esta característica que van a ser durante dos días consecutivos.
00:37Y hoy nos acompaña acá en el estudio de la hora.cl, quien pretende convertirse en uno de los concejales de la comuna de Pedro Aguirre Cerda,
00:45acá en la región metropolitana. Nos acompaña hoy acá en la hora, Sebastián Reyes, ¿cómo estás Sebastián? Gusto de saludarte.
00:51Hola, ¿qué tal? Un gusto de saludarte también. Así es, estamos en esta carrera municipal, buscando un escaño en el municipio de la comuna de Pedro Aguirre Cerda.
01:01Y bueno, vamos con toda la convicción de que seremos los próximos electos.
01:05Muy bien, ¿primera vez que te presentas a un cargo de elección popular?
01:08Primera vez que me presento a un cargo de elección popular.
01:11¿Y cómo te has sentido?
01:12Mira, ¿sabes qué? Lo he pasado bien. Me he sentido muy bien en esta carrera política que experimento por primera vez.
01:19He recibido mucha buena onda en las calles, en las ferias.
01:23Aparte que la gente me conoce y me ha reconocido por mi trayectoria en el área educacional, como profesor y deportiva también.
01:31Entonces, no tengo nada que la gente pueda sonsacrar a algo que quizás pueda tener diversas miradas.
01:37Así que me he sentido bien, yo consigo muy buenas vibras en la calle.
01:40¿Tú eres de Pedro Aguirre Cerda, nacido, criado, vives?
01:43Yo soy nacido, criado en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, vivo en la comuna de Pedro Aguirre Cerda.
01:49Toda mi familia está hoy día ahí en la misma comuna.
01:53Me imagino que, obviamente, tu identificación con la comuna es uno de los principales motivos que te lleva a dar este paso y presentarte como candidato a concejal.
02:00Pero, obviamente, fue una decisión que tomaste, no sé si hace poco o hace mucho, pero por primera vez dentro de tu vida y de tu recorrido también como acá en matemáticas de educación y deportiva.
02:13¿Qué es lo que te motiva finalmente a presentar tu candidatura a esta elección del 2024?
02:19Mira, esto se viene gestando ya hace un tiempo. No lo había asumido en primera instancia cuando me dan la idea de poder ser concejal, pero con el tiempo fuimos madurando la idea junto con mi familia, porque esto también uno lo hace solo.
02:33Uno tiene que contar con el respaldo de la familia y son conversaciones que uno va teniendo en la intimidad, en la intimidad de la casa, en la intimidad del hogar, porque aquí se transan los tiempos que uno tiene también.
02:44El trabajo. Entonces, ya cuando vino el momento de tomar la determinación para poder ser candidato, bueno, dijimos, ok, ¿cuál es el aporte? ¿Qué es lo que podemos hacer? ¿Podemos construir algo más?
03:00Y en esa sumatoria de ingredientes nosotros determinamos como familia que sí, voy a ser candidato y acá estoy.
03:07Muy bien. Me gustaría saber tu opinión respecto a la actual gestión del alcalde Astudillo, que obviamente va a la reelección también, entiendo, y me gustaría ver cuál es tu mirada de su mandato durante estos cuatro años.
03:24Mira, con Luis Astudillo hemos hecho hartas cosas juntos, pero desde distintas veredas, ya, no desde mi vereda política, sino que desde mi vereda como parte del directorio de un club deportivo, ya, él ha beneficiado no solamente a mi club deportivo, sino que el deporte en general a través del Fondepac y otros proyectos que hemos presentado.
03:49Y en ese sentido, Luis Astudillo ha tenido una muy buena llegada con las entidades, con los clubes sociales, con los clubes de adulto mayor, en general, yo creo que es un proyecto de larga data.
04:00Ya, esto no termina con solo cuatro años, yo creo que esa es una apuesta que también uno hace cuando entra en el mundo de la política.
04:06Sí.
04:06Porque en cuatro años los proyectos siempre son, son mucho más largos y los procesos son muy agotados.
04:12Entonces, creo que Luis Astudillo, dentro de los plazos que ha tenido, efectivamente, ha tenido una buena, un buen trabajo con la comunidad.
04:21Perfecto. Más allá de la delincuencia, que también te voy a hacer una consulta respecto a eso, que es la principal preocupación que han manifestado todos los candidatos que nosotros hemos podido entrevistar y también es lo que la gente le exige en las calles.
04:37¿Qué otra situación complica hoy a la comuna de Pedro y Rosario?
04:42Yo creo que, si no es por el Parque Andrés Yarlán que tenemos, que es un parque muy lindo, creo que la protección de las vias verdes es algo que es un tema dentro de la comuna.
04:54Ya, evidentemente, hay muchos espacios que debemos recuperar. Tenemos dentro de la población Dávila, que es donde vivo yo, tenemos un proyecto añorado por todos los vecinos y vecinas que es el famoso Parque Alhue.
05:08Ya, entonces, dentro de las conversaciones que he tenido con mis vecinos de la población, hemos tratado de levantar alguna idea, algunas propuestas que podamos llevar al Consejo Municipal en los próximos consejos después de estas elecciones.
05:25Creo que esa es una buena idea que me gustaría que prolifere dentro de la comuna.
05:32La reforestación, el levantamiento de parques y, por supuesto, el copamiento de estos parques, que no solamente quien, hecho bonito, que dure uno o dos meses y que después se deterioren porque no existan recursos públicos para poder mantenerlos.
05:44Creo que el copamiento con respecto a que se realicen también actividades dentro de esos espacios sería muy importante.
05:51Claro, además que los parques, la construcción de parques, áreas verdes para que la gente, los jóvenes, se recreen, también va de la mano con el tema de la delincuencia porque también se iluminan los sectores y más vida, va cambiando también un poquito el rostro de la comuna.
06:12Sí, claro. Mira, de hecho, contarte que no solamente hablamos de parques y de reforestación, yo creo que las zonas seguras son súper importantes y la implementación de los espacios para generar mayor seguridad es parte de la gestión que se debe hacer y creo que debemos impulsar aquello.
06:29Las luminarias, las actividades dentro de los parques, de los espacios, las calles, creo que hay un trabajo ahí que debemos seguir haciendo e impulsando para, obviamente, generar una comuna más digna para los vecinos y vecinos, que no sea solamente espacio abandonado, que nosotros pasemos por fuera y que veamos, chuta, aquí tenemos el tremendo espacio y que está totalmente desaprovechado.
06:47La comuna de Pedro Aguirre Cerda, ¿qué imagen tú crees que refleja hacia el resto de los santiaguinos o quien mira la región metropolitana y ve, bueno, aquí están las 52 comunas, ¿a qué lo relaciona o qué imagen da la comuna de Pedro Aguirre Cerda para el resto?
07:04Mira, curiosamente, somos una comuna que está aledaña a la capital. Estamos al lado de la comuna de Santiago, comuna capital, donde convergen todas las situaciones,
07:17no solamente políticas, sociales, y Pedro Aguirre Cerda estamos al lado. Entonces, la imagen que proyecta la comuna de Pedro Aguirre Cerda es como la del patio trasero todavía.
07:27De ahí creo que ahí hay mucho que hacer. La comuna de Pedro Aguirre Cerda es una comuna emergente, de clase media, clase trabajadora, que tiene muy buena conectividad, dicho sea de paso, y eso, bueno, genera también un plus importante para quienes quieren habitar en espacios que tengan esta característica.
07:46Por tanto, la comuna de Pedro Aguirre Cerda sí proyecta una imagen importante, una imagen que es emergente para poder habitar y creo que el trabajo que hay que hacer es darle más dignidad,
07:57es generar espacios y buscar la forma de que la comuna de Pedro Aguirre Cerda se posicione dentro de una comuna importante en Santiago.
08:07Tú eres profesor, más de 20 años de trayectoria en la ausencia.
08:14Así es.
08:14¿Cómo está el tema o qué te preocupa de la educación en Pedro Aguirre Cerda y qué ideas tienes tú como para poder hacer algunas mejoras?
08:26Tenemos, hoy día está sucediendo algo con los colegios en general, no solamente la comuna de Pedro Aguirre Cerda, y ahí yo quiero colocar el punto,
08:34que es el traspaso de los colegios a los servicios locales de educación.
08:38Correcto.
08:41Esta es una situación desconocida para nosotros, no lo habíamos experimentado, siempre habíamos estado bajo la administración municipal,
08:50y hoy día no sabemos lo que ha pasado.
08:52Por tanto, sí debemos tomar ciertos resguardos con respecto a la educación,
08:54porque ciertamente los colegios de Pedro Aguirre Cerda atienden a niños y niñas y jóvenes de la comuna.
09:03Por tanto, yo creo que el municipio no debe perder el vínculo con la educación,
09:07aparte de que hay los colegios particulares subvencionados.
09:09Correcto.
09:11Bueno, evidentemente en estos colegios, como comentaba, van niños y niñas de la comuna,
09:18también de barrios muy vulnerables, por lo tanto, hay un trabajo que debemos seguir haciendo,
09:23sobre todo en el fomento de la cultura y el deporte.
09:27Creo que los colegios no solamente deben evocarse al currículum, ya nacional, al academicismo,
09:33sino que también debemos entregar otro tipo de herramientas para que los niños y jóvenes de la comuna tengan mayores oportunidades.
09:40Creo que debemos fortalecer, de hecho, de una de mis ideas en el plano de la cultura,
09:45fortalecer el trabajo de los colegios con monitores deportivos preparados
09:51y que se inyecten más recursos desde el municipio, ahora que no lo tenemos en el municipio,
09:55la educación, le podamos entregar mayores garantías a los colegios para poder formar mejor a los niños, niñas y jóvenes.
10:04Perfecto.
10:05Te saco un poquito de la comuna de Pedro de Grocerda,
10:08porque revisando tus antecedentes fuiste, no sé si tú aún,
10:12pero fuiste por mucho tiempo profesor en el Instituto Nacional.
10:15Así es.
10:15Obviamente es un colegio emblemático del país, uno de los más importantes por años.
10:22¿Qué opinión tiene respecto a toda la situación que se ha desarrollado en los últimos años en el Instituto Nacional,
10:28que finalmente ha estado en medio de conflictos, más que de paros y este tipo de situaciones,
10:34que obviamente le han quitado también, no sé si la importancia,
10:39pero sí la imagen que tenía el colegio años atrás?
10:42Trabajé más de 10 años en el Instituto Nacional.
10:48Siempre conversábamos con mis colegas del Instituto y con estudiantes también.
10:52Dicho sea de paso, me tocó ser asesor del Centro de Estudiantes en el año 2015.
10:57Una aventura muy linda donde empecé a acercarme un poquito más a la política,
11:01porque los diálogos que se generaban adentro tenían que ver mucho con ciertas posturas
11:04para poder tener una vía de escape frente a los conflictos que se generan dentro.
11:10El Instituto Nacional es un Chile chico.
11:12Es un Chile chico, nosotros siempre estamos a dos cuadras de la moneda.
11:16Convergen muchas realidades sociales de muchas comunas
11:21y se genera una cultura interna muy rica, muy enriquecedora,
11:25donde evidentemente no quiero colocar el punto en la violencia que existe
11:29o que ha existido en el Instituto Nacional,
11:31producto de un sistema que tristemente hoy día tiene la educación pública,
11:36en un estatus quo, pasando al SLEP, viendo qué es lo que va a resultar.
11:41Todavía está todo muy híbrido.
11:43Pero internamente el Instituto Nacional tiene la capacidad de seguir formando a muchos niños,
11:49muchos jóvenes y que da garantías que son efectivas.
11:55Hoy día el Instituto Nacional este año salió campeón mundial de debate
11:58y eso quizás no aparece en las redes sociales mucho o en los medios de comunicación masivos.
12:06Y así podemos mencionar otras cosas, participa en congresos a nivel internacional
12:09y son estudiantes del mismo colegio.
12:11Entonces, ¿qué nos dice eso?
12:13Que el Instituto Nacional, con su fórmula, con su forma de poder llevar a cabo los procesos formativos,
12:18ha sido un referente a la educación pública.
12:22Por tanto, eso se debe respetar y se debe enaltecer a aquello.
12:26El Instituto Nacional es un colegio muy rico en su forma, en su esencia
12:29y en la cultura que ha transmitido desde 1813 a la fecha.
12:35Perfecto.
12:36¿Qué te evoca la frase gobernar es educar?
12:38Que tú la cuñas también dentro de tus ideas para la candidatura a concejal.
12:45Bueno, yo tomé la frase de Pedro Aguirre Cerda.
12:51Bueno, algunos dicen que en Argentina también Julio Sarmiento había también acuñado esa frase.
12:59Pero Pedro Aguirre Cerda lo que quiso hacer como docente también
13:04es generar una idea de que la gobernanza de un país tiene que ver también con formar ciudadanos.
13:12Insisto, la formación de los ciudadanos no nos va de la mano con un currículum,
13:17sino que va de la mano con una educación cívica,
13:19cómo nosotros nos paramos en la sociedad, cómo nos desenvolvemos en la sociedad
13:23y para eso necesitamos empoderarnos.
13:26Y para empoderarnos debemos entregar las herramientas a los ciudadanos,
13:28educarlos, formarlos, para que ellos tengan esa libertad de poder expresar lo que piensan,
13:33lo que sienten, con tolerancia, con respeto.
13:35Y eso se debe educar.
13:37Por eso que yo digo, gobernar es educar al igual que nuestro expresidente homónimo
13:42de la comuna de Pedro Aguirre Cerda.
13:44Correcto.
13:45Tú te calificas como un hijo de educación pública.
13:48Así es.
13:48Tú lo dices con mucho orgullo, me imagino.
13:51Sí, de todas maneras.
13:52¿Y qué te entregó a ti la educación pública que tú la destacas
13:58por, no sé, por una diferenciación con las del resto?
14:04Bueno, contar que yo me educé en una escuela pública toda mi vida.
14:10Fui a la escuela Boroa, F485, a dos cuadras de mi casa, en la población Dávila.
14:16Luego, gracias a mis resultados, que en ese tiempo se seleccionaba por nota,
14:20pude acceder al liceo de aplicación.
14:23Del liceo de aplicación, bueno, de ahí pude saltar a la Universidad de Trapacá,
14:27luego estudié en la Universidad Católica, como profesor y submagíster,
14:32y algunas otras cositas que me ha permitido aprender,
14:37tener las herramientas para poder aportar a la comuna,
14:40que es lo que me hace sentirme orgulloso de ser hijo de la educación pública,
14:44la mirada que hoy día me da hacia la vida, sin sesgo, con tolerancia, con respeto,
14:51y con esta convergencia social donde podemos entendernos desde las diversas miradas que hoy día hay,
14:56y eso la educación pública es lo que te entregan.
14:59Esa capacidad de poder observar una sociedad más amplia,
15:02una sociedad con sesgo, una sociedad porque pagas 20 mil, 30 mil o 40 mil pesos en un colegio.
15:08Creo que la educación va más allá de cuánto tú pagas,
15:12sino cuánto tú aprendes y cuánto tú recibes y cuánto tú logras relacionarte con tus pares.
15:16Se hacen por qué el partido radical y por qué, te lo consulto,
15:22porque los partidos últimamente, en los últimos años, están bastante desprestigiados,
15:26más allá de radical, de molestia, de noudio, da lo mismo.
15:29Todos los partidos como que la gente tiene como un cierto rechazo
15:34y es más fácil decir, soy independiente, me apoya, tal,
15:37y finalmente todos pertenecen a un conglomerado, a alguna inclinación, está apoyado por alguien.
15:43¿Por qué tú elegiste el partido radical?
15:46Y si pensaste en algún momento también que eso de representar a un partido en esta elección
15:50te podía jugar en contra.
15:52Mira, yo he caminado por feria en la calle y mucha gente me dice
15:57¿por qué partió usted?
15:59Y yo honestamente le digo, yo soy radical.
16:01Pero no, hay algunos otros que me dicen
16:04No, Sebastián, no digas que eres de un partido político
16:06porque eso a veces no le juega muy a favor, lo mismo que tú me estás contando.
16:11No, yo creo que uno tiene que ser en esto, uno tiene que declarar
16:13en qué cree, cuáles son los principios, cuáles son los valores que a uno lo guían.
16:16El partido radical es un partido muy lindo, un partido histórico,
16:19el partido más antiguo, Chile, dicho sea de paso,
16:21que ha construido a un país emergente, industrializado,
16:27fue uno de los tres presidentes que ha tenido
16:31quien logró instaurar el discurso de la educación pública gratuita.
16:38Y es un partido dialogante, un partido tolerante,
16:41un partido con el que tú puedes converger en ideas
16:43que tienen que ver con la construcción de un país armonioso.
16:47Ya hoy día vivimos en la polarización de una sociedad.
16:50Hoy día vivimos en una sociedad en la cual nos miramos
16:53y nos tiramos piedras desde las veledas del frente.
16:56Yo no creo en eso, yo creo que es importante el diálogo,
16:59es importante los acuerdos.
17:00Yo creo que, desde mi perspectiva y desde mi experiencia,
17:04el partido radical me identifica plenamente.
17:07Es por eso que yo he escogido el partido radical paramilitario.
17:10Llevo dos años participando en el partido
17:13y no estoy para nada arrepentido.
17:16Y si me preguntan nuevamente a qué partido pertenecería,
17:19sería el partido radical.
17:20Sebastián, y con esto de militar en el partido radical hace poquito,
17:25hace dos años, primera vez que postulas además un cargo de elección popular,
17:30ingresas a la política.
17:32¿Cuál es tu imagen que tienes de la política, de nuestros políticos?
17:36Y también un poco de la mano con lo que hablábamos del prestigio,
17:40del desprestigio.
17:41Porque la gente le tiene, lamentablemente,
17:44le tiene un marco de distancia con los políticos.
17:47¿Qué significa para ti ingresar a la política
17:50y qué opinión tienes de nuestros políticos?
17:53Bueno, ingresar a la política es un aporte.
17:56Uno critica siempre desde la debería del frente.
17:58Uno critica desde lo más fácil.
18:03Yo creo que para generar cambios
18:04y poder contribuir realmente a que tengamos una sociedad mejor,
18:10es que tenemos que estar adentro.
18:12Y uno va buscando espacio.
18:14Hoy día tengo una mirada de la política,
18:17pucha, a lo mejor suena extraño,
18:19pero tengo esperanza.
18:22Tengo esperanza.
18:22Creo que las cosas se pueden hacer mejor.
18:24Hay situaciones que han empañado la política, por supuesto.
18:28Y siento que aquello es lo que enloda
18:30todo el trabajo maravilloso que se puede hacer
18:32dentro de la política,
18:34incluso pensando desde la filosofía política,
18:36que es el mejor hacer.
18:39Es lo mismo que incluso puedo llevarlo
18:41a la línea de lo que pasa en el Instituto Nacional.
18:44Hoy día todos critican el Instituto Nacional
18:45por los capuchas, por todo eso que pasa.
18:47Pero ¿cuántos son? ¿50? ¿100? ¿100?
18:48Ya, te doy 100.
18:50Claro.
18:50Bueno, en mi tiempo eran 4.223 estudiantes.
18:54Hoy día son 3.000 y fracción.
18:57Pero estamos hablando de una porción mínima
18:59que genera mucho ruido.
19:00En la política pasan situaciones similares.
19:02Dos, tres, cinco candidatos
19:04o cinco políticos
19:05que están metidos en fundaciones,
19:07que están metidos en situaciones
19:08que faltan a la probidad,
19:12ha hecho que todos,
19:16a todos nos vean
19:17como personas que hacemos lo mismo.
19:20Yo siempre digo,
19:22vean mis redes sociales.
19:24Muchos candidatos se hacen redes sociales
19:26para candidatos.
19:29Para aconsejar,
19:30para alcalde,
19:31para gobernador.
19:32No, de julio para atrás,
19:33más o menos,
19:34de julio para atrás.
19:35Es mi vida.
19:35Mis redes sociales, es mi vida.
19:37Yo no quise hacer redes sociales nuevas
19:38porque yo creo que la gente me conozca.
19:41Precisamente para transparentar un poco
19:42quién soy
19:43y no entrar tampoco en este ruedo
19:46de que si un político hace esto,
19:48somos todos los políticos malos.
19:50Y ahí es donde yo también le digo a la gente,
19:52yo solamente les pido una oportunidad.
19:55Porque no todos estamos metidos
19:56en situaciones de conflicto,
20:00de, no sé,
20:03de esta delincuencia de cuello y corbata
20:04que le llamamos hoy día.
20:05Ahora veo que es importante
20:07que la gente nos conozca como somos
20:08y que en el tránsito de esta vida política
20:12que hemos abrazado
20:14podamos ser observados
20:17con sinceridad,
20:19con transparencia
20:20y obviamente con la idea de aportar.
20:23Sebastián,
20:24antes de finalizar con la entrevista
20:26nos gustaría entregarte la cámara
20:28para que le entregues un mensaje
20:31a los vecinos de Pedro y Reserda
20:33que el próximo 26, 27 de octubre
20:35ya no queda nada.
20:36Van a acercarse a la urna
20:38y te van a elegir a ti
20:39como uno de los futuros concejales
20:42de Pedro y Reserda.
20:44Por favor.
20:44Hola vecinos y vecinas
20:47de la comuna de Pedro y Reserda.
20:49Mi nombre es Sebastián Reyes,
20:51T287
20:52y quiero invitarlos
20:53para este 26, 27 de octubre
20:55a que confíen en mí.
20:58Confíen en un profesor,
20:59confíen en un vecino,
21:01confíen en una persona que,
21:02como profesor que soy,
21:04debo ser un referente moral.
21:05Por tanto,
21:06yo no me puedo perder en el camino
21:07acerca de mis compromisos
21:09y de lo que yo pretendo
21:10con la comuna de Pedro y Reserda.
21:12Les pido una oportunidad
21:13de que voten ese día.
21:15Hay muchas cosas por hacer,
21:16hay harto que aportar
21:17y creo que desde la perspectiva
21:19y la experiencia que tengo,
21:20no solamente como profesor,
21:21sino que también como dirigente deportivo,
21:23he fundado un grupo SESCAO
21:25en la comuna de Pedro y Reserda.
21:26Les mando un saludo a todos
21:27mis queridos hermanos SESCAO
21:29dentro de la comuna,
21:31a mi querido Club Deportivo Estocolmo,
21:33a la Liga Deportiva Dávila,
21:35que el día lunes
21:36estuvimos en una reunión grande
21:38ahí junto con el alcalde,
21:39hoy día candidato Luis Estudillo,
21:42nos recibieron con bombo y platillo
21:44y hemos contado
21:45con todo el apoyo de ellos.
21:46Y así ojalá se replique
21:48para todos los vecinos y vecinas
21:49para que este humilde servidor
21:50de la comuna
21:50y de la población Dávila
21:51pueda representarlos
21:53en el próximo consejo municipal.
21:56Gracias Sebastián Reyes
21:57por haber llegado
21:58al estudio de la hora.cl,
22:00haber conversado con nosotros.
22:02Te deseamos mucha suerte
22:03para el próximo 26 y 27 de octubre.
22:05Nosotros nos despedimos
22:07y nos dejamos invitados
22:08a seguir revisando el contenido
22:09que está en nuestro sitio
22:10en la hora.cl.

Recomendada