Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Victoria Palma aseguró que bajo la gestión de Irací Hassler se "ha marcado un hito en seguridad", puntualizando que los vecinos tiene una idea distinta en la materia, respecto a lo que muestran los medios.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, bienvenidos a una nueva entrevista acá en Lahora.cl, donde hace ya varias semanas hemos ido sosteniendo distintas conversaciones
00:13con quienes aspiran a convertirse en nuestros futuros representantes, ya sea en los distintos municipios y también a nivel regional.
00:21Y hoy nos acompaña acá en el estudio de Lahora.cl, quien pretende convertirse una vez más en concejala de la Comuna de Santiago,
00:30está con nosotros acá en el estudio Virginia Palma. ¿Cómo estás, Virginia? A gusto de saludarte.
00:34Buenas tardes, muchas gracias, muy bien.
00:36¿Todo bien?
00:37Muy bien.
00:37¿Cómo ha estado la campaña y este nuevo intento de renovar ahí tu cargo en el Consejo Municipal?
00:45Pesado, como todas las épocas de campaña, la verdad, son bien exigentes, pero estamos confiadas, confiadas del trabajo que se ha hecho,
00:54así que creemos que tendríamos que tener unos buenos resultados.
00:57Bueno, confiadas en el trabajo que se ha hecho a nivel durante estos últimos cuatro años o a nivel también de la campaña, de la recepción de la gente.
01:07Creo que es durante el periodo. El periodo han sido tres años, tres meses, porque nuestro periodo fue más breve.
01:13Claro, por el tema de la pandemia.
01:14Por la pandemia, exactamente.
01:15Así es. Y quedamos con seis meses menos, que para una gestión municipal es harto.
01:22Pocas veces se menciona también eso, porque la memoria es frágil, la elección se corrió en el de mayo,
01:27después asumieron la autoridad, no me acuerdo cuánto tiempo pasó, pero tendrían que haber asumido en diciembre de 2020 y en junio del 2021 recién.
01:35Así es.
01:36Es un buen porcentaje de...
01:37Es harto rato.
01:38Harto rado menos.
01:39Sí, sí. De todas formas, ha sido, creo, una administración que se ha destacado en varios temas.
01:45Y la campaña, al menos en el territorio, yo podría decir que el recibimiento ha sido tan bueno, tan acogedor,
01:53que uno podría proyectar que muchas de las cosas que hicimos y que nos propusimos hacer durante estos tres años y medio se notaron.
02:02La gente reconoce los cambios que hay y eso tendría que traducirse en un buen resultado este sábado y domingo, cuando ya todos concurran a votar.
02:11Claro. ¿Cuáles son los cambios, los avances que tú crees que la gente se ha dado cuenta y te lo menciona en las calles o lo reconoce y lo agradece?
02:20¿Dónde están principalmente focalizados?
02:22100% creo, al día de hoy, en la seguridad.
02:25La seguridad marcó un hito acá en Santiago, pensando en este contexto en el que estamos de una crisis de la seguridad a nivel nacional,
02:34donde comenzamos a ver, después del periodo de pandemia, de todos muy guardados, muy ausentes de todo,
02:42encontrarnos con nuevos tipos de delitos.
02:46Creo que fue una época difícil de enfrentar, vernos enfrentados a nuevos escenarios delictuales,
02:54como son, por ejemplo, todas estas agresiones, empezar a tener que enfrentar al crimen organizado,
03:01porque eso es lo que definitivamente se hizo en esta administración.
03:04Y una de las estrategias que llevó adelante la alcaldesa Irasi Hassler, que contó con todo mi apoyo, por supuesto,
03:11fue desocupar estas casas que estaban tomadas por el narcotráfico y por el crimen organizado.
03:18Creo que ese hito las y los vecinos lo reconocen bastante porque lidiaban con eso.
03:23Vivían, eran vecinos de esta casa que estaba ocupada por muchas personas,
03:28otras subarrendadas, los incendios que se dieron mucho, era por esto, por estas irregularidades.
03:34Y haber recuperado lo que va del periodo de 85 casas, creo que ha sido muy importante y muy relevante a nivel nacional incluso.
03:41Virginia, ¿cómo se instala este discurso, que me parece muy bueno, por lo que tú nos señales,
03:48por lo que los vecinos también la hacen sentir a ti y también a la alcaldesa Hassler,
03:52en una comuna donde los delitos, los crímenes, los asaltos, etcétera, no sé si han crecido,
04:00pero son prácticamente pan de cada día.
04:03Entonces, ¿cómo se instala este discurso de lo que nosotros más destacamos,
04:07que los vecinos más agradecen los avances en seguridad y a contramano uno se encuentra con este tipo de situaciones?
04:15¿Cómo se va remando contra esta corriente?
04:18Mira, yo creo que a diferencia de lo que muestran los canales, por ejemplo, de prensas más tradicionales,
04:27tal como dices tú, este diario, diario, diario vivir con la violencia, con los asaltos, etcétera,
04:35quienes vivimos en la comuna sí reconocemos que los que no estamos de paso,
04:40que no somos esa población flotante que es de más de dos millones de personas en nuestra comuna,
04:44sino que residimos acá, sí hemos visto las mejoras en nuestros territorios.
04:48Pero principalmente por esos hechos, por ejemplo, que desalojen una casa que durante tres años,
04:54desde la pandemia, ahora, puede ser más años incluso,
04:59han estado constantemente con fiestas, con personas, con discusiones,
05:04con personas que entraban, salían y que claramente se estaban cometiendo delitos
05:08o podía haber un indicio de que ahí se cometían delitos,
05:11a no tenerlos más, efectivamente, el vecino y vecina que vive acá se da cuenta de eso y lo valora.
05:18Distinto es los delitos o las incivilidades también que se dan durante el día, el paso, por ejemplo,
05:28parque forestal.
05:28Lo hemos visto en prensa que a cierta hora ya transitar por el parque forestal se vuelve rudísimo,
05:36que salen personas incluso en masa a saltar a una persona para quitarle el celular, etc.
05:41Esos hechos que son puntuales y que son más de paso, claro, provocan mucho esta sensación de que está todo muy malo,
05:49pero la verdad es propio de la... y no digo, no estoy justificando ni quiero tampoco normalizarlo,
05:54pero se da por lo general en las capitales, en las ciudades capitales
05:57y nuestra comuna tiene ese sello de ser una comuna que es barrial, acá hay vida de barrio,
06:04pero también somos una comuna capital, por lo tanto por aquí pasa mucho y también pasa el delito
06:10y hoy con una crisis de seguridad nacional son las capitales y las ciudades más grandes
06:15y las comunas más grandes las más afectadas y donde más se nota.
06:19Eso creo que al menos el vecino y vecina de la comuna hace la diferencia,
06:24entiende cuál es ese delito que ya se está dando prácticamente en todo el país
06:28por encontrarnos frente a un tipo de delito distinto al que no estábamos acostumbrados acá en Chile,
06:33a la diferencia que cómo se ha frenado estas situaciones,
06:38cómo le hemos puesto un atajo a las situaciones más graves que se estaban dando,
06:42como era por ejemplo las casas tomadas en comisión de delito.
06:46Eso a la vida diaria de quien vive y residía con estas personas a diario ha sido un tremendo beneficio
06:52y un cambio que creo que se proyecta, deberíamos seguir por esta misma línea,
06:58ya sea porque salga reelecta la alcaldesa o bien una nueva administración,
07:03creo que ya no podría partir de cero ni tampoco retroceder en esta política que se impuso en nuestra comuna.
07:09En respecto, Virginia, respecto al comercio irregular, que en Santiago, en la comuna de Santiago,
07:16obviamente en el sector de Ahumada, de Estado, en el centro, digamos, en el centro más tradicional de Santiago,
07:23fue una crisis bien profunda, se tomaron medidas respecto a eso,
07:27cambió el escenario en algunos puntos, también se han tomado una serie de medidas en el barrio Meis.
07:32¿Qué valor tú le das a lo que ya se ha hecho y qué se piensa hacer para que esto se vaya reduciendo cada vez más?
07:43Porque pese a todos los esfuerzos, nuevamente germina este tipo de comercio.
07:49¿Cómo está esa pelea también?
07:50Es otro de los grandes desafíos que tuvimos como administración y que sabemos que vamos a tener que seguir sosteniendo
07:57en caso de salir reelectos por un segundo periodo.
08:00Respecto a la plaza de armas y el casco histórico, tal como decías, por ejemplo, el paseo Ahumada,
08:05la misma plaza de armas, calle Puente, era caótico.
08:10Hoy ya se retiraron de forma permanente los carros de fritura, por ejemplo,
08:14que además eran un peligro y una falta pero atroz a la salud pública.
08:19Ahora, estos fueron retirados, paseo Ahumada prácticamente ya no hay el comercio ambulante.
08:28Sí, por supuesto, responde también el fenómeno de que la gente tenga que salir a vender y vender en la calle
08:33a una crisis que tiene que ver también con lo laboral.
08:38Ahora, también existe el comercio irregular, como muy bien lo dijiste,
08:42y me gusta cuando se hace la diferencia entre irregular, o sea que no tienes un permiso para poder ejercer,
08:47y el comercio ilegal, que lo vemos, por ejemplo, en quienes venden los cigarrillos, venden remedios,
08:53ese tipo ya es un comercio totalmente ilegal y a ese se le va a una lucha ya sin piedad,
08:58mientras que dentro de los vendedores ambulantes irregulares hemos buscado poder regularizarlo.
09:05Se enfocó principalmente en los artesanos y artesanas, los creadores de piezas únicas, por ejemplo.
09:10A estas personas se hizo una ordenanza que busca que ellos puedan estar de manera itinerante en la comuna,
09:18vendiendo sus productos, que son además de creación propia,
09:22porque aquí le quisimos dar la connotación de más bien ser un aporte dentro de la comuna
09:29y también un patrimonio vivo que había que defender.
09:32Esas personas quedaron regularizadas en este mecanismo de ferias itinerantes.
09:36El resto, lamentablemente, hay que combatirlo.
09:41Y eso creo que, y sobre todo abordando, por ejemplo, el tema de Meis,
09:45ahí ya es palabras mayores, si bien esta administración corrió el tejo de lo posible,
09:50hicimos varias cosas que por lo general los municipios no tienden a hacer
09:53y se quedan con esto de que nosotros estamos para ayudar la labor de la seguridad pública,
09:58nos vinculamos mucho más a través de una mesa jurídica o policial, etc.
10:03Pero creo que en específico el tema del barrio Meis, ahí hace falta una intervención a nivel estatal.
10:10Creo que necesitamos unas políticas ya públicas que tengan que ver
10:14cómo se vincula netamente el Estado en estas situaciones,
10:19porque estamos viendo que ya ahí el tema entra más a una situación
10:24en la que está nuevamente involucrado el crimen organizado.
10:29Y ahí ya es mucho más de lo que nosotros podemos hacer y que nos corresponde
10:34y que responsablemente también deberíamos poder abarcar.
10:37Creo que son palabras mayores.
10:39Claro, porque no es lo mismo la persona que de repente va con un carro, con un paño,
10:44se pone a vender cosas, que lo que se vive en el barrio Meis, que es una cosa más organizada.
10:48Acá también, bueno, para quien no sabe, nosotros estamos acá en el barrio Las Tardes también.
10:52Acá también se produce un poco esto del comercio en la calle.
10:57Uno ve que se fiscaliza, se va viendo, vienen los guardias, se retiran un rato,
11:01pero es una constante todos los días también.
11:04En este barrio que es tan turístico también, las personas extranjeras
11:07vienen a recorrer a los restaurantes, qué sé yo, también al hotel.
11:13¿Qué se piensa hacer aquí también en este sector?
11:15Y no es porque nosotros estamos acá, sino que también es porque es un sector tan bonito de Santiago.
11:19Dicen que es la primera cara, la de la entrada a Santiago.
11:23Yo soy vecina de acá del barrio Las Tardes.
11:24Ah, sí, mire que bien.
11:25Sí, sí, así que estamos ahí muy vinculados.
11:28Exacto, lo que estigo entonces de lo que ocurre acá a diario.
11:31Absolutamente, a diario, muy vinculada además con las juntas de vecinos.
11:35Impulsamos, por ejemplo, con ellos, con las mismas juntas de vecinos, con los vecinos y las vecinas,
11:39una campaña de barrio calmo, de buscar principalmente que se regule los horarios en que hay músicos,
11:47los músicos callejeros también en oportunidades se vuelve un problema para los que residan.
11:52Y junto con locatarios estamos viendo todo el tema del comercio ambulante.
11:56Acá es distinto, es un perfil, tal como decías tú, no es el perfil de ambulante
12:00que ya uno podría pensar que está vinculado a otros tipos de negocio, como en el barrio Meis.
12:06Acá vemos que son jóvenes con manta, vendiendo sus cosas, pero que de igual forma, ropa, antigüedades, discos, cosas así.
12:14O sea que es bastante atractiva también cuando uno pasa, uno siempre mira, pero no corresponde.
12:20Por lo menos hay que tomar medidas.
12:21No corresponde según cómo.
12:23Yo, por ejemplo, soy de la idea de que podríamos pensar en hacer quizás una vez al mes,
12:30algunos días puntuales, un cierre de calles y armar, por ejemplo, algo parecido a lo que uno ve en Buenos Aires
12:36cuando tú vas a San Telmo o en Madrid, el rastro de Madrid, que es todo un espectáculo ir a esos espacios.
12:45Pero creo que efectivamente para poder convivir, tanto vecinos, vecinas, los locatarios,
12:50que también se quejan, me dicen, pucha, se ponen a tomar, a fumar y están al lado nuestros clientes
12:57tratando de comer, de conversar, pero ellos hablan más fuerte.
13:00Hay que buscar cómo logramos esa convivencia, que por otra parte, y tal como lo dices tú,
13:05hace un poco atractivo el barrio, porque no es algo que no se esté dando tan bien en otras ciudades
13:11como las que comentábamos, en Madrid, en Buenos Aires, etc.
13:16Pero creo que hay que buscar un sello y llegar a un acuerdo.
13:20Yo soy de la idea que, por ejemplo, en la calle Las Tarrias se podría cerrar una vez al mes
13:25y darles, otorgarles algún tipo de permiso a estas personas, en el cual también contribuyan a la comuna.
13:31Y nosotros retribuir con que ellos puedan tener un espacio y hacer algo programado.
13:36Cosa que también los vecinos, vecinas, los locatarios sepan que ese fin de semana, bueno,
13:40van a estar los chiquillos, van a ver espectáculos, etc.
13:43Creo que se puede buscar esa convivencia y que en un segundo periodo lo podríamos lograr plantear
13:51y llevar adelante, pero de conjunto, por supuesto, con vecinos, vecinas, las juntas de vecinos,
13:55que es importante y, por supuesto, también nuestros contribuyentes del sector.
13:58Virginia, te dio un poco a lo que ha sido la campaña, tú respaldando también a la actual alcaldesa,
14:06a Inés y Hassler, que se ha transformado en un personaje que genera bastante, a ver cómo llamarlo,
14:13es bastante violenta la campaña contra su figura, más que contra sus ideas, sino por ser quién es,
14:20más allá de su partido, o sea, es por su partido, es por su ideología, etc.
14:24Pero ocurre también con otros personajes de la política, tanto de izquierda como de derecha,
14:28que se transforman como en un personaje atacable, que más que felicitarla por algo,
14:34decir, oye, mira, Kevin lo hizo, o tratar de valorar lo que tú has destacado ahora,
14:38que se ha hecho durante su gestión, es un blanco fácil del ataque.
14:42Tú, como cercana a ella, y que te representas las mismas ideas como colaboradora,
14:48¿cómo se ha tomado usted este proceso de campaña, que ha sido duro,
14:51desde el momento en que ella ya te salió elegida de partida, ya manifiesta su intención de continuar?
14:59Yo con una admiración total, tengo que decirlo, creo que la alcaldesa Irasi Hassler
15:03tiene un dominio político realmente admirable, tiene buen ojo, tiene buen olfato político,
15:11pero además tiene una forma muy especial de poder enfrentar estos ataques
15:16de los que claramente ella ha sido víctima, y es un blanco súper perfecto,
15:20porque pensemos que es una mujer joven, además, feminista,
15:24y que llegó con unas ideas feministas y con una visión de políticas de género,
15:28y que las terminó implementando, que yo ya encontraba que en campaña,
15:32en su primera campaña, era súper rudo poder poner estos temas en el centro,
15:36o sea, cuando hablábamos de los cuidados, a nosotros nos dijeron de todo,
15:40o sea, vienen a instalar su ideología, van a estar administrando el municipio a base de puras leceras,
15:49porque claro, hablar nosotros de feminismo, para el común de la gente, era hablar de puras leceras.
15:55Además, su elección fue en un momento muy alto de lo que significa el feminismo,
16:01cómo se está la idea, las marchas, el 8M, etc.
16:04Y había que hacerse cargo, o sea, una mujer que es candidata y que parte su candidatura,
16:08de que se establece su figura política respaldada por esto, tenía que hacer algo.
16:12Y bueno, y así llega al municipio, y una de las primeras cosas que hicimos fue crear una subdirección de género,
16:21que justamente vio temas que tenían que ver con políticas de género.
16:25Eso fue ya, para mí, fue un tremendo avance, lo logramos, o sea, no era solo el discurso.
16:32Luego de eso, un polo de cuidados, que es en Hermanita a los Pobres, Matasur,
16:36lo habilitamos justamente para ayudar y contener a las mujeres que están al cuidado de otras personas.
16:43Hombres y mujeres, pero claro, son principalmente mujeres que están al cuidado de otros,
16:47con esta típica frase de quién cuida al que cuida.
16:50Claro, correcto.
16:51Lo implementamos.
16:53Claro, era la figura de ir así, creo que tiene una mezcla de todo lo que puede ser absolutamente atacable hoy en día,
17:00por ciertos sectores, por supuesto. Ser mujer, ser joven, ser feminista y ser de izquierda,
17:06y además de un partido como el nuestro, que muchas veces la militancia pesa.
17:09Decir que tú eres del Partido Comunista no es tan simple de llevar diario a diario.
17:14Me llama la atención porque tú dices, es joven.
17:16El presidente Boric también es muy joven, contemporáneo a ella.
17:19¿Crees que todavía acá hay un... ser joven también es un blanco muy fácil de crítico por las experiencias?
17:29Yo creo que aún ser joven pesa en temas de política.
17:33Por otra parte está el desafío de este gobierno que está constituido por gente muy joven.
17:38Tenemos en los ministerios, en las subsecretarías, en el mismo gobierno,
17:42tal como dices a nuestro presidente que es una persona muy joven, el más joven de la historia.
17:46Creo que sobre ellos está recayendo también la responsabilidad de poder demostrar
17:51si efectivamente los jóvenes estamos lo suficientemente preparados
17:56para poder llevar adelante cargos que son de elección popular y de una tremenda responsabilidad.
18:03Yo creo que ahí la alcaldesa Irasi Hassler ha demostrado que sí se puede
18:07y que sí se puede hacer la diferencia en muchos temas.
18:11Yo relevo nuevamente el que como municipio hemos funcionado
18:16haciendo más de lo que realmente un municipio o un alcalde estaba acostumbrado a hacer
18:20y que incluso otros alcaldes quisieron replicarlo sin éxito como lo vimos en la Floría.
18:25Hay situaciones que creo acá se hicieron muy bien con un consejo joven también.
18:30Somos ocho concejalas mujeres, también en una media de edad relativamente jóvenes
18:35y se sacaron muchas cosas adelante.
18:38Creo que fue una buena demostración de que las mujeres podemos y además mujeres jóvenes.
18:44Ahora falta también que una vez terminado este primer gobierno en manos del presidente Boric,
18:51también un hombre muy joven, ver cuál es la lectura que hacemos finalmente.
18:56Y sí, refrescar la política, comenzar a pensar en estas formas de hacer política más actuales,
19:04de gente que no viene de familias o de haber estado apernados hace mucho rato en la política,
19:11creo que se vuelve interesante. ¿A evaluar? Claro que sí, pero no deja de ser interesante.
19:17Virginia, bueno, la contingencia igual nosotros estamos abocados a lo que es la elección municipal
19:23y regional del próximo fin de semana, pero obviamente no podemos pasar por alto
19:28el tema que está marcando obviamente la semana noticiosa y por mucho tiempo
19:32yo creo que va a estar en la primera plana el tema del ex subsecretario Manuel Monsalve.
19:38Tú hablas de juventud del presidente Boric, de manejo, de buen manejo de la alcaldesa Irací Hassler,
19:45también hablas de feminismo.
19:47Acá hay una situación muy complicada que se ve involucrada precisamente una mujer.
19:52El gobierno ha tomado ciertas decisiones. ¿Tú cómo has visto la respuesta?
19:59¿Cómo ha ido respondiendo a las principales inquietudes de la gente, las principales dudas?
20:05¿Cómo crees tú también que este golpe, este terremoto político puede repercutir en la imagen del presidente Boric
20:13y también están las elecciones a la vuelta de la esquina?
20:16También va a estar muy fresco. Cuando la gente vaya a votar, va a estar probablemente quizás horas antes
20:22o el día antes, comenzando con sus amigos.
20:24Hoy, mira lo que pasó de esto, mira las dudas que están sobre la figura de Manuel Monsalve.
20:28¿Cómo crees tú que se debe enfrentar esta situación y cómo podría repercutir también a tu sector
20:32esta lamentable situación que me ha involucrado en un ex subsecretario?
20:37Es bien lamentable. Lo que ha pasado yo, bueno, me entero como todos, como la mayoría de todos,
20:43a través de la prensa, en un principio una información bastante escueta, entre que supimos que había una denuncia
20:54hasta que vemos al subsecretario presentando su renuncia, fue todo rápido, pero luego nos enteramos
21:00de antecedentes de que al parecer ya se venía, que no había sido tan rápido, fue rápido como nos enteramos nosotros,
21:07pero ya venía el tema dilatándose. Yo encuentro, y no puedo tener otra opinión lamentablemente,
21:14me gustaría poder decir, bueno, somos progresistas, somos la izquierda, somos quienes hemos levantado
21:21que tenemos que tener este respeto, pero absolutamente estricto a todas estas situaciones
21:28y poder decir al menos, no sé, puede ser que algo no esté bien, me encantaría.
21:35Pero la verdad creo que acá se tiene que investigar. A las víctimas hay que creerles siempre.
21:43Y mientras haya una investigación en curso, estar del lado de las víctimas.
21:50Y en eso yo, al día de hoy, después de haber visto ayer un reportaje que justamente se hizo bien,
21:55bien en profundo respecto al tema, creo que se ha actuado de forma lenta,
22:00no como yo hubiese esperado que se hiciera y que se saliera a condenar,
22:05pero a todo evento los hechos y las denuncias que recaen sobre el ex subsecretario,
22:11porque creo que ya no están los tiempos para que podamos dar chance ni medio milímetro
22:16a que sucedan estas cosas y que queden en la impunidad,
22:21o incluso en esas irregularidades que te hacen dudar.
22:23Cuando empezamos a tener los antecedentes de que se revisaron las cámaras,
22:27de que esto sucede en el contexto de este fin de semana XL del 18 de septiembre
22:32y recién estamos enterándonos ahora, creo que nos hace retroceder mucho
22:37y frustra sobre todo a quienes hemos dado luchas que tienen que ver
22:41con la no violencia hacia las mujeres, con el terminar definitivamente con estos ataques
22:47de los que hemos sido víctimas de manera histórica.
22:49Y tal como dices, además, a una semana de las elecciones, por supuesto,
22:54que esto pega fuerte, pega incluso en el ánimo.
22:58Sabes que quienes profesamos el hecho de querer terminar con estas injusticias.
23:04Yo doy una lucha tremenda por las pensiones de alimento,
23:06por ejemplo, por el pago efectivo de las pensiones de alimento,
23:08que es un tipo de violencia, es la violencia económica, invisibilizada absolutamente.
23:13Entonces, cuando has dado una lucha por alguna de estas causas
23:16y te das cuenta que algo tan terrible como una violación, una supuesta violación,
23:21porque todo esto está en proceso de investigación,
23:24recae sobre una imagen de alguien tan potente de este gobierno,
23:28sí, creo que en las mujeres, sobre todo feministas y progresistas, nos pega,
23:32nos pega fuerte.
23:34Y yo espero ver que nuestro sector político tome las medidas necesarias,
23:39ojalá salga con más fuerza a condenar estos hechos
23:42y que se logre justicia para esta mujer,
23:45que en el fondo caiga quien caiga, como hemos dicho,
23:48y que paguen todos los que tengan que pagar,
23:49todos los que sean responsables,
23:51no solo quien cometa el delito,
23:53sino quienes tienen algún acto de participación,
23:56de encubrimiento, de la irregularidad,
23:59que haya llevado a que todo esto se pudiese mantener.
24:03¿Escribiendo el presidente Burich,
24:04que quizás pudo haber incurrido en alguna consideración especial,
24:08en alguna irregularidad?
24:09La vocera de gobierno despejó aquello,
24:13y dicen que definitivamente no hubo aquí una omisión.
24:17Yo espero que el Ministerio Público
24:19y quienes tengan el deber de investigar todo aquello,
24:23lo tengan a la vista,
24:24y las sanciones recaigan contra quienes tengan que recaer,
24:28y si así se llega a estimar que efectivamente hubo
24:30alguna irregularidad por parte incluso del Poder Ejecutivo,
24:34yo creo que se tiene que sancionar a quien se tenga que sancionar.
24:37Ahora, lo importante es, y creo que se debe tener a la vista,
24:41que todo esto es un proceso de investigación.
24:43Y mientras haya un proceso de investigación,
24:46todos son inocentes,
24:47hasta que se logre demostrar lo contrario.
24:49Yo espero que en ese proceso,
24:51de poder demostrar, de evaluar las pruebas, etc.,
24:55se contenga bien a la víctima,
24:58pero que se indague hasta el fondo de todo
25:02para saber efectivamente
25:03si aquí hay un responsable de un delito tan grave
25:07como es el delito de violación,
25:09y por otra parte,
25:10qué otras responsabilidades pueden haber en torno a este hecho.
25:14Sí, y coincido contigo también de eso,
25:17de que tú hablabas de que es un golpe como,
25:19no solo para el gobierno ni para el sector que lo representa,
25:23sino que como para todos en el ánimo de la votación,
25:26porque son situaciones,
25:28uno ve, confía,
25:29uno quiere siempre confiar bien en sus autoridades,
25:31uno ve imágenes de las autoridades,
25:33y uno, no sé,
25:35todo yo creo que se impactan con una acusación
25:38de estas características,
25:40y que, bueno, como dices tú también,
25:43se tomen todas las investigaciones,
25:44se lleven,
25:46y como dices tú también,
25:47caiga quien caiga,
25:48veremos cómo va avanzando todo este tema.
25:51Entonces, Virginia Palma,
25:52candidata a aconsejada de la Comuna de Santiago.
25:55Virginia, antes de finalizar con la entrevista,
25:58nos gustaría ceder un minuto a la cámara
26:01para que tú entregues un mensaje a los votantes,
26:04a los vecinos de la Comuna de Santiago,
26:06que el próximo, el sábado y el domingo,
26:07van a ir hasta la urna
26:09y te van a elegir, ojalá por tus pretensiones,
26:12como futura nueva,
26:14renovada, aconsejada de la Comuna.
26:15Por favor.
26:16Súper.
26:17Bueno, primero que todo,
26:18invitar a las y los vecinos de Santiago
26:20que concurran a votar,
26:21recordar que el voto es obligatorio, además.
26:24Sábado 26, domingo 27,
26:26se vota solo uno de esos dos días.
26:29Y nada, ofrecer, por supuesto,
26:32seguir a disposición
26:33de las y los vecinos de la Comuna,
26:35seguir trabajando por mejorar
26:37nuestros 26 barrios,
26:39seguir al pie del cañón
26:41con la alcaldesa Iracy Hassler,
26:43porque no nos podemos permitir retroceder
26:45ni partir de cero.
26:46Tenemos que continuar con todo lo ya avanzado.
26:49Virginia, muchas gracias
26:50por habernos conseguido esta entrevista,
26:52muchas gracias por haber llegado
26:53al estudio de la hora.cl.
26:55Te deseamos mucha suerte
26:56para el próximo sábado y domingo
26:57en la elección municipal
26:59y ojalá, por tus peticiones,
27:01volvemos a reiterar,
27:01seas elegida para seguir con tu labor,
27:04que además vemos que la realizaste
27:05con mucha ganas
27:06y con mucho ñeque, como se dice.
27:09Así que, de verdad, felicitaciones.
27:10Te deseamos mucha suerte otra vez.
27:11Muchas gracias a ustedes.
27:12Y por nuestra parte,
27:13nos despedimos
27:16y los dejamos invitados
27:17a seguir revisando los contenidos
27:18que están dispuestos ahí en lahora.cl.
27:20Gracias.

Recomendada