Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
La hija del ex alcalde de la comuna, Antonio Garrido, espera recuperar la paz que, según ella, reinaba cuando su padre estaba en el sillón edilicio.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, bienvenidos a una nueva entrevista acá en LaHora.cl, donde hace ya varias semanas estamos sosteniendo conversaciones con quienes aspiran a convertirse en alcaldes, concejales, gobernadores regionales y consejeros regionales en las elecciones que se van a desarrollar en pocos días, el día 26 y 27 de octubre,
00:26en una decisión muy importante que tendremos que tomar todos los chilenos de manera obligatoria. Y hoy, acá en el estudio de LaHora.cl, nos acompaña quien pretende convertirse en la nueva alcaldesa de la Comuna de Independencia. Hablamos de Margarita Garrido. Margarita, ¿cómo estás? Un gusto de saludarte.
00:44Muchas gracias por la invitación. El gusto es mío. Muchas gracias por invitarme.
00:48No, gracias a ti por estar acá y conversar de lo que ocurre en la Comuna de Independencia. Primero que todo, ¿qué es lo que te motiva a tomar esta decisión de postularte como candidata a la alcaldía de Independencia?
01:03A ver, las razones son varias, pero principalmente es la situación que hoy día estamos viviendo tanto a nivel país como también a nivel comunal.
01:13Soy una persona que nació en Independencia, se ha criado en Independencia, trabajo actualmente en Independencia. Siempre, siempre mi entorno ha sido la Comuna de Independencia.
01:23He visto el antes y el después, ¿ya? Entonces, creo que la situación que estamos viviendo hoy día como país, restarse a participar e integrarse en el tema más allá de políticos,
01:35sino que también comunitario desde la alcaldía, es urgente. Es de manera urgente.
01:41¿Usted marca un antes y un después, un antes y después de qué? ¿Cuándo se produce ese quiebre?
01:46Nuestra Comuna, nuestra Comuna hasta hace 12 años atrás no tenía la delincuencia que hoy tiene.
01:53Ya.
01:53Hoy día tenemos el crimen organizado instalado en nuestra Comuna.
01:56Coincide con...
01:57Coincide.
01:58Con Gonzalo Durán.
01:59Exactamente, claro. Desde el 2012 en adelante, la nueva administración de Gonzalo Durán toma la administración de Independencia
02:06y comienza de la mano también con la decadencia que empieza a tener nuestro país en cuanto al tema delincuencia, ¿ya?
02:16Ahora, yo también hago un antes y un después de Chile, desde lo que fue el estallido social que le llaman, ¿ya?
02:26Sí, en el 2019.
02:27En el 2019, ahora, creo que ahí fue cuando uno tomó la determinación, o nos involucramos o dejamos que esto siga sucediendo.
02:36Es nuestro país el que está en juego, nuestro país.
02:39Entonces, si miramos todos desde la galería esperando que esto se desmorone, la verdad que va a ser muy trágico y terrible para todos nosotros.
02:48Y desde el área de lo que a mí me corresponde, que es mi Comuna Independencia, creo que no puedo estar ausente de algo así.
02:56Vivo en mi comuna, por lo tanto, lo mismo que viven mis vecinos, me toca vivirlo a mí.
03:00Las mismas balas que despiertan en mis vecinos también me despiertan a mí.
03:03Entonces, yo no puedo estar ajeno a esta situación.
03:06Vivo en mi comuna, soy comerciante, yo soy ingeniero comercial, ¿ya?
03:10Por lo tanto, yo tengo un negocio.
03:11Y la verdad es que me retroal... artículos escolares.
03:16Ah, mire, qué bonito.
03:16Artículos escolares, ya, y de oficina.
03:19Y me retroalimento todos los días de los testimonios de mi vecino y el propio, el mío también, ¿ya?
03:26Entonces, o nos hacemos los lesos viendo todo esto que está sucediendo, o entramos a jugar también a este partido en donde podemos hacer algo por nuestra comuna y por nuestro país.
03:42Usted apunta a la delincuencia como principal preocupación que existe en la Comuna de Independencia.
03:48Es tan crítico como usted lo menciona, digamos, ya tocamos techo con el tema de la delincuencia en la Comuna.
03:56Sí, lamentablemente hoy día tenemos mucha delincuencia en Independencia, cosa que hay que saber arreglar.
04:03Porque lamentablemente los más perjudicados en esta área hemos sido, bueno, los que vivimos en Independencia, los que estamos ahí constantemente, pero también la parte comercial.
04:13Nosotros tenemos mucho comercio en Independencia, un barrio hermoso que se llama el barrio de las telas.
04:20Tenemos el terminal de flores, ya, que alimenta todo el sector norte, todas las floreidades del sector norte.
04:27Y lamentablemente, claro, cuando usted sabe que si va a ir a comprar, usted viene de otra comuna y va a ir a comprar allá, pero tiene el temor de que lo asalten, le roben, qué sé yo, no va a ir.
04:39Claro, no.
04:40Entonces, lamentablemente hoy día hemos tenido una baja muy considerable en las ventas de nuestros comerciantes.
04:46Y nosotros queremos salvar, salvar el comercio de Independencia.
04:50Mi eslogan es salvemos Independencia, ya, porque así como estamos, si dejamos caminar esta situación sin ponerle un atajo, lamentablemente vamos al despeñadero.
05:01Pero creo que es hora, este es el minuto, es ahora o ahora cuando tenemos que tomar la determinación.
05:07¿Queremos seguir como estamos o le damos un cambio radical a esto?
05:11Nuestra comuna ha sido siempre muy linda, muy acogedora.
05:15Tenemos vida de barrio en los sectores donde nosotros vivimos.
05:20Pero lamentablemente hoy día nuestros adultos mayores compran el pan y se encierran.
05:25¿Por qué?
05:25Porque obviamente ellos no van, temor, el temor a ser asaltado en la esquina del pan.
05:31Usted hablaba del comercio.
05:33En Independencia se han multiplicado, ya ha sido un tema, las barberías.
05:38Hay muchas barberías en la comuna, algunas con permisos, otras sin permisos, funcionando de forma irregular,
05:48abiertas hasta muy tarde, lo que se abre a cualquier tipo de escenario, se puede especular cualquier cosa.
05:54¿Qué se pretende hacer usted respecto a eso, que es tan preocupante?
05:58En primer lugar, nuestra propuesta es fiscalizar desde el día uno de nuestra gestión,
06:04fiscalizar todas las patentes comerciales, todas.
06:09Vamos a fiscalizar, vamos a hacer un padrón de todo lo que tenemos en el comercio
06:15y por supuesto regular lo que no está regulado.
06:18Porque lamentablemente, eso como bien lo decía,
06:21eso da pie para que lamentablemente estén hasta la hora que quieran, qué sé yo.
06:26No puede ser, ¿usted elegiría ir a cortarse el pelo a las 12 de la noche?
06:30Es difícil, sí, difícil.
06:31¿Cierto que es difícil?
06:32Entonces, nuestras peluquerías siempre han tenido un horario normal de tensión,
06:36pero lamentablemente hay muchas que han abierto, no están con papeles, no están...
06:41Y eso lamentablemente fue creciendo por la falta de fiscalización.
06:46Porque si usted está constantemente fiscalizando su comuna...
06:50Hay una dejación ahí.
06:50Hay una dejación, una falta de gestión, una falta de compromiso,
06:54una falta de compromiso con nuestros vecinos.
06:57Entonces, partiríamos haciendo una auditoría, primero, general de la municipalidad,
07:04porque tengo que ver en qué condiciones reales va a estar el municipio,
07:08pero también una auditoría en todo lo que es las patentes comerciales.
07:13Yo soy 100% a favor de apoyar las pymes, 100% a favor de apoyar el emprendimiento,
07:18pero de manera legal, ¿ya?
07:21Porque el comercio ilegal no le hace daño a nadie, o sea, no le hace bien a nadie.
07:26Claro, no.
07:27El daño es aquel que está pagando su patente comercial como corresponde,
07:31lamentablemente ese es el dañado con el comercio ilegal.
07:34Y son focos que lamentablemente nos provocan, la delincuencia nos provoca...
07:39¿Por qué?
07:40Porque lamentablemente el comercio ilegal es algo que no está regulado,
07:43que no está fiscalizado, que no está...
07:45Entonces, lamentablemente nos traen colas para lo posterior.
07:49Perfecto.
07:50De su palabra, desprendo que su opinión es muy crítica respecto a la gestión
07:53que ha realizado el exalcalde Gonzalo Durán.
07:58Más allá de lo que usted apunta de la delincuencia,
08:02¿dónde Independencia se quedó atrás en estos 12 años que...
08:05¿12 años estuvo Gonzalo Durán al mando de Independencia?
08:09Sí.
08:09No alcanzó hasta los 12 años porque lamentablemente él nos dejó la alcaldía
08:17antes de que le correspondiera a...
08:20Delegado presencial.
08:21Exactamente.
08:21¿También hay una crítica respecto a eso?
08:23¿Se puede unir ahí la...?
08:24Por supuesto que sí.
08:25Por supuesto que sí.
08:26Porque cuando usted es elegida por toda la comunidad,
08:30o sea, con la mayoría que él fue elegida,
08:31para ser alcalde,
08:33mi compromiso es estar hasta el último día como corresponde.
08:36Fue elegida con el voto democráticamente
08:38y lo que me corresponde es estar hasta el último día de mi ejercicio como alcalde.
08:44Esa es la prioridad.
08:45Es el compromiso con la gente.
08:46Es el compromiso con la gente.
08:47La gente me eligió a mí y yo tengo que responder a eso.
08:49Hay convenencias políticas.
08:51Absolutamente.
08:53Absolutamente.
08:53Y bueno, yo lo...
08:55En mi pensamiento,
08:56si usted no fue capaz...
08:58Seguro el chancho, se puede decir.
08:59Exactamente.
08:59Usted no fue capaz.
09:00Ahora tiene un cargo nuevo.
09:01¿Cuál es el cargo?
09:02Delegado presidencial.
09:03¿Qué es lo que ve?
09:04El tema de la delincuencia,
09:05el tema...
09:06Todo este tema que municipalmente, lamentablemente,
09:09no lo supo hacer.
09:11Porque si él hubiera sido un alcalde
09:13que hubiera disminuido todo,
09:16todas estas áreas,
09:18toda esta estadística
09:20que lamentablemente se le disparó,
09:22no sé si lo va a hacer muy bien como delegado presidencial.
09:26Claro.
09:27Si no lo hice en mi casa,
09:28difícilmente lo voy a hacer a nivel regional.
09:3052 comunas.
09:31Claro.
09:32Donde contaba con un apoyo, al menos,
09:34de los vecinos,
09:34que por algo también fue elegido en tres oportunidades.
09:37Sí, él fue elegido en tres oportunidades.
09:39Tenía su popularidad
09:41y tenía una llegada bien con los vecinos.
09:42Claro.
09:43Le refiero la consulta respecto a la crítica
09:46a la gestión de Durán,
09:48más allá de la delincuencia.
09:49¿En qué otros puntos la comuna está en pasos atrás?
09:52Bien, lamentablemente aquí también yo he visto un tema
09:57que lamentablemente se le dio mucho desarrollo,
10:01que es el tema ideológico.
10:02Cuando usted es elegido ya como alcalde,
10:06usted gobierna para todos.
10:07Claro.
10:08Por los que votaron por usted
10:09y los que no votaron por usted.
10:10No hay amigos y enemigos.
10:12No hay amigos y enemigos.
10:13Y aquí lamentablemente,
10:15en vez de preocuparnos
10:16de hacer crecer nuestra comuna
10:18en todas sus áreas
10:20y de manera justa, digamos,
10:23aquí se fueron abriendo muchos focos ideológicos.
10:27Entonces, sí podíamos invertir
10:29o hacer gastos
10:31en cosas netamente ideológicas
10:34que la verdad
10:35a nosotros en la situación que está la comuna
10:39no nos importa.
10:40Nosotros teníamos que haber invertido
10:41más en seguridad,
10:43haber invertido más en educación,
10:44haber invertido más en nuestros adultos mayores.
10:47en herramientas
10:50para nuestros emprendedores
10:52y microempresarios.
10:54Entonces, cuando usted se ciega mucho
10:56en el tema político, ideológico
10:58y le da, y le da, y le da,
10:59la verdad que pierde el norte
11:01de la realidad
11:02en la cual está situada su comuna.
11:05Y él estaba desorientado en ese aspecto.
11:07Absolutamente,
11:08porque él fue un alcalde, por ejemplo,
11:09él fue el alcalde
11:10que vistió la polera Matapacos.
11:13Sí, lo recuerdo.
11:14Después tuve que arrepentirse.
11:15Se tuvo que desdecir
11:17porque en el cargo que hoy día está,
11:19quién anda con él,
11:21precisamente,
11:22quién anda al resguardo de él
11:23como delegado presidencial,
11:25son los carabineros de Chile.
11:26Y a usted le toca mucho ese tema
11:27porque usted es casada
11:28con un carabinero.
11:29¿Cómo toma ese mensaje
11:31tan fuerte que se popularizó,
11:34además, en medio de la revuelta social
11:36en el año 2019,
11:38pasando para el año 2020?
11:40Sí, pues muy agresivo, demasiado,
11:41porque si usted es alcalde
11:43y viste una polera de esa índole,
11:48mire, nosotros en nuestras comunas
11:50tenemos la novena comisaría,
11:52tenemos la treinta comisaría
11:53Radio Patrulla,
11:55tenemos la subcomisaría Villa Moderna
11:56y tenemos la tenencia
11:57Juan Antonio Ríos.
11:58Por lo tanto,
12:00en la familia de independencia
12:02hay mucha familia de carabineros.
12:04Entonces,
12:04es una agresión directa
12:06tanto al funcionario
12:08como a su familia.
12:09Lamentablemente,
12:10esos son los temas ideológicos
12:11en los cuales Gonzalo Durán cayó
12:13y que no le hicieron bien a nadie.
12:15Porque hoy día
12:16lo único que necesitamos
12:17es que, por favor,
12:19arreglemos el tema de la delincuencia
12:22y la delincuencia,
12:23todo el mundo,
12:24todos los alcaldes hoy día
12:25¿qué están pidiendo?
12:25Más carabineros.
12:26Correcto.
12:27A la institución
12:28que queríamos refundar,
12:30estamos hoy día
12:31pidiendo el auxilio,
12:33¿cierto?
12:33Entonces,
12:34¿qué tenemos que nosotros
12:35fomentar,
12:36apoyar?
12:38Es la institución
12:39de carabineros,
12:40la institución
12:40de la policía de investigación
12:42y todas estas áreas,
12:43digamos,
12:44de la sociedad civil
12:45que están
12:47en el trabajo
12:48para ayudar
12:50y controlar
12:51toda esta situación.
12:53¿Y usted cómo dio
12:53esa crítica
12:54durante el año
12:552019,
12:562020,
12:56donde carabineros
12:58eran vistos
12:59como enemigos,
13:00donde pasaban,
13:02se apiedraban,
13:04las radiopatrullas,
13:06etcétera,
13:07y además
13:07respaldado por
13:08referentes políticos,
13:10como usted menciona,
13:11no era que
13:11eran encapuchados
13:13que estaban diciendo esto,
13:14sino que tenían
13:15un respaldo también
13:16de autoridades.
13:17¿Cómo se vio
13:17en ese momento?
13:18Imagínese
13:19lo fuerte
13:20que fue,
13:21porque hoy día,
13:23a ver,
13:23todos aquellos
13:24que validaron
13:25la violencia
13:25en el mal llamado
13:27estallido social,
13:28porque para mí
13:29no fue eso,
13:30¿qué fue para usted?
13:33Fue prácticamente
13:33un golpe de Estado,
13:35que antes
13:36de fallecer
13:37el presidente
13:38Piñera
13:39lo reconoció
13:39en una entrevista
13:40que hizo en Argentina,
13:42esto fue un golpe de Estado,
13:43que no le resultó,
13:44gracias a Dios,
13:45porque teníamos
13:45Carabineros de Chile
13:46que pudo mantener
13:47el Estado de Derecho.
13:48Así es.
13:50Si no hubiera sido así,
13:51créanme que esto
13:52se va a la España
13:53y hoy día
13:53no tendríamos
13:54el país
13:56que aún
13:56logramos tener,
13:57que aún tenemos
13:58democracia,
13:59que aún tenemos
14:00el Estado de Derecho
14:01y tenemos
14:02nuestras instituciones
14:03funcionando.
14:04¿Cómo lo viví?
14:05Terrible,
14:06pues,
14:06terrible.
14:07Un día viernes,
14:09ya llegando
14:09mi marido
14:10de su trabajo,
14:12justamente
14:12había me ido
14:13a visitar a mi mamá
14:14y le llegó
14:15un mensaje
14:15que se tenía
14:16que inmediatamente
14:16acuartelar.
14:17No sabíamos
14:18lo que estaba sucediendo
14:19porque no estábamos
14:19conectados con el televisor
14:20y prendemos la tele
14:22y se estaba quemando
14:23parte de Chile.
14:26Esos minutos
14:26fueron
14:27devastadores
14:28para nosotros
14:29porque no sabíamos
14:30a qué nos estábamos
14:31enfrentando
14:32y como
14:33mi marido
14:34como carabinero
14:35y todos los carabineros
14:36de Chile
14:36tuvieron que acuartelarse.
14:40Las mujeres
14:40de carabineros
14:41en días
14:43nos vimos
14:43a nuestros esposos,
14:44en días
14:45porque ellos
14:46estuvieron
14:46más de 12 horas,
14:48más de 15 horas,
14:49más de 18 horas
14:50en la calle,
14:50dando la pelea
14:52a la pelea.
14:53Y esto fue un proceso
14:54que duró más o menos
14:54así en la calle,
14:55feo,
14:56más o menos de 6 meses
14:57porque de octubre
14:58después vinieron,
15:00vino el verano
15:01y fue la pandemia
15:04la que
15:05hace un quiebre
15:06hace un quiebre
15:07de esto.
15:08Pero en enero
15:08y febrero
15:09el que pasaba
15:10por la Plaza Italia
15:10seguían
15:12los desmanes,
15:12seguían quemando
15:13neumáticos
15:15y seguían,
15:16era peligroso
15:17pasar por ahí
15:17porque le tiraban
15:18la piedra.
15:18Y carabineros
15:19eran vistos
15:19como quienes
15:21estaban violentando
15:21a la gente,
15:22la violación
15:23de los derechos humanos,
15:24todo eso.
15:24Exacto.
15:25También hechos
15:26violentos
15:26que también ocurrieron
15:27en la Plaza Italia.
15:29En la Plaza Italia,
15:30claro.
15:31Entonces para nosotros
15:32fue algo terrible,
15:33pero gracias a Dios,
15:34gracias a Dios
15:35que Carabineros
15:35de Chile
15:36se mantuvo en pie.
15:37Tenemos lamentablemente
15:38hoy muchos
15:40carabineros detenidos
15:41y presos
15:42que están cumpliendo
15:43injustamente
15:45por salir
15:46a defender
15:47el bien nuestro.
15:50Ellos eran
15:50los que nos protegían
15:51y lamentablemente
15:52muchos de ellos
15:52están en un proceso
15:54sumario,
15:57otros presos
15:58y otros
15:59están en vistas
16:01de abrirse
16:01a los casos.
16:03Correcto.
16:04Bueno,
16:05temas que obviamente
16:06ojalá no se vuelvan
16:07a repetir.
16:08Margarita,
16:09respecto a,
16:09hablábamos de Gonzalo Durán,
16:11de la crítica
16:13que usted instala
16:14sobre los que fueron
16:15sus años
16:16como alcalde.
16:18Ahora está la candidatura
16:18de Daniela Parada
16:19que es llamada
16:20a ser como la continuidad.
16:21Sí.
16:22¿Qué opinión tiene de ella
16:23y de esta competencia
16:25electoral que se va a dar
16:26en pocos días más?
16:28Mire,
16:29con otros candidatos también,
16:30pero...
16:30Claro.
16:31A ver,
16:31efectivamente,
16:32Daniela Parada
16:33es la continuidad
16:34de Durán.
16:35Viene siendo
16:35como la heredera
16:36de Durán.
16:36Correcto.
16:37¿Ya?
16:38No la conozco
16:39en lo personal
16:40más allá.
16:41Solamente este sábado
16:42me encontré con ella
16:43en una feria
16:44y la pude conocer
16:45físicamente,
16:46pero no la conocía
16:47porque además
16:48ella,
16:49tengo entendido
16:49que no es de la comuna.
16:50Yo nunca la había visto
16:51y yo de toda la vida
16:53soy de la comuna,
16:54por lo tanto,
16:55ella sí ha sido
16:56concejal
16:56en este último periodo
16:57en independencia,
16:59pero no es vecina
17:00nuestra.
17:02Por lo tanto,
17:03creo que además
17:05de ser la continuidad
17:07de Gonzalo Durán,
17:08de ser la heredera
17:09de la gestión
17:09de Gonzalo Durán,
17:11más allá
17:11no tengo idea
17:14qué atributos
17:14podrá tener
17:15ella
17:16como para
17:16llegar a ser
17:18la nueva
17:19alcalde
17:19de independencia.
17:21Ha tenido
17:21bastante difusión,
17:23bastante...
17:24Bueno,
17:25se puede ver
17:26que quizás
17:27es joven,
17:28un personaje joven,
17:29nuevo,
17:30quizás tiene ahí
17:30como un respaldo
17:31que pudiese encontrar
17:33en algunos electores,
17:34pero usted no,
17:34más allá de ese encuentro,
17:35no ha conversado con ella.
17:37No,
17:37nunca he conversado con ella,
17:38tenemos próximamente
17:39un par de debates
17:40en donde
17:40ahí voy a ver
17:42como la posición
17:43de ella,
17:46pero
17:46más allá
17:48no la conozco.
17:49Yo la verdad
17:49es que
17:49toda mi vida
17:51he estado en independencia
17:52en diferentes
17:52tipos de organizaciones,
17:54participado
17:55y nunca
17:56la había visto
17:57hasta que
17:59ahora ella
17:59llegó a ser concejal
18:01por el Frente Amplio
18:03y ahora
18:05que viene
18:06la campaña
18:07yo la he visualizado
18:08y me topé
18:09justamente con ella
18:10este sábado,
18:11pero más allá
18:11de ella,
18:12en lo personal
18:12no lo sé,
18:14pero
18:14no tengo idea
18:17cuál es su programa
18:18ni nada.
18:19¿Quién
18:19ha sido también
18:20siempre de la comuna
18:21es su padre,
18:23quien fue
18:23alcalde
18:24de la comuna
18:24de Independencia
18:25durante 16 años,
18:26Antonio Garrido,
18:28que heredó
18:29usted de él
18:30también
18:30para subir
18:32este cargo,
18:32o sea,
18:33él es un personaje
18:34muy importante
18:35dentro de la comuna,
18:35dentro de la gente
18:37que va a ir a votar
18:38también
18:38el 26 y 27 de octubre.
18:40Sí,
18:40mi padre
18:41tiene
18:42una trayectoria
18:43hermosa,
18:44hermosa,
18:45yo me emociono
18:46cuando salgo
18:47a la calle,
18:48después de 12 años
18:50la gente
18:51lo extraña,
18:53la gente
18:53lo echa de menos
18:54y echa de menos
18:55esa cercanía,
18:57esa forma
18:58de hacer
18:59el trabajo
19:01que él hacía
19:02cercano.
19:03La puerta
19:04de la alcaldía
19:04siempre estuvo abierta,
19:06siempre.
19:07La gente
19:08nunca va a poder decir
19:09a mí no me escuchó,
19:10porque siempre se escuchó,
19:12ya,
19:12siempre trató
19:13de solucionar el problema,
19:14siempre estaba disponible.
19:16Mi papá estuvo
19:1716 años
19:18en la alcaldía,
19:19fue cuatro veces
19:21elegido,
19:22la primera vez elegido
19:23y la otra
19:23tres veces reelegido.
19:25Y la verdad
19:25que hizo un trabajo
19:26social súper importante
19:28en la comuna.
19:29Yo creo que
19:29mi papá dejó
19:30la vara muy alta.
19:31Como alcalde
19:32mi papá dejó
19:33la vara muy alta.
19:35Y bueno,
19:35creo que he heredado
19:36de él
19:37el servicio público,
19:38porque esto es algo
19:39que él hacía
19:40desde antes
19:40de ser alcalde.
19:42¿Ya?
19:42Y ese amor...
19:45El trabajar
19:45en los colectivos,
19:46en los taxis, ¿no?
19:47Sí, mi papá...
19:48Mi papá...
19:49Fue boxeador también.
19:50Primero fue boxeador.
19:51Sí.
19:52Ya pasó
19:53el nombre de Chile
19:53por muchos países,
19:54fue campeón chileno,
19:57sudamericano,
19:58latinoamericano
19:58de boxeo,
19:59llegó a pelear a Europa
20:01varias veces.
20:03Y después de eso
20:04mi papá
20:05empieza a trabajar
20:06particularmente
20:08cuando mi papá
20:10queda sin...
20:11Mi papá
20:11trabaja en el día
20:12de la tercera
20:13y la cuarta.
20:13Sí, correcto, sí.
20:14El día de la tercera y la cuarta
20:15y le mando muchos cariños
20:17a todos los tercerinos
20:18que siempre están preguntando
20:19por la salud de mi papá.
20:22Y resulta
20:22de que mi papá
20:23hay un quiebre ahí
20:24que hace un trabajo.
20:26Bueno, ¿qué hago?
20:27Taxeo.
20:28Se pone a taxiar.
20:29¿Ya?
20:29Y en el transcurso
20:30de trabajar en un taxi
20:32él ve la deficiencia
20:34que había en transporte
20:36dentro del sector
20:36de la mirador viejo
20:37de nuestra comuna.
20:38¿Ya?
20:39En donde solamente había
20:40una línea de colectivos
20:42que era un cariñoso saludo
20:43a nuestros amigos
20:45de lo que era
20:45la línea 4
20:46en ese tiempo.
20:47¿Ya?
20:48Entonces él dice
20:49Pucha,
20:49si ellos no pueden
20:51abastecer toda la demanda
20:52hagamos otra línea.
20:53Tu visión.
20:54Tu visión.
20:55Mi papá siempre fue
20:56un visionario
20:56en cuanto al tema
20:57de los negocios.
20:58Siempre le fue
20:58como bien en eso.
21:00¿Ya?
21:00Pero como era tan
21:01dadivoso
21:02él nunca se preocupó
21:03del mañana.
21:04Siempre él
21:05lo que le pedían
21:07ahí él estaba.
21:08¿Ya?
21:08Entonces mi papá
21:10viene y funda
21:12la línea de colectivo,
21:14línea de taxis colectivo
21:15en ese tiempo
21:16la 284.
21:17¿Ya?
21:18Perfecto.
21:18Y se instala
21:19en la comuna
21:20partiendo en la nueva 2
21:21con la nueva 1.
21:22Ahí estuvo
21:23el principio
21:24de la línea 284
21:26y posteriormente
21:27a eso
21:28se consiguen
21:29a través del municipio
21:31la carita
21:33que hasta el día de hoy
21:34está en Domingo Santa María
21:35con Panamericana Norte.
21:36Y ahí parte él
21:38con esta hermosa
21:39labor
21:40que hoy día
21:42él llegó a tener
21:4430 autos trabajando
21:46que no son de él
21:47porque mucha gente
21:48creía que esos autos
21:50eran de él.
21:50No.
21:51Él le daba la posibilidad
21:52de comprar
21:53como en todas partes
21:54usted paga
21:55su derecho
21:56a ingreso
21:57y la gente
21:57quedaba trabajando.
21:58Y hasta el día de hoy
21:59mucha, mucha, mucha gente
22:01él dio, imagínese
22:0230 cupos
22:03eran 30 familias
22:05que de ahí podían
22:06generar ingresos
22:07podían tener trabajo.
22:09Y hasta el día de hoy
22:10la línea existe
22:11hoy día es la 8015.
22:13Ya, perfecto.
22:13Ya, hoy día
22:14es la línea 8015
22:15y hasta el día de hoy
22:18gracias a Dios
22:18está en pie
22:19ha tenido
22:19un par
22:20de desajustes
22:22lamentablemente
22:23porque
22:23desde el Transantiago
22:25y hasta ahora
22:26lamentablemente
22:27han habido
22:28muchos cambios
22:28que le han ido
22:29perjudicando
22:30al transporte
22:31en general
22:31ya
22:32de los transportes
22:33colectivos.
22:34Pero además
22:35de eso
22:36igual
22:36en la memoria
22:37de los vecinos
22:38sigue presente
22:39su padre
22:39y la gestión
22:40que él hizo
22:40desde la década
22:41de los 90
22:42hasta que empezó
22:44el periodo
22:45de 12 años
22:45de Gonzalo Durán.
22:48Margarita
22:49le quería consultar
22:50para ir cerrando
22:51sobre el tema
22:52de los migrantes
22:53que hay
22:54un buen número
22:55de población migrante
22:57en la comuna
22:57de Independencia
22:59¿qué se tiene pensado
23:00para ellos
23:01y cómo ve
23:02usted también
23:03este crecimiento
23:04de la población
23:05migrante
23:06en Independencia?
23:08Sí, mira
23:08primero decir
23:09que en Independencia
23:11somos la segunda comuna
23:12segunda comuna
23:13a nivel nacional
23:14con mayor índice
23:16de inmigración
23:17el primero
23:18lo tiene Santiago
23:19con un 48%
23:21y de ahí
23:21seguimos nosotros
23:22Independencia
23:22con un 40%
23:23nuestra comuna
23:24es chiquitita
23:25ya algún día
23:26si pasa por ahí
23:27es chiquitita
23:28no, si pasa
23:28en el estadio
23:29Santa Laura
23:30el estadio Santa Laura
23:31Hipódromos Chile
23:32tenemos los hospitales
23:33el año pasado
23:33fue bien seguido
23:34para allá
23:34es una comuna
23:36chiquitita
23:36que la verdad
23:37que es muy rica
23:38digamos
23:39en su cultura
23:41en lo que tiene
23:41nosotros tenemos
23:42cinco hospitales
23:43cinco hospitales
23:45tenemos
23:45el Hipódromos Chile
23:47tenemos el estadio
23:48Santa Laura
23:48el terminal de flores
23:49la pérgola
23:50de las flores
23:50la verdad que
23:51es muy linda
23:52en todo
23:53es muy rica
23:54en todo lo que tiene
23:55el barrio de la estela
23:55todo lo que le conté
23:56y resulta que
23:58efectivamente
24:00este problema
24:00de la inmigración
24:01nos da duro
24:02muy duro
24:02¿por qué?
24:03porque estamos colapsados
24:05estamos colapsados
24:06ahora yo quiero decir algo
24:07antes de continuar
24:08hay que
24:09hay que
24:10tener en claro
24:11que lamentablemente
24:13este tema
24:14de la inmigración
24:14que siempre le dan
24:17el palo
24:18a los municipios
24:19digamos
24:19cómo lo van a solucionar
24:21pero mientras
24:22nuestras fronteras
24:23sigan abiertas
24:25mientras nuestras fronteras
24:26sigan abiertas
24:27lamentablemente
24:28la solución
24:29va a ser siempre
24:29una solución parche
24:31porque mientras
24:32nosotros estamos
24:32conversando aquí
24:33siguen ingresando
24:34personas inmigrantes
24:35sin papeles
24:36inmigración ilegal
24:38¿ya?
24:39entonces nosotros
24:40sí hoy día
24:40tenemos un alto
24:41índice de inmigración
24:43lo cual nos
24:43ha golpeado fuerte
24:45en el hecho
24:46de los consultorios
24:47nuestros consultorios
24:48están completamente
24:49colapsados
24:50la atención primaria
24:51está completamente
24:52colapsada
24:53nos vamos
24:53a la matrícula
24:54de los colegios
24:55estamos también
24:56colapsados
24:57con el tema
24:57de la matrícula
25:01de los niños
25:01mire
25:02en Santiago
25:04le decía yo
25:05el mayor índice
25:06de inmigración
25:07pero sin embargo
25:08en la educación
25:09nosotros en Independencia
25:10somos los que tenemos
25:11la mayor matrícula
25:12de niños inmigrantes
25:14¿ya?
25:15y si lo decantamos
25:17son los colegios
25:19subvencionados
25:19los que están
25:20con mayor matrícula
25:22de niños inmigrantes
25:24entonces claro
25:25esto nosotros
25:26tenemos que
25:26¿qué le vamos a hacer?
25:28tenemos que trabajar
25:29para poder
25:30mejorar esta situación
25:31pero desde ya
25:32hay que hacer
25:34ese paréntesis
25:35mientras nuestras
25:36fronteras
25:36sigan abiertas
25:37lamentablemente
25:38esta cuestión
25:39todo lo que podamos
25:40hacer los municipios
25:41van a ser soluciones
25:42en parte
25:42¿ya?
25:43ahora
25:43también quiero recordar
25:44algo
25:44por si acaso
25:45el alcalde Durán
25:47dijo cuando
25:48estaba promoviendo
25:50porque él fue
25:51un gran promotor
25:53de este tema
25:53de la inmigración
25:54no fue el único
25:55tampoco
25:55no fue el único
25:56y en Independencia
25:57dijo sí
25:58porque es una gran
25:59oportunidad multicultural
26:01social y económica
26:02para nosotros
26:03como Independencia
26:03resulta que ahora
26:04él se fue
26:05¿y quién soluciona?
26:07toda la situación
26:08que nosotros
26:09vivimos a diario
26:10por el colapso
26:12que tenemos
26:12la verdad
26:14que va a venir
26:15en la gestión que viene
26:16¿de qué manera
26:17nosotros la enfrentamos?
26:18porque hoy día
26:18la idea es trabajar
26:19para mejorar
26:20la calidad de vida
26:21de todos los vecinos
26:23¿de qué manera
26:24vamos a poder
26:24generar más horas
26:27en el consultorio
26:27sin que nuestros
26:28adultos mayores
26:29y en general
26:30nuestra población
26:31se tenga que levantar
26:32a las 5 de la mañana
26:33para tomar un número?
26:35yo te cuento
26:36mira
26:36pero ¿cuál es la solución?
26:38porque
26:38claro
26:39uno piensa en soluciones
26:40pero ¿qué se puede hacer?
26:41si la gente ya está
26:42regularizar
26:43estar detrás de ellos
26:45porque tampoco
26:46si hay personas regulares
26:47porque
26:47no existe
26:48una certeza
26:49que todos son irregulares
26:50también hay gente
26:51que puede ser
26:52migrante regular
26:53regular, sí
26:54entonces ¿cómo
26:54qué se puede hacer ahí?
26:56porque tampoco
26:56se puede caer en
26:57los xenófobos
26:58digamos
26:58fuera
26:59no
26:59es delicada
27:01la línea
27:03hay que tener mucho cuidado
27:03
27:04lo que pasa es que
27:05lo que no se pueda
27:07contabilizar
27:08no lo podemos pedir
27:10¿cierto?
27:11entonces nosotros
27:11tenemos que
27:12primero saber
27:13quiénes de ellos
27:15están regularizados
27:16o en trámite
27:17de regularización
27:19mucha gente
27:20está irregular
27:21y ahí donde nosotros
27:24en este minuto
27:25si esto no está
27:26contabilizado
27:27usted va a ser
27:28imposible
27:29saber
27:30cuál es la línea
27:32que usted le va a tener
27:33que dar a este
27:34trabajo
27:35para que podamos
27:37dar una solución
27:38como le digo
27:40mientras tanto
27:41parche
27:42hasta que nos solucionemos
27:43el problema
27:44de nuestras fronteras
27:45porque esto es a diario
27:46entonces
27:47lamentablemente
27:49venía
27:51conversando en el Uber
27:53ya
27:53que era un
27:55un caballero
27:56venezolano
27:57y ellos tenían
27:58la esperanza
27:59la esperanza
28:00que cuando vinieran
28:01a las elecciones
28:02de Venezuela
28:03y perdiera
28:04Maduro
28:06perdiera el dictador
28:07Maduro
28:07ellos regresaban
28:10a su tierra
28:11pero lamentablemente
28:13como pasó
28:14lo que pasó
28:14y se instaló
28:16digamos
28:17la dictadura
28:17en Venezuela
28:18ellos van a seguir
28:19saliendo de su país
28:21y tienen diferentes instancias
28:22me decía
28:23uno se va a Estados Unidos
28:24otros a Colombia
28:25y otros a Chile
28:26claro
28:27entonces
28:28claro
28:28lamentablemente
28:29mientras eso
28:30no se puede arreglar
28:32acá en Chile
28:33vamos a recibir
28:34el coletazo
28:34de todo el problema
28:36nacional
28:38que tiene Neiva
28:38allá en Venezuela
28:39pero
28:40tenemos toda
28:41la mejor
28:42intención
28:43de hacer un trabajo
28:45integral
28:46sin perjudicar
28:47en primer lugar
28:48a nuestros vecinos
28:50que están
28:51digamos
28:51ya
28:51desde ya en la cola
28:52por ejemplo
28:53tenemos vecinos
28:54de 10, 12
28:55hasta 15 años
28:57en comités de vivienda
28:58ya
28:59entonces
28:59nosotros tenemos
29:01que resolver
29:01esa situación
29:02de nuestros vecinos
29:03que han estado
29:0315 años
29:04en los comités de vivienda
29:05¿cierto?
29:07nuestra tercera edad
29:08que está
29:08depende de una hora
29:10de un consultorio
29:11para poder ser atendido
29:12esos son los temas
29:13que hoy día
29:14nosotros
29:14le damos prioridad
29:15número uno
29:16y en el resto
29:18nosotros tenemos
29:18que ir haciendo
29:19un trabajo integral
29:20para que podamos
29:21ir acomodando
29:22digamos
29:22esta nueva realidad
29:23a lo que estamos viviendo
29:25perfecto
29:25Margarita
29:26para finalizar
29:27la conversación
29:28nos gustaría
29:29entregarle la cámara
29:29para que
29:30la cámara que está
29:31enfrente de usted
29:32para que entregue
29:33un mensaje
29:34a los votantes
29:36a los vecinos
29:36de la comuna
29:37de independencia
29:37que en pocos días más
29:39el 26 y el 27 de octubre
29:41van a ir a la urna
29:42y van
29:42quizás
29:44elegir su opción
29:45como la futura alcaldesa
29:46por favor
29:47a ver
29:47primero
29:48darle las gracias
29:49a todos mis vecinos
29:50que día a día
29:52nos están viendo
29:52en la calle
29:53en los semáforos
29:54en la feria
29:55en el mismo local
29:55donde yo trabajo
29:56me han entregado
29:58su cariño
29:58su apoyo
29:59su respaldo
30:00decirles que
30:01el 27 de octubre
30:03depende de nosotros
30:04hacer y generar
30:06un cambio
30:06en la independencia
30:07somos nosotros
30:08los que dejamos
30:08instaladas las autoridades
30:10por lo tanto
30:10el 27
30:12efectivamente
30:12el 26 y 27
30:13como bien decía
30:14pero yo les sugiero
30:15ir el 27
30:16porque lamentablemente
30:18hace cuatro años atrás
30:18también
30:19este ejercicio electoral
30:20se hizo en dos días
30:22y en mi caso
30:23me tocó votar
30:23en el Miguel Rafael Prado
30:25y hubieron urnas abiertas
30:27por lo tanto
30:28hay que cuidar el voto
30:29y les sugiero
30:29ir el 27
30:30el 27
30:31depende de nosotros
30:32salvar independencia
30:34queremos salvar
30:35el comercio
30:37de independencia
30:38queremos salvar
30:39de la delincuencia
30:40a independencia
30:41sabemos que no tenemos
30:42todas
30:43todas
30:43todas
30:43todas las facultades
30:44pero si
30:45de trabajo
30:46no nos vamos a quedar
30:46vamos a trabajar duro
30:48duro
30:48y sistemáticamente
30:50para que independencia
30:51vuelva a ser
30:52la independencia
30:53que era antes
30:54y son las mismas
30:55palas vecinas
30:56que a usted lo despiertan
30:57las que a mí me despiertan
30:58así que mi compromiso
30:59es 100%
31:00tal cual ha sido siempre
31:01y acompáñeme
31:02que el 27 de octubre
31:03salvemos juntos
31:04independencia
31:05Margarita Garrido
31:06muchas gracias
31:07por haber llegado
31:08hasta el estudio
31:09de la hora.cl
31:10les deseamos mucha suerte
31:11para el día 26
31:12y 27 de octubre
31:13cuando se van a realizar
31:14las elecciones
31:15y por nuestra parte
31:16nos despedimos
31:17y nos dejamos invitados
31:18a seguir revisando
31:19los contenidos
31:20que están ahí
31:21en la hora.cl
31:22Música
31:23Música
31:24CC por Antarctica Films Argentina

Recomendada