Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 7/7/2025
El comentarista deportivo de "Con Camiseta", cree que el deporte le podrá cambiar la cara a su querida comuna.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, bienvenidos a una nueva entrevista acá en Lahora.cl, donde hace ya varias semanas estamos sosteniendo conversaciones con quienes aspiran a convertirse en los futuros alcaldes, concejales, gobernadores regionales y también consejeros regionales en las elecciones que se van a desarrollar en pocos días, los días 26 y 27 de octubre.
00:25Y hoy nos acompaña acá en Lahora.cl, un candidato aconsejal por la comuna de Colina, que su rostro es muy familiar porque apareció mucho tiempo y sigue apareciendo en televisión, aparecía en el extinto canal del fútbol y hoy tiene su aspiración política.
00:42Hablamos de Romay Ugarte, ¿cómo estás? Romay, gusto de saludarte.
00:45¿Cómo estás? ¿Cómo te vas? Aquí estamos, pues.
00:47Muy bien.
00:48Preparándonos.
00:48¿Cómo está eso? ¿Cómo va la campaña? ¿Cómo ha sido algo nuevo para ti, distinto a lo que la gente te conoce tradicionalmente?
00:54Sí, nombrabas ahí concejales, alcaldes, core.
01:01Cuatro puestos se eligieron.
01:02Claro, entonces una cartola muy grande, por eso se vota en dos días.
01:06Correcto, 26 y 27.
01:0826 y 27 de octubre, que estamos cercanos ya, y la gente va a tener mucho, mucho, mucho nombre donde ver.
01:15Correcto.
01:15Porque va a tener concejales donde aparece una infinidad de nombres.
01:20Entonces, hay encuestas donde dice que la gente muchas veces ni se recuerda de los candidatos, cosa que puede pasar.
01:27Claro.
01:28¿Ya? Porque no los tiene a mano.
01:30De repente memorizan el número, la letra.
01:32Claro.
01:33Y está más pendiente inclusive de la alcaldía, que es el que está más cercano, el alcalde es el que está más cercano.
01:39Se habla más también en los medios, hay más figuraciones.
01:42Exactamente. Y muchas veces el concejal como que, dicen, ¿para qué hay concejales?
01:46Si no, hay unos que prometen seguridad, otros que prometen algunas mejoras en la comuna.
01:53Yo creo que no son las promesas, sino lo que uno va a poder hacer hacia el ciudadano, el ciudadano de tu comuna.
02:02Porque hay que aprobar ciertas cosas en los consejos comunales, ¿verdad?
02:06Fiscalizar.
02:06Por supuesto, fiscalizar, ver, anotar, estar ahí con la gente.
02:11Entonces, muchas veces uno trata de hacer campañas de cercanía con la gente.
02:16Eso es lo que hemos tratado de estar haciendo con el equipo nuestro.
02:20Y la gente como que se ríe, ¿no? Que van a las ferias.
02:22Ya.
02:23Van al mercado, no aparecen más.
02:25Y siempre es el reclamo de la gente.
02:28Pero muchas veces te lleva tanta reunión, consejo municipal, estar en la alcaldía.
02:34Entonces, uno desde ahí trata de hacer cosas.
02:36Entonces, yo he estado ligado al deporte.
02:39Correcto, sí. Mucho tiempo.
02:40Entonces, si yo le digo a la gente que voy a tratar de ver otras áreas de la comuna,
02:47lo voy a estar mintiendo.
02:48Ya, perfecto.
02:49Y qué más, ¿cuáles son los mayores problemas que tienen no solo la comuna de Colina,
02:55sino todas las comunas de Santiago e inclusive el país de la seguridad?
02:59No es que yo voy a tener una patrulla y voy a ir manejando, ¿verdad?
03:03Y nos vamos a meter en el condominio a ver qué está pasando, o en la calle.
03:07En las tomas, hay tomas también.
03:08En las tomas, muchísimas, sí.
03:09Sino que a las propuestas de la alcaldía, de la alcaldesa, uno tiene que proponer o aprobar.
03:21Entonces, esa es la función.
03:22Pero no es que, a ver, si uno ve en esas tomas que ves un lugar donde se puede hacer un parque deportivo,
03:28que es la única manera de acelerar a la gente, ¿verdad?
03:30De lo que está pasando, de la inseguridad y de la delincuencia.
03:33Ahí es donde uno tiene que levantar la mano, porque al final levanta la mano y aprueba lo que se propone.
03:40Tú eres vecino de la comuna de Colina.
03:42Sí, sí.
03:43¿Cómo ves el tema de la delincuencia?
03:45Imagino que es muy preocupante, como en todo el resto de las comunas.
03:49Conversamos también con un aspirante alcalde, acá en el programa,
03:53y hablaba que, lo que señalábamos recién,
03:56que las tomas es algo muy preocupante,
03:58que son territorios donde carabineros o personal de seguridad simplemente no puede ingresar,
04:05que es una verdadera ciudad aparte de lo que se vive ahí.
04:10¿Es la principal preocupación aquello?
04:12Es que yo creo que hay lugares de Santiago que no son tomas que tampoco pueden entrar.
04:17Correcto.
04:18¿Verdad?
04:18Es verdad.
04:19Entonces, hay una cuestión que es más allá de la toma.
04:23De estigmatizar a lo mejor la toma o el lugar.
04:26No, se trata que ahí hay problemas.
04:27Entonces, ¿cómo se puede entrar?
04:30A ver, ¿el concejal va a entrar?
04:31¿El alcalde va a entrar?
04:32No.
04:33No.
04:33Tú tienes que presionar a los organismos para solicitar, para pedir,
04:38para estar pendiente con el Ministerio del Interior,
04:40para tratar de hacer a lo mejor un punto,
04:43tratar de llevar gente de seguridad de la misma municipalidad,
04:49inspectores municipales, para que tengamos un punto ahí.
04:52Muchas veces se preocupan, inclusive, mucho más de pasar un parte
04:55que de estar, por ejemplo, en esa toma.
04:57¿Por mal estacionado?
04:58Por mal estacionado.
05:00Entonces, tú me dices la seguridad.
05:02Hace dos semanas atrás, tengo mi chat del condominio,
05:07cuatro delincuentes metidos dentro del condominio.
05:09Y el helicóptero pasaba arriba de mi casa, con luces.
05:14Creo después, me dijo una de las vigilantes del condominio
05:18que se había puesto una patrulla de carabineros.
05:20Estaban dos patrullas de carabineros también al condominio
05:22buscando a estas personas.
05:23Y había estado la entrada de mi casa, la patrulla,
05:28espiando porque creían que venían por el borde.
05:30Bueno, y después yo veo las noticias,
05:32mi hija me escribió por el chat,
05:33papá, ¿qué está pasando?
05:34Lo que viene de todo el mundo, no solamente yo.
05:37Pero después, yo veo,
05:39y era un delincuente que se escaparon hasta Renca,
05:43y era este famoso que con el bastón embriagaba.
05:46¿Ya?
05:47Viste esa noticia que usted cree que en el diario la publica.
05:50Entonces,
05:52embriagaba el peligro manejando,
05:55embriagándome el bastón porque no tiene pierna.
05:59Al otro día salió.
06:01Al otro día estaba libre.
06:04Esa persona, ¿a qué se va a dedicar?
06:0620 años sin pierna, ladrón, preso.
06:09Entonces, ahí está el tema.
06:12Por eso que,
06:13yo creo que una de las formas que tú también vienes
06:15del deporte,
06:17del fútbol,
06:19una de las únicas formas de sacar a la gente
06:20de todo esto que está pasando,
06:22es ahí abajo.
06:24A los niños,
06:26parque,
06:28áreas deportivas,
06:29indumentaria,
06:30gestionar.
06:32Yo tengo amigos en May,
06:33oye, por favor,
06:34regálenos ahí camisetas
06:35para que se lo entregamos niños,
06:37hacemos un equipo fútbol.
06:38Vivar, constantemente.
06:38No hay otra,
06:39no hay otra forma.
06:41Yo creo que esa es nuestra labor.
06:42En lo que tú piensas que también
06:44la comuna está el deber
06:46en materia deportiva,
06:47en los parques,
06:49más allá de canchas,
06:50sino que también áreas verdes
06:51como para compartir,
06:53los niños,
06:54una pichanga,
06:54no sé.
06:55Yo creo que la municipalidad
06:56no tiene que tener equipos de fútbol.
06:58Hasta hace poco
06:59la municipalidad
07:00tiene un equipo de fútbol,
07:01Colina.
07:01No recuerdo.
07:03Marcelino Núñez jugó ahí.
07:05Claro.
07:07Mirosev y tú hace poco
07:08el gerente general,
07:09pero ya se vendió el equipo.
07:10Pero por qué destinar recursos
07:12para eso?
07:13Yo creo que vengo al fútbol.
07:14Destinémoslos,
07:15pero hay deporte
07:16en otro sentido.
07:17Fútbol profesional
07:18que camine,
07:18yo estoy de acuerdo
07:19con la función anónima
07:20y perfecto.
07:21Quizás es más vistoso,
07:22quizás es más vistoso
07:23que Colina.
07:23Tiene un equipo
07:24que hay niños
07:25que están jugando,
07:26porque hay una inversión
07:28a largo plazo,
07:29digamos,
07:30para que los niños
07:30tengan un mejor vivir,
07:32para que los niños
07:32no caigan en la droga,
07:34en la delincuencia.
07:35Entonces estamos mal.
07:36Claro, por eso.
07:36Tener un equipo,
07:37Colina versus,
07:38Colina creo que jugó
07:39Copa Chile,
07:40tuvo una participación.
07:41Sí, contra Católica,
07:42¿te acuerdas que
07:42ganó un último momento
07:44con un penal?
07:45Correcto, ¿verdad?
07:46Sí.
07:46Entonces,
07:48pero no puede tener
07:49amistad,
07:52estadio,
07:53sí, perfecto,
07:54porque es una entrada
07:55de recursos,
07:55porque lo tengo ahí,
07:56pero esos recursos,
07:58esas partidas,
07:59no tienen que ir ahí,
08:00tienen que ir a otros lados,
08:02tienen que ir a esas tomas,
08:03tienen que ir a Chicureo,
08:04tienen que ir a Colina,
08:06no estar separando
08:07la comuna,
08:07muchos quieren separar
08:08la comuna Chicureo,
08:10Colina,
08:11¿verdad?
08:11Entonces,
08:13ahí es donde hay que
08:13hacer el esfuerzo,
08:14ahí,
08:15ahí,
08:16ponerle parque,
08:16poner,
08:18uno va por,
08:18todo el mundo cuando va
08:19a Brasil,
08:20Riojaneiro,
08:20ve fotos,
08:21ve Copacabana,
08:22todo va haciendo deporte
08:23hasta las 8 de la noche,
08:24juegan voleibol en la playa,
08:26fútbol de la playa,
08:27sale la gente a trotar,
08:28eso es lo que hay que organizar,
08:30y tampoco es tan difícil,
08:32no hay recursos,
08:33bueno,
08:34hay que gestionar,
08:36si esa es la idea,
08:36gestionar,
08:38las empresas,
08:40de bebidas,
08:41de refrescos,
08:43energéticas,
08:45lo que quieren es promocionar,
08:46ya listo,
08:47cerremos,
08:48hagamos,
08:48míralo,
08:49hace poco ayer,
08:50creo que hablé con Pedro Carcuro,
08:52y estuve en Viña,
08:53en la maratón,
08:54del fin de semana,
08:54lo vi,
08:55lo viste,
08:56o sea,
08:57que hacía un frío pantoso,
08:58sí,
08:58que hubo un día de llovina también,
09:00pero bueno,
09:00mira la cantidad de gente,
09:02entonces,
09:02si tenemos la maratón de Santiago,
09:03hagamos la maratón de colina,
09:06metámonos ahí,
09:07la gente,
09:09tú sabes cuánta cantidad de bicicletas se vende,
09:11en Chile,
09:12en Santiago,
09:12es una locura,
09:15entonces,
09:16aprovechemos eso,
09:17hagamos,
09:18que la gente proponga,
09:20cerremos lugares,
09:20para que la gente,
09:21los fines de semana,
09:22haga deporte,
09:22o sea,
09:22la gente tiene ganas,
09:24tiene ganas,
09:24tiene ganas,
09:25tiene ganas la gente,
09:27tiene ganas,
09:28tiene ganas,
09:29cada vez que tú vas por Piandino,
09:31que es que cae de colina,
09:32a Banechea,
09:34la cantidad de gente subiendo por bicicleta ahí,
09:37impresionante,
09:38la gente tiene ganas,
09:39hay que motivarlos,
09:40además,
09:40y ayudarlos,
09:42incentivarlos,
09:43porque la ciudad no está preparada,
09:44muchas veces,
09:45para los ciclistas,
09:46no es una ciudad,
09:47que te llame,
09:49a hacer deporte,
09:51claro,
09:52y siempre lo más fácil,
09:53y los recursos,
09:55y los recursos,
09:56la municipalidad nos tiene,
09:57gestionemos recursos,
09:58uno tiene que gestionar los recursos,
10:00porque no puede gestionarlo,
10:02Romay,
10:03hablabas de,
10:04tuvo de una diferenciación ahí,
10:05de Chiculé,
10:06de Colina,
10:07¿cómo se vive esa realidad ahí?
10:09¿Hay mucha distancia,
10:10hay como,
10:11una estigmatización también,
10:14pensando de que,
10:16que Chiculé se ha instalado como,
10:18como un polo de,
10:19de gente,
10:20de una mejor situación,
10:22y de pronto,
10:24el pueblo de Colina,
10:25la gente de Colina,
10:26del Colina antiguo,
10:28cuando,
10:28de la comuna,
10:30de su corazón,
10:31queda un poco de lado?
10:33Yo creo que depende,
10:34de cada persona también,
10:35ya,
10:36la gente,
10:37muchas veces dice,
10:38¿dónde vive en,
10:39en Chiculé?
10:40No, no, no,
10:40¿dónde está?
10:41Colina,
10:42¿dónde está?
10:42Colina,
10:43yo digo Colina,
10:44yo digo,
10:44vivo en Colina,
10:45¿cuál es tu dirección?
10:46Claro,
10:47pongo Chiculé o Colina,
10:49tengo que ponerlo,
10:50si la venía de Chiculé o,
10:52es que hay mucha gente también que,
10:54a ver,
10:55Chiculé o,
10:55es una calle,
10:57¿verdad?
10:58que va de los libertadores hasta arriba,
11:00y hay gente que vive en Loarcaya,
11:01que vive en Chiculé o no,
11:03es Lo Pinto,
11:04Loarcaya,
11:04entonces,
11:05la gente siempre como que aspira,
11:07exacto,
11:08¿verdad?
11:08Está un estatus distinto,
11:10trata de buscar el estatus,
11:11es como,
11:12los altos de tal lugar,
11:13los altos de acá,
11:14entonces,
11:16claro,
11:16creo que hay un sector,
11:17los aires de Chiculé,
11:18los aires,
11:19entonces,
11:20yo creo que hay que rescatar,
11:21yo,
11:21yo me voy por la caletera muchas veces,
11:24y trato,
11:25entro por la caletera,
11:26voy,
11:26paso Lo Pinto,
11:27Loarcaya,
11:28por atrás,
11:28y llego a la plaza,
11:30por el fondo,
11:31y hay un lugar,
11:32yo disfruto,
11:33porque hay comprando lechugas,
11:35tomates,
11:35hay empanadas por ahí,
11:37pan amasado,
11:37que todavía,
11:38todavía está esa cosa rica,
11:40de campo,
11:41tú ves gente a caballo,
11:42todavía,
11:43entonces,
11:44yo creo que hay que mejorar,
11:47o juntar las cosas buenas,
11:48de uno y otro lugar,
11:50no podemos estar en esto,
11:51de que yo vivo por acá,
11:52que eso,
11:53que es una locura,
11:54¿eh?
11:55Pero,
11:56pero existe,
11:56y no es solo,
11:57no existe en Colina,
11:59sino que,
12:00en el barrio alto también,
12:02en Puente Alto,
12:03también existe,
12:03en esa actitud,
12:04mencionada,
12:04por los aires de,
12:05las cumbres,
12:06de no sé qué,
12:07existe,
12:08bueno,
12:08la misma inmobiliaria,
12:09diciendo como,
12:10usted vive en las cumbres,
12:11pero por qué en las cumbres,
12:12claro,
12:12para diferenciar de los otros,
12:14pero yo creo que en este caso,
12:16yo creo que,
12:16comuna de Colina,
12:17es una comuna muy rica,
12:19todavía con tradiciones,
12:20¿verdad?
12:21y eso hay que verlo,
12:22hay que aprovecharlo,
12:23se ha extendido mucho la comuna,
12:24una comuna grande,
12:26que,
12:26como en todo Chile,
12:28con falla,
12:30con alcantarillados que fallan,
12:31que no se tienen,
12:33¿verdad?
12:33porque se ha creado,
12:34para 100 personas,
12:36y de repente,
12:37eso se pobló con 300,
12:38entonces,
12:38ocurrió unas inundaciones,
12:40de desplome,
12:41para los temporales del invierno,
12:43yo estuve 15 días sin luz,
12:45y viví en Chiculé,
12:46o sea,
12:47no es,
12:48¿me entiendes?
12:49no es,
12:50no es que porque vivía en otro lugar,
12:52u otro,
12:52sino que son los malos servicios,
12:54que nos están entregando,
12:55entonces,
12:56también esas cosas,
12:56hay que tratar de ver,
12:58tú ves,
12:59árboles sobre cables,
13:01cables sobre cables,
13:02entonces,
13:02cuando vienen problemas,
13:03cuando sacan los cables,
13:06¿cuándo sacan los cables?
13:09Hay problemas,
13:09grandes también,
13:11en la,
13:12en la,
13:12en la,
13:12en la,
13:12cómo se estructuró la comuna,
13:13en la ciudad,
13:14este crecimiento,
13:15que quizás,
13:16no tuvo un orden,
13:17en,
13:17en su momento,
13:18hubo una explosión inmobiliaria,
13:19no sé,
13:20hace 15 o 20 años,
13:21habrá sido,
13:22porque antes de Colina,
13:23era,
13:24no sé,
13:24un sector,
13:26cercano a Santiago,
13:27prácticamente,
13:28fuera de,
13:29del radio urbano,
13:31claro,
13:31tú,
13:32tú,
13:32más o menos,
13:33si te ibas a vivir a Colina,
13:35era como,
13:36era otro estilo de vida,
13:37claro,
13:38era,
13:39buscar colegios allá,
13:41supermercados allá,
13:43porque venir a Santiago,
13:44era diferente,
13:45entonces,
13:45era como,
13:46una cuestión más familiar,
13:47¿verdad?
13:48tú,
13:48tú,
13:49tus hijos,
13:50y vamos a vivir ahí,
13:51listo,
13:52entonces,
13:52también proliferaron los colegios,
13:54ahora está apareciendo el primer centro comercial que va a tener cine en la comuna,
13:58un centro comercial gigante,
14:00pero pasa algo muy entretenido,
14:04en verano la gente te visita,
14:06y el asado,
14:08y vamos a tu casa,
14:09en el invierno la gente no,
14:11porque no,
14:11mucho frío,
14:12y cómo voy a venir,
14:13pero,
14:14la gente toda quiere ir como para la casa de uno,
14:17en el verano.
14:18Y respecto a los accesos,
14:20y hablabas tú que te movías por la caletera,
14:22no sé si por opción,
14:24o porque de pronto,
14:25cuesta llegar al centro Santiago,
14:28las autopistas son costosas,
14:30hay una autopista que va,
14:31la que mencionabas tú,
14:32Los Libertadores,
14:32Los Libertadores,
14:33que tiene un costo de más de 5 mil pesos,
14:36va subiendo solo todos los meses,
14:38no sé cómo sube,
14:39o sea,
14:40sube,
14:40pues dice,
14:41el IPC,
14:410,08,
14:43y de repente de 1300 saltó a 1400,
14:46y eso es un 15%,
14:48como lo entiendas.
14:49Claro,
14:49y ahí,
14:50nadie le pone,
14:51nada,
14:52a eso,
14:53y lamentablemente la gente que se moviliza en vehículo,
14:57tiene ese problema,
14:58quizás,
14:59muchos tienen como para poder pagar,
15:02pero muchos no,
15:02entonces,
15:03hay también una diferenciación de que,
15:06quizás,
15:06si yo vivo en Chikure o en Colina,
15:09y tengo que ir al sector alto,
15:10puedo ir en mi auto a pagar 10 mil pesos diarios,
15:14es mucho,
15:14mucha,
15:15mucho dinero,
15:16una persona no,
15:17y se va a demorar 3 horas,
15:18no sé,
15:192 horas en el día,
15:20¿cómo?
15:21El transporte público es eficiente.
15:24Sí,
15:24todavía está,
15:25el Transantiago no está allá.
15:26A eso iba,
15:27todavía está este micro que te corta el boleto,
15:29y quedan solando las monedas de la antigua,
15:32a la antigua,
15:32escolar,
15:33el otro,
15:33adulto mayor,
15:34una marca de cambios de colores,
15:35exacto,
15:36lleno de,
15:37Dios es mi salvación,
15:38la verdad es que se ponía ahí,
15:39la camisa me colocó,
15:40exacto,
15:40de la uza es menos,
15:41puede ser,
15:42a veces,
15:43a veces,
15:43es menos.
15:44Oye,
15:45entonces,
15:46ahí voy a transportar hasta los Libertadores,
15:48ya,
15:49la estación del Metro de los Libertadores,
15:50un metro extraordinario,
15:51que es el que tenemos nosotros,
15:53de verdad yo lo tomo mucho,
15:55el metro que tenemos es fantástico,
15:57pero falta la red todavía hacia Colina,
16:02no,
16:03no está,
16:04y se ha ampliado,
16:05imagino,
16:05el metro como tren,
16:07pero ya teniéndolo,
16:08se debería,
16:09esa es una gestión,
16:10¿qué está pasando el Ministerio?
16:12Mira,
16:12lo necesitamos,
16:13y hay que ser catete,
16:15hay que catetear,
16:16hay que estar ahí,
16:17llamar por teléfono,
16:18mira,
16:18te llama el concejal,
16:19oye,
16:19alcaldesa o alcalde,
16:20¿por qué no tenemos esto?
16:22Hagámoslo.
16:23O sea,
16:24muchas veces,
16:26viniendo por los Libertadores,
16:28la gente,
16:29porque hay muchos estudiantes,
16:30no todos tienen autos,
16:30correcto,
16:31la universidad,
16:33en lo que te hablaba,
16:34la familia ya,
16:35se juntó y tenía colegio en Chicureo,
16:37pero empezaron a crecer los niños,
16:38claro,
16:39y ahora van a la universidad,
16:40y no todos tienen autos,
16:41entonces,
16:42los dejan en la autopista,
16:43hay que saltar,
16:44todo muy complejo,
16:46muy,
16:46muy,
16:46muy complejo,
16:47que yo creo que es una materia que hay,
16:49que está ahí al debe mucho,
16:51el Ministerio que es el encargado,
16:54y también yo creo que desde la municipalidad hacer esa gestión,
16:57o sea,
16:58hay que gritar los faltantes,
17:00hay que aullar,
17:00hay que pedir,
17:01hay que moverse.
17:02Hay que gritar,
17:03hay que gritar,
17:04mira,
17:05o sea,
17:06hay veces que tú sales después de 30 minutos los libertadores esperando,
17:11porque esperan que se llene la micro,
17:13a la antigua,
17:14y ahí sale,
17:15como si fuera un colectivo,
17:17entonces,
17:18tenemos deficiencia en esa parte.
17:20Obviamente hay también,
17:21la calidad de vida empeora,
17:23menos tiempo para compartir,
17:24menos tiempo para descansar,
17:25para todos,
17:26ya descansado,
17:278 de la tarde,
17:28te levantas a las 6 de la mañana.
17:30¿Cuánto se muera la libertadora de Colina?
17:3340 minutos.
17:34Recién estás allá.
17:36Recién llegaste a Colina.
17:37Recién llegaste a Colina.
17:38Ahí va a tu casa.
17:39No,
17:40deficiencia.
17:41Romain,
17:42hablábamos de que es tu primera excursión en el mundo de la política,
17:46más allá de que sea algo muy comunal,
17:49algo muy reducido,
17:50una comunión importante de todas formas de la región metropolitana,
17:53pero es tu llegada al mundo de la política.
17:57¿Cuál es tu visión?
17:57O mi salida.
17:58O tu salida.
17:59Bueno,
18:00pero ya el hecho,
18:01el hecho de estar en el voto,
18:02ya,
18:03te mezcla ahí,
18:05la gente te indica como un postulante potencial ganador,
18:10que sea.
18:11¿Cuál es tu opinión de la política de hoy?
18:13Más allá de quizás del sesgo político en general,
18:19de todo lo que se vive,
18:21de todos estos casos que nos entrenamos día a día,
18:24más allá del color.
18:25Muchas veces la política,
18:26el ser humano,
18:27yo viví muchos años en Venezuela,
18:29como tú sabes.
18:30Sí.
18:31Y ahí decían,
18:33no me des ningún cargo,
18:34ponme donde hay da.
18:37¿Ah?
18:37Eso ya era la explosión de la corrupción.
18:42Y yo muchas veces pensaba,
18:43oye,
18:44en Chile jamás vamos a tener eso en la corrupción.
18:47O sea,
18:47se hable mucho tiempo,
18:48no,
18:48en Chile no pasa.
18:50¿Cómo la seguridad?
18:51Lo mismo.
18:52Yo llegué a ver en Venezuela en el diario,
18:54un día lunes,
18:5580 muertos el fin de semana.
18:57¿Qué digamos?
18:5880 muertos.
18:59Por actos violentos.
19:00Y aquí nosotros,
19:04por eso,
19:05si tú me dices a mí
19:06que hay un burro verde
19:07a las 3 de la tarde,
19:09volando,
19:11yo le digo,
19:11¿dónde fue?
19:12No me voy a extrañar.
19:13Yo no te voy a decir,
19:13uy,
19:14no puede ser,
19:15no pasa.
19:16No,
19:16¿y dónde fue?
19:17Y ahí vamos a empezar a conversar.
19:20Y lo mismo pasa con la política.
19:22Un caso,
19:23pasa a otro,
19:24y a otro,
19:24y a otro,
19:25y a otro,
19:25y todo con el chanchullo,
19:26y todo aquí negociando,
19:27y todo haciendo alguna,
19:28alguna,
19:29yo no vengo de ese mundo,
19:31yo vengo de otro mundo.
19:34Entonces,
19:36mucha gente me dijo,
19:36bueno,
19:37ahora que entraste a la política,
19:39no te ensucies.
19:41Yo tengo mis bases sólidas,
19:43yo,
19:45mi señora falleció,
19:46creé a mis hijos.
19:48Mis hijos tienen su trabajo,
19:49fueron a la universidad.
19:51A punto de esfuerzo,
19:52y de trabajo,
19:53y yo no nací con platita.
19:56No.
19:56He tenido mis cosas,
19:59porque he trabajado,
20:00no es que yo,
20:01de la noche a la mañana,
20:03me llegó algo.
20:03Entonces,
20:04eso mismo que yo hice con mi familia,
20:06que tengo tiempo ahora,
20:09espero que se refleje también
20:10en la cuestión política.
20:11O sea,
20:12¿quién va a tomar esto entonces?
20:14¿Lo entregamos?
20:15¿Estamos nosotros?
20:17¿Nos rendimos?
20:19¿Nos miramos?
20:19Yo creo que no,
20:21yo creo que,
20:22si a mí me dicen,
20:25Román,
20:25¿usted quiere ser
20:26ministro de Economía?
20:26Entonces,
20:26¿no?
20:28¿Ministro de Seguridad?
20:29No,
20:29tampoco.
20:30Porque yo tengo que saber
20:31dónde estoy,
20:32pero que hay un momento en Chile
20:33que todo el mundo agarra
20:34cualquier trabajo
20:35para agarrarse esas lucas,
20:36¿me está bien?
20:37Entonces,
20:37hacen el trabajo mal,
20:38son malos,
20:40pencas,
20:40mal el trabajo.
20:42¿Usted quiere ser
20:43director de Estadio Seguro?
20:45Sí.
20:46Pero si usted es periodista,
20:47usted no fue,
20:48no tuvo.
20:49¿Quería ser?
20:49No,
20:50no,
20:50a la que se lo propusieron ahora.
20:52Ah,
20:52perfecto.
20:53Usted quiere ser eso,
20:55pero no estuvo en ningún plan
20:56de seguridad.
20:57Ah,
20:57pero bueno,
20:58es que trabajo.
20:59No,
21:00amigo,
21:01no,
21:01no,
21:01no.
21:02Entonces,
21:02ahí empieza todo
21:03el arbolito a darse vuelta.
21:06Yo creo que uno tiene que hacer
21:07las cosas que puede hacer.
21:09Por eso yo te dije al comienzo
21:10de esta nota que conversamos
21:11tan entretenido,
21:13que yo vengo del mundo del deporte,
21:16yo no te voy a ir a hablar
21:17de temas económicos
21:19de la municipalidad
21:20ni de temas
21:21de hacer casa
21:22porque no he estado en eso.
21:24Yo creo que mi enfoque
21:25es por otro lado.
21:26Tienes una opinión
21:27entonces bastante crítica
21:28de lo que se vive
21:29actualmente en el país
21:31y obviamente...
21:31Absolutamente.
21:33Absolutamente.
21:33Y de la gestión
21:34que se ha hecho en Colina
21:35en particular,
21:36¿qué te ha parecido?
21:38Entonces,
21:39cuatro años atrás,
21:39seis años atrás.
21:40Yo creo que igual
21:41muchas veces
21:44los alcaldes
21:47que han ganado
21:48han ganado
21:48con los votos de Chicureo.
21:50Correcto.
21:51Porque van en bloque
21:52a votar la gente de Chicureo,
21:53¿verdad?
21:54Vota por tales partidos,
21:55vota por Chile Vamos,
21:57Reunión Nacional,
21:57Republicano,
21:58no sale de ahí.
21:59Pero en Colina,
22:00en la parte del casco,
22:01digamos,
22:03se dividen los votos.
22:04Entonces,
22:05cuando llegan a la alcaldía
22:07saben que tienen que gobernar
22:08para los que tienen más problemas
22:09que están en el casco,
22:11¿verdad?
22:11Claro.
22:12Y dejan abandonados
22:13al otro lado.
22:14Entonces yo creo
22:15que ha estado
22:16un poco abandonado
22:18también el sector de Chicureo
22:19donde la delincuencia
22:20va a robar,
22:21donde se mete,
22:22sin decir que no hay problema
22:23en el otro lado.
22:24Pero robos con pistolas,
22:26van a buscar
22:27donde está,
22:28digamos,
22:29el mayor poder económico.
22:31No puedo dejar
22:33de preguntarte algo.
22:36No me voy a preguntar
22:36que ganes campeonato.
22:37No, no, no.
22:38No dieran los resultados
22:40por correr
22:41de los partidos.
22:43Hablabas
22:43de la delincuencia,
22:45de los problemas
22:46que hay en la política.
22:47¿Qué está más complicado?
22:48¿La política,
22:49la delincuencia
22:50o el fútbol chileno?
22:52La NSTP,
22:53todo esto que pasa.
22:53El fútbol chileno,
22:56como que dejémoslo abajo,
22:57fue una cuestión
22:57de entretención.
22:58Ya.
22:59¿Verdad?
23:00No va a pasar nada
23:02si Vilar
23:03pierde la elección
23:05o si Chile no va al mundial
23:06como lo hemos ido
23:06a hacer dos mundiales.
23:07Tú igual
23:08vas a ir a tu casa,
23:09quieres ver a tus cabros chicos,
23:10entretenerte.
23:11Pero la delincuencia
23:12es el número uno.
23:14Si la política
23:15está sucia,
23:16bueno,
23:18no estás tú
23:19como encargado
23:19de solucionarla,
23:20pero la delincuencia
23:21te afecta a ti
23:22en el día a día.
23:23Correcto.
23:23El otro día
23:24veía las noticias
23:25donde
23:26una chica
23:27que era nieta
23:28de un señor
23:28que mataron
23:29en un portonazo.
23:30Sí,
23:31sí,
23:31lo vi.
23:32En los días
23:33fue portada
23:33de un diario.
23:34Está afectada
23:35por la muerte
23:36de su abuelo,
23:36un tipo bueno
23:37que estaba sacando
23:37su auto
23:38de 75 años.
23:40Y así pasa
23:41en todos lados.
23:43Por eso
23:43yo creo
23:44que lo que más afecta
23:46porque
23:46muchas veces
23:48te quitan el celular,
23:49la cuestión,
23:50ya,
23:50pero hay tipos
23:51que a las niñitas
23:52les sacan los aros,
23:53que si tienen una...
23:54Ya nadie se pone
23:55cosas de oro.
23:56Cosas de oro
23:57los delincuentes
23:57sacan y te rajan
23:59las orejas.
24:01Portonazo.
24:02Hay gente
24:02que tiene el auto
24:03para trabajar,
24:04para vivir
24:05y se queda
24:05de la noche
24:06a la mañana
24:06sin nada.
24:08Entonces yo creo
24:08que la violencia
24:09jamás hay que
24:10abararla.
24:11Nunca.
24:12Nunca.
24:12por eso
24:12que lo que pasaba
24:15en octubre
24:16en Chile
24:17donde se avaló
24:18muchas veces
24:18la violencia
24:19quedó como
24:20restaurada.
24:21Yo me saco
24:22el sombrero
24:22con todos esos
24:23comerciantes
24:23que estaban ahí,
24:24tipos trabajadores,
24:26el de la ex fuente
24:27alemana,
24:27era.
24:28Y ahí siguió,
24:29y ahí está.
24:30¿Por qué tenían
24:31que destrozarle
24:31el negocio?
24:32¿Por qué el hotel
24:33que estaba ahí?
24:33¿Por qué lo...?
24:35Y que no hay que decir
24:36a los niños nada,
24:37pobrecito,
24:38no se molesten
24:39psicológicamente
24:40si los sacamos
24:40de este sector.
24:41Entonces,
24:43para cerrar
24:43esas heridas
24:44de la violencia,
24:46yo creo que
24:47tiene que haber
24:47un plan
24:47extremo,
24:49como se hizo
24:50en Nueva York,
24:51Plan Brato.
24:53Antes tú en Nueva York
24:53la gente
24:55del hotel
24:55te decía
24:55a las 7
24:56que entre.
24:57No, no,
24:57no, no.
24:58Y de la noche
24:59a la mañana
25:00apareció un plan
25:01hecho
25:01como tenía que hacer
25:03y la gente
25:04empezó a disfrutar
25:05nuevamente
25:05de una ciudad
25:06que correspondía,
25:07de salir,
25:07de ir a comer,
25:08de ir al cine,
25:09de ir al teatro.
25:10Y nosotros
25:10cada día
25:11nos estamos echando
25:11más para adentro.
25:13No sé si te das cuenta
25:14que la gente dice
25:14que no nos juntamos
25:15a las 7,
25:15a las 8.
25:16Antes te decían
25:17no,
25:17a las 10.
25:18A las 11.
25:19A las 11.
25:20Ahora no,
25:20cada día
25:21va más para adentro.
25:23Tú mencionabas
25:24ahí el tema
25:25del estallido social
25:27de lo que ocurrió
25:27hace 5 años atrás.
25:30¿Cómo viste tú
25:30ese proceso,
25:32ese período
25:32ligado a la actividad
25:34deportiva
25:35que tú estabas
25:36vinculado
25:36en ese entonces?
25:38Sí, vinculado,
25:39pero ¿cómo viste
25:41cuando las barras
25:42se metaron con esto,
25:42cuando los partidos
25:43no se podían desarrollar,
25:45cuando se habló
25:46de una unidad
25:47de los equipos,
25:48cuando se habló
25:49de que fueron
25:50tan escultos
25:51con nosotros
25:51y ahora estamos
25:52juntos en esta batalla
25:54y ¿cómo viste
25:54todo ese proceso?
25:55Yo estaba
25:56en la radio
25:57de agricultura
25:57en ese momento,
25:58en el programa
25:59del Rompecabezas
26:00con Pedro Mercuro.
26:01Con Pedro Mercuro.
26:01Saludos a Pedro.
26:03Me acuerdo que ese día
26:04teníamos todo
26:05para hacer el programa
26:05y lo veía muy temprano
26:08y de repente
26:08la productora,
26:10la Camila González,
26:11le dice
26:11está quedándola embarrada
26:12porque la agricultura
26:13está en Manuermón,
26:15por ahí.
26:15Claro, sí.
26:16En la plaza de Baquiano.
26:18Cerca, digamos.
26:19Cerca.
26:20Empezó a ver.
26:21Entonces dijimos,
26:22¿qué pasó?
26:22El programa no.
26:23Ese programa que tenemos
26:24preparado no puede salir.
26:25Hay que hacer el cambio
26:26de una vez.
26:28Y explotó todo,
26:29trabajamos sábado,
26:30domingo.
26:30Bueno,
26:30lo que le pasó a todo.
26:32Y en algún momento,
26:34claro,
26:35la gente,
26:36los rostros de agricultura,
26:37si son de una tendencia derecha,
26:40¿verdad?
26:40Lo sabe todo el mundo,
26:42pero el que trabaja no hay
26:43y está de derecha,
26:44es más de izquierda,
26:47más de centro.
26:48Entonces me acuerdo
26:49que un día,
26:49una de estas tantas manifestaciones,
26:51ellos me decían,
26:51¿viste, Romay?
26:52Hicimos lo que ustedes
26:53no podían hacer
26:54como periodistas deportivos.
26:55Ya.
26:56Se juntaron las barras,
26:58Colo Colo,
26:58mira qué lindo.
27:00Y le dije,
27:00es lo peor que puede haber.
27:02Eso es lo peor.
27:04Porque esos se apoderan
27:05de un lugar
27:05y después te empiezan
27:06a comprar la matraca,
27:07la plata.
27:08Sí, vamos,
27:08porque son horribles.
27:12Bueno,
27:13dicho y hecho,
27:13si no,
27:15donde estén las barras juntas,
27:16donde estén los,
27:17esos piños,
27:18nada es bueno.
27:20Nada.
27:21Yo creo que,
27:22porque lo voy a ligar a esto.
27:24Correcto.
27:24Muchas veces
27:25la gente cree
27:26que una comuna
27:27no se puede solucionar.
27:29A mí me parece
27:29que está dando un ejemplo
27:30tanto Colo Colo
27:31como la U
27:32de llevar casi 80.000 personas
27:34a sus partidos
27:34de local entre los dos.
27:36Porque hay otro ambiente.
27:37Y en horario nocturno.
27:38Horario nocturno,
27:39prenden las luces,
27:40hay otro ambiente.
27:42Se ha ido apaciguando ese,
27:45el loco que solo va a saltar.
27:47Y es una cosa
27:47que pasa mucho en Europa,
27:49que se ha traído
27:49y que a veces
27:50le está haciendo bien
27:51a la sociedad.
27:52Entonces,
27:53sí hay soluciones.
27:54Uno no puede
27:55como entregarla
27:56y que no se van
27:57a poder arreglar las cosas.
27:59Hay que estar siempre
27:59atento,
28:00porque...
28:00Siempre ahí.
28:02Encima.
28:03Romay,
28:03antes de terminar
28:04con la conversación,
28:05nos gustaría
28:06cederte a la cámara
28:07para que entregues
28:08un mensaje
28:09a quienes el próximo 26
28:12y 27 de octubre
28:13van a ir a la urna
28:14y van a ver tu voto,
28:15o sea,
28:15tu nombre.
28:16A lo mejor te elijan
28:17como futuro concejal
28:19de la Comuna de Colón.
28:20Yo te voy a dejar
28:20este regalito,
28:21una foto mía.
28:22Ah, ya.
28:22Porque la tenga ahí.
28:23Ah, bien.
28:25Cuando tenga Photoshop.
28:26¿No?
28:27Estás bien también.
28:28Oye,
28:28yo creo que todas las cosas
28:29que he dicho,
28:30las he conversado
28:31en esta entrevista,
28:32el R282,
28:34R282,
28:35como concejal,
28:36Romay Ugarte,
28:37para que la gente vote,
28:39para que tenga la oportunidad,
28:41yo creo que tener la oportunidad
28:42fuera de la política,
28:44¿verdad?
28:44para que la gente
28:47pueda tener conmigo
28:49un espacio de conversación
28:51para tratar de arreglar
28:52cosas de la comuna,
28:54como lo dije,
28:55en el deporte.
28:56Ahí hay que enfocalizarnos,
28:57ahí me voy a estar yo.
28:58Sí,
28:59mire,
28:59tenemos la oportunidad
29:00de un equipo de fútbol de niños,
29:02tenemos uno de fútbol femenino,
29:03queremos encontrar,
29:05queremos buscar
29:06dónde podemos jugar,
29:07qué hacemos,
29:08partidos,
29:08torneos,
29:08baby,
29:09de futbolito.
29:09Bueno,
29:10ahí me van a encontrar.
29:12Yo voy a estar con los brazos abiertos,
29:13si ustedes necesitan,
29:14por eso,
29:16mi lugar está en el deporte,
29:19y no lo voy a soltar.
29:21Romay Ugarte,
29:21R282.
29:23Perfecto,
29:24Romay,
29:24muchas gracias por haber conseguido
29:26esta entrevista acá en la hora.cl,
29:28te deseamos mucha suerte
29:29para el 16 y 27 de octubre,
29:31ojalá nos encontremos
29:32en la maratón de Colina.
29:34Te gustó la idea,
29:35¿verdad?
29:35Me gustó la idea.
29:36Buena,
29:36buena,
29:36una gran cicleta,
29:38bicicleta también,
29:39con competencia.
29:41Para que el deporte también
29:42esté ahí presente
29:43en la comuna de Colina.
29:44Y por nuestra parte,
29:45nos despedimos
29:46y los dejamos invitados
29:48a seguir revisando
29:49el contenido que está
29:50en la hora.cl.
29:51¡Suscríbete al canal!

Recomendada