Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 7/7/2025
El aspirante a la alcaldía de Viña del Mar, y representante de "ChileVamos" apunta a la inoperancia de la actual edil en sus primeros cuatro años de gestión.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, bienvenidos a la primera entrevista que vamos a tener en este ciclo de previo a lo que van a ser las elecciones municipales del mes de octubre.
00:14Y para iniciar estas conversaciones que tenemos acá en laora.cl, vamos a partir con una comuna emblemática,
00:21que es la comuna de Viña del Mar, que este año fue tan afectada por los incendios y que obviamente nos tiene muy preocupados.
00:28Para ello, me acompaña acá en el estudio de laora Don Iván Puguje. ¿Cómo está Don Iván? Gusto saludarlo.
00:33Gusto saludarlo a usted, muchas gracias por la invitación y feliz de estar acá en laora.
00:37Iván, ¿por qué Viña del Mar? ¿Por qué surge esta idea, esta intención de ser alcalde de Viña del Mar, una ciudad y una comuna tan importante?
00:47Primero porque estudié toda mi época universitaria ahí, estudié en mi primera oficina ahí, estuve más de 10 años,
00:54luego por razones del trabajo, había poco empleo, tuve que ir a buscar en nuevos horizontes, fui al norte, terminé en Santiago
01:02y hace 11 años decidimos volver y bueno, hemos visto todo el deterioro que ha tenido la ciudad
01:08y ese es un factor que me dice, bueno, el afecto con Viña, la conexión con Viña,
01:14pero en segundo lugar, la situación muy complicada en que se encuentra el país, luego del estallido, de la crisis migratoria
01:20y que requiere, yo creo, entrar a la política en esta primera candidatura y por lo tanto decidir hacerla por Viña del Mar.
01:27Usted ve una ciudad de Viña del Mar complicada, deteriorada, ¿qué grado de culpa tiene o responsabilidad usted le atribuye a la alcaldesa Macarena Ripamonti?
01:40Mira, estos precios son relativamente largos, pero el problema central que tienen las ciudades, no solo en Chile sino que en el mundo,
01:46es que requieren una atención continua y eso en términos prácticos es una inversión muy importante.
01:53Proyectos, luminarias, aceras, veredas, sistemas de aseo eficiente y lo que hemos visto nosotros, claro,
02:01en estos casi cuatro años de Ripamonti y los últimos dos de la administración anterior,
02:06ha sido un abandono, una falta de inversión que ha agudizado, por cierto, los problemas de deterioro urbano, de basura.
02:12Eso por una parte, en segundo lugar, y eso yo se lo adjudico más directamente a esta administración,
02:18la informalidad, la mano blanda con el comercio informal, la entrega de permisos precarios,
02:24y hoy día tenemos el centro desbordado, la calle Ley, la calle Valparaíso, el sector de Quince Norte,
02:30andando en un centro comercial, está muy complicada la situación y eso ha afectado a nuestros comerciantes formales
02:35que dan empleo, pagan patentes y por lo tanto tienen una competencia desleada.
02:39¿Usted cree que también existió alguna falta de experiencia?
02:42Macarena Ripamonti es una persona muy joven, en la línea de lo que es el presidente Boric,
02:49ella se dedicaba a otra cosa, era DJ, tenía otras, tampoco tenía mucha experiencia política.
02:55¿También le adquiere, o sea, usted le otorga algo también de esa falta de experiencia?
02:58Hoy día no solo en Miña del Mar y en todas las ciudades de Chile,
03:02dada la situación compleja que está el país, estamos personas con experiencia, con conocimientos técnicos
03:07y que tengan un plan de desarrollo que puedan implementar.
03:10En mi caso yo soy arquitecto urbanista, trabajé casi 30 años en el desarrollo de planes en ciudades,
03:18por lo tanto lo que me viene muy de la mano.
03:19Y no me cabe duda que la falta de experiencia profesional de la alcaldesa,
03:25el hecho que, digamos, ella no haya trabajado formalmente,
03:28que haya llegado directamente casi de la universidad al municipio,
03:34ha, por supuesto, que tiene un efecto negativo en la materia de la gestión,
03:37de la velocidad en que se llegan las cosas,
03:40una rotación de los equipos que es absolutamente inabordable.
03:43Por poner un ejemplo, el director de desarrollo comunitario es muy importante
03:47porque el que ve todos los planes sociales del municipio, hemos tenido tres en tres años.
03:52El secretario de Proinviación Comunal, que es el que ve toda la inversión para mejorar la ciudad,
03:56hemos tenido dos en tres años.
03:58Entonces eso refleja una alcaldía, una cabeza, en este caso la alcaldesa,
04:04que no tiene las competencias técnicas ni profesionales para hacerse cargo de este puesto.
04:08¿Por qué usted cree que la gente la eligió?
04:10Yo creo que hubo un cansancio con la política tradicional, que yo lo entiendo.
04:15Creo que en Viña del Mar hubo un proceso largo,
04:21donde estuvo la alcaldesa Reynato con un periodo muy favorable, muy lleno de obras,
04:26un segundo periodo menor y un tercer periodo donde claramente ya la energía que había para hacer cosas se agotó,
04:33pero además aparecieron muchas irregularidades.
04:35Y esas irregularidades hicieron que la gente se cansara de la política tradicional
04:40y vieran en esta persona nueva, digamos, una esperanza de poder cambiar las cosas.
04:47Y creo que lamentablemente esa esperanza no se cumplió.
04:50Frente a este panorama que usted nos describe,
04:53Iván, ¿cuáles son las principales preocupaciones que a usted le manifiesta la gente en la calle?
04:58Más allá de, obviamente, de la tragedia que ocurrió, que también vamos a conversar de aquello,
05:04la preocupación que tiene la gente, la delincuencia, me imagino, es un tema recurrente,
05:09es transversal a nivel país.
05:11¿Qué es lo que le propone a usted la gente en la calle?
05:14Obviamente la primera es una combinación entre delincuencia y narcotráfico,
05:18que se ha ido metiendo como un cáncer en los barrios,
05:21particularmente en los barrios más vulnerables de la clase media,
05:24en los sectores altos de Forestal, de Chorrillos, de Reñaca Alto,
05:29y que ha ido aumentando su nivel de la frecuencia de robos,
05:33pero también con una policía más diezmada.
05:36En un caso, Reñaca Alto, un sector que está ubicado en la meseta alta de la ciudad,
05:41tiene 46.000 habitantes y un solo radiopatrulla,
05:45y una subcomisaría que atiende toda esa necesidad de población.
05:48Entonces eso no va a basto.
05:49Entonces la seguridad es lo primero.
05:50Lo segundo es el deterioro urbano de la ciudad.
05:53El Viñamarino es una persona que quiere mucho su ciudad
05:55y que está orgulloso de su concepto ciudad-jardín,
05:59y por lo tanto le preocupa mucho ver el estado lamentable en que están las calles,
06:04la pereja, las faltas de mantención de las áreas verdes.
06:07Todo ese deterioro urbano que ha incidido negativamente con el turismo,
06:11sumado a la inseguridad, que la gente no quiere ir a pasear,
06:14no quiere ir a comer, nos ha pegado muy fuerte.
06:16Hay un tercer tema que tiene que ver con la inversión social.
06:20Calles que nos han ejecutado, luminarias que faltan, jardines infantiles que están en mal estado,
06:26canchas.
06:27En algún momento otras administraciones se hicieron complejos deportivos,
06:31con piscinas, con canchas de pasto sintético.
06:34Todo eso se terminó.
06:35Y por cierto, la reconstrucción que es un tema muy doloroso,
06:39y donde se juntan varias cosas, se fija, porque se junta falta de inversión, falta de previsión,
06:44y una reconstrucción que avanza a paso de tortuga,
06:47con mucha incompetencia y negligencia,
06:49desde el municipio y del sector central.
06:51Esta emergencia del verano, este mega incendio,
06:55¿cómo lo afrontó la comuna a nivel de la alcaldesa en este caso?
06:59¿Y qué hubiese hecho usted en una situación tan extrema,
07:03que obviamente costó tantas vidas,
07:06y una ciudad que completamente destruía muchos sectores,
07:09y que todavía lamentablemente sigue así?
07:11Ya está acreditado en varios reportes,
07:14incluyendo el medio CIPER,
07:18pero también Radio Bío Bío, la Contraloría,
07:21la Cámara de Diputados que acaba de sacar un informe durísimo
07:23respecto a las negligencias que la alcaldesa Ripamonti cometió.
07:27Primero, no tener un plan de evacuación.
07:30Mucha gente falleció porque no sabía dónde tenía que huir.
07:33Segundo, no tener un plan de emergencia
07:35para poder disponer de los equipos rápidamente.
07:38Tercero, esto es muy relevante,
07:40no hacer un plan de limpieza cortafuegos.
07:42Viña del Mar tiene dos planes que deben estar siempre operativos
07:46y que son secuenciales.
07:47El plan invierno, ¿cierto?
07:49Que, digamos, parte por ahí cuando termina la temporada de verano
07:52y llega hasta septiembre,
07:53que tiene como objetivo limpiar canaletas,
07:56reforzar muros, conducir aguas lluvias,
07:59porque no generan estrago,
08:01estas lluvias fueron muy fuertes,
08:02pero apenas termina está el plan verano,
08:05que es cortar cortafuegos, sacar la maleza,
08:08limpiar las quebradas de basura,
08:11habilitar, digamos, estanques de agua o camiones de aljibia
08:15que nos permitan ir rápidamente hacia la zona donde se desata el incendio.
08:19Todo eso falló y, por lo tanto,
08:21los informes que se han dado al respecto
08:22reflejan una negligencia que es muy, muy lamentable.
08:25¿Usted entonces le da una responsabilidad también a la alcaldesa
08:29y a su gestión de estos problemas que se multiplicaron en el fondo?
08:34No se la doy yo, se la da a la Cámara de Diputados,
08:36a la Comisión Investigadora,
08:37dirigida por el diputado Tomás Galacomarsino,
08:40que es del partido radical.
08:41Se la da también el concejal René Lúvez,
08:44que es del partido democrático cristiano,
08:45que ha hecho acusaciones gravísimas
08:47respecto a las omisiones que tuvo Ripa Monti
08:49en preparar la ciudad para estos eventos.
08:51Tenemos hoy día a un funcionario
08:54que me acaban de entregar los antecedentes
08:56que fue descubierto plagiando
08:58un plan de emergencia de otra comuna.
09:02Hay un informe durísimo de su jefe
09:04y ese informe está timbrado por el municipio.
09:06Entonces, la verdad es que estamos ante una situación
09:08de desgobierno que, sin duda, sin duda alguna,
09:13incidió en la fragilidad de la ciudad para poder responder.
09:16Respecto también, Iván,
09:18algo que ha mantenido la tensión y la preocupación
09:21de todo el país ha sido lo que ocurre
09:22en las dunas, en Concon, en esta construcción,
09:25en este edificio que ya lleva dos inviernos ahí
09:28y que mucha preocupación,
09:29los vecinos han tenido que evacuar, salir,
09:32que si se cae, no se cae,
09:34ese es el peligro que existe.
09:35¿Cuál es su mirada y su opinión,
09:37también como arquitecto,
09:38de lo que se hizo ahí con ese sector
09:40que era muy distinto hace unos años
09:43y ahora está con muchas construcciones
09:45y además con este problema
09:46de tanta inseguridad para la gente?
09:49Ese sector tiene una normativa que data en el año 2002,
09:53tiene 22 años de antigüedad.
09:55Ese sector tiene una normativa que es muy permisiva,
09:58que permite densidades altísimas
10:01y por lo tanto lo que usted ve ahí,
10:02esa masa de torres,
10:05se permite que el plan regulador esté obsoleto.
10:07Se sabía que iban a pasar estas cosas
10:09porque hemos tenido,
10:10de hecho, el año 2017 tuvimos una filtración grande
10:13donde el Estado tuvo que compensar a los dueños.
10:16¿Por qué ocurre esto?
10:17Porque las aguas que vienen aguas arriba
10:19y que bajan al mar por la duna
10:20vienen con mucho caudal
10:23y como los edificios aportan caudal,
10:26los colectores de aguas lluvias
10:27se fisuran y revientan.
10:30Por lo tanto,
10:31lo que había que hacer acá eran tres cosas.
10:33Primero, cambiar el plan regulador.
10:36Lo sabíamos.
10:37La alcaldesa en tres años
10:38no ha cambiado el plan regulador.
10:40Incluso cuando ocurrieron los socavones
10:43el año pasado, el de Santorini,
10:44donde se le dijo,
10:45yo se lo dije personalmente,
10:46alcaldesa, por favor,
10:48cambie el plan regulador
10:49porque si usted no lo cambia
10:50van a seguir ingresando permisos de edificación.
10:53No hizo nada.
10:54Lo segundo,
10:55una revisión de cuál es el estado de vida
10:57de todas las redes de aguas lluvias
10:59que existen en ese sector.
11:00Y lo que nosotros hemos visto
11:01es que están fisuradas
11:02por el exceso de caudal
11:05pero también porque quedaron mal instaladas.
11:06Esas fisuras
11:07que ya se ven como goterones,
11:09cuando llueve mucho
11:10se abren y generan socavones.
11:12Y lo tercero,
11:13que es una propuesta de mediano plazo,
11:15es construir un colector interceptor
11:17que vaya antes de las dunas
11:18por la calle Luchans
11:19para que el agua
11:20que viene desde los pinos,
11:22aguas arriba,
11:23no desemboque en la duna
11:24y la podemos desviar
11:25por lo que se llama interceptor
11:26y llevar a zonas que están alejadas
11:29con los bordes
11:30de este campo lunar urbanizado.
11:32Nada de eso se ha hecho
11:34y yo creo que
11:35lo que hemos visto finalmente
11:36son solo medidas
11:37comunicacionales
11:39pero nada de fondo
11:39que permita darle seguridad
11:41a los vecinos
11:41de que esto no va a volver a ocurrir.
11:44Iván,
11:44vamos a un tema quizás
11:45un poco más agradable
11:47que es el turismo.
11:48La ciudad de Viña del Mar
11:49obviamente es muy importante,
11:50una de las capitales turísticas
11:52más grandes que tiene
11:53nuestro país
11:54y obviamente en el verano
11:56es punto de atracción
11:57lo que ocurre con el festival
11:58de Viña del Mar
11:59que captura la atención
12:01de toda la gente
12:01les guste o no
12:02les guste el festival
12:03la música
12:04es motivo de comentario
12:05es algo muy nuestro.
12:09¿Qué festival de Viña
12:10usted se imagina
12:11en su gestión?
12:13Primero
12:14un festival de Viña
12:14que tenga
12:15yo diría
12:17una participación más activa
12:18de los viñamarinos
12:19en la definición
12:20de ciertas ideas
12:21un festival de Viña
12:22que tenga actividades satelitales
12:24como era
12:24la elección de la reina
12:25que se eliminó
12:26la gala en algún momento
12:28se trató de sacar
12:28se hacía una gala popular
12:31en sectores de la ciudad
12:33se dejó de hacer
12:34a la reina se la paseaba
12:35por la ciudad
12:36se hacían actividades
12:37en las canchas
12:37en las playas
12:38todo eso se eliminó
12:40entonces nosotros
12:40queremos un festival
12:41que nos permita
12:42primero
12:43idealmente extender
12:45el periodo
12:46festival
12:47efectivamente
12:48se hace en los últimos
12:48días de febrero
12:49lo cual fue una gran idea
12:50queremos hablar
12:51si nos podemos pasar
12:52a marzo
12:53para poder tener
12:54al menos
12:55unos 3 o 4 días
12:56en marzo
12:57y partir antes
12:59con actividades satelitales
13:00al festival
13:00que puedan ser
13:01concursos de niños
13:03que puedan hacer
13:03digamos ensayos
13:04que podamos ver
13:05no todos los ensayos
13:06se pueden ver
13:06pero que la ciudad
13:08ya aparta
13:08yo diría en diciembre
13:10con actividades
13:10al festival
13:11porque eso trae turistas
13:12que podamos tener
13:13un museo simple
13:15de hacer la Quinta Vergara
13:16para que los turistas
13:16puedan ver
13:17donde los artistas
13:19digamos
13:19estuvieron
13:21donde estuvo
13:21Julio Iglesa
13:21los camerinos
13:22eso se hace
13:23en Estados Unidos
13:24en Hollywood
13:24atrae mucha actividad
13:25entonces queremos
13:26que el festival
13:27sea un motor económico
13:28y de promoción turística
13:29para la ciudad
13:30ya lo es
13:31es el festival
13:32más importante
13:33de la canción
13:33de Latinoamérica
13:34hemos tenido acá
13:35los mejores artistas
13:35del mundo
13:36y si bien yo
13:38cuando llegue
13:39no voy a poder
13:39tener incidencia
13:40en esa parrilla
13:41y en general
13:42uno le da
13:42esa misión
13:43a los expertos
13:44si quiero
13:45que nuestros jóvenes
13:46nuestros vecinos
13:48puedan participar
13:49en algo
13:49hay que ver como
13:50en la elección
13:51de la parrilla
13:51de los artistas
13:52que van a venir
13:52perfecto
13:53usted hablaba
13:54de la reina
13:55que una tradición
13:56que se estuvo
13:57perdiendo un tiempo
13:59nosotros acá
14:00como la hora
14:01hemos retomado
14:02esta tradición
14:02a través de los embajadores
14:04de Viñalmar
14:04ya se han hecho
14:05tres elecciones
14:07digamos
14:07y ahora
14:09viene una cuarta
14:10usted habla
14:11de sacar a la reina
14:12a la calle
14:14que sea una votación
14:15popular
14:16como le imagina
14:16usted en ese caso
14:17yo creo que lo que se hacía
14:18anteriormente
14:18era una votación
14:19de los medios
14:19creo que eso
14:20hay que
14:21probablemente
14:21revisarlo
14:22quizás
14:23podemos hacer
14:23una combinación
14:24entre la votación
14:24que tienen los periodistas
14:25acreditados
14:26y la votación
14:27que puedan tener
14:27digamos
14:28vía electrónica
14:29los propios vecinos
14:30no lo sé
14:31eso es lo que hemos estado
14:32haciendo ahora
14:33también los últimos años
14:34donde una votación
14:35popular
14:36a través de
14:37las redes sociales
14:38de un sitio
14:39especial
14:41para esta votación
14:42y también
14:42la votación
14:43de la prensa
14:44que era tradicional
14:45antes
14:46que se elegía
14:46solo entre la prensa
14:47acreditada
14:48quienes eran
14:48los reyes
14:50en esa instancia
14:51respecto al
14:53festival de Viñalmar
14:54¿algún artista
14:55que usted se imagine
14:56ver
14:56le gustaría
14:56que estuviera ahí?
14:58mira
14:59si yo tengo
15:01artistas de mi preferencia
15:02pero yo creo que
15:02esto es una decisión
15:03muy técnica
15:04nosotros tenemos
15:05que tener
15:05a los mejores
15:06a los mejores
15:07expertos
15:07en festivales
15:08de música
15:08y de la canción
15:09hoy día hay un contrato
15:11que por cierto
15:12vamos a respetar
15:12con un canal de televisión
15:13y una productora
15:14y queremos hablar
15:15con ellos
15:16y queremos aprovechar
15:17toda la experiencia
15:17que tenemos
15:18en la ciudad de Viñalmar
15:19con personas
15:20que han trabajado
15:20en festivales
15:21hace 20 años
15:21para que sea
15:23una parrilla de lujo
15:24que pueda tener
15:25artistas
15:25que convoquen
15:26a todas las
15:28audiencias
15:29por ejemplo
15:30a mí me gustó mucho
15:30lo que hizo Bocelli
15:31y yo creo que
15:33tenemos que tener
15:34más actividades así
15:35o sea que no solo
15:36sea reggaetón
15:37reggaetón es popular
15:38por cierto
15:39pero atienda
15:40un público
15:41entonces
15:41queremos que sea
15:42una parrilla diversa
15:44y además
15:44fuera de ello
15:46insisto
15:46que ese festival
15:48pueda tener
15:49actividades satelitales
15:50que lo ocurren
15:50en los festivales
15:51del mundo
15:51festivales locales
15:53en los barrios
15:54actividades que puedan partir
15:55como le digo
15:56en diciembre
15:56para que nosotros
15:59podamos alargar
15:59el verano
16:00y sacar
16:01la mayor cantidad
16:02de recursos
16:02y de promoción
16:03de la ciudad
16:03del festival
16:04Iván
16:05y qué se hace
16:05con el Hotel O'Higgins
16:06que era un hotel
16:08era un símbolo
16:09también del festival
16:10de Viña del Mar
16:11de la ciudad
16:11ahí se hospedaban
16:13los artistas
16:14más importantes
16:14millones de historias
16:16respecto a eso
16:17y ahora
16:17lamentablemente
16:18el Hotel O'Higgins
16:19no es lo que era antes
16:21está destinado
16:21a otras
16:22situaciones
16:23también es una obra
16:25arquitectónica
16:26muy imponente
16:27tiene muchos años
16:29qué se hace
16:30con el Hotel O'Higgins
16:30primero
16:31recuperarlo como hotel
16:33yo creo que ha sido
16:34lamentable
16:35que tengamos
16:35el hotel
16:35fue destruido
16:37atacado
16:38por los delincuentes
16:39que aprovechándose
16:40el estallido
16:40nos fueron a quemar
16:41el Hotel O'Higgins
16:42lo dañaron
16:43desde entonces
16:44está paralizado
16:45se ocupa
16:46con algunas actividades
16:47del municipio
16:48y algunas bodegas
16:49es muy triste
16:50lo que vamos a hacer
16:51por lo tanto
16:52apenas lleguemos
16:52es hacer un estado
16:53un catastro
16:54de aquellos recintos
16:55que podemos volver a abrir
16:56para la prensa
16:58acreditada
16:58para tener algunas actividades
17:00en algunos salones
17:00que hoy día
17:01no están en tan mal estado
17:02particularmente
17:04en la entrada
17:05las dos pérgolas que hay
17:06las dos áreas
17:07de restaurantes
17:07algunos salones
17:08que están
17:08cerca del lobby
17:10y que sea
17:10una apertura parcial
17:12para darle una señal
17:13a los vecinos
17:14de Viña del Mar
17:15y a la prensa
17:17de que el hotel
17:18va a volver a ser un hotel
17:19después de eso
17:20hay que licitarlo
17:21y hacer obras grandes
17:22el hotel O'Higgins
17:23requiere una inversión
17:23importante
17:24pero queremos
17:25que esa inversión
17:27se haga
17:27esa licitación
17:28manteniendo esta zona
17:29que no es muy grande
17:30para que la prensa
17:32y la actividad
17:32se puedan desarrollar ahí
17:33y si o si
17:34arreglar la piscina
17:35que está botada
17:36hoy día
17:36a un costado
17:37del estero
17:38entre el estero
17:39de los Higgins
17:39arreglarla
17:40no cuesta nada
17:41esos son recursos
17:42que el municipio
17:43puede abordar
17:43para que se pueda hacer
17:45el piscinazo
17:45y podamos hacer
17:46otra actividad
17:46el piscinazo de la reina
17:47tiene que volver
17:48al hotel O'Higgins
17:48Iván
17:49volvemos un poquito
17:51atrás
17:51para ir finalizando
17:52obviamente
17:53el tema de la delincuencia
17:54lo que usted nos planteaba
17:55la preocupación
17:56de los vecinos
17:57¿ha existido alguna
17:58mano blanda
17:59con la delincuencia
18:00en la ciudad
18:00de Viña del Mar
18:01también
18:02con el comercio
18:03ambulante
18:03que ha sido
18:04multiplicado
18:05en las principales
18:06avenidas
18:06en Viña del Mar
18:07¿ha existido una mano
18:09blanda
18:10de parte
18:10de esta gestión?
18:11yo creo que lamentablemente
18:12tanto Rivamonte
18:13como Char
18:14que son de
18:15básicamente
18:15el mismo pensamiento
18:16alguna vez fueron
18:17ambos de Frente Amplio
18:18malentendieron
18:20el rol
18:21del comercio informal
18:22y quizás por esa razón
18:24y por captar votos
18:25entregaron
18:25una enorme cantidad
18:26de permisos
18:27y hoy día
18:28lo que nosotros tenemos
18:28en todos los espacios públicos
18:30y le hablo
18:30de todos los espacios públicos
18:31le hablo
18:31del borde costero
18:32le hablo
18:33de las plazas
18:34más importantes
18:34la plaza O'Higgins
18:35la plaza Sucre
18:36de la calle
18:37Valparaíso
18:38bueno
18:38eso es desatado
18:39y hay verdaderas
18:40mafias que controlan
18:41el comercio informal
18:42que abastecen
18:42de productos robados
18:43por lo tanto
18:44nosotros vamos a aplicar
18:45mano firme
18:45mano dura
18:46vamos a sacar
18:47a esa persona
18:47de los espacios públicos
18:48vamos a revisar
18:49los permisos precarios
18:50porque hoy día
18:52esta actividad ilegal
18:54aparte de ser
18:55en algunos casos
18:56violenta
18:56golpearon a dos inspectores
18:58nuestros
18:58los ambulantes
19:00muchos de ellos
19:00son violentos
19:01están destruyendo
19:02la economía local
19:03formal del comercio
19:05que representa
19:05una fracción
19:07muy importante
19:07de los empleos
19:08así que nosotros
19:08vamos a ser
19:08en ese sentido
19:09inflexible
19:10para devolver
19:11en las calles
19:11a los vecinos
19:12y para proteger
19:13a nuestros comerciantes
19:14que pagan impuestos
19:15pagan patentes
19:16y pagan leyes sociales
19:17perfecto
19:18y me gustaría
19:18entregarle un minuto
19:21a la cámara
19:21para que entregue
19:22un mensaje
19:22a la gente
19:23de Viña Marina
19:24a los votantes
19:25que va a tener
19:25en el próximo mes de octubre
19:26bueno
19:27decirles que
19:28yo como alcalde
19:29voy a tener
19:30tres compromisos
19:30que ya he dicho
19:31primero un alcalde
19:32en terreno
19:33que es lo que me han pedido
19:34no un alcalde distante
19:35que anda con una
19:36suerte de corte
19:37que lo protege
19:38yo quiero ir
19:39y caminar por la ciudad
19:41y recorrer todos los barrios
19:42porque eso es lo que esperan
19:43mis vecinos
19:44primer compromiso
19:45segundo compromiso
19:46vamos a presentar
19:47en esta etapa ya formal
19:48de campaña
19:49un plan de obras
19:50para los 38 barrios
19:52que tiene la ciudad
19:52y esas obras
19:53van a estar ubicadas
19:54y por lo tanto
19:55queremos que esas obras
19:56se puedan concretar
19:57y crear
19:58y para eso
19:58el alcalde va a estar
20:00encima de los procesos
20:02para asegurar
20:02que se concreta
20:03un alcalde en terreno
20:04encima
20:05focalizado básicamente
20:07en las necesidades
20:07de los vecinos
20:08y no en otras cosas
20:09que no tienen que ver
20:10con Viña del Mar
20:10perfecto
20:11Iván
20:12de verdad
20:12muchas gracias
20:13por haber venido
20:13hasta acá
20:14hasta el estudio
20:14de la hora
20:15imagino que
20:16los vecinos
20:17y los votantes
20:18también van a quedar
20:19muy informados
20:20con lo que usted
20:20nos menciona
20:21así que de verdad
20:21muchas gracias
20:21por estar acá
20:22muchas gracias
20:22a ustedes
20:23por invitarme
20:23y un gran abrazo
20:24a todos los auditores
20:24de la hora
20:25de la hora
20:31de la hora
20:32y un gran abrazo
20:32de la hora

Recomendada