Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 7/7/2025
En el capítulo de hoy aprendemos los secretos del polo, además, una entretenida entrevista con el piloto Felipe Prohens.

Conducen: Vasco Moulian y Camila Mainz

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estimados, ¿cómo están? Bienvenidos una vez más al club.
00:12¿Y dónde están los socios? Allá. Usted es uno de los socios, así que muy bienvenido nuevamente este día sábado.
00:19Hoy día vamos a partir hablando de los Panamericanos. No puedo dejar de agradecer a mi medio oficial.
00:24¿Puedes creer, querido Augusto? Ya les adelanto que vamos a estar con este gran hombre, gran racquetista, hablando de los Panamericanos.
00:30ASICS y Tecnic Fever. ¿Cómo están? Maravilloso.
00:33Y Copo Paddle, donde puedo entrenar. Me gusta el Paddle. Estoy jugando, estudiando clases. Lo paso increíble.
00:38¿Cómo están, Augusto? ¿Cómo han dado estos días de entrenamiento post-mundial?
00:43Muy, muy bien. Muchas gracias por la invitación nuevamente, Vasco. Estamos muy contentos.
00:47Estamos en un periodo un poquito más tranquilo, como decimos nosotros.
00:50Post-mundial, post-competencia. Estamos en el periodo de post-temporada, que se le llama.
00:56Que es la parte donde nos aprovechamos de recuperar de las lesiones.
00:59Seguimos trabajando en la parte física, una parte muy importante del año, previa a la pre-temporada.
01:05O sea, antes de una pre-temporada, ¿no tiene descanso?
01:08Tenemos descanso nomás para las fiestas y nos van a dar unas semanitas de descanso.
01:12¿Entre diciembre y...?
01:13En diciembre, justamente en diciembre, exacto.
01:16En diciembre, porque ya, claro, en enero ya empezamos la pre-temporada.
01:20Estos son los sacrificios de los deportistas, una semana en ocasiones.
01:23Sí, bueno, post-mundial tuvimos también ahí un par de semanitas.
01:26Muchos de los chicos aprovechamos de quedarnos por Europa, obviamente, descansando, recorriendo con la familia.
01:33¿Usted es un deporte remunerado, el rugby?
01:36Hoy día, actualmente, el rugby en Chile sí, es remunerado, es de manera profesional.
01:40Esto gracias a que ya hace tres años se juega la Liga Americana, antes conocida como Liga Sudamericana de Rugby,
01:48donde está compuesta por equipos de toda América, Argentina, Brasil, Uruguay, Colombia, Chile, Perú.
01:56No, Perú no tiene rugby.
01:57Dije Uruguay, Paraguay, sí, Brasil, Argentina, Chile.
02:02Y este año que pasó, este año que está terminando, se sumó a Estados Unidos también.
02:06Y cada uno de esos países tiene una franquicia, que se le llama, un equipo profesional.
02:10Y está compuesta, por lo general, por jugadores de su selección de rugby.
02:15Compadre, ¿cómo encontró los panamericanos?
02:18¿Cuántas veces te tocó vivir alguna experiencia?
02:21¿Fuiste a verlos? ¿Los viste por la tele?
02:24¿Qué te pasó?
02:24Lo seguimos completamente por la tele, obviamente, ahí como ferro aficionado, sí.
02:32Y obviamente aficionado al deporte, sí.
02:33¿Cómo aficionado? Sí, profesional.
02:35Eres profesional viendo a profesional.
02:37Me tocó verlo desde afuera.
02:39Me tocó el otro día, me invitaron a transmitir a TVN la final, que es justo el rugby, el 7.
02:45Ya, hoy tenemos que ponerle acá.
02:47Nosotros somos los malas y el postpanelutena...
02:49Exacto, me tienen que ayudar ahí, me tienen que dar consejos para poder entrar.
02:53Claro, para cobrar, sobre todo, el que te vene, ¿verdad?
02:55Sí.
02:56Así que, nada, muy contento.
03:00Nada, creo que fue una fiesta increíble a nivel nacional.
03:03Una fiesta del deporte que Chile estuvo a la altura.
03:06Lo más importante, lo más lindo para ti.
03:09Para mí lo más lindo...
03:10Hay varios hitos preciosos.
03:11Como lo dije el otro día, creo que lo más lindo es ver a los deportistas nacionales compitiendo con su gente.
03:17Claro.
03:17Ver ese estadio nacional lleno, ver el Movistar Arena, ver el Estadio Sausalito lleno en Viña del Mar.
03:24Concepción San Pedro, Laguna, Los Remeros.
03:26Exacto.
03:27No, todos, todos, todos, todos la rompieron en cantidad de público y eso de verdad que llena el corazón.
03:33Porque me ha tocado, me ha tocado vivirlo.
03:35Felicitaciones, ah, Pizarro.
03:37De verdad, de verdad, la organización fue un 7.
03:42Lo más fome, lo más penca.
03:44Lo más fome...
03:46La aposta 4x4, ¿tú sabes?
03:48Ese cagullo, ¿no?
03:48Sí, loco.
03:49Que va la embarrada y...
03:50Que va la embarrada.
03:52Yo entiendo el cagullo, pero lo entiendo bien.
03:54Las chicas que eran reserva, ¿tenían mejores tiempos que las...?
03:58No, según lo que me tocó, justamente hoy día en la mañana estuve leyendo la carta que hizo una de las chicas que se ve afectada por este cambio de último momento que hubo.
04:06Y ella publica ahí los tiempos de las 5 competidoras, si no me acuerdo, las 5 mejores marcas, 6 mejores marcas.
04:14Y ella estaba segunda o tercera dentro de las mejores marcas.
04:19Entonces, sí, la verdad es que es una pena.
04:21Entonces, ahí pasa que el entrenador se siente, parece presionado.
04:26Sí, al parecer.
04:27Ahí van saliendo, se está deslachando un poquito la historia.
04:30Cuéntame un poquito, ¿él se siente presionado por marcas? ¿Por qué, señor? ¿Por qué no sabemos?
04:34Hasta el momento no se sabe mucho.
04:36Dicen que hay...
04:36Ellas se sienten discriminadas.
04:37Se sienten completamente discriminadas.
04:40Y bueno, según el caso fue así, porque fueron excluidas horas antes incluso de la competencia.
04:46Hay una de las chicas que, por lo que cuentan, ella estaba preparándose para competir.
04:51Una prueba previa y le avisan, previa en su preparación, de que no iba a competir la competencia siguiente.
04:58O sea, una situación que te desenfoca completamente de la competencia.
05:03Te saca totalmente de tu concentración, de tu preparación pre-competencia.
05:07Y se guardó con mucho secretillo esto, porque salió recién la chica Martina Bay, manda un comunicado fuerte con su testimonio en el video.
05:22Sí, contando la otra parte de la historia también, pidiendo disculpas porque ella era la capitana del equipo de atletismo.
05:28Entiendo.
05:29Entonces, nada, creo que desgraciadamente esto va a tener para rato, va a tener altas repercusiones.
05:34Fome, porque el atletismo la rompió a nivel paraamericano, sacaron medallas las chicas, estuvieron en todas las portadas.
05:43Y que la ataque ahora por algo externo, que netamente no tiene nada que ver con los deportistas.
05:48Muchas veces nosotros sufrimos eso, tiene que ver con temas de dirigencia, los de arriba, los entrenadores, temas de interés.
05:55Exacto, que muchas veces ya lo vemos algo común, desgraciadamente, en el deporte.
06:00Esperemos que se vaya quitando, vaya yéndose.
06:03Ojalá, ojalá. Oye, lo más pintoresco sin duda es la caminata, vos.
06:08Que hayan esticado la carrera.
06:11Eso también, sí.
06:11Porque fue tan divertido, estaba ahí viéndolo, y todos funcionan el seño como yo, ¿eh?
06:16Decían, pero qué raro, ¿cómo hay? ¿Hacer 10 minutos menos en una rueda donde los...
06:21No, los tipos rompiendo todos los récords, rompiendo las marcas mundiales, y después encontrarse que no habían...
06:26No estábamos con las instancias reglamentarias que se necesitan, entonces...
06:32Las ceremonias, inauguración y cierre, ¿le gustaron?
06:36El cierre me gustó más que la inauguración.
06:38Mira.
06:38Voy a ser bastante crítico.
06:40Ya, sí, me gusta.
06:40Sí, no me gustó tanto la inauguración, creo que...
06:44Un poquito cliché.
06:45Sí, bastante cliché, mucha cosa.
06:49Ahí entramos ya en temas menos políticos, culturales, que pueden afectar a muchos, pero en lo personal...
06:56Algo que te gustaría rescatar, ya que nos tenemos que ir a una tanda comercial.
07:00Lo que más me gustaría rescatar, creo que a toda la gente le encantó la mascota de estos panamericanos.
07:04Ah, mira.
07:04El Fiu, el famoso Fiu.
07:06La ha roto en redes sociales, en todas partes.
07:08Así que eso, y qué más.
07:13Me gustó mucho la imagen también de Nervi.
07:17Cuando gana su medalla de oro y después se va en el metro, va a la casa, como si...
07:23Bueno, demostrando que es un cabro más que compite, que se esfuerza a diario por lograr su objetivo.
07:28Sí, sí, yo creo que él ganó mucha empatía con estos panamericanos.
07:33Oye, Augusto, tenemos que seguir, pero tenemos que ir a una pequeña pausa comercial y volvemos, ¿ya?
07:37Vamos.
07:38Estimados, nos vamos a una pequeña pausa comercial.
07:40Esto es el club y ustedes son los socios.
07:58Estimados, nos vamos a una pequeña pausa comercial.
08:28Estimados amigos, muchas gracias por seguir ahí en nuestra compañía.
08:52Este es el club y ustedes son los socios.
08:54Camilita, querida, ya le dije que se ve estupenda, pero no puedo dejar de decírselo diez mil veces.
09:01Oiga, aquí estamos con nuestro superinvitado.
09:04¿Qué? ¿Qué verso la madre?
09:05Nuestro querido Ricardo.
09:06¿Cómo estamos? ¿Todo bien, Ricardo?
09:09Acá estamos de nuevo.
09:10Qué buena. Oye, me contaron que ganaron.
09:12Ganamos por fin.
09:13Ahora podemos preguntar.
09:14Sí, claro.
09:15Es que la otra vez nos censuró, la verdad.
09:17Era una pregunta.
09:19Sí, claro.
09:20Podríamos preguntar que había ganado o perdido.
09:22Está sencillo.
09:23Sí, claro.
09:23Está sencillo.
09:24Estaba tan contento.
09:25Nosotros andamos bien.
09:26Qué bueno.
09:26Oiga, bueno.
09:28Bueno, después de la invitación que hay aquí a un cámara y que vamos a tener que acompañarte un día a ir a la experiencia del polo mínimo, que tengamos los conocimientos básicos.
09:37Así que, Ricardo, hoy vas a ser nuestro teacher y nos vas a hacer una pequeña introducción de por lo menos lo que tenemos que saber al momento de ir a acompañarte.
09:46Y todavía no la tenemos fecha.
09:48Hay que fijarla.
09:48Hay que fijarla.
09:49Hay que fijarla.
09:49Lo antes posible.
09:50Vamos a tener que hacerlo en el aire para que no...
09:52Para que quede ahí.
09:53Este parece un huevo de chus.
09:55No, no.
09:55No, no.
09:56No es un huevo de chus.
09:56Esto, lo que dicen los argentinos, le dicen bocha.
10:00Esta es la bocha.
10:00Nosotros le decimos pelota.
10:02Ah, ya.
10:02Pelota, bocha.
10:03Sí.
10:04¿Y tiene otro nombre?
10:05En el lado de la Argentina le dicen, me da dos bochas de mayo.
10:08Ah, ya, perfecto.
10:09Pero se entiende el concepto.
10:10Pelota, bocha.
10:11¿Y qué otro nombre se le dice coloquialmente?
10:13Pelota.
10:14Ya, en cualquier parte no.
10:14Pelota, no.
10:15Bola, no.
10:16No, la pelota, no.
10:17Perfecto.
10:17Hablamos de la pelota.
10:18Perfecto.
10:19Acá está la bocha, la pelota.
10:20Oye, yo me entiendo.
10:22Puede ser como de acrílico o de madera que se juega en Argentina.
10:25Oye, no es redonda, nunca es redonda.
10:27Es redonda.
10:27Lo que pasa es que esta está usada.
10:30O sea, inicialmente es redonda.
10:32Es redondita, bonita, blanquita, pero esta está usada.
10:35Esa es la gracia.
10:36Claro.
10:36Oye, y esta está usada, entonces, para que vean ahí, tiene como los tacazos acá, ¿no?
10:42Claro.
10:42¿A qué le pegaste tú que está como cero?
10:43Un palo.
10:44¿Ah?
10:44Un palo, o sea.
10:45Un palo.
10:46¿Y funciona?
10:47¿Es mejor que esté nueva o mejor que esté...?
10:49No hagas preguntas.
10:51¿Cómo?
10:51Los jugadores que le pegan muy fuerte, buscan una que esté usadita, porque la otra como
10:55que amortigua más el golpe cuando está nueva.
10:57Mira, cada deporte tiene su cosa, ¿no?
10:59Claro.
10:59Sí, porque los jugadores de tenis, cuando va a servir, las mismas, para atrás.
11:02No, es que ha echado los jugadores de tenis, es como una cosa como el piscente.
11:05Prescan cinco, pa, pa, pa.
11:06Pero es que también, cuando la pelota de tenis ya está usada, no tiene el mismo rebote.
11:10No, sí, lo terrible es que yo creo que un tema es que cuando pasan la pelota para
11:15atrás y está el niño pasa pelota, ni siquiera la han visto.
11:20Ahí es una cosa media...
11:22Bueno, pero hablemos de polo.
11:23Yo estoy alucinado, pues, que tenemos que ir queriendo jugar.
11:26Cuéntenos, cuéntenos.
11:27Ya.
11:27Vamos a suponer que ya se subieron al caballo.
11:29Ya, está morriendo al caballo, listo.
11:31¿Listo?
11:31Entonces, lo más importante para jugar de polo, más allá las botas, protecciones,
11:34coberas, qué sé yo, la fusta, etc.
11:37¿Estoy en aquí o no?
11:38En la mano derecha.
11:39Yo también, voy a poner en posición.
11:40En la mano derecha va el taco, siempre así, vertical.
11:44¿Pero esto es bien aquí, rienda?
11:46No, la rienda con una mano.
11:47Aquí.
11:48¿Y el otro al taco?
11:48El taco con la otra.
11:49¿Con la izquierda?
11:50Con la derecha.
11:50No, pues aquí la rienda está con la derecha.
11:52Ya está con la derecha.
11:53¿Cómo no afirmamos?
11:54Con la rodilla.
11:55Con la fuera de la rodilla.
11:57Entonces, hay que pensar que uno tiene dos monedas en peso acá.
12:00Entonces, las rodillas se apretan.
12:01Ya, perfecto.
12:02Por eso, después, cuando se baja el caballo...
12:03Y si son 10 y 20 lucas, la verdad, hay más, ¿no?
12:05Y uno se baja el caballo así como cowboy porque no ocupan esos músculos, las rodillas normalmente.
12:09Yo sí, yo cuando entré no se le ocupo.
12:11Ah, es Sport Life.
12:12Vamos a ver.
12:13Sí, vamos a ver.
12:14Es Sport Life.
12:14Entonces, el taco es una caña, un cigarro, oscuro, caliente, es una caña.
12:21Ya, perfecto.
12:21O sea, es un taco que usa desde el príncipe hasta...
12:24Todo, todo igual.
12:24Y siempre tiene la misma medida.
12:26No.
12:27Muy buena medida.
12:29Acá dice 53, ¿verdad?
12:31Ya.
12:32Sí, 53.
12:33Entonces, hay 51, 52, 53, hasta la yegua o caballo más grande, 54.
12:38Ya, pero eso varía según la estatura de la yegua, no de la persona.
12:41Claro, del caballo.
12:42O la comodidad del jugador.
12:43Casi todo ocupan 53 normalmente.
12:45Perfecto.
12:46De independencia de la altura del caballo.
12:47Perfecto.
12:47Yo voy cambiando a veces.
12:48¿Y ese es tu palo, se dice?
12:50Este es un taco.
12:51Es un taco.
12:51Este es un taco muy inicial.
12:52R, J, hay otros que tienen los colores de sus distintos colores.
12:56Ah, ya, o sea, el diseño puede varía.
12:59Seguramente hay algunos más auspiciados desde acá hasta acá.
13:01Yo puedo tener un taco en el taco.
13:02No, no, no se auspicia.
13:03Yo no se puede.
13:04Es parte de la elegancia, no tener un taco.
13:06Sí, sí.
13:07Entonces está el cigarro, la caña, de acá está la empuñadura donde está un grip.
13:12¿Empuñadura?
13:13Claro, igual que la raqueta tenis.
13:15Ahora mira, tiene una guatita más delgada aquí, si se nos cuenta, ¿no?
13:18Esa guatita va para adelante.
13:20¿Y eso para ayudar a agarrar?
13:22Claro. ¿Y cómo se coloca con esta empuñadura que está acá, con esta marra?
13:26Uno lo hace así.
13:28Y ahora, ya, tranquilo, pero esto uno lo hace, pero a toda casa.
13:32Ya, ahí está, ahí está.
13:34Pero es ahí, ¿no?
13:35Perfecto.
13:36El teo gordo apuntando a mí y acá.
13:38A todo esto, cuando le estáis haciendo esto, cuando están arriba el caballo, el caballo
13:41se está moviendo y usted está, ¿y dónde me afirmo?
13:43Estoy ahí.
13:44Y ahí se ve.
13:45Y usted está, pero ya que está.
13:46La rienda y el taco.
13:47Y dije, ¿y dónde me afirmo?
13:49Sí, por eso les dije, cuando le peguen una vez van a celebrar cinco horas.
13:54Este es el famoso taco.
13:55¿Y cómo se le pega?
13:56Y este chiquitito, no, este lo ocupan los niños también, pero este uno lo ocupa para correr en el pasto sin caballo.
14:03Perfecto.
14:03Y este es 29 pulgadas.
14:08¿Existe poni?
14:10Bueno, hay polona de estru, en elefante, en camello, jugador.
14:15Ay, aquí a lo mejor no.
14:15Yo la he visto toda, pero la que corresponde a caballo en pasto.
14:20No en arena y no en otro...
14:22Perfecto.
14:23Bueno, y esta también, se toma así.
14:25Ya, lo mismo.
14:25Y como se le pega, la gente piensa que se le pega aquí como así, ¿no es cierto?
14:29No, tú le pegas así.
14:31Ah.
14:33Te entiendo.
14:33A ver, déjame, déjame, muy rápido.
14:35Mira, vas a hacer...
14:37Suelta el dedito ahí, tranquilito.
14:39El dedo gordo.
14:40¿El dedo gordo?
14:40Ahí, mira.
14:42No, no ganas, no ganas, no ganas, tú quédate quieto, no.
14:44Ahí está.
14:48Ahí está.
14:49A ver, ¿y yo puedo intentarlo?
14:50Sí.
14:51No hay niña, mira.
14:52No, no hay nada, ¿eh?
14:53Mano derecha.
14:54Ya, mano derecha.
14:55Mira, fíjate, no hay nada.
14:56Ahí, ahí y ahí.
14:58Perfecto, ya.
14:58Y fíjate bien, aquí es la primera técnica.
15:01Esto tiene que estar ahí.
15:02Si tú tienes el taco así, suelta, suelta, suelta, suelta ahí.
15:07¿Qué ves?
15:07¿Perdiste?
15:07Pesa.
15:08Sí.
15:08Y así, para que no pese, ahí.
15:10¿Te cuesta que no pesa nada?
15:11Ahí va y ahí está.
15:12Entonces, cuando ven un jugador de polo, no van a ver con el taco así.
15:15Oye, Ricardo, ya, resume, porque nos queda poco tiempo para terminar este.
15:18Así, ¿así?
15:19¿Cierto?
15:20No, así.
15:21Ahí, siempre ahí.
15:21Ahí, ahí.
15:23Es como la pala del padre.
15:24Sí, pero cuando yo pienso que esto...
15:26Mira, tengo que dar esto, ¿no?
15:27No, no, así, no, así, no.
15:29Eso no, eso es lo que no hay que hacer.
15:30Eso no le voy a pegar nunca.
15:32No, no, no, no.
15:33¿En serio?
15:33Ya, no, muy bien.
15:34Tiene que ser así.
15:35Ahí, así.
15:36Me gusta toda la introducción a...
15:37Ya.
15:37Entonces, cuando ustedes partan la lección ese día, van a partir derechito y con su taco ahí.
15:43Ahí.
15:43Ya, al paso.
15:44Ahí estamos.
15:44Tranquilito.
15:45Ya, me gusta.
15:45Y cuando lleguemos a la cancha, les voy a decir, ahora les vamos a enseñar un golpe o un palo.
15:51Hacia adelante, hacia atrás, al paso.
15:54Pero con esto, ¿no?
15:55Con eso.
15:56Pero caminando.
15:57Cabo uno con su taco, con su casquillo.
15:59Que alucina.
16:00Oye, ya, la fecha, ¿tenemos que ponerle fecha?
16:03Cuando quieran, pues ya te dije ya.
16:05Cuando quieran el fecha, a ella, lo vamos a pensar, antes de irnos a comerciales, lo vamos a pensar.
16:10O no, a la vuelta ya la vamos a tener fecha, vamos a estar con la agenda ahí.
16:12Oye, pero ya, por lo menos, introducción a la introducción.
16:15Taco de por.
16:16Taco.
16:16¿Con quién me consigo 10 caballos?
16:18No, pues yo te paso.
16:19Si tú eres parte del equipo, tú ya te vas a dar.
16:21Sí, oye, si nosotros somos un equipo del equipo.
16:23¿Cierto?
16:24Te imagino que empiece a gustar esta cuestión.
16:26Pero podemos ser postigues, por mientras, por mientras.
16:29Pues acá tenemos el equipo, el club.
16:31Así se llama.
16:32El equipo, el club.
16:32El club Polotín.
16:33El equipo del club.
16:34El club Polotín.
16:35El club Polotín.
16:36Estamos listos.
16:37Oye, me encantó.
16:38Bueno, esto fue la introducción de la introducción del polo con Ricardo.
16:41Hay que ponerle fecha a este día especial, lleno de experiencias, donde vamos a aprender de esta tremenda disciplina.
16:47Junto Ricardo y su equipo.
16:49Bueno, nos vamos a comerciarles.
16:50Y algo más que añadir, Mercato.
16:52Ya aprendimos algunas cositas.
16:53Ricardo, ¿algún partido que tengamos este fin de semana?
16:55Sí, pues jugamos el viernes a las 5 de la tarde.
16:58Ya, acuérdense, estamos grabados, así que el partido de la pastora.
17:00Fue bien.
17:01Pero no importa, ya aquí está.
17:01Bueno, el domingo en la mañana jugamos contra un clásico con Chamoso.
17:05¿Contra Moso?
17:06Mañana, sí, me tuve que acostar tempranito.
17:07¿Hoy día?
17:08Sí.
17:09¿A qué dormir entonces?
17:10¿A dormir?
17:11¿Hacemos dormir antiguo?
17:11¿A qué hora es?
17:12Die media de la mañana.
17:13¿Y en los barrios allá?
17:14¿Del Itay?
17:15No, no, no, en el club de Polo San Cristóbal.
17:17Ah, ya, perfecto.
17:18Un clásico, un clásico.
17:20Uy, qué ganas.
17:21Moso nos ganó la final, nos hizo una boleta hace poquito, así que es una regaña.
17:26Oye, me encantó esto de introducción al polo.
17:29Vamos a tener la fecha próxima para poder ir conociendo más de este tremendo deporte, esta disciplina.
17:36Ricardo, muchas gracias por estar acá.
17:37Y bueno, nosotros vamos a un juego que yo sé que a todos les gustó porque tenemos unas preguntas para dejar sorprendidos a todos nuestros participantes aquí en el club, donde los dos son ustedes, aquí con mis queridos amigos.
17:51Vamos a comerciar.
17:51Vamos a comerciar.
17:52Gracias por ver el video.
18:22Gracias por ver el video.
18:52Gracias por ver el video.
19:22Gracias por ver el video.
19:24Gracias.
19:26Gracias.
20:28Gracias.
21:00Bueno, queridos socios del club, vamos con este juego que está causando sensación.
21:08También quiero agradecer a mi outfit precioso, mi amigo Rubén Campos.
21:12Y comenzamos con la primera pregunta.
21:15¿Cuánto dura una maratón?
21:37Te hizo bien ayer.
21:38Te hizo bien ayer.
21:38Te ha caído.
21:39No, lo que va a estar animando los dos con el coco.
21:42Te hizo bien ayer, te invita.
21:43Vamos.
21:44Vamos.
21:44Pregunta número dos.
21:47¿Cuántos jugadores en un equipo de béisbol?
21:51¿Cuántos jugadores en un equipo de béisbol?
21:53¿Cuántos jugadores en un equipo de béisbol?
21:57¿8 o no?
21:57¿8 o no?
21:57¿A ver?
21:58No, pero si no podía hablar, si le antelló la mano alto.
22:01¿Cuánto lo mire?
22:02¿Cuánto?
22:03Ahí hay 12 jugadores.
22:05¿En la cancha?
22:061, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10.
22:139.
22:14¿Nadie ganó?
22:15Vamos.
22:165 bases, un lanzador.
22:20Igual que ayer.
22:21Después que yo te hago toda la jugada.
22:23¿Viste?
22:24¿Cuánta base, secundaria, sencera base?
22:26¿Chul, stop?
22:26Claro.
22:27¿Cuánta base?
22:28No, 5 bases.
22:294.
22:30No, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, el 9 se me perdió.
22:34Estará buena respuesta, pues, señorita.
22:38Ya, vamos.
22:38Vamos.
22:39El Ampire.
22:40¿Qué deporte es considerado el rey de los deportes?
22:46Ahí está.
22:47El fútbol.
22:49Deporte rey, como le dicen.
22:50Así es, señor.
22:51El fútbol correcto.
22:52Augusto, nuevamente, las pilas.
22:55Vamos.
22:56Por favor.
22:57¿Cuáles son los deportes nacionales de Canadá?
23:03Señor.
23:03El hockey sobre hielo.
23:05¿Y qué más?
23:08El que barren.
23:09El que van barriendo.
23:10¿Cómo se llama, señores?
23:12El parredor.
23:14¿Cómo se llama, señores?
23:15¿Cómo es que se llama?
23:16¿Te los digo?
23:17Curling.
23:18Curling.
23:19No, se llama La Cross.
23:21No, pues, La Cross.
23:22Sí, pero La Cross es el que hay con la mallita.
23:24Ah, la mallita.
23:25No, no, es el que ustedes dijeron.
23:26Ah, pero no, el Curling.
23:27Ya.
23:28Vamos.
23:29Vamos, Camila, la siguiente pregunta.
23:31¿Qué equipo ganó el primer partido de la NBA en 1946?
23:39Los Hank Herley.
23:41No, señor.
23:41Carrilero.
23:44Los Celtics de Boston.
23:45No.
23:47Tienes 8 para...
23:48No sé, los Milwaukee Walks, no sé.
23:53New York Knicks.
23:54No, no.
23:56¿Qué pasa?
23:58Oye, sácate la muera.
24:00Sácate la muera.
24:01No, no, no, no, no.
24:02Si no tengo idea, pues.
24:03De pasada.
24:04No, no, no, no.
24:05Tiro el nombre.
24:06Oye, sácate la muera que te viene acá.
24:08Vamos a la otra.
24:11¿En qué deporte tendrías un touchdown?
24:17Cevita, que le damos.
24:18El fútbol americano.
24:19¡Bien, Cevita!
24:20Todo lo que no ganaste.
24:22Se va.
24:23No ordinar.
24:24No ganó todo.
24:25No, es que ahí es para el club.
24:28Ahí es para el club.
24:28No lo vienes, te digo.
24:29Cree que es tenis.
24:30Claro.
24:31Pobrecito.
24:32Sacaba arriba.
24:33No, dramático, dramático.
24:34Dos más.
24:35Vamos a evitar.
24:36Vamos a evitar.
24:37Saca fuerza, saca fuerza.
24:39¿Qué año ganó Amir Khan su medalla olímpica de boxeo?
24:44Imposible que se gana.
24:45Imposible.
24:46Es muy difícil.
24:47¿Bastín Vargas?
24:48¿En qué año?
24:49¿En qué año?
24:50Entre el 2002 y el 2008.
24:53En la Olimpiada de Barcelona.
24:552002 y 2008.
24:56No, 2002 y 2008.
24:58Ni idea.
24:58Entre por ahí.
24:59Ni siquiera sé quién.
25:00Ya no sabes.
25:01Y 2004.
25:02Atenas.
25:03No, no sé, carrileros.
25:04No, sí.
25:042004.
25:05No, no miento.
25:06Atenas 2004.
25:07Sí.
25:08Vamos.
25:09¿Cuál es el verdadero nombre de Muhammad Ali?
25:15Cassius Clay.
25:16Sí, es extraordinario.
25:17¿Mohamed Ali, no?
25:18Sí.
25:20Cami está ahí pronunciando más.
25:22Vamos, vamos, vamos.
25:26Vamos, Cami.
25:26Siguiente pregunta.
25:27Vamos, Cami.
25:27Vamos, Cami.
25:28Vamos, Cami.
25:28Te quiero avisar.
25:29¿En qué equipo jugó Michael Jordan?
25:31¿La mayor parte de su carrera?
25:34Ricardo partió después de Augusto, si es que falla Ricardo.
25:38Chicago Bulls.
25:39De antes en Carolina del Norte.
25:41Ahí salió.
25:41Ahí nos mató.
25:42O sea, el detalle nos mata, porque es como una respuesta.
25:47Yo partió en directo, en el año 1983.
25:49¿A qué hora?
25:50¿A qué hora?
25:51No.
25:52Estaba en Segur, Corea del Sur.
25:53Yo.
25:54Y lo vi en directo, que había en el Norte contra Georgetown.
25:56No, qué pasa.
25:57¿Qué pasa?
25:58¿A qué hora?
25:58Uy, se está atacando.
26:00No, pero es que era fanático.
26:02¿Qué pasa?
26:02Lo tengo grabado hoy y lo tengo grabado en Betamax.
26:04¿Tenís cosas mías?
26:05Vale.
26:06En Betamax.
26:06Tengo la final.
26:07Chordina.
26:08Tiene cosas mías, chica yo.
26:09Sí, jardina.
26:10Vamos.
26:11Ya, vamos.
26:11Vamos, Cami.
26:12Última pregunta.
26:12Última pregunta, Cami.
26:14Vamos.
26:15¿Qué deporte estarías jugando si uno de tus compañeros hace un mate?
26:22Oye, es fácil.
26:23¿Un mate dijiste?
26:25Sí, pero...
26:26¿Medio punto para cada uno?
26:28Ah, qué diré.
26:28Sí.
26:29¿Qué es esa pregunta, Juan?
26:32Sí.
26:33¿Mate?
26:33¿Mate?
26:34Sí, po.
26:34Pero otro lenguaje.
26:35Sí.
26:36¿Y nos quedan preguntas, don...
26:37Sí, se acabó.
26:38¿Se acabó?
26:39Chú.
26:39Oye, se pasaron, chiquillos.
26:41Una vez más, muchísimas gracias.
26:42Estuvieron extraordinarios.
26:44Nos vamos a una pequeña pausa comercial y ya volvemos.
26:46Este es el club y ustedes son los socios.
26:49Chiquillos.
26:49Chiquillos.
26:50Chiquillos.
26:50Chiquillos.
26:51Chiquillos.
26:51Chiquillos.
26:52Chiquillos.
26:52Chiquillos.
26:53Chiquillos.
26:53Chiquillos.
26:54Chiquillos.
26:55Chiquillos.
26:55Chiquillos.
26:56Chiquillos.
26:56Chiquillos.
26:57Chiquillos.
26:58Chiquillos.
26:59Chiquillos.
27:00Chiquillos.
27:01Chiquillos.
27:02Chiquillos.
27:03Chiquillos.
27:04Chiquillos.
27:05Chiquillos.
27:06Chiquillos.
27:07Chiquillos.
27:08Chiquillos.
27:09Chiquillos.
27:10Chiquillos.
27:11Chiquillos.
27:12Chiquillos.
27:13Gracias por ver el video
27:43Gracias por ver el video
28:13Gracias por ver el video
28:43Gracias por ver el video
28:45Gracias por ver el video
29:15Gracias por ver el video
29:17Gracias por ver el video
29:19Gracias por ver el video
29:21Gracias por ver el video
29:23Gracias por ver el video
29:25Gracias por ver el video
29:27Gracias por ver el video
29:29Gracias por ver el video
29:31Gracias por ver el video
29:33Gracias por ver el video
29:35Gracias por ver el video
29:37Gracias por ver el video
29:39Gracias por ver el video
29:41Gracias por ver el video
29:43Gracias por ver el video
29:45Y ya nos preparamos para lo que venga adelante
29:47Mucho delito gusto
29:48Muchas gracias
29:49Se pasaron
29:50Bueno este fue un bloque
29:52También un bloque más
29:53Chetenido
29:54Tal vez
29:55Más de juego y todo
29:57Pero
29:57Ya volvemos con
29:59Otro bloque que tiene que ver con
30:01Con
30:02Los panamericanos
30:04Tiene que ver
30:05Y hay un bloque más
30:06De análisis
30:07De lo que fueron
30:08Estos juegos
30:09Panamericanos
30:10Estaremos con
30:11El gran
30:13Felipe Provenza
30:16El que no lo conoce
30:17Por favor
30:17Pégase
30:18Un capo
30:19Un capo
30:20Este es el club
30:21Y ustedes
30:21Son los socios
30:40Un capo
30:41Un capo
30:42Un capo
30:43Un capo
30:44Un capo
30:45Un capo
30:46Un capo
30:47Un capo
30:48Un capo
30:49Un capo
30:50Un capo
30:51Un capo
30:52Un capo
30:53Un capo
30:54Un capo
30:55Un capo
30:56Un capo
30:57Un capo
30:58Un capo
30:59Un capo
31:00Un capo
31:01Un capo
31:02Un capo
31:03Un capo
31:04Un capo
31:05Un capo
31:06Un capo
31:07Un capo
31:08Un capo
31:09Un capo
31:10Estimados, ¿cómo están?
31:30Qué entretenidos estuvo el bloque anterior con esas preguntas
31:33que siempre Ricardo como que se luce, parece como el alumno más mateo de nuestra clase, sin duda.
31:40Estuvo muy entretenido, así que muchas gracias a Ricardo, Augusto, Coco y Sebastián
31:45que hoy día está un poco apagado porque tenía algo que hacer para eso después.
31:50Hoy día estamos con un gran invitado, yo reconozco no ser muy fanático de los deportes outdoor
31:56pero si uno habla de Felipe, ¿cómo se pronuncia tu apellido Felipe?
32:00Es Provence, es español, mucha gente pensaría que es como alemán, es de Mallorca.
32:07Mira, de Mallorca.
32:08Así es, mi bisabuelo llegó a Chile.
32:10Mira, qué increíble.
32:11Estimado, cuéntanos tu historia, cuéntanos un poco cómo te nace esta cosa de ser un capo en tu disciplina.
32:20Cuéntanos un poco de tu disciplina.
32:21A ver, yo soy un poco afortunado al respecto.
32:24Yo soy de Copiapó, toda mi infancia en Copiapó hasta cuarto medio, después me vine a vivir a Santiago.
32:29Por mi papá, mi papá dedicado al tema agrícola, la uva de mesa y Copiapó como buena provincia.
32:37No hay mucho parque, no hay mucha actividad para hacer y el deporte outdoor, ir al desierto a recorrer
32:42es una actividad súper arraigada.
32:44Entonces ahí hay mucho yipeo, mucha moto, mucho campamento.
32:48Entonces esas vivencias yo las tengo desde chico, de que me llevan en brazos mis papás al desierto a recorrer.
32:53Y somos primos de Carlos de Gabardo, él es Carlos de Gabardo, Provence.
32:59Ahí dicen mucho dentro de la talla que lo bueno para moto es por el lado Provence.
33:03Entonces obviamente él tuvo una influencia muy importante en nosotros y la moto también
33:08era un elemento que se utilizaba mucho en el campo.
33:11Entonces de chico que estábamos metidos en la moto, pero de manera complementaria.
33:16Siempre en mi casa eran los estudios primero y el deporte viene después.
33:20Pero la pasión era más grande, entonces apenas pudimos y logramos tener moto,
33:23empezamos a correr, pero siempre carreras locales y qué sé yo.
33:26Luego me vine a ir a Santiago por los estudios, empecé a correr más nacionales de enduro,
33:31ya corría desde Copiapó.
33:32Bueno, y que fue muy bien, te digo.
33:34Sí, mira.
33:35En términos deportivos, o sea.
33:37Y para mí en el fondo soy un piloto amateur.
33:39Nunca tuve clases de moto en Copiapó, nunca hubo una pista de motocross.
33:43Claro, en la china, claro.
33:44Pero sí era bueno para el desierto.
33:46Entonces pasé en la corta, teníamos este primo loco que corría al Dakar.
33:50Mi hermano mayor que fue.
33:51Este primo loco era Carlos.
33:52Era Carlos, claro.
33:53Mi hermano, una influencia muy grande sobre mí, por supuesto, Jaime, cinco años mayor.
33:58Y él acompañó a Carlos en su primer Dakar, el año 97, 96, cuando era un odisea.
34:04Carlos, después de haber sido diez veces campeón de enduro nacional,
34:07ya había tocado techo en su carrera, como todo sueño,
34:11como el que escala quiere alguna vez subir el Dakar.
34:14O sea, el Everest.
34:15Carlos fue a correr el Dakar.
34:17Y a esta odisea lo acompañó Giorgio, que es su papá, y Jaime, como primo.
34:21Nadie sabiendo lo que se estaban metiendo.
34:23Jaime, mi hermano.
34:24Jaime, mi hermano.
34:25Acompañando la carrera.
34:26Giorgio le dijo al tío, Jaime, acompañemos acá en el Dakar, qué sé yo.
34:30Ese año largaba en Granada.
34:34Entonces, larga la carrera Carlos Sueisea y Jaime mira a mi tío y le dice,
34:38ya, ¿y cómo seguimos la carrera?
34:39Y no, pues la seguimos por fuera, en taxi.
34:42Que eso es paulibro, es una historia, una locura, que siguieron la carrera en taxi por África,
34:48cruzando países súper peludos, hasta llegar a Senegal.
34:52Que cambien los equipos, ah, el equipo francés.
34:53No, por dentro otra cosa, ¿cachai?
34:56Y muchas historias que las puede contar mejor mi hermano, pero desde, por ejemplo,
35:00que mi tío no podía entrar a Senegal, porque Chile no tiene relaciones diplomáticas con Senegal,
35:04y Jaime se había movido un permiso a través de otro tío que es diplomático y qué sé yo.
35:10Para hacerla corta, porque la historia igual es buena y la debería contar él.
35:13Todo este viaje, mi hermano, con este tío que ya lo tenía hasta acá.
35:16O sea, a la gente se conoce viajando o corriendo.
35:20Entonces ya muchos días, y como este era más cabrón chico,
35:23mi tío lo tenía para Paipa, para todos los mandados.
35:26Una vez le echaron benzina a un auto en vez de petróleo,
35:29entonces caminar por el desierto y qué sé yo.
35:31Cuento corto, llegan a Senegal, me estoy desviando,
35:34pero la gente tenía.
35:36Es como el Adele.
35:37Claro, a mi tío Giorgio, usted no tiene pasaporte, al calabozo a esperar.
35:41Mi hermano logró entrar y, ¿tú estás cómo lo hago?
35:45Agarró taxi, se fue al hotel y con la suerte que conoció un chileno en el hotel.
35:50Típico chileno.
35:51Y le explicó el caso y el chileno, cuento corto,
35:55en el día ya tenía el permiso para sacar a mi tío Giorgio.
35:58Pero entre medio, mi amigo, o sea, mi hermano conoció a unas niñas allá.
36:02Entonces le dijo, ¿por qué tanto tú no sacaras a mi tío si el Dakar llega en tres días más?
36:07Y lo dejó una noche adicional en el calabozo.
36:10Y le contó años después de esta historia.
36:12¡Oh, oh, oh!
36:12¡Corre!
36:13Ya había pasado la vieja y ese Dakar fue súper bueno para Carlos,
36:17fue 16 y marcó un precedente para todo lo que venía.
36:20Claro.
36:21Entonces, bueno, retomando mi historia, qué sé yo, muy fanático del rally,
36:25yo con una relación bien cercana con Carlos, lo acompañé en carreras dándole soporte.
36:31O sea, no lo acompañé en Dakar, pero lo acompañé a correr a Brasil, carrera acá en Chile.
36:37Me tocó entrenar, tuve la suerte de entrenar con él.
36:40¿Entrenar qué significa en moto?
36:42O sea, ¿pasar varias veces la pista?
36:44Mira, es bien integral el entrenamiento, porque tenés que ir primero por el lado de la preparación física,
36:51nutricionista, psicólogo, deportivo, exacto.
36:55Y el rally no es solamente andar en moto, sino que también tienes que navegar el rally cross country.
37:00Entonces uno va interpretando unas hojas de navegación que vienen en un léxico francés, ¿cachai?
37:05Y es todo manual, es un pergamino que tú estirás y vas adelantando con un comando,
37:11va avanzando el cuenta kilómetro, tienes el rumbo, que es una brújula digital y además el GPS.
37:16Entonces es bien complejo aprender esto.
37:19Entonces el entrenamiento, si bien son hartas horas de moto, hartas horas de bicicleta,
37:24y moto, tenés que mezclar motocross, enduro y rally.
37:28Y para el rally uno entrena mucho con hojas de rutas de carreras anteriores.
37:32Entonces en eso consistían principalmente los entrenamientos.
37:34¿Caro decir esto?
37:35Es caro, porque es un deporte súper excluyente en el fondo.
37:37Pero también la moto tiene algo que es súper apasionada la gente que practica la moto.
37:45Y uno lo puede ver acá en Chile, en Santiago, en las regiones, siempre va a haber...
37:48Y tengo un amigo, Fernando Rizopatrón.
37:50Ah, sí, pues está súper metido él.
37:52Rizopatrón, sí.
37:53Sí, pues está bien metido en la producción también.
37:56Mira, todos juegan para el ahora.
37:57Juega para el hombre, claro.
37:59No, él está súper metido en el tema, pues nombre conocido.
38:01Gran valor, ahí estuvimos jugando con Fernando.
38:04Entonces los entrenamientos son que me tocó, tan tuve la suerte de entrenar con Carlos,
38:07después con Chaleco cuando estaba entrando al rally.
38:10Y me tocó historias con Carlos entrenando.
38:13Una vez cerca al Medanoso se cayó, se comió un cortado como de dos metros.
38:17Y ahí te das cuenta lo perro que era este loco que se cayó, se quebró el brazo.
38:21No sé cómo se llamará este hueso.
38:22¿Qué cortado está ahí?
38:23Es un filo.
38:24¿Ya?
38:24Y en ese día estaba, era como mediodía.
38:29Entonces el sol estaba arriba y no tenés sombra.
38:32No se forman sombras las dunas.
38:34Entonces tú veís todo plano y avanzás y de repente hay una bajada de tres metros.
38:39Entonces Carlos se comió, como le decimos en la jerga.
38:41¿Y por suerte era de tres metros, podría decir?
38:42Claro, y Carlos se pega el salto y cayó arriba de la moto, pero fue tan grande la caída que se quebró el brazo.
38:49Y me pide que le saque la moto de un embudo de arena, una moto grande, moto oficial.
38:55Yo para mí siempre admiré a Carlos como era, tenía la suerte de ser primo, pero también admiraba lo que estaba metido.
39:01Si era un piloto oficial, entonces súper grosso tener experiencias así.
39:05Entonces qué sé yo, le saqué la moto, se acercaba a un rally por Las Pampas o Patagüena-Atacama,
39:10que había mucho tema mediático en torno a él y cachó el tiro que se había quebrado el brazo
39:16y en vez de pedir ayuda y que lo fueran a rescatar, me dice que le acomode la moto,
39:21acelera el tema del carburador para dejar la moto acelerada y se va andando.
39:26Y eran, qué sé yo, unos 60 kilómetros arriba de la moto.
39:29¿Y tú crees que se quejó o nada?
39:32Oye, Felipe, de las cosas como pintorescas que a mí me llaman la atención,
39:36cómo, cómo, el tema de los baños, el tema de la logística, cómo comen, cómo, sobre todo cuando están partiendo.
39:44Es súper aperrado esto, o sea, siguiendo con los entrenamientos, cuando entrenaba con chaleco,
39:49chaleco lope, ¿no?
39:50Con chaleco lope, era entrenar, era acampar en el desierto.
39:53Agarrábamos un furgón motorría mecánico, avanzábamos, qué sé yo, si salíamos de Santiago,
39:58nos metíamos, qué sé yo, por Illapel, y de ahí en moto hasta ahorita.
40:03¿Y el furgón los viajó?
40:04Y el furgón de forma paralela, si tenías algún problema mecánico, siempre hay aventura.
40:09Entonces, son experiencias bonitas porque finalmente sumáis muchos kilómetros la moto,
40:13pero conocís gente, conocís lugares y desde una perspectiva distinta.
40:17Pues el rally es bien, es como una disciplina más voladita que los otros deportes,
40:23porque no es un deporte, no tiene contacto, no tiene roce, ¿cachai?
40:26Y tiene un, existe un respeto.
40:28Es como los caballos enduro.
40:30Porque el caballo enduro, claro, el caballo enduro, tú tenés que verle las pulsaciones también,
40:35en cambio ustedes tienen que leer los mapas.
40:37Claro, y una cosa más intelectual también, es un deporte que tenés que meterle cabeza.
40:42Es muy de cabeza, o sea, el Dakar, que es como lo más importante, son dos semanas carreras,
40:469000 kilómetros, entonces si tú partís a fondo el primer día, tú no vas a durar,
40:51vas a romper la moto, entonces juega mucho la estrategia, también la fialdad.
40:55Felipe, sí, te entiendo perfecto.
40:57Oye, aparte que estáis de cumpleaños, si te deseo más, muy feliz cumpleaños, 33 años,
41:04la edad de Cristo.
41:04Me encantaría, son 43.
41:07Ah, te entendí, 33 antes que partieramos, es la firma.
41:10Pero es la buena vida, yo me siento de 33, así que estoy feliz, pero ya, ahora no somos
41:17amables.
41:18Oye, hablamos de tu emprendimiento, Felipe.
41:19Buena onda, te lo agradezco.
41:21No, obvio.
41:21Bueno, a raíz de la, yo soy ingeniero comercial, salí de la portal, estaba aquí en un banco,
41:26después en una corredora de bolsa, después me metí en el mundo de las carreras y tuve
41:30la suerte de correr profesionalmente, o sea, ganaba plata con esto y todo, entonces viví el
41:34sueño de correr en un equipo.
41:36¿Y que pagaban una carrera los auspiciadores?
41:38Auspiciadores, sí.
41:39¿Y fuiste al Dakar, sí, usted?
41:40Sí, pues fui seis veces al Dakar, hay premio, o sea, ya, a ver, ido seis veces para el Dakar,
41:45para mí era un regalo, lo voy a apreciar siempre, me siento un privilegiado, siendo de Copiapó,
41:52no siendo el mejor para la moto, pero sí empeñoso, y compensando.
41:57De la 10 garra, exacto, y ahí te doy cuenta que no gana el más rápido, sino que el más
42:01inteligente, entonces, o el más aperrado.
42:04Y el más aperrado, o sea, sí, hasta cuestiones duras, se me han matado amigos, accidentes
42:10graves, te toca ver cosas feas, el desgaste que uno sufre por correr, entonces, no, es
42:16una cuestión...
42:16¿Y su emprendimiento, Felipe?
42:18Es una cuestión de loco, bueno, y nace mi emprendimiento, nace a partir de todas las
42:22vivencias que tuve, yo me siento un agradecido de la moto, y me pasó que sentía que cómo no
42:28voy a devolver la mano de todo lo que me ha dado, de los lugares que he conocido, me han invitado
42:32a correr a todos lados, he corrido las carreras que he querido correr, he conocido personajes,
42:36pero...
42:36Personajes, pues, bueno, entonces, dije, sabés que esto no me lo puedo guardar para mí,
42:41y tengo que transmitir todo lo que he vivido.
42:43Entonces, armó una empresa que se llama Atacama Rights, el logo es este zorrito que lo diseñó
42:48a la agencia Mi Mujer, que aprovecho de darle salud, es Taco Alto, una grana.
42:53¿Cómo se llama su mujer?
42:54Ella se llama Michelle Douglas, y tiene Taco Alto, que me ha apoyado durante toda la carrera.
42:59Y, bueno, el emprendimiento, principalmente, hago experiencias en el desierto.
43:05Obviamente, el foco es en la moto, que es lo que más tengo expertise, entonces, entreno
43:09pilotos para el Dakar, entreno pilotos para otras carreras, pero también saco pilotos
43:12amateur y los hago vivir una experiencia completa, llevo chef, todo lo hago con base
43:16en Bahía Inglesa, entonces, tengo un equipo de gente allá en Bahía Inglesa que tengo
43:20el chef, tengo el mecánico, el mismo mecánico de las carreras, tengo guía.
43:25Así vivir a lo amateur, amateurismo se llama.
43:28Pero a todo cachete.
43:29Como que le trae herramientas del profesionalismo a la madre.
43:32Exacto, o sea, voy, tengo un carrito, taller, que es el mismo que lleva a las carreras,
43:36y podemos hacer de todo, podemos soldar, podemos reparar lo que pasa en la moto,
43:40y replicamos un poco lo que vivíamos en el rally, pero de una manera un poco más
43:45relajada, en donas carreras.
43:46Y el guillete es muy...
43:48O sea, igual es caro, porque en el fondo voy todo incluido, yo llevo las motos, va
43:54el hotel incluido, van las comidas, va la benzina, lubricante.
43:57Ya, pero ¿cuándo es tu próxima fecha, por ejemplo?
43:59Ahora tengo una salida el fin de semana del primero de diciembre.
44:03Perfecto.
44:04Voy con un grupo de pilotos, tremendos pilotos, ya es como tercer año o cuarto año que van
44:08conmigo, de la familia Cerda de Santa Cruz, pilotazo, súper motivado, de hecho el año
44:13pasado hicimos un campamento con ellos, monto un campamento en el desierto, las mismas
44:17carpas del Dakar, entonces es una experiencia maravillosa, en la noche llevo...
44:21Yo sé que es feo hablar de plata, pero ¿de qué estamos hablando?
44:24Mira, o sea, desde es como 500 lucas más o menos.
44:27Ah, ya, pero...
44:27O sea, es pagable, pero igual es caro, porque tenés que sumar el pasaje de avión, tenés
44:31que tener la moto.
44:32¿Y cuántos días duras?
44:33Yo propongo siempre dos días, porque tres días ya están rajas.
44:38Ahí se les nota el ameterismo.
44:40Sí, pues a mí me toca, a mí me conviene que sean más días, por supuesto que no más,
44:44pero yo sugiero dos días.
44:45Y finalmente esto fue derivando en que me he convertido en una especie de productora,
44:49entonces ya he hecho eventos para empresas en el desierto, he hecho scouting para películas,
44:54¿cachai?
44:55Entonces, porque he aprendido mucho en el desierto.
44:57Y que las marcas empiecen a confiar también.
44:59Exacto.
44:59Y he ido aprendiendo de turismo.
45:02La Ternanetiense, soy parte de Sernatur, entonces recibo gringos.
45:06Y es una cuestión que me ha encantado y soy enamorado de mi región, que siento que no...
45:09¿Y en qué modo donde hay, Felipe?
45:10En Yamaha, vos.
45:11Yamaha.
45:12Sí, soy Yamaha Loer, hago los paseos con Yamaha también de fidelización de clientes,
45:17las de trail.
45:18Entonces hacemos paseos súper buenos, de hecho aprovecho a hacer la invitación.
45:21El 18 de sábado, el 18 de noviembre, vamos a ir a Viña La Montaña, que es súper reconocida,
45:29una de las mejores cervezas del mundo, entonces sumamos rutas súper outdoor por lugares
45:34en La Raja, en buen tiempo.
45:36Entonces, súper agradecido porque he podido seguir manteniendo más cerrada la moto, que
45:41es algo que de verdad me apasiona, algo que nunca me voy a hacer rico, pero me enriquece
45:46adentro, le transmito a mis hijos.
45:48Le agradecemos, le agradecemos, le agradecemos, a los auspiciadores que hacen posible que...
45:52No, por supuesto, o sea, sin ellos uno no podría estar acá.
45:55¿Dónde podemos ubicar un amigo mío porque tú que le gusta la moto?
45:59Atacama Rides, redes sociales...
46:01Atacama Rides, el buen chileno me cuesta, siento que no fue lo más aceptado el nombre
46:08acá en Chile porque me dicen mucho Riders, Atacama Riders y otra cosa, pero...
46:12Pero me aferro al nombre, Atacama Rides, nos van a encontrar hasta el link que vi en Instagram,
46:18Facebook, canal de YouTube y todo.
46:20Perfecto.
46:20Y todas estas experiencias son guiadas por mí, aquí yo soy como el chico pobre.
46:25Sí, digo.
46:26Vamos con Drone 4K, llevo fotógrafo, entonces hacemos una producción bien entretenida.
46:30Bacán.
46:30También en vehículos 4x4.
46:32Entonces, los dejo invitados y más que nada la región de Atacama.
46:37Oye, Felipe, escucha, perdona que la tele es así, escorciera, pero...
46:40Es más intensa, una buena conversa.
46:42Pero yo creo que te va a gustar lo que te voy a invitar a ver.
46:46Yo me imagino que ya lo has visto, este documental póstumo de tu primo.
46:50Tu primo hermano, es potente.
46:54Sí, pues.
46:54Y bonito a la vez, ¿no?
46:56La primera vez que me toca a alguien tan cercano a Carlos.
47:00Así que te invito a que lo veamos.
47:02Ya, pues buena onda.
47:03Tú, escucha, debe ser una emoción importante.
47:06Es loco.
47:07De hecho, cuando me llamaron de producción y me contaron del programa y empecé a ver un extracto
47:10el documental, lo vi con la flaca y me emocioné.
47:15Porque en el fondo me pasa de que fue tan fuerte, es tan fuerte el legado que dejó Carlos
47:21que cuesta asimilar que ya no está.
47:23Entonces, uno lo siente presente aún.
47:25Entonces, es muy bonito todo lo que es.
47:28Vamos a verlo.
47:28Qué bonito.
47:29Bueno, gracias, Felipe.
47:30Vamos a ver, entonces, este documental póstumo de Carlos de Gabardo
47:34que estoy seguro que él querría que nosotros estuviésemos contentos.
47:38Así que vamos a ver este hermoso documental.
47:40Durante 23 días, Carlos de Gabardo nos llevó a recorrer sus rutas del norte de Chile
48:01para mostrarnos los lugares que él más admiraba.
48:05Sin proponérselo, nos dejaba un inédito legado visual.
48:11Por primera vez, este material se hace público, mostrando más allá que sus habilidades como piloto,
48:18sus cualidades como ser humano y el gran aprecio por su país.
48:22Carlos de Gabardo.
48:29Su gran destreza lo llevó a ser el mejor piloto chileno de todos los tiempos,
48:35siendo campeón nacional de enduro por nueve años consecutivos
48:38y luego convirtiéndose en campeón mundial de Cross Country Rallys en tres oportunidades.
48:46En todas las disciplinas, era un corredor invencible, siendo de los primeros chilenos en competir en el París Dakar,
48:54atravesando el desierto del Sahara con admirable maestría.
48:59Sus triunfos y tenacidad fueron claves para traer el Dakar a Chile.
49:03El 4 de julio de 2015, Carlos de Gabardo, paseando con su hijo menor en bicicleta,
49:13fallecía de un infarto fulminante.
49:15Ese mismo día, todo Chile le rindió un sentido homenaje,
49:22guardando un minuto de silencio antes de la final entre Chile y Argentina,
49:27histórico partido que llevaría al país a ganar por primera vez la Copa América de Fútbol.
49:33Hoy, él sigue con nosotros.
49:45Acompáñenos en La Huella de Carlos de Gabardo.
49:51Porque Carlos era un aventurero, le gustaban las partes que no conoce todo el mundo.
49:59Todos conocemos los hoteles, conocemos la carretera, conocemos las bombas de benzina,
50:03pero no conocemos las cosas adyacentes, las pequeñas poblaciones, la gente que vive.
50:09Se interesaba del más humilde, les preguntaba, era preguntón como él solo.
50:15Le encantaba conversar, si le convidaban una taza de café, menos leche,
50:19porque la leche no la quería mucho, pero se tomaba una taza de café
50:22y si tenía algo para regalar, les regalaba el gorro.
50:26Mira, lo que sea, tenía un cariño hacia la gente.
50:33En esta oportunidad, Carlos nos conduciría por su ruta secreta
51:00de la región de Atacama.
51:30Pasando los pies del Ojos del Salado, quedaba un lugar aún más distante que visitar.
51:41La fría Laguna Verde.
51:43¡Ah, que se frío!
52:10Hay 40 grados aquí adentro, de 5 grados bajo cero afuera.
52:24Está súper caliente el agua.
52:26Este pozón que está al lado de la Laguna Verde, como pueden ver ustedes, es maravilloso.
52:30Ahora, lo que voy a hacer no es una locura, sino un cambio brusco de temperatura
52:36que lo abuso mucho en los países norte, según lo que me dice mi papá.
52:41Mira, eso es lo que me enseñó mi papá.
52:43A mí, mi papá le gustaba el, ¿cómo se llama?, los saunas.
52:48Y se metía al sauna y después se metía a la nieve.
52:50Me lo transmitió a mí y yo me ducho con agua caliente, pues me ducho con agua helada.
52:54Y Carlito está diciendo lo mismo.
52:56Mira, está siguiendo los pasos del papá y del abuelo.
53:00Y él lo hace todos los días y mi abuelo también.
53:04Todos los días, caliéntese, dan una tina de agua fría en un segundo.
53:09Así que vamos a ver.
53:11Si me dan la fuerza para hacer lo mismo, pero con un poquito más de frío.
54:14Pucha, emocionante, emocionante
54:19Y me llego, me cuesta imaginarme la tremenda emoción también que es vivir tú, Felipe
54:25Cada vez que ves este material, material único y maravilloso
54:30Sí, es loco, de hecho hoy día está viendo Tomás
54:33Carlos tuvo dos hijos
54:35Y ya va por su segundo vacar
54:37Entonces ya está confirmando que ya su número va a competir
54:41Ah, mira
54:42Sí, pues sigue el legado, claro
54:43¿Y cómo le va?
54:45Es que es distinto, yo creo que finalmente las herramientas que le dejó Carlos a su hijo son tremendas
54:51Porque Carlos era un gallo súper querido, que le abrían las puertas en todos lados
54:54Y él también como persona era cercano a la gente
54:57Muy buen gallo
54:59O sea, se da el viejo para sacarse la foto con el cabrón chico, para que la señora lo agarrara besos
55:06Se da el tiempo de hablar, ¿cachai?
55:08Y me tocó muchas veces entrenando con él
55:10Y podría ser un vivo eso de por qué también
55:12Claro, y la época en que Carlos era famoso era realmente famoso
55:16No un chino río, pero era de los pocos personajes nacionales que tenían relevancia
55:21Y no, pues nunca se le subieron los humos
55:23Y me tocaba entrenando con él, qué sé yo, una vez entrenando entre Huasco y Bahía Inglesa
55:29Creo pasamos donde un viejo que estaba lleno de palomas en la casa
55:33Y personajes que lo saludaban de una manera muy cercana y se notaba que se daban el tiempo de conocerse
55:39Qué bonito, bueno Felipe, mucha la tele, es rápida
55:42Gracias por esta entrevista, gracias por tu emoción, por tus vivencias
55:46Feliz cumpleaños
55:47Buena onda
55:48A tu familia, a tus hijos
55:50¿Cómo se llaman tus hijos?
55:51La Matilda que tiene 6 años
55:52Matilda
55:53Y Manu
55:53Y Manu
55:54Sí, así que tengo la pareja y vamos directo a la vasectomía
55:57Nos mataste, extraordinario, eso es lo que queríamos aprender todos
56:02Oye, estimados, bueno, nos vamos, esto ha sido un gran programa muy entretenido
56:05Le agradezco nuevamente a producción, a dirección, a todos los que hacen posible que esto salga al aire
56:11Y estemos con ustedes
56:12Esto es el Club, gracias Felipe
56:14Y los socios son ustedes
56:16Nos vemos el próximo sábado a la misma hora
56:19Chau
56:27Chau

Recomendada