Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 7/7/2025
El emblemático e histórico comediante conversa con Sergio Marabolí. El "Académico de la lengua" confesó el secreto para llegar a los 91 años sin problemas de salud. "Me chanté hace 50 años", comentó.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, ¿cómo están? Estamos en un nuevo capítulo de La Hora de Conversar.
00:07Me encuentro con sus personajes clásicos, personajes que han pasado muchos años y siguen permanentes.
00:13Tiene 91 años, nació en 1932. Me refiero al señor Daniel Vilche. ¿Cómo estás, don Daniel?
00:18Hola, perfectamente bien. Para mí es un placer estar contigo, Sergio Marraolí.
00:23Oiga, usted, pese a, lo digo porque a la mujer no se pregunta la edad, pero sí a la mujer,
00:27¿cómo se mantiene tan bien con 91 años? ¿Está impecable? ¿Está vigente? ¿Sigue haciendo show?
00:33¿Cuál es la posibilidad para todos nosotros que estamos siempre viendo?
00:36Las mujeres. No, no, no. El cuidado, mira.
00:42Yo siendo joven, yo empecé muy joven haciendo esas cosas, yo era la época hermosa de este país.
00:52La bohemia.
00:53La bohemia.
00:53Donde habían cientos de locales para trabajar en otro país.
00:57Faltaban, yo creo que faltaban artistas en esa época.
01:03Hasta los jóvenes más chicos, los aguas más chicas, como Cepelín, de la calle Bandera,
01:09tenía espectáculo.
01:11La guasjole iba al lado.
01:13Después estaba la antoñana también.
01:16Entonces yo empecé por el joven.
01:19¿Verdad que te partió?
01:20Mucha farra en mi vida, ¿verdad?
01:21Sí.
01:22O sea, todavía copete.
01:23Ya, pero en su época, no sé, había cocaína, había, no.
01:27Mira, yo creo que todavía había, pero yo no la conocía.
01:29Ya.
01:30No sabía porque yo no tomaba chaco.
01:33Ya.
01:33Yo no tomaba chaco.
01:34Yo tomaba billy y papaya.
01:36Bill y papaya.
01:38Después con el tiempo empecé a tomar ya, por ser, el pisco ese con Coca-Cola.
01:44Ya, la piscola.
01:45Y así nos amanecíamos con las amistades.
01:49Tuvimos un grupo de farra nosotras.
01:51Ya.
01:53Yo creo que estuve farreando por lo menos 20 años.
01:56A los 42 años yo me chanté.
02:02Ahí dejó de tomar y de todo.
02:05Y si quieres te cuento cómo fue mi...
02:09O sea, usted lleva 50 años sin tomar.
02:11Claro.
02:12Y así se mantiene impecable.
02:13Claro.
02:14Va a apuntarle ahí un par de personajes que están por ahí que le hacía la área de
02:18la buena falta, la pócima de don Daniel Brinche.
02:21Claro.
02:21¿Cómo fue esto?
02:22Cuéntanos cómo fue esto.
02:24Yo parraba con un grupo de amigos, éramos seis o ocho amigos que nos juntamos casi todos
02:27los días.
02:29Bueno, después yo empecé a trabajar aquí en la Guad Lucifer.
02:33Ahí en San Diego.
02:34En San Diego.
02:35Sí, yo inauguré ahí los martes cochinos.
02:37Como yo en esa época, mi trabajo era totalmente diferente al resto de los comunes, actores
02:43como humoristas.
02:45Lo que yo hacía era un género revisteril.
02:48Claro.
02:48Un poco más atrevido.
02:49Claro, con vedette, pluma.
02:51Más atrevido.
02:52La actuación era más atrevida porque yo inventé el gradato de este país.
02:55Bueno, usted por algo le dicen el académico de la lengua.
02:58Efectivamente.
03:00Y académico de la lengua porque Guillermo Azulita Boca me puso su nombre.
03:04Yo trajaba en esa época con un cómico que era muy bueno que se llamaba Gastón Moreno.
03:09Efecto.
03:09El cómico también que fue del bing, bing, bing.
03:12Entonces, barreamos todos los días y yo me acostaba muy tarde, a las 5 o 6 de la tarde.
03:19Después barreamos.
03:20Llegaba a mi casa, dormía dos horas.
03:22A la pega yo trajaba del picaré, ¿qué le sabemos?
03:24Y un día, no asistí a la cita de todos los días con mis amigos.
03:34Pero mi hijo tenía para menos 12 años.
03:38Vengo al cabrón mío y voy a ir.
03:40Vamos al local donde remataban un solo a la fiesta esta, que era la calle Cerrado.
03:46Ya, pero ahí remataban en la mañana, temprano.
03:50Ahí llegábamos a las 8 de la mañana y ahí estábamos hasta las 4 o 5 de la tarde.
03:56Claro, porque también trabajaba hasta las 6 de la mañana y ahí no tomaba nada.
04:00Empezaban recién a tomar a las 5 de la mañana, a las 6 de la mañana.
04:02No, en serio.
04:03Y después yo me había dormido sola.
04:04Entonces un día espejo a mi cabrón y lo llevo al remate ahí en Cóndor.
04:12Con Serrano.
04:13Con Serrano.
04:14Perfecto.
04:14Los hijos no sé cuánto se llaman.
04:17Entro y el dueño me dice, llegaste por fin.
04:19Me dice, te estaba esperando.
04:20Abro la puerta.
04:24La reunión me dice, oye, llena de humo.
04:28Llena de humo.
04:29De humo.
04:30Y todo ya con la calle.
04:31Todo curado en la cuestión.
04:33Y dije yo.
04:34Así me veía yo.
04:36Esa palabra.
04:38Así me veo yo hasta ahora.
04:40Chao.
04:41Y así nunca más.
04:42Chao.
04:43Y nunca más me digan.
04:45Mire, y por eso se mantiene impecable.
04:47Y de los que están ahí, no debe quedar ninguna hora para ahora.
04:49No, está todo muerto.
04:50Está todo muerto.
04:50No, fallecieron todos.
04:51No, menos mal.
04:52Por eso que digo, yo siempre he dicho, el exceso hace mal.
04:58Sí.
04:59Hay que hacer lo mismo en menos escala.
05:01Claro.
05:02Y va a durar muchos años.
05:03Yo actualmente, yo tomo un vino todos los días.
05:06Un vino, ¿no puedo decir el nombre?
05:09No.
05:09No, pero díganlo.
05:10No es problema.
05:11Un vino que es recomendado por la persona, un médico.
05:14Me dijo, el mejor vino que debe tomar uno debe ser Santa Emiliana Cabernet Subiñón, que tiene menos azúcar.
05:22Mire, ¿pero usted se tomó una copita o una botella?
05:24Yo tomo media copa de vino y media copa de jugo o Coca-Cola.
05:28O sea, para acompañar en la comida, para eso.
05:31Eso, todos los días.
05:32Y yo he hecho a perder todos los vinos que me invitan mis amigos a almorzar.
05:36Yo digo, van a perdoar, pero yo tomo Coca-Cola.
05:38Claro, un vino caro, claro.
05:40Claro.
05:40Pero sí, sí me tomo los domingos, yo me tomo un pico-sagüe.
05:46Ah, ya, perfecto.
05:47Que lo hace mi señora estilo peruano, mi señora es ariqueña.
05:51Por supuesto, se la conozco perfectamente.
05:53La Mechita se llama, saludos para la Mechita.
05:54Entonces, ahí me tomo un pico-sagüe, solamente el domingo.
06:01Perfecto.
06:01Y con todas las cosas de un pico-sagüe.
06:04Se dejaba de goma.
06:06La goma, no, no, eso es de mentira que vienen en botella, no.
06:09No, no, no, no, no.
06:10Se hace un clima.
06:12Yo ahí en la calle Madolmón compro el pico, un pico que se llama,
06:17que es un pico muy bueno, peruano, tabernero.
06:20Ah, perfecto.
06:21Ese.
06:22Ese se hace con limoncito, con todo.
06:24Oiga, Daniel, cuando está hablando de los excesos,
06:27pero también me gustaría preguntarle un poco,
06:29comparar los años antiguos, los años de 70, 80, 90,
06:35compararlo con ahora.
06:36Porque, por ejemplo, nosotros vemos esas revistas
06:38cuando habían mujeres desnudos, qué sé yo,
06:40y ahora no se puede hacer eso.
06:41No, no, no, no.
06:42¿Usted ha adaptado sus shows a esto ahora?
06:44Dice, mira, lo que pasa es que fue una época linda esa.
06:46Sí.
06:47Yo creo que fue, o sea, época revisteril,
06:50esa época del picadesco del strip-tip,
06:52que ahí nació el strip-tip.
06:54Sí.
06:55El picadesco.
06:56O sea, la empresa de Ernesto Sotolich y Paulette,
07:00que era el empresario,
07:01o sea, el número de Argentina,
07:02que hacían toples del nudo total,
07:06y lindas chicas, lindas modernas.
07:07Claro.
07:08Por eso que el teatro se llenaba.
07:10Se llenaba.
07:10Como 40, 50 años de dolor.
07:12Teatro con ese espectáculo.
07:13Bueno, en Las Vegas se mantiene esa tónica todavía.
07:15Lo que pasa es que es un arte,
07:17y ahí depende de los ojos que lo vean.
07:18Perfecto.
07:19Bueno, pasó esa época.
07:21Ya después la gente se fue a las revistas
07:24a ver los espectáculos de revisteril
07:27con mucha comicidad.
07:30Claro.
07:31Entonces ya cambiaron.
07:31Ya iba la señora con su esposo,
07:34los parientes, todo.
07:35Ya cambió todo.
07:37Como el mundo está cambiado,
07:39cambió todo y sigue cambiado total.
07:42Ya, pero por ejemplo, usted,
07:43que bueno va a la talla,
07:45con la talla flor de labio, rapidito, por ejemplo.
07:48Ahora no puede decir un perú,
07:49un perú con una mujer, por ejemplo.
07:50No, no, no.
07:51Todo eso olvidó los chistes.
07:53Ya quedó en el pasado.
07:54Los chistes de homosexuales,
07:56los chistes de cura,
07:58los chistes políticos.
08:00No se puede decir nada.
08:01¿Y le costó mucho cambiar la rutina para los otros?
08:03No, para mí no.
08:03No, en absoluto.
08:04En absoluto.
08:05Si esa pregunta me la han hecho en los canales también.
08:08No, no cambié nada.
08:09Porque cambiamos todas las rutinas.
08:11Me acuerdo que estaba dos gigantes
08:12cuando estaba en Chaca.
08:14Igual.
08:15Claro.
08:16Dime cuento a todo.
08:17Ya, pero por ejemplo,
08:17usted fue bautizado con un académico de la lengua,
08:19pero decía poto y era lo máximo que podía decir.
08:23O sea, decía poquitito, muy poquitito.
08:25Ahora yo creo que está exagerado, ¿no?
08:26Mira, yo el primer garato que dejé en mi vida
08:29fue en Chillán.
08:30Y testigo de esto hay un cantante que aún vive
08:33que se llama Luis Alberto Martínez,
08:35que tiene 92 años.
08:37¿Y qué dijo Chillán?
08:38Él andaba en la compañía y se acuerda siempre el garato que yo dije por primera vez?
08:43El sotonicio.
08:44El sotonicio, ¿qué es lo que dijo?
08:48No es tanto.
08:50El alcalde de la época.
08:51La gente ya en la revista,
08:52llenaba por los teatros.
08:53¿Sotonicio, el alcalde de esa época?
08:54No, el sotonicio era el empresario.
08:56Ah, el empresario, perfecto.
08:57El empresario en Picareje.
08:58Ya, perfecto.
08:59Y salí yo.
09:00Tantas trajes que salen.
09:01¡Cállate más mierda!
09:04Y eso fue el garato.
09:05¿Y eso fue todo?
09:06Entonces, ¿cómo lo bautizaron como académico en la lengua?
09:09Sí, pero después ya se empezó a desgenerar.
09:12Ya, pero ahora es todo.
09:13Ahora ya es exagerado.
09:15No hay mucho de más.
09:16¿Cree que es mucho ahora?
09:17Mucho.
09:18Hasta las teleseries.
09:20Sí.
09:21Eso es inconcebible.
09:23Yo siempre, una vez fui a una compañía de revista
09:26donde había varios actores cómicos que no quiero nombrarlo.
09:28Y no esperé en la puerta yo del teatro
09:31para decirle, oye, esa no es comicidad.
09:36Este es un campeonato de garabato.
09:38Sí.
09:39No, están equivocados.
09:40O sea, el Festival de Viña Último, por ejemplo.
09:42Claro.
09:42¿Usted lo vio en los shows del último Festival de Viña?
09:44¿Usted ve las rutinas de los humoristas de Viña?
09:46¿Las ve?
09:47Mira, la verdad que, no sé, no sé.
09:52Yo veo el festival, veo los humoristas.
09:55O sea, para la generación actual son excelentes.
10:00Pero, la verdad...
10:02¿Usted no se ríe?
10:03No, no, no.
10:04Yo no.
10:06Me falta, me falta la gracia al chileno.
10:09Sí.
10:09El chiste chispeante, el oportuno, el echarle un buen chiste bonito y lindo.
10:18Rapidito.
10:18Eso es lo que falta.
10:20Claro, ahora se cuenta historias como stand-up comedy que contar una historia, qué sé yo.
10:24Igual es chistoso para algunos, pero como dice usted, hay gente de más edad que está
10:28acostumbrado al chiste antiguo.
10:29El Alvaro Salas, por ejemplo, usted mismo.
10:31Perfecto, el Alvaro Salas es un chiste que todavía está vigente con sus chistes tan buenos
10:35rápidos que hace él.
10:37Si yo actualmente, yo estuve en Arica el día 10 y 11 de febrero, contratado por la
10:43municipalidad, donde llevé a un grupo mío, a Ernesto Meloni, a Antonio Amarco, Jimmy
10:49Gute, que no habla y suele que es una cubana hermosina, linda, bonita, y canta muy bien.
10:55Yo llegaba calculado a ser una hora y media, hicimos dos horas y media.
11:03Con Ernesto Meloni, con Antonio Amarco, o sea, tiene un buen equipo también.
11:05Dos horas y media hicimos, el alcalde vino emocionado, el actual alcalde, a felicitarnos
11:11al que me contrató.
11:13Y yo no quise ahora molestarlo, porque hacen tantas actividades en Arica que creo que no
11:19hay tiempo para contratarme nuevamente a mí.
11:22Quería yo hacer un negocio para el verano.
11:25Sí, pero por ejemplo, usted mismo hablábamos recién, que tiene ya 91 años ya, y resulta
11:30que sigue trabajando hasta ahora, está vigente, y todos los años se le veía siempre con
11:34su carpa ahí en Viña del Mar.
11:36Exacto.
11:36Usted me comentaba antes que comenzara el programa que tiene una suerte de que, no
11:40problema, pero que tiene algunos obstáculos para poder instalar su carpa ahora en Viña
11:44del Mar, está pidiendo a la alcaldesa que le dé la posibilidad de una carpa en Viña del
11:47Mar.
11:47Yo quiero ir a hablar con la alcaldesa, no la conozco, pero quiero ir a hablar porque me imagino
11:53que ya debe existir, un historial mío en Viña del Mar. Yo hice 23 años temporada en
12:01Viña del Mar.
12:02Por supuesto.
12:02Por eso yo sé, mi enlogan era, mientras viva Daniel Viche, la revista no morirá jamás.
12:09Muy bien.
12:09Entonces, quiero ir a hablar, que me dé la oportunidad la señora alcaldesa, ya ha sido
12:15una temporada, pero en un local que yo quiero que sea central ahí.
12:19Es un lugar ahí, en el Marga Marga, donde está el hotel O'Higgi, por ahí, ¿no?
12:23En el Marga Marga, al frente de O'Higgi, por ahí.
12:25Perfecto.
12:26Un poquito más allá.
12:27Eso es donde está el estacionamiento, ¿no?
12:28Hay estacionamiento.
12:29Perfecto.
12:29Pero al lado del estacionamiento, un poquito más allá, donde se instalan los juegos también.
12:34Porque la alcaldesa no quiere mucho circo, quiere un circo, teatro y parque de tensiones.
12:42Yo volví a un espectáculo revista.
12:45Porque a la gente le agrada la revista que yo hago, porque yo la confecciono bien.
12:51Yo he vivido toda mi vida en la revista.
12:53Sí, pero por ejemplo, pasa ese fenómeno, que como que de repente hay personas que se olvidan,
12:58pero hay otras que se mantienen vigentes, como usted.
13:00Pero, por ejemplo, Quique Morandé estuvo olvidado en los últimos cuatro o cinco años
13:04y la gente le empezó a pedir, a pedir, a pedir.
13:06Y ahora volvió con un programa que lo hace a través de la web, por streaming.
13:10Pero él aparece de nuevo.
13:11¿Usted cree que faltan programas como Quique Morandé?
13:14¿Usted estuvo con él?
13:15Mira, Sergio, la verdad que sí.
13:18Yo no he tenido la oportunidad de presentar un proyecto para hacer lo que hicimos con el Quique,
13:27que fue excelente todo lo que hicimos con el Quique.
13:29Lo que hice con el Venga Conmigo, con el Pollo Fuente.
13:33Lo que era de espectáculo, con lindas chicas, buenas actrices, buenos cómicos.
13:39Me pongo un ballet y llamo una tremenda compañía de revista, con buenos elementos y caras nuevas.
13:44Sí.
13:45¿Y usted se acuerda cuando su inicio, verdad, que usted partió siendo un payaso,
13:49después se fue el señor Coral en un circo?
13:51Mira, yo empecé como actor, no actor, actor serio.
13:59Ya.
14:00Actor serio con un...
14:01Esos grandes directores de esa época que se llamaban uno Juan Ibarra y Juan Pérez de
14:06Rocal, Juan Pérez de Rocal fue el primero que hizo la película de Luzard de la muerte, un gran actor.
14:12Y en el transcurso del tiempo, yo la contrataba por ejemplo que yo tenía una linda voz que se escuchaba ya a la distancia,
14:24pero las actrices, entonces eran altas, muy buenamosas, y yo chico.
14:30Entonces, hasta que yo mismo me di cuenta, porque hayamos cinco actores, dentro de todos esos actores,
14:35había uno muy famoso que fue de este país, que se llama Roberto Jacob Elo, el de la Polla Gol.
14:42Ah, por supuesto. ¿Era actor él?
14:44Sí.
14:44El mago de la Polla Gol, el actor.
14:45Acá conmigo.
14:45Mire.
14:46En la comedia.
14:47El mago de la Polla Gol hizo un libro que se llamaba No tengo tiempo para morir y que lo repartía en el Paseo Humada.
14:53Mi papá hacía una cartilla de la Polla Gol y vendía el libro.
14:55¿Sí?
14:56Y ese libro, o sea, ahí lo escribió mi papá, mi papá le escribió el libro en Moda Comedia, que chico fue todo, increíble.
15:02Aquel dosis, era, la gente, me acuerdo que estaba ahí, frente a la Haití, hace la Polla Gol.
15:08Claro, y la gente hacía filas de cuadra y cuadra, y la chuntaba a veces, ¿eh?
15:12Así es, no sé si alguna vez la chuntó.
15:14A ver si ganó 16 veces la Polla Gol.
15:16No sé si la chuntó alguna vez.
15:17Ah, sí.
15:19Entonces, después de eso, un día,
15:23Mira, yo empecé a experimentar cosas, o sea, no sé si el estilo de hacer estas cosas diferentes.
15:34Yo me vestía de gaucho y yo recitaba poemas gauchos en el circo.
15:43Hacía un éxito terrible lo que yo hacía, que no podía creer.
15:47Ah, y ahí partió, pero fue payaso también después.
15:49Ahí pasé después.
15:50Ah, payaso.
15:51Yo viendo los payasos, todo eso acuerda.
15:54Yo hacía...
15:56Primero, dice el señor Corales.
15:59Tengo fotos del señor Corales de esa época.
16:03Daniel Mitchell y otros buenos que había en esa época, el papá del Tony Chichava.
16:08El señor Harry se llamaba.
16:10Éramos los dos.
16:11Éramos los dos.
16:12Con voz potente.
16:13Yo traje los grandes circos que había aquí en nuestro país.
16:16Perfecto.
16:17Circos, con City Hall, Panamericanos...
16:19Ya, pero su mejor momento fue en el Festival de Laguna, perdón, que fue...
16:25¿Cuántos años estuve en el Festival de Laguna usted?
16:27¿Unos 25 o 30 años?
16:28Cuatro.
16:29Más tiempo todavía.
16:30Ahí estuve, ahí fue.
16:32Mira, te voy a contar recién lo que pasó.
16:34Una cosa rara.
16:35No, rara, hermosa.
16:37Fui con mi señora ahí a Providencia, 19.45, un médico para mi señora.
16:44Lo iba a ver siempre.
16:46Es un control médico.
16:48Había un señor, como siempre ahí en la consejería,
16:52el departamento del doctor...
16:55No sé cuánto.
16:56Por la verdad, segundo mes.
16:58Cuando ya bajamos,
17:00y ya en turno lo habían cambiado,
17:02había un señor que se me acercó y dijo,
17:04Señor Virchel.
17:06Me mostró una cuestión así.
17:09Fíjate que no sé el tipo, la verdad, avisado que estaba yo.
17:14Y me echaba un recorte del diario La Hora,
17:21de esos años.
17:23De la tercera.
17:24Del año 52.
17:26Ah, claro.
17:28Debe ser la hora, po.
17:29Y ahí, aparezco yo en un camarín,
17:32sentado pintándose estaba el Tony Cigarrito.
17:36Y yo de pie, pintándome de payaso.
17:39Oye, no lo he leído, lo dejé para leerlo ahora.
17:42¿Y qué lo tenía él?
17:44A lo mejor trabajaba con usted en el círculo.
17:45Bueno, ¿qué pasó?
17:46Que ese cabro, ese joven, el nieto de un gran crón, crón chileno, que decía el pollito Pérez.
18:00Perfecto.
18:01Me dijo, yo soy nieto.
18:03Y yo lo he olvidado siempre a usted.
18:05Y tenía guardado ese recorte.
18:07Sí.
18:08La verdad, me ha avisado que yo estaba, y el tipo trajo el recorte.
18:11Y me dijo, oye, voy a decir un recorte así.
18:13Del diario.
18:14Sí.
18:15Bueno, ahora lo de él, es todo lo que dice de mí.
18:18Lo que pasa es que la gente tiene muchos recuerdos,
18:20pero la gente se acuerda de la época del Festival de Laguna.
18:23Usted estaba con Mino Valdés, con Eduardo Thompson, y todos murió el tufo.
18:28O sea, no queda nadie vivo.
18:30Pepe Tapia.
18:31No, todo murió.
18:32O sea, usted es Highlander, está impecable actuando.
18:34Por ejemplo, de los humoristas o artistas de la época,
18:39se han juntado, porque el año pasado usted cumplió 90 años,
18:42y el periodista de TVN, Claudio Fariña, le hizo un almuerzo de sorpresa a usted
18:46con todas las personas que lo querían, humoristas de la época.
18:49Estaba Antonio de Marco, vi una foto con Ricardo Meruane.
18:52Sí, sí, sí.
18:53¿Cuándo fue eso? ¿Fue el año pasado?
18:54No sé.
18:55Lo hicieron aquí el de Don Peyo.
18:56Perfecto.
18:57Sí.
18:58Un periodista, no sé cómo se llamaba.
19:00Claudio Fariña se llama.
19:01Sí.
19:02De TVN.
19:03Y los 90 años lo fui a pasar a Arica.
19:05Y ahora volvía a los 90 años, fui invitado,
19:09a pasar a Arica, donde Juan Carlos Polli y el restaurante es hermoso,
19:13se llama Entre Olivos.
19:15Y yo cada vez que oye, le hago una propaganda preciosa,
19:18y sale por la tele.
19:20Aquí en el café, de repente estoy en el café,
19:22y cuando los tipos pasan a veces y me dicen ellos,
19:25te esperamos en Entre Olivos.
19:28Ah, claro.
19:29Oye, ¿y todavía usted va a pasar a tomar un cafecito ahí,
19:32al café que está ahí en el centro, todos los días?
19:36Yo iría por medio a la Haití.
19:38A la Haití.
19:39Bueno, ¿a qué voy?
19:40A salir de mi casa, porque molesta ya a esta edad en la casa,
19:43uno molesta, me acabo a la señora sola que cocine.
19:46Yo voy al centro, me fuimos tres cigarros, ahí, con mis amigos.
19:51Ya.
19:52Hablamos, conversamos, todo de política, chiste,
19:54le cuento chiste, con qué es, con todo.
19:56Ah, pero ¿se fuma su cigarrito?
19:57Yo sí.
19:58¿Y cuánto fuma al día?
19:59Yo, chefe.
20:00Ah, ten nomás.
20:01Si el médico siempre me dice, ¿usted fuma?
20:02No, yo soy fumador social.
20:04Ya, pues tiene cigarrito ahí, un cafecito, conversa.
20:07Y si conversamos, yo a las cuatro y media.
20:09Se le usan los zapatos y después se va.
20:11Se le usan los zapatos, ¿no?
20:12No, y compra el diario, pues.
20:14Sí, y compra el diario.
20:15Y cuando no voy a FinB, el tío me tiene todos los días,
20:18del viernes, sábado, domingo, y el lunes lo voy a retirar.
20:22Oye, ¿cómo lo hizo para la pandemia?
20:24¿Le dio COVID?
20:25Mira, la pandemia, nada, en absoluto.
20:27Nada.
20:28Mira, Sergio, yo no tengo nada.
20:31Impecable, está impecable.
20:34Si los médicos, los médicos, tengo un médico que se llama
20:38Tiles Chender, que es un gran gastroenterólogo,
20:41es tan bueno Tiles Chender, que de los 100 mejores
20:46médicos gastroenterólogos del mundo, él es uno de ellos.
20:52Mira, y él le dice que está impecable.
20:54El médico me dice, Danielito, no voy a más médico,
20:59no gasto más plata.
21:01Oiga, don Daniel, ¿y cómo lo hizo para la pandemia
21:04con el tema de estar encerrado, de estar en cuarentena?
21:07En la casa, no más tranquilo.
21:09En la casa, sí.
21:10O sea, con todo esto que también es un arriesgón salir,
21:16¿a qué salir si no tenéis nada que hacer?
21:19Si como yo, de repente camino muy rápido,
21:21el que hoy en día me dice, ¿para qué camináis tan rápido?
21:23Si no tenéis nada que hacerlo.
21:25Sí.
21:26Yo, pero todavía anda manejando su Mercedes V en todo.
21:28Sí, todavía, porque yo me acuerdo que lo conocí usted
21:30como Mercedes V en blanco.
21:31Exacto.
21:32Ahora, ¿de haber cambiado el año?
21:33No, no cambié ni una cosa.
21:34Ah, ¿lo tiene todavía?
21:35Es impecable.
21:36Fíjate, mira, el Mercedes V en 2013.
21:39Tiene 68.000 kilómetros.
21:43Pero espectacular, sí.
21:45Asiento de cuero, yo me acuerdo que...
21:47Todo.
21:48Lo ocupo para ir al café y después para ir a la viña
21:50de repente con mi señora pasear a la viña.
21:52Ahora voy a ir a la viña, ahora voy a ir a la viña.
21:54El viento porque tengo...
21:55Lo va manejando y los reflejos bien y todo,
21:57ningún problema, todo impecable.
21:59Yo arreglo de mi licencia a conducir, todo.
22:01Ya.
22:02Y todo impecable.
22:03Todo, todo, todo.
22:04¿Y cómo anda con la tecnología?
22:05Con el Netflix, con...
22:06Nada, ni una cosa.
22:07Nada.
22:08Mira, mira, mira, mira.
22:09No tengo...
22:10¿Cuánto peso es el celular?
22:11Mira, mira.
22:12Ah, claro.
22:13O sea, son...
22:14Mira.
22:15Son...
22:16Mi índice.
22:17Mira, mira.
22:18Mira, mira.
22:19Mira, mira.
22:20Mira, mira.
22:21Mira, mira.
22:22Ahí el cámara, mire.
22:23Mira, el índice que tengo yo.
22:24Ah, ese es su agenda.
22:25Mi agenda que tengo...
22:26Ahí está, mira.
22:27Ahí está, mira.
22:28Ahí está todo.
22:29Si me tiene guardado ahí o no?
22:31Esto es...
22:32Es más rápido que buscarlo en el celular.
22:34Sí, bueno, pero...
22:36Pero, por ejemplo, ahora se pueden ver series en...
22:39En Netflix, en...
22:40Usted no ve nada.
22:41Pura noticia.
22:42No, no, no.
22:43No, no.
22:44Mis amigos me cuentan, a la vez mis hijos...
22:45Oye, vete al internet.
22:47Estáis saliendo del canal 13 del Red 13.
22:49Ah, bueno, eso.
22:50Oye.
22:51Yo lo he visto, yo lo veo.
22:52Claro, sí, yo me veo.
22:53Yo lo veo.
22:54Yo lo veo.
22:55Me vi con...
22:56Con una entrevista con Don Francisco.
22:57Después me vi con...
22:58La cuestión de la cárcel.
22:59Después vi...
23:00Siempre me estoy viendo ellos.
23:01O sea...
23:02Es increíble, ¿eh?
23:04Es esa cuestión de...
23:06De...
23:07De internet, de la web, de las redes sociales.
23:09Eso me tiene que vivir gente.
23:11Sí, vos.
23:12Hay gente que vive de eso, de las redes sociales, haciendo campañas.
23:14Efectivamente, efectivamente.
23:16¿Usted no pensaba de repente hacer un programa para las redes sociales?
23:19¿Y cómo está haciendo Kiki Guarandé ahora?
23:21Mira, pero si yo te estoy diciendo...
23:22Que así me diera la oportunidad de presentar un proyecto...
23:25Yo presento un proyecto con un lote de cómicos y lindas bebés.
23:30Sí, por supuesto.
23:32Oye, ¿y usted tiene algún referente, si yo le pregunto?
23:34Daniel Vilche, pero usted...
23:36¿Cuál es el mejor humorista que existe en la actualidad o en la historia de Chile?
23:40Para mí...
23:41No.
23:42Estaba existido siempre excelente humorista en nuestro país.
23:45Firulete.
23:46Firulete.
23:47Después del Firulete...
23:51Manolo González.
23:53Dice que Manolo González es uno de los buenos.
23:55Manolo...
23:56Era muy bueno.
23:57Yo traje con Manolo también.
23:58En gira con él.
24:00Me ha considerado...
24:01El Indio Gómez.
24:03Me ha considerado...
24:04Otro chileno que nunca más sabido del Indio Gómez, que era muy bueno.
24:08Y de ahí...
24:09Después...
24:10Con los años...
24:11Estaba Monicaco también.
24:12Otro...
24:13Otro...
24:14Otro...
24:15Yo no me acuerdo de ellos, porque deben de haber sido extraordinarios.
24:18Yo me acuerdo de Sergio Feito, por ejemplo.
24:20Era, Sergio Feito.
24:21Era muy bueno.
24:22Muy bueno Feito.
24:24Muy bueno.
24:25Ali Krishna.
24:26Sí, pues.
24:27Yo traje con Feito, pues.
24:29Si trabajamos juntos, hay de rumores que...
24:31Pero también...
24:32Pero usted también tuvo la posibilidad de conocer al Gordo Borsell, de Argentina.
24:35Sí.
24:36O sea, estamos hablando de buen nivel.
24:38¿Y qué le pasa con los humoristas actuales?
24:40Esto...
24:41Esto estándar comedy que yo le decía...
24:42No, no...
24:43Sobre otra onda...
24:44No, no...
24:45No, no...
24:46Mira...
24:47A mí nunca me hablaron para ir...
24:48Porque...
24:50Yo tampoco habría ido, ah.
24:53No, no...
24:54Habla de Viña del Mar.
24:55No, no...
24:56Yo prefiero hacer mi propio espectáculo...
24:58Claro.
24:59Que ir a...
25:00A percibir...
25:01Algo voluntad.
25:02Sí.
25:03No, no, no...
25:04Yo tengo un poco...
25:05O sea, por ejemplo...
25:06Si usted ofreciera en el Festival de Viña, no iría...
25:08¿A dónde?
25:09Al Festival de Viña.
25:10Pero yo me hablaron, ya no.
25:11Por eso.
25:12El Hernández.
25:13Sí, por.
25:14El, eh...
25:15El, eh...
25:16El, eh...
25:17El, eh...
25:18El, eh...
25:19El, eh...
25:20El, eh...
25:21El, eh...
25:22El, eh...
25:23El, eh...
25:24El, eh...
25:25El, eh...
25:26El, eh...
25:27El, eh...
25:28Deja de pensarlo.
25:29Alex Hernández.
25:30Alex Hernández.
25:31Alex Hernández.
25:32Deja de pensarlo.
25:33Lo pensé dos días...
25:35Y le contesté...
25:36Muchas gracias.
25:38No...
25:39No, no, no...
25:40Mira, razón simple.
25:43Yo trago a otro público.
25:45Un público mayor.
25:47Claro.
25:48Un público joven que no me conoce.
25:50Capaz que no le gusta lo que hago yo.
25:53Ya, pero imagínese.
25:54Entonces se voy a arriesgar.
25:55Pero si le dicen una noche.
25:56Oiga, va a estar Leodán.
25:57Sí.
25:58Y después va a estar, eh...
25:59Eh...
26:00Bombofírica, no sé.
26:01O sea, un Leodán.
26:02Puede estar un...
26:03Los Galos.
26:04Y después viene usted.
26:05Sí.
26:06Y después cierra Tommy Ray, por ejemplo.
26:07Ahí, ahí está bien.
26:08Pero si le ponen a Marcenec que atrás.
26:09No, claro.
26:10Lo más probable que...
26:11Que la gente...
26:12Claro.
26:13Que pasa eso.
26:14Fíjate que Sergio a mí nunca me entusiasmó el perdiado de ella.
26:16En absoluto.
26:17En absoluto.
26:18Ni lo pensé nunca en mi vida.
26:20Yo seguí haciendo mi vida de siempre compañía de revista.
26:25Formar compañía de revista.
26:27Y usted tiene una carpa, además.
26:28Ah, sí, sí.
26:29Y esa carpa...
26:30¿Dónde la tiene guardada?
26:31Porque es grande.
26:32¿Cuánta gente cae ahí?
26:33Tengo un pariente que tiene parcela en Lampa.
26:36Ahí la tengo guardada la carpa.
26:38¿Cuánta gente cae ahí?
26:39Ahí tengo una carpa con capacidad de 800 personas.
26:42Eh, una grande.
26:43Una grande.
26:44No, no.
26:45Yo no uso...
26:46Galaderías de circo.
26:47Ah, ya.
26:48Todo, todo...
26:49Todo en primera fila, digamos.
26:50Todo...
26:51Platea.
26:52Todo...
26:53Las 800 sillas.
26:54Está entre prevalencia.
26:56Platea y galerías.
26:57Perfecto.
26:58Entonces...
26:59Y tengo un lindo escenario.
27:01Buena iluminación.
27:02Buen sonido.
27:03Y buenos camarines.
27:05Perfecto.
27:06Entonces...
27:07Es que yo prefiero hacer eso.
27:09Si me...
27:10Me acepta la...
27:11La carpa.
27:12Sí.
27:13Pero voy con mi carpa y si la saco yo...
27:15Y levanto la carpa y la veo que está rota.
27:17Esta vez hago carpa nueva.
27:19Claro.
27:20Eso, eso es.
27:21No hay problema.
27:22Bueno, esperemos que sea así.
27:23Así que hacemos un llamado a la alcaldesa de Viña del Mar.
27:25Para que le dé la posibilidad de estar una vez más en la Ciudad Jardín.
27:29Claro.
27:30Con su carpa, con su espectáculo.
27:31Daniel Vilcha estaba por 23 años ahí.
27:32No sé que quiere volver y estar.
27:34Ojalá es que le vaya muy bien, don Daniel.
27:35Mira, te agradezco, Sergio.
27:36Y ojalá, porque yo, para su alcaldesa,
27:38yo voy a pasar las fiestas pachas a Viña del Mar.
27:41Y yo quiero, después de las fiestas pachas, el día 21 o 22,
27:44estar ahí viendo si me da una pequeña entrevista.
27:49No, sí.
27:50Obviamente que ojalá...
27:51Yo creo que le va a ir bien.
27:52Y yo también quiero decir...
27:53Le deseo que le vaya bien, porque son muchos años de trayectoria.
27:56Muchos años haciéndole bien a la gente con risa, con reflejada.
27:59Pasar un momento agradable con su compañía.
28:01Y la verdad es que también queremos también como la hora agradecer...
28:04Y ahí me encanta hacer la revista, don Sergio.
28:07Porque yo le doy trabajo a mucha gente.
28:09Por supuesto.
28:10Que gente que no ha estado nunca también en la televisión.
28:14Y son excelentes y buenos elementos.
28:17Bueno, esperemos que así sea.
28:18Así que le agradezco un montón, don Daniel.
28:20Y por supuesto que ya nosotros tendremos otro personaje más la próxima semana.
28:24Y nosotros nos veremos en la hora de conversar.
28:27Pero antes que te despeda...
28:28Perdón, perdón.
28:29Vamos a...
28:30Perdón, perdón.
28:31Segundito.
28:32Sí.
28:33Fíjate que antes de ir para acá yo fui al médico.
28:34Y fui al doctor, le dije, doctor, tengo un problema.
28:38Creo que...
28:39Me vea usted cuál es el problema que tengo yo.
28:41Fíjese que...
28:42Yo sé qué es lo que tengo.
28:46Me siento viejo.
28:49Me siento gordo.
28:51Me siento...
28:52Me siento feo.
28:53¿Qué es lo que tengo, doctor?
28:55Me miró y me dijo...
28:56Razón.
28:58Ya, nos vemos la otra semana en la hora de conversar.
29:00Chau, chau, chau.

Recomendada