Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 7/7/2025
Pedro Carcuro comentó en La Hora una particular anécdota que el rosarino y su preparador físico vivieron al mando de la selección argentina en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Música
00:00Culbet.cl es la página de apuestas deportivas y casino online más transparente del mercado.
00:23Culbet te ofrece las cuotas más altas para el fútbol chileno y partidos internacionales.
00:30Para que ganes en grande, también puedes jugar en nuestro casino en línea, el que tiene siempre las mejores condiciones de pago.
00:39Juega tranquilo, juega en culbet.cl.
00:44En estas últimas horas ha aumentado el misterio y la expectativa en torno a la definitiva contratación de Uruguay del técnico argentino Marcelo Bielsa para que dirija sus selecciones de fútbol.
01:00Ha habido mucho misterio. Más de alguien me ha preguntado si se va a chingar esto.
01:06Es probable que al momento en que ustedes estén viendo y escuchando esta conversación que mantenemos semanalmente aquí en La Hora,
01:14es muy probable, les digo y les reitero, que Bielsa ya haya firmado el contrato con Uruguay.
01:21En un primer momento hubo mucha polémica, los entrenadores charrúas no querían un extranjero dirigiendo a la selección de su país,
01:31pero al final la presencia de Bielsa, el aporte que pueda hacer Bielsa al fútbol uruguayo,
01:39terminó por imponerse y los sectores más conservadores han terminado derrotados,
01:46inclinando el rey ante esta potencia arrasadora de Bielsa que va a recibir él en conjunto con su cuerpo técnico
01:57una cifra cercana a los 6 millones de dólares anuales, aunque hay otras informaciones que señalan que será
02:05solo la mitad. Bielsa asume y va a estar ahora luego, en el mes de junio, en los partidos FIFA con Uruguay,
02:17que se van a jugar partidos amistosos, dos en Australia y Nueva Zelanda con las respectivas selecciones.
02:26Después viene el partido con más mormo frente a Chile en septiembre, fecha aún no determinada.
02:35Uruguay-Chile en el centenario de Montevideo, primera fecha de las clasificatorias para el Mundial Norteamericano.
02:45¿Qué les parece? ¿Cuántos chilenos van a ir a ver a la selección nacional?
02:49¿Y cuántos compatriotas van a ir a Bielsa enfrentándonos? Es un tema entretenido, ¿no es cierto?
02:57Ahora, en la firma del contrato, Bielsa ha solicitado algo muy especial.
03:07Él quiere dirigir a la selección uruguaya en los preolímpicos, clasificatorios, estos torneos para los Juegos de París.
03:18Quiere dirigir a la selección uruguaya en Venezuela en el próximo mes de enero.
03:22¿Por qué? En primer lugar, porque él fue campeón olímpico ya.
03:29Fue campeón con la Argentina en Atenas el año 2004.
03:35Porque Uruguay tiene una tradición inmensa en el fútbol olímpico.
03:40Ganó dos Juegos consecutivos en 1924 y 1928.
03:49Es decir, está a punto de cumplirse un centenario de estas actuaciones soberbias de Uruguay
03:55cuando el fútbol a nivel competitivo internacional recién hacía sus primeras presentaciones.
04:03Fíjense que Bielsa, además, tiene una particular vinculación afectiva con los Juegos Olímpicos.
04:14Esta historia me la contó el profe Bonini.
04:17Un poco antes de los Juegos Olímpicos de Atenas, Bielsa lo llamó al profe Bonini y le dijo
04:23Profe, tengo un problema.
04:28No sé cómo van a reaccionar los jugadores, pero yo no soy capaz de hacerles esta petición
04:34a tipos que están acostumbrados a vivir en hoteles cinco estrellas.
04:40Yo quiero que nos concentremos en la vía olímpica.
04:46La vía olímpica significa algo así nomás.
04:49No es ni siquiera tres estrellas para que ustedes se ubiquen.
04:53Es decir, implica de alguna manera un sacrificio de parte de aquellos que van a competir a estos torneos,
05:04a estos Juegos.
05:06El profe Bonini le dijo, no se preocupe Marcelo, se trataban de ustedes,
05:12no se preocupe Marcelo, yo voy a hacer la tarea.
05:15Y le fue explicando uno a uno.
05:20Y Bielsa reforzaba a Bonini, dile, ¿cómo no va a ser extraordinario poder amanecer un día en la mañana
05:28e ir al entrenamiento de los grandes atletas, ver a los grandes nadadores, en fin, vivir,
05:36vivir el mundo olímpico.
05:38Es una experiencia extraordinaria para nosotros como cuerpo técnico y para los deportistas también.
05:44No tuvo inconvenientes Bonini que además establecía una relación amistosa y de afecto
05:52con los dirigidos que era excepcional.
05:55Ustedes tienen ejemplos acá en Chile, con aquello de la arenga, el chupete suazo,
06:00en el mismo estadio centenario.
06:01Y con el saludo que le hizo parte del equipo cuando estábamos transmitiendo el Mundial
06:07a la orilla de la cancha, Pellegrini, Bonini y yo.
06:12Y de pronto vino un contingente de la selección, un grupo de ocho jugadores
06:17con aplausos y cánticos para Bonini.
06:21Así que la selección argentina se concentró en la Villa Olímpica de Atenas
06:27por expresa petición de Marcelo Bielsa.
06:32Eso habla del pensamiento que tiene Bielsa respecto a la competencia deportiva,
06:40cómo obliga al atleta a vincularse con el lugar y con el espíritu del acontecimiento.
06:47Son cosas que no deben pasar inadvertidas de ninguna manera.
06:54Bielsa lleva un poco de todo esto a un Uruguay que en principio lo rechazó,
07:00como también rechazó el medio chileno a Bielsa.
07:04Aquí había la vieja escuela conservadora representada por el fútbol clásico,
07:12el fútbol un poco de salá.
07:14No sé por qué se me vino a la memoria el nombre de un técnico
07:19que ha tenido trayectoria en nuestro país
07:21y que representaba a esta escuela de fútbol
07:24de cuidar la pelota como elemento fundamental.
07:29Por el otro lado, para no profundizar en cuestiones tácticas,
07:33aparece Marcelo Bielsa aquí en Chile
07:37para comprometer a jugadores jóvenes a buscar, a atacar, a ser vertiginosos,
07:46a presionar arriba, a tocar en velocidad, a buscar el arco rival con mucha prisa.
07:54Qué diferencia, qué distancia.
07:56Esto marcaba un poco una discusión permanente durante el estado de Bielsa en nuestro país.
08:03No fueron todos elogios, ni adoración absoluta, ni amor incondicional,
08:10como lo tenía la gente con Bielsa.
08:12En el medio futbolístico técnico había cierta distancia, un poco de freno de mano puesto.
08:19Y lo mismo ha ocurrido en la llegada de Bielsa a Uruguay,
08:25siendo uno de los portavoces de los técnicos locales, las artes,
08:31quien dirigió a la selección chilena en las pasadas clasificatorias.
08:38Claro, nosotros en Chile estamos acostumbrados a los técnicos extranjeros.
08:42Miren, Bielsa, Borghi, Sampaoli, Rueda, Pizzi, Lazarte,
08:52esto en un plazo muy corto de tiempo.
08:55Sumen ustedes los años, 12 años, nos encontramos con 6 entrenadores consecutivos extranjeros,
09:02ninguno chileno.
09:04En Uruguay creo que han sido dos, en definitiva,
09:08los foráneos que han dirigido a la selección uruguaya.
09:11Este era uno de los grandes argumentos, el nacionalismo, el patriotismo,
09:17la marca, el registro del fútbol uruguayo.
09:20Y ojo, la escuela técnica uruguaya está representada fundamentalmente
09:25por una ideología más bien cuidadosa, defensiva, conservadora.
09:33No son equipos que vayan al frente a arriesgar con locura.
09:37Yo creo que aquí se va a producir un cambio muy interesante
09:40y una polémica también en el ámbito técnico futbolístico muy, pero muy atractiva.
09:47Son todas las cosas que nos pone sobre la Bielsa
09:50esta nueva aventura de Marcelo Bielsa,
09:53a quien nosotros echamos de menos.
09:55¡Suscríbete al canal!
10:08¡Suscríbete al canal!

Recomendada