Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Pan milenario impulsa el rescate de cultivos ancestrales
NCCIberoamerica
Seguir
7/7/2025
Este trozo de pan tiene 5.000 años de antigüedad. Fue descubierto en septiembre de 2024 en Turquía, carbonizado y enterrado debajo de una antigua casa.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/07/07/pan-milenario-impulsa-el-rescate-de-cultivos-ancestrales/
Foto de portada: Unsplash.
Categoría
🤖
Tecnología
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
En Turquía, un equipo de arqueólogos descubrió el pan de Kuluova.
00:06
En un asentamiento de la Edad del Bronce, y en conjunto con una panadería,
00:10
lo reprodujeron como una hogaza redonda y plana,
00:14
como una oblea de 12 centímetros de diámetro, para ofrecerla a la población.
00:22
Este trozo de pan tiene 5.000 años de antigüedad.
00:26
Fue descubierto en septiembre de 2024 en Turquía,
00:30
carbonizado y enterrado debajo de una antigua casa.
00:34
Los arqueólogos estiman que data aproximadamente del año 3300 a.C.
00:42
Uno de los factores más importantes para su buena conservación
00:46
es que el pan había sido enterrado en un pozo justo debajo del umbral de la estructura y cubierto,
00:52
así que de alguna manera ya había sido sellado.
00:55
Además, el hecho de que el pan estuviera quemado y enterrado después de ser horneado,
01:00
también es una de las razones significativas por las que mantuvo su forma hasta hoy.
01:06
El pan fue encontrado en la excavación de Kuluova, cerca de la ciudad de Eskisehir.
01:12
A falta de vestigios escritos, el misterio envuelve a esta civilización anatolia y a sus costumbres,
01:18
como enterrar casas antes de trasladarse a otro lugar,
01:22
o construir nuevas viviendas sobre estructuras antiguas, formando montículos.
01:28
El hecho de que al pan se le arrancara un trozo antes de ser quemado y enterrado,
01:32
cuando se construyó la vivienda, hace pensar en un ritual de abundancia.
01:37
Podemos decir que es el primer y más antiguo pan jamás encontrado que fue moldeado, fermentado y horneado.
01:46
Incluso una porción ya fue consumida porque fue partido.
01:49
El hallazgo no solo emocionó a los arqueólogos, sino también a las autoridades de la ciudad.
01:58
Creo que esto también es una responsabilidad histórica.
02:02
Tenemos el deber de contar la historia de este regalo, de este patrimonio,
02:06
abrazarlo y llevarlo al futuro.
02:08
Por eso surgió la idea de producir este pan.
02:11
Dijimos, escuchemos esta voz, la voz de la tierra y del pan.
02:15
Las panaderías municipales de Esquisegir pusieron así manos a la obra.
02:21
Diversos análisis demostraron que el pan se elaboraba con semillas de lenteja y harina de farro,
02:27
una antigua variedad de trigo molida gruesa.
02:30
Como levadura se utilizaba la hoja de una planta todavía por determinar.
02:35
Como el trigo de farro ya no existe en Turquía, se optó por usar una variedad cercana.
02:40
Comparado con un pan normal, nuestro pan culuoba está hecho de semillas ancestrales de nuestros cuatro tipos de harina.
02:49
Tiene una alta proporción de la harina que llamamos kavilka, que es un pariente del trigo.
02:53
Tiene una calidad nutritiva con lentejas y bulgur.
02:57
La cantidad de gluten es muy baja.
03:00
Los primeros panes de culuoba comercializados como hogazas de 300 gramos,
03:05
a poco más de un dólar la pieza, se agotaron en pocas horas.
03:09
Nos intrigaba cómo sería cuando estábamos cerca de la tienda, pensamos,
03:14
es tarde, podrían estar sin existencias, así que corrimos para venir.
03:19
Uno de los propósitos de las autoridades es reimpulsar en la región el cultivo del trigo kavilka,
03:25
resistente a las enfermedades y a la sequía, justamente en momentos en que la provincia sufre un déficit hídrico.
03:32
La alcaldesa cree que, de alguna forma, los ancestros les están dando una lección.
03:39
Ya, yo creo que voy a ir a la competencia de los beneficios,
03:45
la alcaldesa de los beneficios y le tiens y el trigo.
Recomendada
2:27
|
Próximamente
Hallan un fósil de tiburón prehistórico con su última comida intacta
NCCIberoamerica
24/2/2025
23:16
¿Por qué sentimos quemazón al tocar superficies frías? | 727 | 20 al 26 enero de 2025
NCCIberoamerica
20/1/2025
2:42
La cultura Machinaza renace con el hallazgo de restos de hace 9000 años
NCCIberoamerica
19/2/2024
25:49
Indígenas y ecologistas piden fin a combustibles fósiles en COP30 | 765 | 02 al 08 de junio de 2025
NCCIberoamerica
2/6/2025
3:30
La alfarería, un arte milenario que sustenta comunidades en Ecuador
NCCIberoamerica
6/3/2025
2:25
Investigadores encuentran recintos fortificados de hace 5,000 años
NCCIberoamerica
15/1/2024
24:04
México es el principal exportador de café orgánico en el mundo | 724 | 13 al 19 enero de 2025
NCCIberoamerica
13/1/2025
1:57
Pompeya establece límite de visitantes por día para preservar el recinto
NCCIberoamerica
20/3/2025
1:29
Restauran estructuras de la antigua ciudad Inca de Choquequirao
NCCIberoamerica
6/2/2025
3:55
Inauguran un laboratorio en Xochimilco para preservar al ajolote
NCCIberoamerica
11/3/2025
1:26
A cien años del descubrimiento de la tumba del Tutankamón
NCCIberoamerica
2/1/2023
1:36
Pompeya revela una panadería prisión y un altar en construcción
NCCIberoamerica
4/3/2024
3:12
Congreso omite discusión sobre relación de Hernán Bermúdez con Adán Augusto por decisión de Noroña
Milenio
hoy
33:26
A un año de la entrega de 'El Mayo' Zambada | Mujeres con M de Milenio
Milenio
hoy
13:24
¿Hay una sociedad sin asombro ante la crisis de justicia? | Asalto a la Razón
Milenio
hoy
4:08
Ecuador vibra por sus carnavales y expresiones culturales
NCCIberoamerica
ayer
2:07
Trinidad: La ciudad cubana que brilla por sus artesanías
NCCIberoamerica
ayer
3:16
El Mono en bijao, un platillo típico de Chiriquí, en Panamá
NCCIberoamerica
ayer
2:40
Encuentran más de 100 estructuras de los Chachapoyas en Perú
NCCIberoamerica
ayer
2:36
Alasita 2025: tesoros de la tradición boliviana
NCCIberoamerica
anteayer
2:44
Celebran la edición 14° de la Feria del Libro Universitario
NCCIberoamerica
anteayer
1:43
Panamá lanza plan nacional para combatir la contaminación por plásticos
NCCIberoamerica
anteayer
1:51
‘EX-POSICIÓN’, el cuerpo como pincel para narrar
NCCIberoamerica
anteayer
1:35
Apple presenta función de traducción en vivo
NCCIberoamerica
anteayer
1:59
Berlín celebra a Einstein y su relatividad
NCCIberoamerica
hace 3 días