Somos, el programa cultural de teleSUR, inicia con la información más destacada de los pueblos del mundo...
En España se desarrolla el 48º Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro.
Y en China se celebró la Fiesta Junina 2025.
Además seguiremos brindando más detalles de los carnavales en San Vicente y Las Granadinas.
Todo esto y mucho más en Somos
¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!
Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...
O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp 👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...
En el resto de las plataformas digitales estamos como:
00:00Hola, ¿qué tal? ¿Cómo están? Bienvenidas y bienvenidos al programa cultural de Telesur.
00:15Yo soy Karyalí Ramírez y esto es Somos. Estoy aquí junto a todo mi equipo técnico y nuestro equipo de producción.
00:22Estamos todos listos para brindarles y para compartir con ustedes esta media hora de entretenimiento cultural.
00:27Vamos a ver lo que tenemos preparado para ustedes. Adelante.
00:31Somos. El programa cultural de Telesur inicia con la información más destacada de los pueblos del mundo.
00:40En España se desarrolla el 48º Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro.
00:49Y en China se celebró la Fiesta Junina 2025.
00:53Además, seguiremos brindando más detalles de los carnavales en San Vicente y las Granadinas.
01:03Todo esto y mucho más hoy en Somos.
01:06Y la Casa de las Américas en La Habana, Cuba, será el escenario de la entrega del Premio Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales, CLACSO 2025.
01:20Este reconocimiento será entregado al sociólogo cubano Aurelio Alonso y celebra su destacada trayectoria en las ciencias sociales durante más de 60 años,
01:30donde ha realizado importantes aportes a la investigación en América Latina y el Caribe.
01:36Alonso, quien es licenciado en Sociología por la Universidad de La Habana, ha publicado más de 80 artículos y ha participado en conferencias internacionales,
01:46además de recibir múltiples premios por su excelencia académica.
01:50Durante la ceremonia que se va a realizar en la Sala Manuel Galich, amigos y colegas se reunirán para honrar su labor con este significativo reconocimiento.
02:02Y durante la inauguración de la Feria Internacional del Libro de Venezuela 2025,
02:07el presidente del país, Nicolás Maduro, anunció dos proyectos de renovación urbana para dos parroquias de Caracas.
02:15Ambos planes están diseñados por el reconocido arquitecto japonés Riken Yamamoto,
02:21ganador del prestigioso premio Pritzker 2024,
02:25y los cuales se ejecutarán en las parroquias caraqueñas de Petare y de San Agustín.
02:31Los proyectos financiados por el Fondo Ciudad Humana buscan mejorar las infraestructuras,
02:37la accesibilidad y también algunos espacios públicos a fin de impulsar nuevas actividades culturales y recreativas
02:43para todas las familias.
02:45El presidente Maduro aprovechó la ocasión para presentar el libro
02:49El Espacio del Poder y el Poder del Espacio, obra del mismo arquitecto asiático,
02:55y que se exhibe en esta edición de la Filbén como parte de la muestra de textos japoneses.
03:00Y en Siria fue frustrado un intento de contrabando de valiosas piezas arqueológicas
03:12que intentaban ser saqueadas ilegalmente del país.
03:17El Departamento de Antigüedades y Museos de Alepo informó que las piezas recuperadas han sido entregadas al museo.
03:25Un comité técnico se encargará de distinguir entre las piezas originales y las piezas,
03:32todas estas piezas que han sido falsificadas.
03:34Ahmed Oldman, quien es el administrador del Museo Antiguo Oriente,
03:39calificó la operación como un ejemplo exitoso de cooperación para proteger de esta forma
03:45el patrimonio cultural de la ciudad.
03:47Sin embargo, el Consejo Internacional de Museos advirtió sobre un aumento
03:52en el saqueo y tráfico ilícito de antigüedades en Siria,
03:56señalando de esta forma que el país enfrenta la mayor ola de depredación de su historia moderna
04:03y critican la falta de respuesta internacional ante esta problemática.
04:07Y dos volúmenes de los manuscritos de sede de Shunhan fueron repatriados a China
04:21luego de casi 80 años en Estados Unidos.
04:25Estos manuscritos del periodo de los reinos combatientes fueron descubiertos en el año 1942 en Shansha
04:32y retirados ilegalmente del país en el año 1946.
04:37Durante todo ese tiempo habían estado en instituciones estadounidenses.
04:42Aunque los volúmenes devueltos están fragmentados,
04:45su importancia radica considerablemente en ser los más antiguos conocidos de China,
04:51fundamentales para el estudio de la literatura, de la cultura, de la filosofía
04:55y de las prácticas de adivinación de este país.
04:58Su regreso destaca la creciente cooperación internacional en la repatriación del patrimonio cultural.
05:07Gracias por estar de vuelta con nosotros.
05:10Les contamos que China y Brasil se unieron en un intercambio cultural
05:13con la celebración de la fiesta Junina 2025.
05:16Esto es en Beijing.
05:17Vamos a verlo.
05:18Con el objetivo de reforzar las relaciones culturales entre chinos y brasileños,
05:26la capital del gigante asiático acogió la celebración de la fiesta Junina,
05:31uno de los acontecimientos festivos más importantes de la nación sudamericana,
05:35que se celebra durante todo el mes de junio.
05:38El evento también se presentó como una ocasión para fomentar el conocimiento,
05:42tanto a los habitantes locales como a los visitantes extranjeros,
05:46sobre las capacidades artísticas y de desarrollo humano de los dos países,
05:51a modo de preparación para lo que será la próxima cumbre de los BRICS,
05:54que se efectuará desde este sábado 5 de julio en la ciudad de Río de Janeiro.
06:01Brasil y China son países geográficamente distantes,
06:05pero culturalmente no tan distantes así.
06:07Entonces me gusta mostrar que hay semillanzas muy grandes entre nuestras culturas
06:12y mostrar que nosotros podemos hacer mucho juntos,
06:18que podemos ser pueblos hermanos
06:20y que hay elementos muy interesantes en común entre Brasil y China.
06:26Con danzas, cantos, degustación de gastronomía tradicional y mucha alegría,
06:32los residentes brasileños en Beijing disfrutaron de sus costumbres y tradiciones
06:37rememorando el tiempo en el que vivían en su territorio natal,
06:41y donde en muchas regiones estas fechas también representan
06:45una celebración para las familias por el fin de las cosechas.
06:52Me encanta la comida porque me moría por conseguir una coxinha,
06:57que es típica brasileña.
06:58Creo que sería muy bueno si tuviéramos más de este tipo de fiestas.
07:02No solo la fiesta junina, sino también zambas y carnaval,
07:06y todas esas cosas que realmente nos traen de vuelta a Brasil.
07:09En esta fiesta junina 2025, celebrada en el suelo chino,
07:14no solo participaron los brasileños en el país y sus descendientes,
07:19sino que también fue una oportunidad para el intercambio de costumbres culturales
07:22con turistas de otros países, impulsando así los valores de hermandad y unión entre los pueblos.