Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 4 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Es súper importante porque nos sentimos mimadas y a su vez, otra vez, mostrar a los vecinos
00:09cómo se trabaja desde el Consejo con los barrios, con los proyectos, con las ordenanzas,
00:14con las inquietudes del vecino, así sea desde el Parlamento de la Mujer, del Parlamento de Abuelos,
00:21en que ellos ya participaron también.
00:23Así que para nosotros esto es que ellos también integren y vean cómo se trabaja desde el Consejo con los barrios.
00:34En este caso, ¿hay algunas demandas que se le van a plantear a los concejales?
00:39Este es un barrio bastante organizado porque tiene cloaca, tiene asfalto, tiene alumbrado
00:45y la principal problemática acá es la seguridad y la iluminaria.
00:53¿Por qué? Porque por las faltas veces de iluminaria no tenemos buena registración de cámaras
00:59para ver los hechos que por ahí es lo que nos da por ahí el tema de inseguridad.
01:06¿Hay muchos hechos?
01:06Hay muchos, porque es un barrio que está como en el medio, como que todo pasa por acá.
01:12Entonces por ahí, dentro del barrio no, pero sí los que transitan, los que cruzan por el barrio.
01:20Igual, de toda manera, nosotros colocamos tres alarmas vecinales que cada vecino tiene en su celular
01:25instalado su sistema y también tratamos de que haya más o menos una cámara por cuadra.
01:31¿Hay cámaras? ¿Tienen cámaras aquí en el barrio?
01:34Cámara, todos particulares, o sea, somos todos particulares y también cámaras, alarmas vecinal comunitarias.
01:41O sea, el pedido sería tener una cámara de 911 para tener mayor registración de los hechos
01:50y así poder mermar un poco.
01:51Nosotros con ese sistema que usamos ya bastante lo llevamos controlado.
01:58Es un barrio que se renombró hace poco, ¿no? Las Margaritas.
02:01Las Margaritas corresponde al Dolores Sur, entonces en un momento esto tenía nombre de las empresas
02:11que construyeron estos barrios, que hace 17 años que nos entregaron, el nombre era Nociglia, Prat, Gorostiaga.
02:22Estos tres barrios agrupamos y le pusimos ahora con el Consejo Liberante, con el señor Jair Dib,
02:30las Margaritas que hace más o menos seis meses que salió en el boletín oficial.
02:34¿Por qué las Margaritas?
02:35¿Por qué las Margaritas? Bueno, porque tenemos 13 cuadras y en cada cuadra tenemos un nombre
02:43de una vecina que se llama las Margaritas.
02:47Entonces, bueno, surgió eso como sugerencia y también tenemos una sobrina de una importante deportista,
02:57pero del año 1953, o sea, así que bueno, se llamaba la Margarita.
03:04Pasaron muchas Margaritas.
03:05Sí, sí, sí, sí, sí. Así que quedó la Margarita y bueno, y chocha las vecinas que se llaman las Margaritas.
03:12Y ahora algunos hay que mantener la tradición, digo, van haciendo, van poniendo a nuevas vecinas el nombre.
03:18Con el nombre, sí, sí, sí, sí. Ahora la generación.
03:21Sí, porque ahora ya formamos un grupo de vecinas que nos reunimos, hacemos zumba, hacemos bailes
03:29y después tenemos el grupo de abuelos que también constituimos ahora este año.
03:33Sí, la verdad que también, como dijo Lade, nos sentimos re importantes que puedan venir acá a la escuela
03:38y bueno, y los chicos puedan participar porque ellos también van a ver de cerca lo que es una sesión,
03:43qué temas se traten y bueno, y una forma importante de que ellos aprendan también.
03:47Claro, porque las clases se están desarrollando normalmente.
03:50Normalmente, sí. Los chicos que van a participar son los de tercero, cuarto y quinto son los que van a estar acá.
03:55Van a estar ahí, prevenciando la sesión.
03:57Sí, van a estar ahí, pero los demás están en clase.
03:58Perfecto. ¿Cuál es la matrícula de la escuela?
04:01Nosotros tenemos alrededor de 570 alumnos en los tres turnos, porque tenemos turno mañana, turno tarde y turno noche.

Recomendada