Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Este fin de semana se vivió la tercera edición del Malbec de Selva, un evento que ya se instaló en la agenda cultural y gastronómica de la ciudad de Posadas. Con sede en Estancia La Soñada, la propuesta reunió a más de 40 bodegas de todo el país y a un público entusiasta que disfrutó de vinos, gastronomía, música y experiencias al aire libre.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, la verdad, muy contento, más que nada por el resultado de anoche, fue muy positivo,
00:04muchísimas personas que nos vinieron a visitar, y bueno, esperando, no es cierto,
00:10recibir más de hoy, por lo menos más de mil personas que nos van a venir a visitar esta segunda noche,
00:15y bueno, muy feliz por empezar a poder brindar este segundo día, y bueno, y nada, que tengamos un lindo sierra.
00:24Bien, bueno, vos venís desde Resistencia, Chaco, contanos un poco acerca de, bueno,
00:30la idea de traer este tipo de eventos a la ciudad de Posadas, ¿por qué Posadas?, ¿por qué en Misiones?
00:35Bueno, esto nace, yo empecé con un emprendimiento acá en la provincia, sobre todo en Iguazú,
00:43con la Escuela de Somelier, vi que hay un movimiento interesantísimo de vinos en la frontera,
00:48y esto empezó, como decía, ¿no?, que por qué la capital no podía tener un evento de esta característica, ¿no?
00:56Si bien en la frontera hay muchos eventos de vino, decía que me parece que la capital tendría que tener uno propio,
01:02uno suyo, uno que resalte, más que nada porque, primero, una capital, y segundo, que también empieza a promoverse
01:09mucho lo que es el turismo. Hoy la provincia, y sobre todo Posadas, está recibiendo más turistas,
01:15la gente también, los ciudadanos, están empezando a interiorizarse más en el mundo del vino,
01:22y también la industria entiende que es importante tener una feria en la capital de esta provincia.
01:27Bueno, y esta ya es la tercera edición, ya tres años que se van llevando adelante este tipo de eventos,
01:33que ya se instaló también en la agenda de eventos de la ciudad de Posadas, ¿crees que se va a mantener para más años?
01:39Bueno, es lo que apuntamos, ¿no es cierto?, es seguir creciendo,
01:42la vara cada año la tratamos de subir, no es fácil, yo siempre digo, no es fácil llegar,
01:48sino también hay que mantenerse, entonces nuestro objetivo es mantener este evento,
01:52me parece que es una linda oportunidad disfrutar anualmente de lo que es la buena gastronomía local,
01:57del vino argentino, y con muchos factores que rodean a esto, ¿no es cierto?,
02:02desde la música, desde la gastronomía, desde el público que viene, hay mucha moda,
02:11la gente es como que le gusta venir al evento, se viste, se piensa en el evento, se prepara,
02:19y aparte está muy ávido y muy despierto a la hora de empezar a degustar,
02:24justamente hoy hablaba, tuvimos un almuerzo con los bodegueros,
02:27y ellos mismos decían que qué lindo el público misionero, qué lindo el público de posadas,
02:32porque es un público que está interesado en conocer el vino, y sobre todo respetuoso.
02:36Bueno, cada vez se consume más, es un mercado que está creciendo, ¿no?, en la provincia,
02:41y viene gente de todos lados, de muchas partes del país, contanos un poco acerca de estas bodegas,
02:46¿son cuántas bodegas?
02:48Mirá, tenemos aproximadamente 40 bodegas que nos visitaron en esta edición,
02:51y vienen de Mendoza la mayoría, después vienen personas de Salta,
02:56hay bodegas también de La Rioja, hay bodegas de La Patagonia,
03:00así que hay de todo, representada por todo el país,
03:03pero bueno, no olvidemos que el 80% de la producción del vino se encuentra en Mendoza,
03:08y después nada, el público, el público regional, hay mucho público de la Mesopotamia,
03:12el litoral que nos visita, gente, ayer hubo muchísima gente paraguayo,
03:16yo también tengo entendido que han comprado gente de Brasil los ingresos para poder también venir,
03:22así que creo que hay un público internacional que, bueno, creo que si esto toma dimensión,
03:27cada vez va a ser mayor aún la convocatoria.
03:29¿Cuál fue la apuesta de este año para decir, bueno, subimos el nivel y apostamos a más?
03:36Yo creo que todo, ¿no? Siempre digo que los factores, el factor o las estrellas del evento
03:43son la gastronomía y los vinos argentinos,
03:44y sobre todo eso tenemos que enfocarnos en esa apuesta,
03:47porque sin ello no podemos hacer una feria de esta característica,
03:50pero todo lo que tenga que rodea, ¿no es cierto?, a este tipo de evento,
03:55siempre es un plus, y en este caso justamente pensamos en un cierre muy divertido, muy lindo,
04:00por eso también la propuesta de traerlo a Fer Palacio,
04:03y que nada, que lo pueda disfrutar la gente,
04:06y que se vaya, ¿no es cierto?, brindando arriba, y muy feliz, ¿no?
04:11¡Súper!
04:12¡Bárbaro!

Recomendada