Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 6/7/2025
La tercera edición del Malbec de Selva, realizada este fin de semana en Estancia La Soñada, no solo reunió a amantes del vino de toda la región, sino también a bodegas de distintas partes del país, que llegaron a Posadas para dar a conocer sus etiquetas. Una de ellas fue Bodega Inicios, un proyecto familiar oriundo de Cafayate, Salta, que participó por primera vez del evento.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Representamos, esto más bien es un emprendimiento familiar, vino Inicio de Caffayate.
00:07Desde Salta se vinieron hasta la provincia de Misiones, ¿primera vez en un evento como este acá?
00:12Sí, desde Salta, sí, un largo viaje, pero sí, estamos acá y primera vez aquí participando, conociendo estos lugares.
00:19¿Y con quiénes vinieron desde allá?
00:21Sí, digamos, nosotros en el vehículo propio andando hacia un largo viaje y agradecidos con la invitación para poder participar al evento y conocer aquí, que es totalmente diferente de lo que es Salta.
00:40Bueno, es un emprendimiento familiar, me comentaba, ¿hace cuánto tiempo lo tienen y cómo surgió, cómo inició también?
00:47Sí, este es un emprendimiento familiar que nació hace nueve años, antes trabajamos nosotros en unas bodegas grandes y después empezamos a hacer vino y hace cuatro años, digamos, que vivimos ya directamente de esto.
00:59Antes era, trabajaba en un sector privado, digamos, y hacíamos un poco de vino y hace cuatro años que ya nos dedicamos de esto, vivimos de esto, dependo de esto, así que tenemos que salir a, tenemos que salir a vender.
01:12O sea, que ustedes producen este vino que estamos viendo ahora acá, ¿están hechos por ustedes?
01:20Sí, sí, sí, acá, digamos, me capacité, soy técnico enólogo también, aquí en Capayate estudiamos, y sí, empezamos a hacer vino, ¿no?
01:30Bueno, y coméntenos acerca de su vino, ¿qué variedades tiene y cuáles son las características de este vino?
01:35Sí, bueno, nosotros tenemos los vinos dulces, lo que más vendemos son los cosechas tardías de Torrontés, cosechas tardías de uva criolla,
01:43la uva criolla que ahora se está poniendo de moda, digamos, no tan solo tintas blancas, sino también esta es la criolla chica, en este caso que hacemos.
01:52También tenemos ya vinos secos, tenemos malbec, un cabernet fran, un reserva que es un blend de malbec guonarda,
02:01y también un vino esfumante, los pegnat, que tenemos de Torrontés y de uva criolla también, todos partidas limitadas, pero...
02:08O sea, que tienen de todas las variedades, digamos, pero ¿cuál sería, digamos, su fuerte, el que más consume la gente?
02:14El que más consume la gente, el Torrontés, cosecha tardía, el Torrontés es una variedad típica de Cafayate, ¿no?
02:20Ah, bien.
02:21El Cafayate, conocido por el Torrontés, se conoció primero por la cepa Torrontés y después vinieron todos los demás vinos,
02:28pero el Torrontés es el emblema de Cafayate, ¿no?
02:31Nada, bien, es el fuerte de la zona, digamos, y bien representativo de Salta, ¿y por qué el nombre?
02:39Bueno, es simple, digamos, inicio, el comienzo de este proyecto, encima después lo agregamos ya, pues, como algo antiguo y nuevo,
02:48es como si fueran, como el Gin y Jane, digamos, entre lo nuevo y lo antiguo, digamos,
02:54porque toda la familia trabajamos en bodegas, y de ahí empezamos con este proyecto, digamos,
02:59entre mi hermana, que trabajaba de guía en una bodega, mi papá, que era bodeguero,
03:05mi abuelo, que trabajaba en fincas, todo, digamos, la economía de Cafayate,
03:10la mayoría depende, digamos, de la vitivinicultura, ¿no?
03:12Nada, bien, y es de generación en generación, digamos, pero ahora, hace nueve años que surgieron y se...

Recomendada