Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 6/7/2025
La tercera edición del Malbec de Selva, que tuvo lugar este fin de semana en Estancia La Soñada, no solo fue una fiesta para los sentidos, sino también una oportunidad para educar al público y desmitificar creencias alrededor del mundo del vino. Expositores de distintas regiones del país aprovecharon el encuentro para responder inquietudes frecuentes y compartir recomendaciones con los asistentes.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Mi nombre es Héctor Rodríguez, estamos en representación de la bodega Argento,
00:04que son bodegas orgánicas, y Universo LV, que es la bodega Ginar Ballester.
00:09Bueno, para hablar un poco acerca del consumo del vino, en primer lugar,
00:14algunas recomendaciones que puedan dar acerca de cómo consumir, en qué momento,
00:20cómo acompañar también el vino, son cuestiones que uno se pregunta mucho a la hora de elegir qué tomar.
00:26Perfecto, sí. El consumo habitualmente es opcional.
00:31Yo por ahí lo compraría, tomar toda una copa un día, antes del almuerzo, después del almuerzo.
00:38En la cena, como que el cliente en Misiones lo está aceptando mucho.
00:43Muchos jóvenes también consumiendo los vinos, que están muy buenos.
00:46Quizás van a la cepa más clásica, como el Malbec, Malbec en tinto.
00:51Pero también, como pueden ver, tenemos vinos blancos, los rosados, están muy buenos.
00:54Tinto, mucha variedad, sí, en los varietal, que también está bueno aprovechar en esta ocasión de probar todas.
01:02Carnes Sauvignon, Petit Verdot, Tembranillo, Pinot Noir, Los Cerezas.
01:07Obviamente, no alejarse del Malbec, pero como probando todas esas opciones.
01:11También se dice, o se escuchó alguna vez, todos habíamos escuchado,
01:16que hace bien tomar al menos una copa de vino por día. ¿Esto es real?
01:19Según un estudio, sí es real, que una copa de vino tinto, como que facilita la oxigenación al corazón, a la sangre.
01:29Yo habitualmente tomo más de una copa por día, que o sea, quiero vivir 100 años.
01:34Y también, bueno, aprovechando el tema de abrir una botella de vino,
01:37¿cuánto tiempo se puede consumir una vez la botella abierta si no tomamos todo?
01:42¿Cómo se guarda?
01:44Bien, buena pregunta.
01:46Habitualmente la botella abierta, esto cuando abrís ya entra el mínimo del oxígeno que tenemos,
01:52eso es lo que va dañando al vino.
01:55Ojo, no lo deja feo, intomable, pero sí le va sacando propiedades.
01:59Si yo tomo la mitad de la botella, tengo la otra mitad llena de oxígeno.
02:03El oxígeno que consumimos nosotros lo hace como lo va dañando al vino.
02:08Yo lo tomaría en tres o cuatro días, dependiendo, si lo abro a la mitad,
02:12tengo la mitad de la botella en tres días, lo trataría de tomar,
02:16porque si no después me va a cambiar lo que es en sí el vino.
02:20¿Cómo se guarda, digamos?
02:22¿Se tapa con el corcho, se tapa con el plástico que envuelve, digamos?
02:28Puedes ponerlo al corcho, obviamente, pero ya ese oxígeno ya te quedó adentro.
02:32¿Como contaminado, digamos algo así?
02:34Como que ya está contaminándose el vino con algo no malo, pero que te va a deteriorar el vino.
02:39Ahora hay unas bombitas que se contienen en todos lados,
02:42que sacás el oxígeno málico que le entra al vino,
02:45y eso sí lo puedes guardar quizás más días, siete a ocho días.
02:48Mi nombre es Ciro, estamos representando hoy a la bodega Duributi y Claroscuro.
02:53Bueno, queremos en primer lugar derribar algunos mitos acerca del consumo del vino.
02:57Bueno, estamos ahora en plena temporada de invierno.
03:00¿Se cree que el consumo del vino es solamente en esta temporada?
03:03¿Esto es real?
03:04No, eso es, bueno, como decís, un mito.
03:07Mirá, no hay un tiempo, un horario, ni una estación para decir que el vino tiene guía o fecha.
03:13Por ahí dicen mucho que los vinos tintos se consumen más en invierno.
03:17Eso sí es cierto, pero bueno, también puede disfrutar de un buen blanco,
03:21de un buen rosado en pleno invierno, ¿no?
03:24¿Cómo se toma el vino? ¿Se toma con hielo, sin hielo?
03:27¿A cuánto el grado de la temperatura ideal?
03:30Bueno, hoy creo que estamos alrededor de los 16, 15 grados,
03:32así que para los tintos la temperatura es ideal.
03:35Ahora, en el caso de los rosados y los blancos, sí,
03:38lo ponemos en una frapera que agarra un poco más de frío,
03:41pero no, lo de que me decís del hielo con el vino, no,
03:44eso ya sería un trago, ya estás mezclando,
03:47ya estás cambiando el sabor original del vino,
03:51entonces no, bueno, ahí ya.
03:54¿No es recomendable o no es lo ideal, digamos?
03:56El tema también que por ahí se derrite el hielo
03:59y eso hace que cambie el sabor.
04:01Para los gustos no hay nada escrito,
04:02pero no es lo que yo sugiero, ¿no?
04:05Porque lo estás cambiando y no pierdes su sabor original, digamos.
04:09Bueno, ahí mencionaste el tema del vino rosado,
04:12acá estamos mostrando justamente en la frapera
04:15vino rosado, vino blanco, que vienen con tapa a rosca.
04:19¿Por qué razón los vinos por ahí más dulces vienen con tapa a rosca?
04:23¿Se cree que solamente es para mujeres esto también es real?
04:27Por ahí mayormente se usan los vinos jóvenes,
04:30tienen una potencia de guarda de 5 a 6 años mayormente,
04:34pero bueno, qué cosa loco que digan
04:37de que los vinos blancos, los rosados son para las mujeres,
04:39me parece una... mejor no digo.
04:43Pero no es real, digamos.
04:45Bueno, justo que me preguntaba esto de la tapa a rosca,
04:47también me vinieron preguntando con el tema del fondo de la botella,
04:50pero bueno, son cosas que por ahí sí influyen,
04:54por ejemplo, como te comentaba lo de la potencia de guarda,
04:57por ahí los vinos jóvenes se utilizan mucho lo que es la tapa a rosca,
05:02que bueno, como te comento, que duran entre 4, 5, 6 años,
05:07y bueno, el fondo de la botella también indica esa potencia de guarda.
05:10Por ejemplo, los vinos de entrada tienen el fondo de la botella mucho más chato
05:16y bueno, los que tienen mayor potencia de guarda tienen por ahí más hondo,
05:20pero eso no es en todos los casos, es la mayoría de las partes.

Recomendada