Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 7/7/2025
La Feria 0km debutó en el Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez con más de 60 emprendedores locales, ofreciendo productos artesanales y fomentando el emprendimiento en la región. Organizada por el grupo Denali, busca convertirse en un evento mensual que potencie la economía local.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, el nombre Kilómetro Cero porque es la primera vez y es como un punto cero para empezar a feriar.
00:06Y somos más o menos 60 emprendedores de todo artesanal, solamente artesanía y producción propia.
00:13Sí, vemos que hay de todo un poco también, de todo hecho a mano.
00:16Sí, todo textil, tejido, muñequería que es mi parte, tenés de madera, vidrio, reciclado, gastronomía, todo artesanal.
00:28Una convocatoria amplia, ¿cuántos serían los emprendedores que están hoy?
00:3260 más o menos, 55, 60 más o menos somos los que estamos acá.
00:36Mucho tiempo, mucha organización para realizar, para estar el día de hoy, ¿no?
00:41Sí, llevó un tiempito, la decisión fue pedirle a Fernando Santa Cruz un apoyo,
00:49él es secretario en Cambios Climáticos de la parte de Moda Circular,
00:52entonces nosotros como Grupo de Nalí le pedimos un apoyo para realizar la feria hoy.
00:58Bueno, les comento, Grupo de Nalí es una idea que tuve de invitar a emprendedores de distintos rubros.
01:07Nosotros formamos un grupo de WhatsApp donde nos comunicamos por ahí,
01:11nos organizamos para las ferias, las invitaciones que hay por ahí en la ciudad,
01:15las chicas van y participan en varios lugares y bueno, y esto fue una decisión nuestra con Fernando,
01:24de buscar un lugar en la ciudad donde se puedan mostrar las producciones de la gente, de las personas.
01:30Bueno, me dijeron que es la primera vez, pero ya me adelantaron en off que va a ser una vez al mes.
01:35Sí, esa es la idea, la idea es realizarla una vez por mes, así que estamos viendo,
01:42seguir creciendo con el tema de las ferias.
01:46Bueno, por último me gustaría que haga una invitación también para todo aquel que nos esté mirando
01:51para que se acerque y conozca todas estas artesanías.
01:54Claro, le invitamos a todas las personas que se dedican a emprender diferentes rubros,
01:59si se quieren acercar a nuestro grupo de NALI, que nos busquen.
02:03Yo soy Mariela, la coordinadora, creadora del grupo.
02:08Nos pueden, no sé si querés que te dé un teléfono.
02:11Mi teléfono es 3764-89-4309.
02:16Ahí me pueden hablar para participar en nuestro grupo para después poder feriar.
02:21¿También quiere decir algo?
02:22Bueno, lo que nosotros valorizamos es que sea artesanal y producción propia.
02:27Nosotros como emprendedores necesitamos un lugar y es el lugar que nos están ofreciendo en este momento.
02:34Entonces, muchas gracias.
02:36Nosotros también vamos a ver si podemos hablar con algunos emprendedores que están en la Feria Aldeadoí.
02:42Bueno, estamos con Rosa que viene de Corrientes a participar acá de la Feria Contame.
02:47¿Cómo llegaste? ¿Cómo terminaste acá emprendiendo, vendiendo tus productos?
02:54Hola, buenas tardes.
02:56En realidad, una artesana fue invitada a mi ciudad, a Corrientes, a una feria de artesanos.
03:05Y ella me invitó a venir acá al grupo de NALI.
03:09Bueno, contame entonces, ¿cuáles son tus productos?
03:11Vemos un poquito acá de fondo, pero contanos vos de primera mano.
03:14Lo que tengo es el material, es lana de oveja, 100% lana, tono natural de la oveja.
03:21Tengo ruana, poncho, pashminas, pie de cama, cubrecillón, todo lo que sea abrigo.
03:30Todo hecho a mano. ¿Cuánto tiempo te lleva hacer todas estas producciones que vemos acá?
03:35Y el tiempo, depende del tiempo que le dedique. Hay prendas que llevar más tiempo, hay prendas que llevar menos, depende de la técnica que use.
03:45Hace 28 años que me dedico a esto, así que ya tengo práctica en hacer rápido.
03:50Ya tiene una práctica. Bueno, muchas gracias.
03:52No, gracias a vos.
03:53Bueno, también estamos con Claudia y ella también nos va a comentar su experiencia y qué es lo que trae acá en la feria el día de hoy.
04:01Hola, buenas tardes. Mi nombre es Claudia.
04:04Nuestro emprendimiento se llama Kaoru Deco.
04:06Es un emprendimiento en el que tenemos como fuerte las velas de cera de soja.
04:11Nuestro emprendimiento se llama Kaoru Deco.
04:13Kaoru es una palabra japonesa que significa fragante.
04:15Y lo combinamos con Deco porque buscamos que nuestros productos te aromaticen y te decorren a la vez.
04:21Bueno, comentame cómo llegaste a venir a feriar acá.
04:24¿Esto es una feria? Contame.
04:27No, bueno, venimos feriando hace más de dos años.
04:30Este es el grupo, la agrupación de Nali.
04:33Nosotros estamos con Mariela participando de esta feria en la que fuimos invitadas por ella.
04:37Y vinimos acá como la primera feria de muchas que queremos que salga a partir de kilómetro cero.
04:45Bueno, comentame entonces si le aporta, si le ayuda mucho a este tipo de iniciativas.
04:51¿Para la venta, para la economía, el negocio?
04:53Bueno, a nosotros nos encanta, primero nos encanta feriar.
04:56Y segundo, creemos que esto de hacer una feria en la que estamos feriantes o artesanos.
05:03Personas que producimos nuestros productos y diferenciarnos de hacer una feria especial para eso.
05:08Nos parece algo muy importante porque nos conecta con la gente.
05:11Nos conecta con las personas para que conozcan nuestros productos y nos conozcan a nosotros.
05:15Conozcan nuestro trabajo y a partir de eso puedan elegir un emprendimiento misionero.

Recomendada