Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 3 días
Misiones participa destacadamente en la Feria Caminos y Sabores 2025 con más de 15 marcas locales que exponen productos autóctonos y gastronómicos en el Pabellón Azul. La feria, que se desarrolla hasta el 6 de julio en Buenos Aires, busca fortalecer la presencia de la provincia en el mercado nacional, abrir nuevas oportunidades comerciales y promover el turismo y la cultura regional.

MM

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, justito, mirá, nos llamaron ahora, estamos haciendo todo un pliegue, mostrando todo el potencial que tiene nuestra provincia.
00:11Estamos con 14 empresas que están distribuidando su producto en el día de hoy.
00:16Por la mañana está la ronda de negocio y en la tarde están volviendo a mostrar su producto.
00:23¿Se escucha bien?
00:24Sí, se escucha, se escucha, Graciela.
00:26Quiero que me cuentes un poco sobre qué es lo que va a exhibir misiones en esta feria tan importante,
00:31qué es lo que está exhibiendo la provincia.
00:34Permíteme un ratito, voy a quitar la pantalla.
00:38A partir de las 16 horas.
00:40Sí, perfecto.
00:41Bueno, en este momento desde el Ministerio de Turismo están haciendo toda una extensión.
00:45Mostrando.
00:46Y a la vez atrás tenemos a todos nuestros expositores donde están mostrando su producto.
00:52Especido.
00:56A las 16 horas también se va a estar presentando todo lo que tiene Misiones.
01:02Y por todos los turistas del mundo.
01:09Graciela, ¿qué ha llevado Misiones a ofrecer?
01:13Vemos un montón de productos y obviamente no alcanzamos a distinguir, ¿no?
01:17Pero quiero que me cuentes, ¿qué es lo que ha llevado la provincia?
01:19Están todas las empresas visibilitando su producto, pero que a la vez también hacemos degustaciones de los mismos productos,
01:29donde nuestro stand de la provincia de Misiones, como pueden ver, es uno de los stands más visitados.
01:36Y trabajamos, quiero destacar eso, nosotros trabajamos en conjunto.
01:39El gobierno de la provincia de Misiones y, bueno, acá con el Ministerio de Turismo y el Ministerio de Turismo trabajamos en conjunto.
01:45Para poder mostrar el gran potencial que tenemos en nuestra provincia,
01:48tanto en todo lo que tenemos que ver con las acciones turísticas,
01:52pero también visibilizar nuestras industrias.
01:57Y lo que hacemos es que tenemos emprendedores de varios lugares, por ejemplo.
02:02De cada rinconcito de la provincia tratamos de que estén presentes hoy.
02:08¿Cuántos emprendedores o expositores ha llevado la provincia?
02:12Mirá, en el stand de la provincia de Misiones son 14.
02:16Obviamente que hay mucho más empresas misioneras presentes en esta feria, pero son 14.
02:22Y tenemos, por ejemplo, de varios lugares.
02:24Esto que decía, tenemos de Oerá, tenemos de Iguazú, tenemos de Posada,
02:27tenemos de Dos Arroyos, tenemos de varios lugares, porque queremos visibilizar
02:33a nuestros emprendedores de cada rincón de la provincia.
02:38¿Qué significa para ustedes estar presente una vez más en esta feria?
02:43Sabemos que Misiones lo hace año tras año, tanto en la Feria Caminos y Sabores,
02:49como en la FIT también, que se realiza en el mismo predio.
02:52¿Qué significa estar presentes?
02:54Mirá, esto es una vidriera para el país, visibilizar lo nuestro, es un espacio muy federal
03:03y se hace un gran trabajo desde el gobierno de la provincia para que estas empresas se presenten.
03:09Lo que buscamos cada año, bueno, fíjense ahí ustedes, lo que es todo el deseo que se está realizando,
03:15lo que buscamos es aprovechar esta oportunidad y este espacio como una gran vidriera para visibilizar lo nuestro.
03:24¿Qué les dice la gente cuando se acerca al stand?
03:29Es que les encanta, sabemos que tenemos mucho también, de todas las provincias nos vienen a visitar,
03:35nos preguntan, nos consultan muchísimo en el taller, van a quedar muy sorprendidos
03:39de la gran variedad de productos que tiene nuestro stand, de la provincia.
03:42Y lo que buscamos también es año a año tratar de ir rotando, digamos, hay muchos emprendedores nuevos este año también,
03:50es decir, tratamos de hacer esta especie de rotación y los que vienen y participan de una ronda de negocios,
03:56de tener un vínculo comercial, hay muchos que ya lo hicieron y este año ya tienen, o están solitos,
04:02tienen un espacio más grande. Buscamos eso, buscamos acompañar para que el emprendedor,
04:06emprendedor en la industria misionera, crezca día a día.
04:08¿Hay algún número de cuántas rondas de negocios hay pautadas para esta jornada?
04:15Mira, a nosotros entre el día de ayer y hoy hay varias que tuvieron entre, depende de la empresa,
04:20entre 4, 8, 10, 12 reuniones y lo que vamos a hacer al final del evento es un balance,
04:26donde todos nos comunicamos con cada uno de los participantes y nos van contando las reuniones que tuvieron
04:32y, bueno, y posterior a eso nosotros seguimos trabajando en la articulación con ellos.
04:37Quiero contarles y destacar que nosotros, hoy es el día de culminación, bueno, estos días de vento,
04:43pero nosotros previamente ya venimos trabajando con cada empresa desde un esplice de venta,
04:50en los pocos minutos que tienen, cómo tienen que vender sus productos, en la presentación,
04:56en la forma de acomodar en un stand, en las tarjetitas, en sus redes,
05:01que se hace un gran trabajo previo al día de hoy.
05:05¿Me podrías reiterar, Graciela, qué productos han llevado?
05:09Sí, mirá, nosotros tenemos una gran variedad de productos, tenemos herba mate, tenemos mermelada,
05:16tenemos azúcar, solubles de herba mate y té, mates, bueno, mates artesanales,
05:22las tradicionales, mandioca frita, hay varios snacks sin gluten, comidas congeladas y, bueno,
05:32nuestras tradicionales, como pueden ver acá, chiquita y embellú.
05:36Excelente, eso no puede faltar.
05:38En un stand de misiones, la chipa no puede faltar.
05:41Y también misiones que ha llevado colorido, ¿no?, en cuanto a actividades culturales.
05:48Totalmente, por eso te decía, lo que tratamos es de trabajar en esa asunercia,
05:53lo que tenemos es mostrar todas las atracciones turísticas y mostrar el gran potencial y el gran sabor también que tienen misiones.
05:59Ah, sí, quiero agregar una empresa más que me olvidé, pero trajimos también,
06:03es una empresa que nos acompañó y estamos haciendo degustaciones con Pacú,
06:07que también es muy característico de nuestra provincia, así que también tenemos otro producto,
06:11me había olvidado citarlo.
06:12Excelente, y por último, Graciela, ¿cómo continuarán las actividades para la provincia ahí en esta expo?
06:20Bueno, mirá, estos característicos son iguales todos los días y por la mañana las empresas siguen teniendo ronda de negocios
06:26donde tienen la oportunidad de generar vínculos comerciales, bueno, expandirse en la provincia.
06:31Y a la tarde es un gran despliegue donde ellos pueden vender sus productos,
06:35ya que esta feria, el año pasado, en los días de feria, más de 100.000 personas.
06:43Excelente. Graciela, te agradecemos mucho por tu tiempo, por la comunicación,
06:47y obviamente le deseamos el mayor de los éxitos para todas las empresas, emprendedores,
06:52emprendedores, misioneros que han sido parte y están siendo parte de esta expo Caminos y Sabores.
06:59Gracias. Eso deseamos también cuando trabajamos para que cada empresa pueda expandirse
07:03y, bueno, ganar mercado, salir un poquitito de la provincia.
07:06Hay muchas también mercados internacionales, pero bueno, en este caso es una serie nacional
07:12y lo que buscamos es lograr nuevos mercados para nuestras empresas.
07:15Gracias.

Recomendada