Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 12/6/2025
La ciudad será sede de una competencia nacional que combinará velocidad, turismo y oportunidades para emprendedores locales. Del 4 al 6 de julio, Alem se prepara para vivir un espectáculo único.

MB

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Así es, estamos preparándonos en Alén para recibir a esta quinta fecha del Rally Nacional,
00:08el Rally Argentino, un espectáculo que ya tuvimos el año pasado, por primera vez,
00:14después de diez años que este Rally no venía a Misiones,
00:19gracias a las gestiones del Intendente Matías Sereni, junto con el Intendente San Javier,
00:26Matías Vilches, con la Asociación Argentina de Rally, en nombre de su presidente, Fernando Carrata,
00:34y nuestro conductor, piloto y gestor local, Luis Galuz,
00:40lograron este espectáculo, como te decía, de condiciones singulares y particulares,
00:51que nos trajo un éxito tremendo porque nos mostró la cantidad de personas que mueve este espectáculo
01:00y que vienen a la ciudad.
01:03Bueno, y hablando de movimiento y de venir a la ciudad a visitarla,
01:08¿qué vamos a encontrar en la exposición, además del Rally?
01:12Bueno, como te contaba fuera de micrófono, esta experiencia del año pasado del trabajo conjunto
01:21nos mostró que, más allá de los miles de visitantes que trae el Rally,
01:28que es un espectáculo en sí mismo, no sólo en el trazado del recorrido donde se corre,
01:36me van a dar de abundancia, sino en todo lo que significa anexo en todo esto, ¿no?
01:43Que es, por ejemplo, el Parque Cerrado, que vamos a tener en el Complejo Polideportivo,
01:48la Rampa de Salía, que se hace el viernes a la tardecita-noche,
01:55donde miles de personas van a ver los autos, a ver los pilotos,
02:00obviamente después la premiación, y después todo el fin de semana
02:05el recorrido de ese parque cerrado donde uno puede llegar a ver máquinas tremendas, ¿no?
02:12Que nos las veremos todos los días, autos de primera línea,
02:18autos que corren no sólo en Rally Argentina, sino que corren en Rally Sudamericana
02:22y muchos de ellos en Mundial.
02:24Entonces, todo eso vimos que también podría significar una oportunidad
02:31para que nuestras instituciones y nuestras empresas puedan generar más oportunidades de negocios.
02:39Entonces, formamos un comité ejecutivo de relaciones institucionales
02:44junto con Luis Galú, por supuesto, que es nuestro faro, digamos,
02:49en lo que respecta al Rally, con Javier Cantero, que nos maneja toda la parte logística,
02:57con la consejera Lorena Bolenberg, que también es empresaria,
03:01es parte de la Cámara de Mujeres Empresarias de Misiones, la CAMEM,
03:08con la licenciada Pamela Martín, que es nuestra directora de Turismo,
03:12y con el licenciado Sebastián Saraceni, que es el licenciado en Marketing,
03:19dijimos, bueno, a pedido del intendente de Severi,
03:24que armemos una oportunidad de negocio.
03:27Entonces, estamos gestando una gran exposición empresarial,
03:33una exposición para que empresas e instituciones que tengan que ver con el rubro
03:39puedan venir a mostrar sus productos, a mostrar sus servicios,
03:44y a generar negocios en una vidriera que atrae a miles y miles de personas.
03:51Así que es una doble invitación para que la gente venga a disfrutar del Rally,
03:57a disfrutar de ese momento, con entradas totalmente gratuitas,
04:00porque no se cobran entradas en nada,
04:03y a las empresas a que puedan venir a aprovechar esta vidriera
04:10y a generar nuevos negocios y nuevas oportunidades.
04:14Bueno, y para cerrar la invitación, ¿de qué día a qué día
04:17nos vamos a encontrar al Parque Cerrado y al Rally en la ciudad?
04:21La quinta fecha de la Rally del Rally se corta desde el 4 al 6 de julio.
04:25El 4 de julio, que es un viernes,
04:27va a ser la rampa de salida en el Complejo Polideportivo Municipal
04:32de los Ricardo Balvin de Arem.
04:34Después, durante todo el sábado,
04:37todo el Parque Cerrado y el Parque de Asistencia
04:39y la técnica se hace en el Complejo Polideportivo,
04:45donde también van a interactuar instituciones educativas.
04:48Por ejemplo, te cuento algo interesante,
04:51los chicos de la EPET 9,
04:53que tienen su especialización en técnicos electromecánicos,
04:57trabajan o colaboran, mejor dicho,
05:01durante ese fin de semana con la parte técnica.
05:04Entonces, tienen una oportunidad única
05:07de lograr una expertise,
05:10de ver cómo funcionan esos motores,
05:12esos autos impresionantes que vienen.
05:16Eso va a ser todo el 5 y 6,
05:18por los caminos de Adenza,
05:20que había, como decía Valdón López,
05:22Arroyo en Medio, Dos Arroyos,
05:24y después la coronación,
05:26el domingo 6 de julio,
05:30ya a partir de las 14, 15 horas,
05:32cuando empiezan a aparecer ya los primeros ganadores.
05:37Así que va a ser un fin de semana
05:38a pleno para toda la familia,
05:40con exposición, con food trucks,
05:43con carritos de comida,
05:45con patio de comida,
05:47con esta exposición que estamos preparando.
05:49Así que no se puede perder del 4 al 6 de julio.
05:54La visita obligada,
05:55del que se crea un poquitito firmero,
05:58es el Adeno.

Recomendada