El Instituto Metropolitano de Planeación explicó que la plataforma Zoom Metropolitana que está disponible su información para las personas y asociaciones civiles además de los municipios que busquen temas de movilidad, medio ambiente y resiliencia.
00:00El Instituto Metropolitano de Planeación explicó que la plataforma Zoom Metropolitana tiene disponible la información para las personas, asociaciones civiles, además de los municipios que buscan temas de movilidad, medio ambiente y resiliencia.
00:14Jacob Reynoso Delgadillo, secretario técnico del IMEPLAN, mencionó que esta información es oficial y permite visualizar, además de descargar mapas sobre el crecimiento urbano, debido a que cada árbol que se encuentra en la zona metropolitana ha sido contabilizado y que el sistema también es amigable y fácil de utilizar para cualquier persona que busque cualquier información relacionada en diversos temas.
00:39Es única, no hay una plataforma que tenga cierto nivel de detalle con tantas capas de información sobre la metrópoli y la idea es que esto siga así, que cada vez siga incrementando y tengamos más plataformas que nos puedan acercar todo el trabajo que en este caso un organismo metropolitano hace a la ciudadanía, no solamente son los funcionarios públicos nuestros públicos más interesados, sino que también son estudiantes, son empresarios, son medios de comunicación, son emprendedores, etc.
01:04Entre los ejemplos que puso para tratar de utilizar esta plataforma es para emprendedores que buscan colocar algún negocio en algún sitio de la zona metropolitana y que pueden tomar en cuenta cuántas personas pasan, los vehículos que transitan y el lugar que se puede utilizar para colocar algún establecimiento.
01:25Así la información se ha generado para que la sociedad la pueda utilizar.
01:30También tenemos por ejemplo la capa de los usos de suelo de los planes parciales, es decir, con el Zoom lo que podemos es investigar si un polígono que nos interesa, un terreno que nos interesa tiene los usos permitidos, que dice la norma, incluso podemos ver si no es precisamente congruente.
01:45Y así como eso, por ejemplo, si tú eres un emprendedor y quieres abrir un negocio, puedes utilizar Zoom Metropolitano para ver quizá dónde hay mayor flujo es peatonales, porque lo que te interesa a lo mejor es abrir un negocio donde haya más personas caminando, y al mismo tiempo puedes abrir Zoom para ver en dónde están otras variables que coinciden con eso, quizá capas de transporte público.
02:03Las imágenes son de Jorge Moreno para UDGTV Canal 44, Henry Sandaña.