Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página

Recomendada

  • ayer
#iniciativa #Ley
En el contexto del Día del Cooperativismo, las diputadas Valeria Ávila y Tonantzin Cárdenas, de Hagamos y Futuro, respectivamente, presentaron una iniciativa para reformar la Ley de Compras Gubernamentales de Jalisco, para que el gobierno estatal le de prioridad a las sociedades cooperativas y micro negocios, como proveedores.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En el contexto del Día del Cooperativismo, las diputadas Valeria Ávila y Tonantzin Cárdenas,
00:07de Agamos y Futuro respectivamente, presentaron una iniciativa para reformar la Ley de Compras
00:13Gubernamentales de Jalisco, a fin de que el gobierno estatal le dé prioridad a las sociedades
00:18cooperativas y micronegocios como proveedores. En Jalisco hay 1.504 cooperativas registradas
00:26formalmente, pero no son tomadas en cuenta cuando algún organismo público tiene que
00:31hacer compras de productos y servicios, informó la diputada Tonantzin Cárdenas Méndez.
00:38Esta reforma que presentamos el día de hoy es una reforma específica a la Ley de Compras
00:42Públicas del Estado para que municipios y el gobierno del Estado mismo priorice en sus
00:50licitaciones y compras públicas a pequeñas y medianas empresas, las pymes,
00:56emprendimientos, etcétera y las cooperativas. ¿Por qué creemos que esto es importante?
01:02Porque es fundamental que empecemos a tomar en cuenta las alternativas económicas que
01:08nos puedan permitir vivir simplemente. Hoy enfrentamos un montón de crisis y esta es
01:16una de las alternativas que creemos que se necesitan impulsar desde el Estado.
01:21La reforma a la Ley de Compras propone tres cambios clave. Primero, que las cooperativas
01:27sean consideradas en forma preferente en licitaciones. Segundo, que puedan acceder a
01:33fondos públicos para su fortalecimiento. Y tercero, que sean reconocidas dentro del
01:38Registro Estatal de Proveedores, explicó la coautora de la iniciativa.
01:42Que se prioricen. Estamos buscando que las primeras a quienes se licite sean cooperativas y pequeñas
01:51y medianas empresas, que son emprendimientos que puedan ser privados, pero que tengan la
01:55característica de ser las pymes. Y creemos que esto puede ayudar a fomentar tanto los pequeños
02:03y medianos proyectos como los proyectos cooperativos.
02:06Tonantzin Cárdenas dijo que la idea es que el gobierno deje de comprarles a los de siempre
02:11y fortalezca a la economía que viene desde abajo. La economía cooperativa genera 12% del
02:18empleo mundial y es una alternativa frente al agotamiento del modelo centrado en el lucro.
02:24De aprobarse la reforma, Jalisco sería pionero a escala nacional en establecer un marco legal
02:30que integra las cooperativas a la proveeduría. En Jalisco hay cooperativas agrícolas y algunos
02:35grupos podrían incluso incursionar en la prestación del servicio de transporte público en las
02:41periferias. Con imágenes de Eduardo Fierro, UDGTV, Canal 44, Ignacio Pérez Vega.

Recomendada