Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
#Jalisco #cursos
Con el objetivo de dar oportunidades a más de 310 mil niños y niños de Jalisco el gobierno estatal lanzó los cursos de verano en el que se unen varias secretarías entre ellas la de cultura, educación, el code Jalisco para generar actividades en más de 280 sedes distribuidas en todos los municipios de Jalisco.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Con el objetivo de dar oportunidades a más de 310 mil niñas y niños de Jalisco, el gobierno estatal lanzó los cursos de verano en que se unen varias secretarías, entre ellas la de Cultura, Educación, el Code Jalisco, para generar actividades con más de 280 sedes distribuidas en todos los municipios de Jalisco.
00:18Entre los cursos más solicitados están los del Code Jalisco, en donde esta ocasión tendrán varias sedes, entre ellas el Parque Luis Quintanar o también conocido como Parque de la Solidaridad, también el Parque Ávila Camacho, además de las sedes que tiene este organismo.
00:34Habla Carlos González, director competitivo de Code Jalisco.
00:38Y si yo les pregunto a ustedes, pues, ¿cuántos han tenido un acercamiento con el levantamiento de pesas o las grimas? Es poco probable.
00:44Entonces, tenemos que justamente encontrar todos los diferentes vínculos para poder acercar a las infancias, adolescencias y jóvenes.
00:53Afortunadamente, nuestros cursos de verano justamente comienzan ya que terminó Olimpiada Nacional.
00:59Le digo afortunadamente porque también requieren un despliegue de seguridad muy importante para cuidar a todas las infancias, adolescencias que nos van a estar visitando.
01:09Por su parte, el secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramonte, señaló que habrá talleres para fortalecer las habilidades a través de experiencias formativas y dinámicas.
01:19Y también habrá talleres presenciales, también como virtuales, en los programas Jalisco Bilingüe, que estará dirigido a estudiantes de quinto y sexto de primaria, además de secundaria y preparatoria.
01:28Tenemos un fomento a la lectura con el taller de botiquín de escritura.
01:34Tenemos otro sobre emprendimiento que es muy importante, desarrollar estabilidad desde muy jóvenes y uno que es muy popular, el de ajedrez.
01:43Todos esos talleres comienzan a partir del lunes 21 de julio.
01:48Los tenemos en modalidad presencial y modalidad en línea.
01:51En el caso de la modalidad presencial es en la ciudad de Guadalajara.
01:55Tenemos la sede en Guadalajara de la secundaria general 44 y en Zapopan, el del Conalep, que se encuentra ubicado en Loma Bonita.
02:05Las imágenes son de Jorge Moreno.
02:07Para UDGTV Canal 44, Henry Saldaire.

Recomendada