Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
El Centro Universitario de Guadalajara (CUGDL) será sede del Desafío Internacional de Aplicaciones Espaciales de la NASA en donde se busca el desarrollo de aplicaciones, proyectos e inventos utilizando como base datos el universo, el medio ambiente, la información satelital y de códigos abiertos. Este hackatón se celebra simultáneamente en diversas ciudades del mundo.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El Centro Universitario de Guadalajara será sede del Desafío Internacional de Aplicaciones
00:04Espaciales de la NASA, en donde se busca el desarrollo de aplicaciones, proyectos e inventos,
00:11utilizando como base de datos el universo, el medio ambiente, la información satelital
00:16y de códigos abiertos. Este hackathon se celebra simultáneamente en diversas ciudades del mundo.
00:22El rector del QGDL, José Alberto Castellanos Gutiérrez, destacó que este evento es considerado
00:28uno de los hackathons científicos más importantes del mundo.
00:31Uno de los hackathons científicos más grandes y relevantes del mundo.
00:37Un evento internacional que convoca a miles de mentes brillantes, creativas y comprometidas
00:43con encontrar soluciones a los grandes retos de nuestro tiempo.
00:48La NASA Space Apps es un programa de innovación y participación pública que promueve la transparencia,
00:55a la participación y la colaboración global. Tan solo en 2024, más de 93 mil personas de 163 países
01:03participaron en este reto global, donde se desarrollaron casi 10 mil proyectos en solo un fin de semana.
01:11El mentor de la NASA, Space Apps Challenger Guadalajara 2025, Netzahualpili Delgado Figueroa, detalló.
01:19Señalar que este 17 de julio es cuando se va a abrir el portal de Space Apps Challenge internacional
01:27para que puedan registrarse. Y nosotros aquí en la sede de Guadalajara, tenemos nosotros un cupo de 120 personas
01:35para que puedan participar a lo largo de ese fin de semana.
01:39Lo que nosotros esperamos es que nos podamos ver el día 4 y 5 de octubre en CUGDL, que será nuestra sede
01:48para poder desarrollar este evento. Y también hacer una invitación a los universitarios de toda la red universitaria,
01:58estudiantes de las prepas también, CEMS pueden participar, profesionistas, docentes, público en general.
02:04El registro es individual y gratuito. Para más información y registro, se puede consultar en la página web
02:11spaceapps.cgdl.udg.mx. Para UDG TV Canal 44, Rocío López Fonseca.

Recomendada