Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Estados Unidos exige el pago de fondos buitre
teleSUR tv
Seguir
hace 6 días
La jueza federal Loretta Preska, del Distrito Sur de Nueva York, ordenó al Estado argentino transferir el 51% de las acciones Clase D de YPF a fondos especulativos internacionales. teleSUR
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Estados Unidos exigió al gobierno argentino transferir el 51% de la empresa
00:06
Yacimientos Petrolíferos Fiscales, que es una empresa estatal.
00:11
Los fondos buitres otra vez acechan.
00:15
Fabián, con la información desde Buenos Aires, adelante.
00:18
¿Qué tal? Bueno, sobre Argentina vuelven a sobrevolar los fondos buitres.
00:33
Esta vez de la mano de la jueza Loreta Priesca.
00:37
Vuelve a pedir que se devuelva a dos fondos buitres la inversión, el precio de la nacionalización
00:50
de Yacimientos Petrolíferos Fiscales de YPF.
00:55
Esto ya sucedió en el 2012 porque se había decidido renacionalizar una gran parte de YPF
01:08
que había sido vendida a la española Repsol, cuya deuda compraron los fondos buitres,
01:15
que esto es lo que hacen, compran deudas a largo plazo para después intentar cobrarlas.
01:20
¿Por qué se nacionalizó esa parte de Repsol-YPF?
01:23
Porque se había privatizado, mal vendido, a la empresa Repsol y a otras empresas dedicadas
01:34
al negocio de los hidrocarburos y no se hacían ni trabajos de introspección ni mucho menos explotación
01:41
porque estos pozos petroleros eran usados como garantía para movimientos financieros.
01:48
O sea, tenían un activo ahí en la República Argentina, producto que pertenecía a todos los argentinos
01:57
y esto se usaba como garantía, como algo que estaba quieto, como una reserva de gas y petróleo
02:03
y esto servía para realizar movimientos financieros de los cuales los fondos buitres formaban parte.
02:09
Bueno, en aquel momento se decidió nacionalizar y gracias a esa nacionalización se hicieron los estudios
02:15
y la explotación pertinente que permiten que hoy Argentina tenga el famoso pozo de vaca muerta
02:22
que provee de gas y de petróleo a gran parte de la Argentina e inclusive permite la exportación de esto.
02:30
Bueno, parece que los fondos buitres vuelven al ataque intentando esto, lo cual es lo que ellos hacen.
02:41
No sería nada si no fuera porque el presidente Javier Milei, una vez más en su afán de criticar
02:48
al gobernador de la provincia de Buenos Aires, que en ese momento era ministro de Economía,
02:53
termina dándole la razón a los fondos buitres y dejando ante la prensa un montón de evidencia
03:01
que los fondos buitres, seguramente la jueza priesca, va a utilizar como argumento en contra de la República Argentina.
03:11
Sabemos que el corazón del presidente Javier Milei no está en Argentina, por eso sus viajes permanentes a Estados Unidos.
03:18
Pero bueno, finalmente, esto es lo que está pasando, la jueza no tiene, es una jueza de Nueva York,
03:25
es una jueza estadounidense, no tiene jurisprudencia en Argentina, no tiene nada que hacer aquí,
03:32
pero de todos modos, y ante lo que está sucediendo en Argentina, que es que todo el mundo ve que la economía
03:41
flaquea mucho y el país está prácticamente al borde del default, empiezan a querer recuperar
03:47
la plata que pueden. Esto va a dar para largo, pero bueno, hasta el momento lo que tenemos
03:53
es que los fondos buitres sobrevuelan sobre Argentina en las alas de una jueza norteamericana.
04:05
Vamos a ver qué pasa más adelante. Esto es lo que tenemos por ahora. Sigo.
04:09
Muchas gracias Fabián.
04:11
Gracias.
04:14
Gracias.
Recomendada
0:38
|
Próximamente
Siria celebra la Ashura por primera vez desde la caída del régimen de Bachar al Asad
Publico
hoy
1:03
El calor cede pero 5 comunidades siguen en aviso por máximas altas
Publico
hoy
1:33
Parque Victoria continúa siendo centro del Carnaval en San Vicente y las Granadinas
teleSUR tv
hoy
3:19
ALBA-Movimientos refuerzan la solidaridad internacional con Haití
teleSUR tv
hoy
2:55
San Vicente y las Granadinas festejan el Vincy Mas 2025
teleSUR tv
hoy
1:17
Jueza de EEUU ordena a Argentina entregar 51% de acciones de YPF en caso de expropiación
Diario Libre
hace 6 días
4:26
Inicia la primera jornada de la Cumbre de los BRICS en Brasil
teleSUR tv
hoy
5:13
BRICS cierra primera ronda de conversaciones con rechazo al neoliberalismo
teleSUR tv
hoy
21:23
Argentina | Acciones de YPF
teleSUR tv
hace 5 días
1:50
Un juez bloquea a Elon Musk acceso a datos sensibles del Tesoro de EEUU
AFP Español
8/2/2025
3:02
🤝 ACUERDO CON EL FMI: EL IMPACTO EN LA ECONOMÍA ARGENTINA
HighlightNow
5/3/2025
2:51
La moneda argentina se deprecia tras levantamiento del control de cambios
AFP Español
15/4/2025
0:42
Sin pruebas, Finanzas avanza 50% en comprobación del recurso ante la ASF.
Semanario ZETA
17/3/2025
3:42
Informe desde Buenos Aires: EE. UU. ordena a Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF
FRANCE 24 Español
1/7/2025
6:50
Caputo promete que el préstamo del FMI "va a estar para el primer cuatrimestre": "No representará nueva deuda"
Página12
12/2/2025
1:16
La Reserva Federal de Estados Unidos realiza reunión sobre su política monetaria
Imagen Noticias
18/12/2024
2:50
Sánchez pide perdón y garantiza que el PSOE "derrotará" la corrupción
Publico
anteayer
17:38
Qué Importa | Programa completo del 4 de julio de 2025
Imagen Noticias
anteayer
1:26
Decomisaron en Colima una avioneta con 427 kilos de cocaína
Imagen Noticias
anteayer
3:02
Rescataron a una mujer y sus tres hijos tras caer en un socavón en Guadalajara
Imagen Noticias
anteayer
2:25
Madres de Kenia resisten ataques mientras denuncian violencia y pobreza
teleSUR tv
hoy
2:09
Nicaragua celebra con cantata los 214 años de la independencia de Venezuela
teleSUR tv
hoy
4:16
Domínguez: Los BRICS es un hecho importante e interesante para el sur global
teleSUR tv
ayer
7:15
BRICS 2025 exige reforma del FMI y justicia fiscal global
teleSUR tv
ayer
3:51
BRICS fortalece multilateralismo y alternativas económicas frente a sanciones
teleSUR tv
ayer