Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
El alarmante fallo en Estados Unidos que ordena a Argentina entregar el 51% de las acciones de la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué tal? ¿Cómo les va? Bienvenidas, bienvenidos. Estamos iniciando una emisión más de Impacto
00:18Económico. Mi nombre es Daniel Rosas y estos son los titulares de la emisión de este día.
00:22En nuestro mundo, hoy la tasa de ocupación laboral en Nicaragua se ubica en 97,3% en mayo.
00:33En nuestro expediente económico, el alarmante fallo en Estados Unidos que ordena a Argentina
00:37entregar el 51% de las acciones del estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales.
00:45Y en nuestro recorrido digital, México y Estados Unidos acuerdan la reapertura gradual de la
00:49frontera para el ganado a pie mexicano. De esto y más hablamos en esta emisión.
01:05Momento de iniciar con la información. Mire, la tasa de ocupación laboral en Nicaragua
01:09se ubicó en 97,3% en mayo, de acuerdo con el Instituto Nacional de Información y Desarrollo.
01:16Dice un informe de este ente estatal que la ocupación nacional aumentó 0,3 puntos porcentuales
01:21en términos interanuales y en 0,1 respecto a mayo. Por su parte, la tasa de desempleo abierto
01:28se ubicó en 2,7% con una disminución de 0,3 respecto al mismo periodo de 2024 y 0,1
01:36en comparación con mayo. Asimismo, la tasa de presión general que mide la proporción
01:40de población económicamente activa que busca trabajo fue de 6,6% y mostró una disminución
01:47de 1,2 en términos interanuales y un aumento de 1%. Por su parte, la tasa de subempleo
01:54a nivel nacional se ubicó en 37,4% con una disminución de 1 con respecto a mayo del año
02:01pasado.
02:07Le cuento ahora que Misión Robinson, el programa social venezolano creado para erradicar el
02:13analfabetismo, cumple 22 años sumando logros no sólo para leer y escribir, sino para el
02:19impulso de la economía. Lo que comenzó como una misión del Estado el 1 de julio de 2023
02:24para alfabetizar y complementar o completar estudios básicos se transformó también en
02:30una escuela para emprender y generar ingresos. La fase 4 de este programa social nombrado
02:35como Misión Robinson Productiva consiste en la inclusión de componente socioproductivo
02:40a la formación académica impartida en los ambientes de aprendizaje como mecanismo que
02:44contribuye al mejoramiento y bienestar socioeconómico del colectivo, donde se fortalece la economía
02:49local en pro del desarrollo del nuevo modelo económico socialista que se promueve en Venezuela.
02:54Le platico ahora que el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, arriba a su primer año
03:04de gobierno con indicadores económicos estables, pero con contratos laborales a la baja caída
03:10de producción y exportación de banano y recorte presupuestario, entre otros factores
03:14que no llegan a cumplir su promesa de campaña de más dinero para el país. El país centroamericano
03:19desde marzo vive protestas a nivel nacional en contra de una nueva ley de pensiones que
03:24alteró el ritmo de crecimiento económico, afectando a sectores clave como la construcción,
03:28la producción y exportación de banano. El comercio mayorista enfrentó tropiezos
03:32con una caída de 2,5% en las reexportaciones de la zona libre de Colón. Asimismo, la actividad
03:37portuaria creció la actividad portuaria 2,5% hasta abril, muy por debajo del 16,8% registrado
03:47en el mismo periodo del año anterior. En los primeros cuatro meses del año, los contratos
03:52laborales registrados en el Ministerio de Trabajo disminuyeron 0,3%. Otro factor de peso
03:58en el desempeño económico de 2025 es la reducción del presupuesto nacional que alcanza hasta los
04:051,900 millones de dólares.
04:15Lo que alguna vez estaba repleto de cientos de barcos pesqueros que regresaban a sus salidas
04:23nocturnas al mar, ahora solo quedan cascos hundidos y muelles destrozados en el puerto
04:28de Gaza. Entre los escombros, filas de tiendas de campaña albergan a familias desplazadas,
04:35expulsadas de sus hogares por la guerra, que ha afectado al enclave durante más de 20 meses.
04:41Un informe conjunto de la Asociación Alda Amer por los Derechos Humanos y la Red de
04:47ONG Palestinas afirma que al menos 202 personas que trabajaban en la industria pesquera de Gaza
04:54han muerto desde el principio de la guerra, incluidas 50 que fallecieron en el mar. Más
05:00de 300 personas más han resultado heridas, 20 de ellas durante misiones de pesca en alta
05:07mar.
05:08Instamos a las autoridades competentes, a los países donantes y a todas las organizaciones
05:12benéficas a que intervengan y suministren equipo de pesca esencial como fibra de vidrio,
05:17madera, redes, plomo y cuerdas, para que podamos ayudar a 6,200 pescadores palestinos a reanudar
05:22su trabajo en Gaza. El suministro actual de pescado es extremadamente bajo, lo que aumenta
05:26los precios. Solo operan unas 47 pequeñas embarcaciones, que producen entre 200 y 500
05:31kilogramos de pescados al día, muy por debajo de la demanda. Antes, un kilo de pescado costaba
05:36entre 20 y 25 shekels. Hoy en día, ha subido a 300 o 400 shekels, un precio que la mayoría
05:42de la gente no puede permitirse en las condiciones actuales.
05:44Al mismo tiempo, el informe indica que más del 90% de los barcos pesqueros de Gaza, así
05:52como las salas de almacenamiento y equipos de los pescadores, han sido completamente destruidos,
05:58dejando al menos 4,500 pescadores y 1,500 trabajadores de oficio relacionados sin su única
06:05fuente de ingresos.
06:07Mi hermano murió hace un mes por disparo de cañones israelíes. Hace apenas una semana,
06:13dos pescadores más murieron y otros cuatro resultaron heridos. Cada día que vamos al
06:18mar, nos enfrentamos a la muerte. Traemos peces con sangres y pérdidas, pero tenemos que alimentar
06:24a nuestros hijos, sin importar los riesgos. No renunciaremos al mar. Esta es nuestra profesión
06:30y nunca la abandonaremos.
06:31Desde los primeros días de la guerra, las fuerzas navales y aéreas israelíes atacaron
06:36sistemáticamente muelles y barcos pesqueros, destruyendo el 95% de los bienes de los pescadores
06:41palestinos, embarcaciones grandes y pequeñas, almacenes, fábricas de hielo, lonjas de pescado
06:46y el principal centro mayorista. El sector pesquero ha sido aniquilado, privando a más de 6.000
06:51personas de sus medios de vida y afectando la seguridad alimentaria de más de 2 millones
06:54de residentes de Gaza.
06:55Por su parte, un informe previo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación
07:02y la Agricultura, FAO, señaló que la industria pesquera constituía una fuente principal de
07:08ingresos para unas 6.000 personas antes de la guerra, incluidos 4.200 pesqueros registrados.
07:16El sector sustentaba a casi 110.000 personas en total. Incluso antes de la reciente escalada,
07:22los pescadores de Gaza tenían un límite de 6 millas náuticas en el norte y 15 millas
07:28en el sur. Ahora, pescan a pocos metros de la orilla, constantemente expuestos al peligro.
07:35Asimismo, la FAO informó que el puerto de Gaza, al norte de Guadigaza, ha sufrido graves
07:41daños y que la mayoría de los barcos pesqueros fueron destruidos, lo que agravó una crisis
07:47de seguridad alimentaria ya grave.
07:52Y por otro lado, crece la demanda de comida gratis en el comedor de la ciudad de Los Ángeles
07:57en Estados Unidos, demostrando que cada vez más aumentan las personas con necesidades
08:02de alimentación. Cada mañana, decenas de personas hacen fila desde las 8 de la mañana
08:07para recibir una comida caliente gratis en Bread and Roses, un comedor social gestionado
08:13por el centro San Josep de Los Ángeles. La mayoría de los clientes son desempleados
08:17y personas sin hogar, y su número ha aumentado en los últimos años. Según un informe del
08:22Departamento de Agricultura de Estados Unidos, se muestra un aumento constante en el número
08:25de familias estadounidenses que luchan por obtener suficientes alimentos debido a la inflación
08:30y la reducción de las medidas de ayuda para la pandemia de COVID-19. En 2023, alrededor
08:36de 13,5% de los hogares estaban en inseguridad alimentaria, según el informe de lo que representaba
08:43unas 18 millones de familias. Además, la administración Trump ha recortado cerca de mil millones de
08:51dólares en fondos federales para programas de lucha contra el hambre y 500 millones de
08:56dólares en entregas de alimentos previstas. Esto ha dejado a los bancos de alimentos con
09:00dificultades para poder obtener recursos.
09:07Honestamente, el costo de vida está aplastando a la gente en este momento. Incluso las personas
09:11con trabajo no pueden pagar el alquiler y la comida al mismo tiempo. Y con muchos de los
09:15programas de apoyo recortados, más personas se están escapando. Brit & Rose es uno de los
09:20pocos lugares que quedan donde puedes entrar, sentarte, comer una comida de verdad, no ser
09:24juzgado, y eso es lo que marca la diferencia.
09:26Momento de hacer una primera pausa, pero al regreso de nuestro expediente económico estaremos
09:32hablando del alarmante fallo en Estados Unidos, que ordena a Argentina entregar el 51% de las
09:37acciones del estatal yacimientos petrolíferos fiscales. Ya volvemos.
09:56Momento de hacer una primera pausa y clave.
10:00En el primer punto de hacer una pausa.
10:02No es el cuarto, pero no se interesan.
10:03En el primer punto de hacer una pausa, que comportan las que tomamos un Joker, que
10:18quedan en las escaleras y se derramini de Dinner porque se muestran a Europa.
10:20En el primer punto de hacer una pausa, que ocupan las que tomamos un problema cuando
10:22hacemos un problema.
10:23¡Gracias!
10:54Yacimientos Petrolíferos Fiscales es mucho más que una empresa para Argentina.
10:59Es un símbolo de soberanía energética y un motor clave de su economía.
11:02Nació en 1922 siendo una de las primeras petroleras estatales del mundo
11:07y ha jugado un papel fundamental en el desarrollo del país.
11:10Su nacionalización o desnacionalización ha sido siempre un tema álgido
11:14y de profundas implicaciones políticas y sociales.
11:17En este escenario, la injerencia de Estados Unidos en la propiedad de Yacimientos Petrolíferos Fiscales,
11:22sumada a la presión financiera de un actor como J.P. Morgan,
11:26podría interpretarse como un acto de coerción económica con graves consecuencias.
11:30La resolución judicial establece que Argentina debe transferir sus acciones clase D
11:34de Yacimientos Petrolíferos Fiscales a una cuenta de custodia global
11:38en The Bank of New York Mellon Corporation.
11:41Dentro de los 14 días posteriores a la fecha de la orden,
11:45Argentina tiene vías legales para acatar la sentencia,
11:48como la aprobación del Congreso, cambios en la ley o negociar un acuerdo,
11:51a pesar de un posible conflicto, la comunidad internacional y Estados Unidos
11:55apoyan a que se cumpla la sentencia.
11:58La jueza rechazó la solicitud del gobierno estadounidense
12:01de frenar la entrega de acciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales a los demandantes.
12:05Finalmente, el gobierno nacional apelará por el fallo
12:08y afirma que defenderá los intereses nacionales.
12:11Analicemos ahora el impacto económico que eso tendría en la población en Argentina.
12:16En primer lugar, ceder el 51% de yacimientos petrolíferos
12:20significa una pérdida directa de la mayoría de las utilidades que genera la empresa.
12:24En los últimos años, la estatal ha contribuido significativamente a las arcas del Estado.
12:29Hablamos de miles de millones de dólares anuales que dejarían de ingresar
12:33o se reducirían drásticamente.
12:35Solo por dar una idea, en 2023, las ventas netas de yacimientos
12:40fueron de aproximadamente 17 mil millones de dólares.
12:43El 51% de esas ganancias brutas o netas, dependiendo del acuerdo,
12:48representaría una sangría enorme.
12:50Argentina perdería la capacidad de decidir de forma autónoma
12:53sobre las inversiones de esta empresa, especialmente en proyectos estratégicos
12:59como Vaca Muerta, una de las reservas de Shell Gas y Petróleo
13:02no convencional más grandes del mundo.
13:04Esto podría frenar el desarrollo de infraestructura
13:06en la creación de empleo local y la transferencia tecnológica,
13:09ya que las decisiones estarían subordinadas a intereses externos.
13:13La soberanía sobre los recursos naturales se vería comprometida.
13:17El sector energético es fundamental para la seguridad nacional y la política exterior.
13:22Ceder el control de yacimientos petrolíferos
13:24implicaría que un actor externo tendría voz y voto mayoritario en las decisiones
13:29que afectarían el suministro energético del país,
13:32de los precios, la diversificación de la matriz energética
13:35y hasta las relaciones internacionales con otros proveedores o compradores de energía.
13:42Y mientras todo esto convulsiona a Argentina,
13:45el principal banco de inversión del mundo advirtió sobre los riesgos cambiarios
13:49incubados en la política económica de Javier Milei.
13:52El informe titulado Argentina, tomando un respiro,
13:56advierte sobre la disipación de ciertos factores que sostenían la estabilidad financiera
14:03y cambiaría la principal alerta se centra en la combinación de una menor liquidación del agro,
14:09la salida de divisas por turismo y la incertidumbre electoral que podrá intensificarse en los próximos meses.
14:14El giro de postura del banco de inversión estadounidense encendió alarmas tanto en Buenos Aires como en Wall Street.
14:21El peso argentino fue una de las monedas con peor rendimiento en los mercados emergentes durante los últimos dos meses,
14:27remarcó el informe.
14:29La apreciación estacional del tipo de cambio que suele fortalecerse en el segundo trimestre
14:33por ingreso de divisas del agro no logró consolidarse
14:36y a estas preocupaciones se suman los ruidos electorales y el creciente déficit de cuenta corriente.
14:43Si bien el ministro de Economía, Luis Caputo, calificó el desequilibrio del primer trimestre como razonable,
14:49el mercado reaccionó con cautela.
15:00En definitiva, ¿qué está en juego en el juicio de yacimientos petrolíferos?
15:03Bueno, pues este control quedó en jaque tras el fallo de este lunes de la jueza neoyorquina Loretta Presca.
15:11Produce el 36% de petróleo nacional y el 29% del gas.
15:16Más allá de que, pues con mi ley, se desprendió de sus áreas en Salina Cruz y Chubut
15:23para concentrarse en la roca neuquina.
15:26Además, controla la empresa el 56% del mercado local de combustibles.
15:30Todo esto podría quedar en manos de los foros de inversión Buitre, Woodford Capital de Reino Unido
15:36y algunas otras de Estados Unidos.
15:39Y esto, bueno, pues evidentemente sería en el perjuicio de esta empresa.
15:44Por lo pronto, desde este espacio estaremos dando seguimiento a tan importante tema.
15:49Momento de hacer una segunda pausa, pero al regreso tendremos nuestro recorrido digital.
15:54Hablaremos de México y Estados Unidos que acuerdan la reapertura gradual de la frontera
15:58para ganado a pie mexicano.
15:59Bueno, ya volvemos.
16:24Estamos de vuelta y es momento de iniciar nuestro recorrido digital.
16:27Hoy arrancamos con la agencia Xinhua en español que titula
16:31México y Estados Unidos se acuerdan reapertura gradual de frontera para ganado a pie mexicano.
16:36De acuerdo con esta información, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum,
16:40anunció que como resultado de un primer acuerdo con la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos,
16:44a partir del próximo 7 de julio se reabrirá de manera gradual la frontera
16:48para la exportación de ganado a pie mexicano,
16:51tras la suspensión impuesta por el brote del gusano barrenador.
16:53La mandataria explicó que el reinicio de las exportaciones se dará por etapas
16:58con el objetivo de monitorear el comportamiento de la plaga y garantizar la sanidad del ato ganadero.
17:04El acuerdo bilateral se alcanzó después de que la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos
17:09decidiera el pasado 12 de mayo suspender por 15 días la introducción de ganado a pie procedente de México
17:17debido a una alerta sanitaria por la presencia del gusano barrenador.
17:21Sin embargo, la restricción se extendió más allá de ese plazo inicial.
17:25Avanzamos con la agencia de noticias prensa latina que reseña
17:34aranceles y acuerdos comerciales, temas clave en Cumbre Mercosur.
17:38La Cumbre del Mercosur comienza el día de hoy en Argentina
17:41con las reuniones de los ministros de Economía,
17:44primero y después los encuentros de cancilleres
17:46que prepararán los posibles acuerdos para la aprobación de los presidentes el jueves.
17:50La cita del Mercosur y estados asociados afronta una agenda enfocada
17:54en el fomento de alianzas con socios externos
17:57mientras sus miembros descuidan la salud en un bloque regional
18:01que afrontará grandes desafíos en el inminente y tan esperado.
18:06Acuerdo con la Unión Europea, dice esta nota,
18:08según dijeron expertos al diario Ámbito Financiero.
18:12Continuamos con el portal del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba
18:22que declara que Cuba rechaza el memorando presidencial de Estados Unidos
18:27que endurece el bloqueo económico.
18:29Indica el comunicado oficial del gobierno de Cuba
18:31que como clara expresión de la conducta agresiva
18:34y los propósitos hegemónicos de ese país,
18:37el texto original y su reedición actual contemplan un cuerpo de medidas
18:42dirigidas a fortalecer aún más el cerco económico
18:45y provocar mayores carencias al pueblo cubano
18:47en el fallido intento de apoderarse del país y regir su destino
18:51en conformidad con lo dispuesto en la Ley Helms-Burton de 1996.
18:57Igualmente señala el texto que el documento anticubano
18:59dado a conocer por el gobierno estadounidense el 30 de junio de 2025
19:02consiste en una reedición y enmienda del memorando presidencial
19:06de seguridad nacional número 5
19:08que el propio gobierno de Estados Unidos había emitido
19:10el 16 de junio de 2017
19:12al inicio del primer manato de Donald Trump.
19:18Y para finalizar nuestro recorrido digital
19:20compartimos información de TV Briggs.
19:23Exportaciones de oro de Zimbabue
19:24superan los 740 millones de dólares en cinco meses.
19:28Las exportaciones del oro del país sudafricano
19:30alcanzaron más de 740 millones de dólares
19:33en los primeros cinco meses de 2025
19:35superando los 590 millones registrados
19:39en el mismo periodo de 2024
19:40según datos de la Corporación de Radiodifusión de Zimbabue.
19:45El crecimiento ha sido impulsado
19:46por los favorables precios internacionales
19:48que ya superan los 3 mil dólares por onza
19:51por lo cual el oro se mantiene
19:53como el principal generador de divisas del país
19:55con una tendencia ascendente
19:56sostenida desde enero.
20:00Momento de revisar cómo se encuentran
20:07los precios del petróleo.
20:08El intermedio de Texas
20:09marcó uno de 65 dólares con 52 centavos por barril
20:13y eso representa un incremento ligero
20:15de 17 centavos de dólar.
20:17En el caso del barril del Brent
20:19el de referencia en Europa
20:21su precio se ubicó en 67 dólares
20:22con 22 centavos
20:24una alza de 11 dólares
20:26y finalmente le comento
20:28que el crudo promediado por Lope
20:29marcó un precio de 69 dólares con 73 centavos
20:33sin cambios.
20:34Llegamos así al final de esta emisión
20:43como siempre
20:43gracias por habernos acompañado
20:45les recuerdo que en TelesurTV.net
20:47que es nuestro portal
20:48está toda la información a su disposición
20:50y que también puede estar pendiente
20:52de nuestros diferentes perfiles en redes sociales
20:54nos encuentra en Facebook, TikTok, Instagram
20:56en YouTube y por supuesto en X
20:58le invito a seguirnos
20:59nuestras cuentas son
21:00arrobaTelesurImpactoE
21:02y arrobaDanielTelesur
21:03me despido por ahora
21:05pero nos vemos pronto
21:06con más de Impacto Económico
21:07hasta entonces.

Recomendada