00:00Sí, bueno, es una pregunta clave y es una pregunta abierta, porque no está claro que sea tan fácil el camino que le plantea la jueza al gobierno,
00:08aunque el gobierno decidiera seguir lo impuesto por ella, pero ya como informaste, el gobierno dijo que va a apelar esta medida,
00:16pero además hay restricciones a lo que puede o no puede hacer el gobierno con las acciones que pertenecen al Estado argentino de YPF,
00:22eso debería pasar por el Congreso, entonces es complejo el escenario que se abre de aquí hacia adelante en función de cómo podría resolverse este juicio,
00:32más allá de lo dicho por la jueza, muy importante lo que decís del rol de YPF en Argentina, es una empresa clave para la economía del país,
00:41dedicada fundamentalmente a los hidrocarburos, gas, petróleo, pero también con una red descomunal de estaciones de servicios,
00:48de gasolineras en el país, con muchísimo empleo y mano de obra que depende de ella,
00:55que es la empresa que lideró junto con otras, fundamentalmente la exploración y luego el comienzo de la explotación
01:02de la formación de vaca muerta en la Patagonia Argentina, en Neuquén, que es una formación fundamental para el desarrollo
01:08de la economía argentina, y hay que ver un impacto directo de este anuncio, de esta resolución de la jueza Loreta Presca
01:15de Estados Unidos, es que en este mismo día, en esta jornada, tras el anuncio, cayeron las acciones de YPF
01:23en torno al 5% aquí en Argentina y un poco más en Estados Unidos.
01:30Natalio, pues entonces seguiremos este complejo caso, como nos indicas, mientras tanto pasemos a otra cuestión,
01:38y es que a nivel local hubo un revés judicial para el gobierno de Miley, ¿de qué se trata?
01:42Por las constantes tensiones entre los avances que quiere hacer el gobierno sobre ciertos sectores
01:51y ciertos derechos o garantías, porque considera que flexibilizan el funcionamiento de partes de la economía,
01:57en este caso tiene que ver con el sector del empleo, con el trabajo, el gobierno había, vía decreto de necesidad
02:04de urgencia, cambiado las normas para lo que es el derecho a huelga, y ampliado los sectores considerados esenciales,
02:13con lo cual verían muy limitada su posibilidad de ejercer el derecho a huelga, y en esta jornada entonces se supo
02:19que la jueza Moira Fullana del Juzgado Nacional de Trabajo número 3 aceptó un amparo, le hizo lugar un amparo,
02:28es una medida que solicita la Confederación General del Trabajo, la principal central sindical de Argentina,
02:36para revertir este decreto, lo declaró inconstitucional, y eso implica que por lo pronto no entra en funcionamiento,
02:47y esto lo hizo diciendo que vulneraba la libertad sindical esa norma, porque ampliaba restrictivamente la lista de servicios esenciales,
02:55limitando el derecho a huelga, por ejemplo, incluía entre ellos a la marina mercante como servicio esencial,
03:02y esto es parte, como decía, de una cuestión más amplia de política del Estado, del gobierno de Javier Milei,
03:10de querer avanzar sobre ciertos sectores para flexibilizar y para facilitar, si se quiere,
03:18el funcionamiento de la economía desde la perspectiva del gobierno, que es considerado desde la perspectiva
03:23de los sindicatos, por ejemplo, un avance sobre derechos ganados durante muchos años de lucha sindical,
03:29por su parte, y esto, bueno, como digo, no creo que sea una historia que esté cerrada,
03:34vamos a tener que estar muy atentos porque estas tensiones van a continuar a lo largo de todo el gobierno de Javier Milei,