Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
¿Qué hay detrás de la propuesta de no validar la elección judicial? | El Asalto a la Razón
Milenio
Seguir
1/7/2025
¿Qué pasó realmente en el INE con la elección judicial? El consejero, Arturo Castillo, desmiente rumores y aclara la votación para no validar la elección. Entérate de las irregularidades y el papel de los "acordeones".
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Buenas noches. Estoy con el consejero electoral Arturo Castillo. Muchas gracias por estar
00:19
aquí, consejero. Quien, con una metáfora animalesca, que es la frase de que hay un elefante en la sala
00:37
que nadie quiere ver, frase pronunciada en el Consejo General del INE, ha generado una serie
00:49
de dudas, sospechas, desinformaciones que quiero, Arturo, que tú nos lo expliques. ¿Cómo se te ocurrió?
01:01
Porque provocó de uno de tus pares, que es el consejero yucateco Espadas, provocó un pitorreo
01:12
en que se burló de ti y de tus otros cuatro compañeros en el Consejo General del INE que
01:21
se pronunciaron por no reconocer la elección de jueces, magistrados y ministros del primero
01:27
de junio. ¿Cuál es la realidad de lo que se me antoja ya muy confuso?
01:35
Claro, Carlos. Pues bueno, primero muchas gracias por esta invitación a platicar contigo y tomarnos
01:39
un café. Mira, se me ocurrió el tema del elefante en la sala porque es esta referencia coloquial,
01:46
algo que es evidente, pero que por alguna razón, quizás algún tabú social, la gente no quiere
01:51
platicar. Para mí era evidente que el uso de acordeones tenía que ser abordado respecto
01:57
de la declaración de validez de la elección de jueces, magistrados y ministros. Y fue precisamente
02:04
por eso que lo puse. Vamos a hablar de ese tabú del que nadie quiere hablar. Ahí está
02:08
el elefante. No me digan que no. Ahora, esto también ha generado mucha desinfo.
02:13
Lo hiciste a mediados de... Lo hice el 15 de junio. De mes, sí. El 15 de junio pasado.
02:18
Pero 10 días después te la cobró espadas. Exactamente. Bueno, quiso cobrármela de una
02:24
forma... A mí me pareció un poco sorprendente porque yo, como lo has visto, yo no personalizo.
02:29
Yo no hago alusiones personales y nunca ataco a nadie directamente. Yo planteo argumentos.
02:37
Precisamente porque atacar a la gente es no atacar el argumento y eso es una falacia.
02:40
A dominem, ¿no? Entonces, bueno, dejemos a un lado la reacción, digamos, en este momento.
02:46
Pero la propuesta de no declarar o abstenernos de declarar la validez de la elección, que
02:52
fue acompañada por cuatro de mis colegas, pues generó no solamente un gran barullo en
02:58
la opinión pública, sino también mucha desinformación.
03:02
Inclusive un reproche, entiendo, severo de la presidenta Sheaumann.
03:06
Es correcto. Un reproche, bueno, puesto en boca de una de las periodistas que atienden
03:13
a las conferencias mañaneras, ¿no? Pero creo que hay que aclarar dos cosas. Se discutieron
03:18
dos cosas en el Consejo General que es importante aclarar. Por una parte, hubo un conjunto de
03:23
irregularidades completamente probadas en un poco más de mil casillas. Esto es cerca del
03:29
1% de las casillas instaladas, en donde los 11 consejeros y consejeras, todos, no los
03:36
cinco de un lado, los seis del otro, no. Todos. Decidimos que por las irregularidades
03:41
acreditadas en esas casillas, simplemente no las íbamos a tomar en cuenta.
03:45
Ese es precisamente el punto que les reprochó la presidenta de la República, que se hubieran
03:53
atrevido a eliminar ese casi 1% de votos.
04:01
Es correcto. Y esto fue algo acordado y votado por unanimidad.
04:06
Y creo que fue a propuesta de Espadas, ¿no?
04:08
Espadas propuso algunas de los supuestos de irregularidades. Otras consejerías aportamos
04:14
otros supuestos, ¿no? Pero, en efecto, esto fue impulsado por la totalidad del colegiado.
04:18
Esto no fue solo una cuestión de cinco, fue una cuestión de los 11. Y no tiene nada
04:23
que ver con la propuesta que yo hice de abstenernos de declarar válida la elección. Esto quedó
04:29
fuera.
04:29
Y tu petición de abstenerse el INE no quiere decir que pudieran declarar inválida la elección.
04:39
Eso es lo que me...
04:40
En efecto, el INE no tiene facultades para invalidar una elección. Esta facultad es exclusiva
04:49
de la Suprema Corte y del Tribunal Electoral, cada uno en su competencia. Nada más. Tiene
04:55
que haber una declaración judicial sobre la nulidad de una elección para que ésta
04:59
se anule.
05:00
Este hombre es abogado, ¿eh?
05:01
La propuesta... La propuesta que yo hice más bien tenía que ver con señalar que había
05:07
un cúmulo de potenciales irregularidades graves que, desde mi perspectiva, nos impedían
05:13
decir esto es válido. ¿Cómo voy yo a, literalmente, a convalidar, ¿no? Una... Por usar la metáfora
05:20
del elefante en la sala. ¿Cómo voy yo a convalidar una...
05:24
Que no hay problema en la sala.
05:25
Que no hay problema en la sala cuando para mí es evidente que hay un elefante, ¿no? Yo
05:29
no puedo decir que la cena que tuvimos ahí en esta sala es inválida. Esto le toca a un
05:34
juez. Entonces, yo lo único que hice es... No declaremos la validez. Fue la propuesta.
05:39
Y mandémosle este elefantito a quienes sí pueden, en su caso, declarar la validez y ya
05:44
que el tribunal decida. Era nada más hacer eso.
05:46
Esa fue la propuesta en que fuiste respaldado por otros cuatro de tus compañeros.
05:52
Así es.
05:53
Y perdieron, a final de cuentas, la votación por seis a cinco.
05:58
Es correcto. Y también se ha planteado mucho, de nuevo, hablando de esto, en medios que propusimos
06:04
la invalidez de la elección. Es falso. Nunca propusimos invalidar la elección. Propusimos
06:09
abstenernos de validarla, que es distinto. Yo no quiero decir que esto es válido. No puedo.
06:14
Hay un elefante ahí, ¿no? Esto quedó seis a cinco. Suele suceder en un órgano colegiado.
06:21
Pero aquí lo importante es que al momento de hablar justamente del elefante en la sala
06:25
y poner sobre la mesa las implicaciones que, desde mi perspectiva, tuvieron los acordeones,
06:32
subimos al debate público algo que se tenía que discutir. No importa cuáles sean sus consecuencias.
06:39
Ya veremos cuando llegue a la Suprema Corte. O sea, vaya, si va a importar, pues...
06:41
O al tribunal.
06:42
O al tribunal. O sea, sí importa, pues, cuáles sean sus consecuencias jurídicas,
06:46
pero, por lo pronto, políticamente era necesario discutir este tema.
06:50
Y esto a mí me parecía fundamental. Mira, Carlos, mi perspectiva es,
06:53
la verdad siempre incomoda a tirios y a troyanos. La verdad es incomoda.
07:00
Pero negar la verdad, y esto lo dije cuando votamos la sobrerepresentación,
07:04
negar la realidad no es conveniente. Puedes negar la realidad, pero no las consecuencias de haberlo hecho.
07:12
Y aquí es exactamente igual.
07:13
Carlos Castillo también estuvo en contra de que los partidos oficialistas, Morena, PT Verde,
07:24
habiendo obtenido el 45% de la votación nacional, detentan el 75%, casi el 75%.
07:34
Justo no. Por eso te digo que la verdad incomoda a tirios y a troyanos.
07:38
Ah, estoy diciendo al revés lo que ocurrió.
07:41
Exacto.
07:41
Tú estabas por la sobrerepresentación.
07:43
Yo pensaba por aplicar la constitución como está. Y te voy a contestar esto como se lo contesté
07:48
a Fernando del Collado en Tragaluz cuando me planteó el tema. Yo voté a favor del proyecto
07:53
como se presentó. Porque desde mi perspectiva, la constitución y la ley, eso dicen y eso han dicho
08:00
desde 1997.
08:01
Pero te voy a, sin tener tu especialidad, voy a tratar de rebatir a mi invitado. Porque
08:10
creo que lo sostuvo la consejera Claudia Zavala. Había que tomar en cuenta no solo lo ocurrido
08:19
en la elección, sino el contexto. Y el contexto pues daba como para respetar la voluntad de
08:28
la ciudadanía, que no le dio el 75% de representación en la Cámara de Diputados al oficialismo, sino
08:35
solo el 45%.
08:36
Pero eso implicaba, desde mi perspectiva, dejar sin efectos disposiciones constitucionales
08:42
y legales vigentes. Y eso al INE no le toca. Eso sí lo pudo haber hecho la Sala Superior.
08:47
Bueno, pero ese era otro tema. Estamos en la explicación del elefante en la sala.
08:52
Exacto. Hablando del elefante en la sala, pues efectivamente la verdad incomoda a tirios
08:56
y a troyanos. Ahí está el elefante, lo subimos al discurso público, vamos a discutir de él.
09:00
¿Cuál era el problema? Muy claro. La totalidad de las candidaturas que ganaron en los cargos
09:05
nacionales, Suprema Corte de Justicia, Tribunal de Disciplina Judicial, Sala Superior y cuatro
09:11
de las cinco salas regionales del Tribunal Electoral, estaban previstas en los acordeones.
09:16
Sí, más del 80%.
09:18
Exacto. Pero no solo eso. Esto por sí mismo podría no ser un problema, pero se convierte
09:24
en un problema. ¿Por qué? Porque de las 28 candidaturas que están en este supuesto,
09:30
22 se deslindaron de los acordeones. Dijeron, esta boca no es mía. ¿Por qué es esto problemático?
09:37
Porque el artículo 96 de la Constitución prohíbe el financiamiento público o privado
09:42
en una elección de jueces y magistrados y ministros. Si los propios candidatos dijeron,
09:48
yo no pagué, alguien más los pagó. Y si alguien más los pagó, es inconstitucional.
09:53
Punto.
09:55
Independientemente del origen del dinero con que se financiaron los acordeones.
09:59
Independientemente. No solo eso. El artículo 77, TER, de la Ley de Medios de Impugnación
10:05
en materia electoral, establece expresamente que una causal de nulidad de la elección
10:09
del Poder Judicial es que se acredite el uso de financiamiento público o privado
10:14
prohibido por la Constitución o la ley. Es muy claro. Es así de directo y claro el tema.
10:18
Es muy claro. Y hay que subrayar. Más del 80% de los ganadores en las distintas
10:26
principales posiciones del Poder Judicial, que son la Suprema Corte, el Tribunal de Disciplina
10:33
y el tercero es la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
10:43
Más del 80% de los ganadores triunfaron precisamente en el orden en que estaban inducidos los votos
10:55
en los acordeones.
10:56
De la forma en la que coincidieron, hay un argumento que se planteó también sobre la mesa,
11:01
que es que había muchos acordeones. Es cierto, nosotros tenemos constancia de 37 modelos distintos
11:07
de acordeones. Pero ¿cuál es el problema? Cuando comparas a las candidaturas ganadoras
11:13
con los 37 modelos de acordeones, resulta que están en promedio, todos ellos, en el 80%
11:20
de estos 37 acordeones.
11:22
Y al menos en 17 entidades de la Federación.
11:26
En 23 entidades y dos acordeones de carácter nacional, con los que además se dictaron
11:34
medidas cautelares, una de ellas en Consejo General. No puedes dictar medidas cautelares
11:38
sobre un hecho que no te consta.
11:41
Bueno, están ustedes escuchando la explicación del consejero que, según yo, con la metáfora
11:48
del elefante en la sala, hizo que se cayeran las máscaras en el Instituto Nacional Electoral
11:55
y se revelaran las posiciones francamente oficialistas y no oficialistas.
12:03
Y según acabo de darme cuenta, un consejero que no tuvo problema con aprobar lo que decimos
12:15
la sobrerepresentación del oficialismo en la Cámara de Diputados. Es decir, en ese
12:21
momento favorecía al obradorato, pero con el no reconocimiento de la validez que proponía
12:28
y que junto con sus compañeros perdió ante la mayoría de seis, pues dice, no debió
12:37
haberse validado la elección del primero de junio.
12:40
Yo te pido, Arturo Castillo, que permanezcas acá porque quiero plantearte lo que se antoja
12:47
la inminente chatarrización del INE.
12:51
¿Aguantas aquí?
12:52
Aguantamos aquí.
12:53
Arturo Castillo, les agradezco mucho su atención y nos vemos mañana.
12:59
Arturo Castillo, les agradezco mucho su atención y nos vemos mañana.
Recomendada
2:39
|
Próximamente
Alias ‘La Bizca’ murió en combate con el Ejército y cabecilla ‘Tatuajes’ fue capturado: Clan del Golfo en jaque en Támesis
minuto30
ayer
12:10
INE destapa irregularidades en la elección judicial | El Asalto a la Razón
Milenio
24/6/2025
13:15
Elección Judicial: ¿cómo fue la elección de los candidatos? | Asalto a la Razón
Milenio
29/5/2025
11:59
Reforma al Poder Judicial: ¿un retroceso severo? | El Asalto a la Razón
Milenio
25/2/2025
13:11
Boletas electorales para la elección judicial: ¿por qué son un problema? | El Asalto a la Razón
Milenio
26/2/2025
12:12
"Nos están pidiendo una elección sin dinero y sin tiempo": Arturo Castillo, consejero del INE
Milenio
14/5/2025
4:27
Suprema Corte discute proyecto que podría invalidar la elección judicial
Milenio
5/11/2024
2:06
Ministro Alcántara Carrancá propone invalidar la elección de jueces y magistrados por voto popular
Milenio
29/10/2024
12:08
¿Será un caos la elección de jueces, magistrados y ministros? | El Asalto a la Razón
Milenio
3/10/2024
3:30
Arturo Zaldívar tacha de "absurda" la denuncia de Gil Zuarth sobre conflicto de interés en elección
Milenio
13/2/2025
1:02
Mónica Soto defiende intervención del Tribunal Electoral en organización de elecciones judiciales
Milenio
20/11/2024
11:59
Elección judicial: ¿fraude constitucional? | El Asalto a la Razón
Milenio
4/6/2025
1:08
Guadalupe Taddei niega crisis postelectoral tras la elección judicial
Milenio
3/6/2025
9:54
"El INE está haciendo una elección con un sistema con el que no está familiarizado": Arturo Espinosa
Milenio
28/5/2025
19:06
¿Cuáles han sido los retos rumbo a la elección judicial?
Milenio
10/5/2025
8:41
¿Cuál es la forma correcta de votar en la elección judicial? Consejera electoral lo explica
Milenio
22/5/2025
13:08
¿El proceso de la reforma judicial está plagado de irregularidades? | El Asalto a la Razón
Milenio
18/12/2024
5:00
¡Trece millones es buenísimo!: Sheinbaum sobre participación en elección judicial
Milenio
4/6/2025
5:00
Alfonso Durazo emite su voto en la Elección del Poder Judicial
Expreso
1/6/2025
2:32
Senado impugnará también el acuerdo del INE sobre llamado al voto en la elección judicial
Milenio
2/4/2025
1:16
Arturo Zaldívar anuncia fechas del segundo recorte previo a la elección judicial
Milenio
17/12/2024
12:36
La complejidad en las campañas electorales de jueces, magistrados y ministros | El Asalto a la Razón
Milenio
4/10/2024
7:05
Muere adulto mayor mientras esperaba para votar en la elección judicial en Saltillo
Milenio
1/6/2025
1:33
Corte se alista para discutir si invalida parte de la reforma judicial este martes
Milenio
4/11/2024
19:15
Qué Importa | Programa completo del 30 de julio de 2025
Imagen Noticias
hoy