Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Al debatir la ley nacional para eliminar trámites burocráticos, la narco-senadora de movimiento simulado, Alejandra Barrales, demagoga y mentirosa, arremetió contra la ley de simplificación administrativa impulsada por el gobierno federal,
00:14espetando que esta reforma representa un supuesto intento de control centralizado y una disque amenaza al federalismo.
00:21Ladró que la creación de nuevas facultades para la Agencia de Transformación Digital supuestamente vulnera la autonomía estatal y municipal, además de advertir sobre un presunto riesgo en la gestión de datos personales.
00:33Con tono alarmista incluso acusó falsamente que la iniciativa violaría el T-MEC sin ofrecer evidencia técnica sólida.
00:40Tras oír a la encueratriz depedante Delgado y el señor X, la senadora de Morena, Cintia López, enérgica, celebró la iniciativa como un paso histórico hacia la modernización del país,
00:52destacando su origen en el exitoso modelo digital implementado por Claudia Sheinbaum cuando gobernó la Ciudad de México.
00:58Tajante subrayó que esta transformación eliminará trámites presenciales, mordidas y largas filas, permitiendo que el 75% de los trámites se realicen digitalmente,
01:09lo cual ya ha generado y generará un ahorro millonario.
01:13Hoy cumplimos, se va la burocracia y llega la eficiencia, sentenció, dejando claro que esta cuarta transformación también es digital.
01:21Veamos enseguida cómo la encueratriz Barrales es tundida por la senadora López Castro por atacar las leyes de la presidenta,
01:28como le ordenan sus padrotes, el narco ampón Claudio X y el narco cacique Pedante Delgado.
01:34Con su venia, presidente.
01:36Adelante.
01:36Compañeras y compañeros senadores, desde Movimiento Ciudadano queremos por supuesto compartir con todos, todas ustedes,
01:43lo que vemos detrás de esta importante propuesta de ley nacional.
01:46En primer término, como ya lo hemos señalado, pues es muy difícil pensar que alguien se pueda oponer a una legislación
01:54en donde se nos plantea que como objetivo está el de simplificar, digitalizar todo tipo de trámites,
02:00que el ciudadano, la ciudadana, se acercan a algún área de gobierno para poder realizar alguna de estas tareas.
02:06Todos queremos que sean labores más sencillas, más simples, erradicar la corrupción, nadie puede oponerse a esto.
02:12Sin embargo, como ya lo hemos señalado en otras ocasiones,
02:15vemos de nueva cuenta una forma constante de operar de la mayoría legislativa,
02:20un modus operandi que se ha dado a partir de que plantean iniciativas que pueden parecer en el papel benéficas,
02:26que pueden parecer que tienen objetivos loables, buscan que de la mano de estas iniciativas se inserten en las leyes medidas
02:33que finalmente son riesgosas, son de alto costo para las mexicanas y los mexicanos.
02:39Así lo hicieron en esa argumentación que nos dieron de la antesala de lo que terminó en una nueva ley de telecomunicaciones,
02:45una propuesta que al amparo de eliminar la participación de gobiernos extranjeros o de empresas extranjeras en nuestro país
02:50haciendo uso de medios de comunicación, terminaron metiendo toda una propuesta de nueva ley de telecomunicaciones.
02:54Y aquí no está siendo diferente.
02:56Aquí nos dicen que con el ánimo de simplificar los trámites administrativos nos plantean esta propuesta,
03:02pero lo que vemos de fondo desde Movimiento Ciudadano es nuevamente el interés por controlar toda actividad
03:08que se realiza por parte de los ciudadanos en nuestro país.
03:11Lo que vemos detrás de esta iniciativa es un ánimo de anular el federalismo,
03:15porque esta reforma atropella al municipio libre.
03:18Lo decimos porque en lugar de ser una iniciativa que proponga eficientar trámites,
03:24que proponga aminorar requisitos, lo que se está haciendo es eliminar las facultades de los municipios y del propio Estado.
03:30Concentrándolos de nueva cuenta, adivinen en dónde.
03:33Sí, otra vez, en la Agencia de Transformación Digital.
03:36Esa agencia que les recuerdo que en la pasada propuesta de la nueva ley de telecomunicaciones,
03:41la Constitución le quiere atribuir 66 nuevas facultades.
03:44Y en esta ocasión, con esta propuesta de ley, le están proponiendo 22 nuevas atribuciones.
03:49La verdad es que resulta materialmente imposible realizar tantas actividades y además de tanta trascendencia,
03:55porque lo que se pretende con esta iniciativa es que al mismo tiempo que la Agencia de Transformación Digital
04:00participe en la autorización y supervisión de licencias de telecomunicaciones,
04:05concesiones en materia de telecomunicaciones,
04:08que al mismo tiempo le dé seguimiento a licencias que tengan que ver en cualquier municipio en nuestro país
04:11para la apertura de nuevos negocios, lo que resulta materialmente difícil, para no decir imposible.
04:19Por eso es muy importante que pongamos atención en esta propuesta.
04:22El artículo 9, como lo acabo de señalar, es el que menciona estas 22 nuevas facultades.
04:26Algo muy importante también es que, más que una simplificación administrativa,
04:32si no tomamos medidas, esta nueva propuesta se va a convertir en un cuello de botella
04:35para los ciudadanos a la hora de presentarse a hacer algún trámite.
04:39Yo lo digo de nueva cuenta, estoy convencida que en esta ocasión no solamente los legisladores,
04:43la mayoría, no leyeron a detalle la propuesta, sino que particularmente estoy segura
04:47que sus gobernadores no conocen los detalles de esta propuesta.
04:50Tampoco sus presidentes municipales, sus alcaldes,
04:53porque difícilmente creo que ellos aceptarían renunciar a sus facultades
04:57para que sea la Agencia de Transformación Digital la que a partir de esta reforma
05:01tenga 180 días para empezar a tomar las decisiones para todo este tipo de trámites
05:06a lo largo y ancho de nuestro país.
05:07He dicho que no me imagino al gobernador de Puebla pidiéndole permiso
05:10al titular de la Agencia de Transformación Digital, al señor Merino,
05:13para llevar a cabo los planes económicos, el desarrollo económico justamente de su entidad.
05:19Tampoco podemos pasar por alto el interés reiterado que este gobierno ha mostrado
05:22por hacerse del control de la información privada de las y de los mexicanos.
05:27Información detallada sobre sus finanzas, su patrimonio, sobre sus trámites ahora
05:31y sobre los servicios también que requiere.
05:34Nos preocupa evidentemente la recolección de esta información,
05:37el almacenamiento de todos estos datos que van a estar a cargo de esta Agencia de Transformación.
05:41Sobre todo en un contexto en donde hoy, en esta era digital,
05:45la información o el manejo de datos personales se convierten en materia prima fundamental.
05:49Ustedes saben que hoy quien tiene la información,
05:52quien tiene acceso a la información también,
05:54es quien toma las decisiones más importantes.
05:58En esta iniciativa se pretende también crear un manejo particular a la CURP,
06:03a la cual se le van a vincular los datos biométricos
06:06para que se pueda presentar cualquier trámite.
06:08Nos preocupa el uso que se pueda hacer también de esta información.
06:11Por más que se nos diga que ya la tienen bancos, ya la tienen el INE,
06:14ya la tienen muchas autoridades,
06:16nos preocupa el manejo que se pueda hacer de esta información.
06:18No omito comentar también que es importante reconocer que esta propuesta está violando
06:23una parte importante del tratado también de libre comercio con América del Norte.
06:28Está violentando el T-MEC porque esta iniciativa obliga a los particulares
06:32a que en caso de la adquisición, implementación de alguna licencia,
06:36de algún paquete informático que requieran,
06:39cuando concluyan su operación tendrán que entregarle las claves de software al gobierno.
06:44Esto es absolutamente violatorio a lo que señala el Tratado de Libre Comercio.
06:49Ningún particular en el mundo está obligado, después de prestar sus servicios,
06:52a dejarle las claves del software a ningún gobierno.
06:55Eso es parte de lo que aquí se plantea en esta iniciativa.
06:59Son varios los aspectos que nos preocupan.
07:01Insisto, lo resumiría en dos partes.
07:02Primero, nos preocupa que se está eliminando la vocación federalista en nuestro país
07:06y nos preocupa el almacenamiento, la custodia que se haga de la información privada
07:11de las mexicanas y de los mexicanos.
07:13Por todo lo anterior, anunciamos de nueva cuenta que Movimiento Ciudadano
07:16votará en contra de esta iniciativa.
07:18Es cuanto, Presidente. Muchas gracias.
07:20Con su venia, Presidente.
07:21Sí, adelante.
07:23Pues el día de hoy vamos a aprobar aquí en el Senado de la República
07:27esta iniciativa que envía nuestra Presidenta Claudia Sheyman.
07:30Hagamos una recapitulación de lo que hizo en el 2019
07:32cuando como jefe de gobierno presentó la Agencia de Transformación Digital en la Ciudad de México.
07:36Con eso hoy los capitalinos cuentan con los trámites digitales
07:39que se puede hacer todo por Internet.
07:40Se digitalizó desde la licencia, el CUR, las actas de nacimiento
07:44y hoy la Ciudad de México fue premiada como las ciudades más vanguardistas
07:47e innovadoras con los trámites digitales.
07:49Hoy en el Senado de la República viene esta reforma
07:51para que la Agencia Digital pueda transformar todo
07:54y se vayan los trámites burocráticos.
07:57Las empresas se quejaban que pasaban más de 1.200 horas
08:00para hacer trámites al año.
08:02El día de hoy la Presidenta Claudia Sheyman cumple
08:04con uno de sus 100 compromisos que es eliminar los trámites burocráticos
08:08y a partir de hoy será absolutamente digital.
08:11Se van los trámites burocráticos, se van las filas a fuera de las oficinas,
08:16se ven los dichos mordidos que muchas veces se tenían que dar
08:18para que se tramitara el trámite.
08:20Se van todas esas mafias que había que hacer cuando uno llegaba a querer tramitar algo
08:25y es bienvenida la digitalización.
08:28Este gobierno pasará a la historia como el primer gobierno de México
08:31que elimina por completo los tráfites burocráticos en este país.
08:34Todos hemos sido víctimas cuando sacamos el acta de nacimiento,
08:37cuando vamos a sacar el pasaporte, cuando vamos a renovar una licencia,
08:41cuando vamos a hacer algún trámite verificativo,
08:44no solo en la Ciudad de México sino todo el país, toda la burocracia que existe.
08:47Pues gracias a nuestra Presidenta Claudia Sheyman ahora todo será digital.
08:51Se va a contar con la llave MX.
08:53La llave MX la van a poder portar todos los mexicanos de todas las partes del país,
08:58con las 32 entidades de la República y con la llave digital podrán sacar sus trámites.
09:03Se acabó ese tiempo perdido en las dependencias
09:05y con eso se responde a una de las demandas más importantes que tenían los mexicanos,
09:10que era no queremos más burocracia.
09:13Además, les quiero decir que en lo que lleva del año se han ahorrado 71 millones de pesos,
09:18porque de los 5.000 trámites, por ejemplo, al que se hacen de 5.000, 4.000,
09:24se tienen que hacer de manera presencial.
09:25Con esto se estará reduciendo el 75% de los trámites en persona.
09:30Y el otro 25% tendrá que ser, pues sí, se tendrán que ir a hacerlo de manera presencial,
09:35pero el 75% de los trámites pasarán a ser de manera digital.
09:39Entonces, bueno, pues con esta iniciativa que manda la Presidenta Claudia Sheyman,
09:44estamos modernizando a México, estamos transformando México.
09:47Está cumpliendo la Presidenta uno de sus compromisos y le estamos dando a todo el pueblo de México
09:50eliminación de los trámites burocráticos.
09:53Desde aquí le quiero decir a todos los mexicanos y sobre todo a todas las personas de la Ciudad de México
09:59que hemos cumplido lo que se prometió, porque la gente nos pedía,
10:02ya no queremos hacer trámites, ya no queremos pagar mordidas,
10:04ya no queremos estar formados horas, ya no queremos pedir licencias en nuestros trabajos
10:07o perder el día que no nos les caigan para ir a hacer un trámite.
10:10La primera declaración para nosotros será la burocracia que tenía la distancia.
10:14Muchas gracias.
10:16Gracias.
10:16Dale en me gusta, suscríbete, activa la campanita y compártelo para que más gente lo vea.

Recomendada